Actualidad y sociedad

encontrados: 2463, tiempo total: 0.029 segundos rss2
34 meneos
98 clics

Consumo alerta de la presencia de óxido de etileno en helados de Häagen-Dazs

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) dependiente del Ministerio de Consumo, ha ampliado la alerta sobre la presencia de óxido de etileno en helados de vainilla y otros sabores de la marca Häagen-Dazs de varios lotes y diferentes fechas de consumo preferente. En concreto, el Ministerio de Consumo, que dirige el ministro Alberto Garzón, ha actualizado la lista de productos afectados, que ya alcanza la cifra de 20. Estos productos están siendo retirados de los canales de comercialización.
34 meneos
36 clics

La hostelería tendrá que ofrecer la posibilidad de llevarse la comida no consumida

Los establecimientos de hostelería y otros servicios alimentarios tendrán que ofrecer a sus clientes la posibilidad de que se lleven, sin coste adicional, lo que no han consumido y tendrán que informar de ello de forma visible, preferentemente en la carta o menú. Para ello, deberán disponer de envases aptos reutilizables, según recoge el proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, normativa concebida para producir una drástica reducción del desecho de alimentos sin consumir que acaba en la basura y fomentar...
15 meneos
95 clics

QuèViure, la distribución cooperativa · Desconecta del IBEX35

El artículo describe cómo funciona la cooperativa y lo contextualiza en las limitaciones que tienen los grupos de consumo agroecológico para universalizarse y suponer un cambio real. Explica cómo iniciativas de distribución cooperativa mayorista (QuèViure, Ecocentral, BioMarket) y minorista (FoodCoop, L'Economat Social, La Magrana...) están cambiando eso. Productos más variados y asequibles, con menos gestión voluntaria, manteniendo los criterios éticos y sin caer en los abusos del actual oligopolio de distribución.
223 meneos
1274 clics
La autoridad alimentaria europea da luz verde al primer gusano para el consumo como aperitivo

La autoridad alimentaria europea da luz verde al primer gusano para el consumo como aperitivo

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado este miércoles su primera opinión sobre un insecto comestible y ha concluido que el consumo de gusano de la harina o larva de escarabajo oscuro ('Tenebrio molitor larva') por parte de seres humanos ya sea como 'snack' o como ingrediente para otros alimentos no plantea problemas de seguridad, aunque puede provocar reacciones alérgicas. La opinión emitida por el organismo europeo es la primera desde que entrar en vigor en enero de 2018 el reglamento sobre nuevos alimentos en la UE
112 111 0 K 338
112 111 0 K 338
7 meneos
11 clics

[GAL] Precios justos para un trabajo digno

Opinión presidente Cooperativa A Carqueixa, Lugo. Las grandes corporaciones y las industrias alimentarias aprovechan la brecha y la falta de reconocimiento entre el mundo rural y el urbano para engañar a los consumidores con el precio y el valor de los alimentos. El mercado no funciona a la hora de remunerar con dignidad al primer eslabón de la cadena: los productores.
10 meneos
38 clics

Carrefour gastó 100 millones en el jamón ibérico low cost investigado por la Guardia Civil

El jamón ibérico de bellota low cost se ha convertido en un producto estratégico para Carrefour en España. El departamento de compras de charcutería de Carrefour ha destinado más de 100 millones de euros en 2017 para comprar los ibéricos de bajo coste que incluyen paletas, lomos y, de forma destacada, los jamones de bellota low cost que se han llegado a vender incluso por 129 euros la pieza. Carrefour ha convertido a Comapa, su suministrador de jamones de bajo coste, en uno de sus proveedores de cabecera.
8 2 11 K -29
8 2 11 K -29
28 meneos
60 clics

El Marisco pierde protagonismo en la mesa de los españoles

Los moluscos y los mariscos están presentes en cualquier mesa que se preste en estas fechas navideñas. Sin embargo parece que esta tendencia va a menos desde hace ya un trienio. O al menos es lo que arrojan las estadísticas sobre consumo alimentario que ha dado a conocer el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
10 meneos
209 clics

El precio de comerse una tortilla

Aunque es bueno saber lo que pone en las etiquetas alimentarias, mucho mejor aún es consumir alimentos que no lleven etiqueta.- En los últimos meses hemos asistido a distintas controversias de carácter alimentario marcadas por la masificación industrializada de la producción. Por un lado, distintos grandes grupos de distribución franceses anunciaban que para el año 2020 dejarían de vender huevos de gallinas hacinadas en jaulas, con todo lo que ello implica para la producción en general y para el sector mismo de manera particular.
3 meneos
77 clics

La carne de pollo, uno de los productos más consumidos esconde detalles desconocidos

Descubre que te comes, junto a un filete de pollo. @elarrecifecanal
2 1 12 K -124
2 1 12 K -124
2 meneos
5 clics

La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información se opone a la regulación de análisis comparativos de alimentos

El Ejecutivo trabaja en una regulación específica sobre los estudios que algunas organizaciones de consumidores hacen acerca de diversas opciones de productos como el aceite o la leche. La PDLI considera que el decreto "vulnera la libertad a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión". "El Gobierno ha cedido ante la industria alimentaria, verdadera impulsora de la iniciativa", sostiene la Organización de Consumidores y Usuarios
2 0 2 K -7
2 0 2 K -7
16 meneos
56 clics

Un estudio demuestra que las personas que consumen cerveza con moderación presentan mejores hábitos alimentarios

El Colegio de Farmacéuticos de Salamanca ha acogido esta mañana la presentación de los resultados de un estudio que demuestra que las personas que consumen cerveza de forma moderada "presentan mejores hábitos alimentarios, una composición corporal más adecuada, mayores niveles de HDL (colesterol bueno) y menores de LDL o colesterol malo". Los datos obtenidos en la investigación "avalan" que la ingesta adecuada de este producto tiene "importantes efectos beneficiosos desde el punto de vista nutricional, sanitario y de composición corporal".
13 3 2 K 109
13 3 2 K 109
14 meneos
150 clics
¿Hasta dónde llegarás para sobrevivir? [ENG]

¿Hasta dónde llegarás para sobrevivir? [ENG]

Antes de comenzar, permítanme disculparme. Este artículo es morboso. Pero cubre algo que probablemente sucederá en el futuro. Es mejor considerar el tema ahora mientras aún estamos en nuestro sano juicio. La crisis climática es, en última instancia, una crisis alimentaria. Los patrones climáticos impredecibles y cambiantes, agravados por la escasez de recursos, amenazan nuestra capacidad de cultivar suficientes alimentos para alimentar a más de 8 mil millones de personas.
11 3 0 K 161
11 3 0 K 161
41 meneos
73 clics

Argentina: Crece el endeudamiento en la clase media y el consumo sigue en caída libre

Empiezan a aparecer signos positivos en la macro, pero no se logra que estos buenos índices lleguen a la gente. Crece el endeudamiento del argentino de a pie. La situación no pinta bien. El 72% de los argentinos considera que los ingresos de su hogar están por debajo de lo que necesita parta vivir, y el 39% sumó horas de trabajo en su actual empleo o en uno nuevo. El 56% de los encuestados debió utilizar ahorros: específicamente, el 20% comenzó a hacerlo este mes, mientras que el 36% ya lo considera que lo hace desde meses anteriores.
10 meneos
148 clics

El consumo per cápita en la UE: ¿Qué países están a la cabeza y cuáles a la cola?

El consumo per cápita expresado en estándares de poder adquisitivo osciló en 2023, entre los miembros de la UE, entre el 70% y el 138%. Así lo señala un reciente informe de Eurostat, que muestra la situación por países al respecto. En el caso de España, el consumo está por debajo de la media europea.
4 meneos
109 clics
‘Diverflación’: ¿por qué está cambiando la forma en que gastamos?

‘Diverflación’: ¿por qué está cambiando la forma en que gastamos?

Analizamos el término 'Diverflación', por qué los españoles prefieren disfrutar el presente, llenando terrazas y restaurantes, pese a los elevados precios.
29 meneos
31 clics
El departamento de Consumo de la Xunta tarda más de un año en resolver reclamaciones para las que tiene un plazo de seis meses(GAL)

El departamento de Consumo de la Xunta tarda más de un año en resolver reclamaciones para las que tiene un plazo de seis meses(GAL)

El Instituto Galego de Consumo está tardando "más de un año" en tramitar "bastantes quejas" de consumidores a empresas cuando la ley fija un plazo de seis meses, y no está comunicando sus decisiones a los denunciantes. Así lo reveló la Defensora del Pueblo cuando hizo público un recordatorio de deberes legales que dirigió a la vicepresidencia económica de la Xunta, que preside Francisco Conde y de la que depende el Departamento de Consumo, que dirige Manuel Heredia.
24 5 0 K 166
24 5 0 K 166
16 meneos
61 clics

Renfe se queda con tu dinero

¿Por qué no abona automáticamente las indemnizaciones por retrasos? Muchos pasajeros no las reciben debido a la falta de información y a la negativa de la empresa a aceptar reclamaciones hasta pasadas 24 horas
13 3 2 K 117
13 3 2 K 117
8 meneos
165 clics
¿Cuánto café es realmente demasiado café?

¿Cuánto café es realmente demasiado café?

Se encuentra naturalmente en el café y el té que tomas por la mañana o agregada en tu bebida energética favorita y en muchos refrescos populares. Para muchos de nosotros, un sorbo de cafeína puede darle a nuestro cuerpo y cerebro un impulso muy necesario si nos sentimos aletargados. Pero recientemente, una marca de limonada a la venta en Estados Unidos fue suspendida en medio de acusaciones de que su contenido de cafeína era peligrosamente alto, a pesar de que, según se informa, estaba dentro de la ingesta diaria recomendada para adultos.
10 meneos
9 clics

Los centros de datos consumirán el 9% de la electricidad de EE. UU. en 2030 [ENG]

Se espera que los centros de datos consuman hasta el 9% de la electricidad de EE. UU. para 2030; un aumento de la demanda requerirá una inversión significativa en generación de energía e infraestructura. Esta Cuarta Revolución Industrial es una bendición para las empresas del sector energético, la industria de las energías renovables y los proveedores de equipos para centros de datos.
301 meneos
1228 clics
Alerta alimentaria al detectar restos de vidrio en conservas de bonito en España

Alerta alimentaria al detectar restos de vidrio en conservas de bonito en España

Se trata del bonito del norte en aceite de oliva marca Carrefour Extra. Con su producción en la conservera Hijos de Jose Serrats S.A., la cadena distribuidora Carrefour, en cumplimiento con la legislación, ha emitido el aviso para prevenir a las personas que tengan el producto en su domicilio de consumirlo. Tipo de envase: vidrio. Número de lote: L-1827. Código de barras: 3560071085858. Peso producto: 280 g.
133 168 0 K 515
133 168 0 K 515
3 meneos
17 clics
El coche híbrido se dispara en ventas en mayo mientras el electrificado se desploma

El coche híbrido se dispara en ventas en mayo mientras el electrificado se desploma

Los vehículos enchufables registran una cuota de mercado inferior al año anterior en los cinco primeros meses, algo inédito hasta ahora en un mercado que siempre fue al alza
3 0 2 K 22
3 0 2 K 22
185 meneos
2553 clics
Alerta por la presencia de bacterias de listeria en sobres de salmón ahumado

Alerta por la presencia de bacterias de listeria en sobres de salmón ahumado

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (ASEAN) ha comunicado la presencia de Listeria monocytogenes en salmón ahumado en distintas presentaciones y distintas marcas cuyos lotes empiezan por 30A4. La distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha y Región de Murcia, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas
91 94 0 K 456
91 94 0 K 456
13 meneos
75 clics
Sobreviviendo a un desierto alimentario (ENG)

Sobreviviendo a un desierto alimentario (ENG)

Si llegar al McDonald's más cercano es mucho más sencillo que llegar a un supermercado, es posible que vivas en un desierto alimentario.
10 3 0 K 123
10 3 0 K 123
3 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si la inteligencia artificial bebe tanta agua, ¿cómo brotan sus centros de datos en la España seca?

No solo de electricidad viven los centros de datos. También necesitan agua para que los servidores trabajen a su temperatura óptima, ya que su refrigeración es un aspecto clave. Un recurso que la emergencia climática pone en jaque en España con una sequía persistente que no solucionaron las lluvias de marzo, pero que está coincidiendo con los anuncios de todas estas inversiones.
31 meneos
57 clics
Hito histórico en la generación de energía: las renovables reducen por primera vez el uso de combustible fósil

Hito histórico en la generación de energía: las renovables reducen por primera vez el uso de combustible fósil

Un tercio de la electricidad global. Las energías renovables, lideradas por la solar y la eólica, representan ya un tercio de la producción eléctrica mundial, según el último informe de Ember. En el 2000, las renovables aportaban un 19% de nuestra energía, y hoy superan el 30%.
23 meneos
75 clics
Más de una década de consumo responsable con la Red de Trueque de Córdoba

Más de una década de consumo responsable con la Red de Trueque de Córdoba

Suma ya un centenar de mercados de trueque celebrados desde que naciera este colectivo sin fines de lucro y que no maneja dinero durante sus actividades, ni recibe dinero para realizarlas. La Red de Trueque de Córdoba cumple ya más de una década desde su nacimiento, como una experiencia práctica de lo que se viene a denominar economía circular, para aprovechar y reutilizar productos ya existentes, en definitiva, para llevar a cabo un consumo responsable. La red suma ya un centenar de actividades de trueque a lo largo de su trayectoria.
19 4 3 K 72
19 4 3 K 72
263 meneos
2534 clics
Toca desterrar el embutido de las cenas: «Se recomienda limitar el consumo a una ración por semana»

Toca desterrar el embutido de las cenas: «Se recomienda limitar el consumo a una ración por semana»

El consumo excesivo de embutidos se ha relacionado con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares por su alto contenido en grasas saturadas y sodio. También con ciertos tipos de cáncer «debido a la presencia de aditivos como nitratos y nitritos, unos compuestos que en el organismo pueden convertirse en nitrosaminas; unas sustancias químicas con un reconocido potencial cancerígeno», señala Mariluz Latorre, profesora titular de tecnología de los alimentos y miembro de la Sociedad Española de Nutrición (SEÑ).
101 162 5 K 422
101 162 5 K 422
334 meneos
354 clics
Gaza: Suspenden la distribución de ayuda alimentaria en Rafah

Gaza: Suspenden la distribución de ayuda alimentaria en Rafah

Mientras el Ejército israelí prosigue sus operaciones en el norte de Gaza y en algunos sectores de Rafah, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó que se han agotaron sus reservas en el sur de Rafah, suspendió distribución de ayuda alimentaria allí desde el 11 de mayo. Continúan por ahora en Jan Yunis y Deir el-Balah, pero con capacidad limitada. Según el PMA, se debe a la toma y cierre por parte de Israel del paso fronterizo entre Rafah y Egipto y a la limitada entrada de suministros a través del paso de Kerem Shalom desde Israel a Gaza.
144 190 0 K 465
144 190 0 K 465
17 meneos
15 clics
Euskadi multará con hasta un millón de euros a distribuidoras que no respeten los costes de producción

Euskadi multará con hasta un millón de euros a distribuidoras que no respeten los costes de producción

El Gobierno vasco en funciones ha aprobado hoy el decreto que desarrolla la Ley de la Cadena Alimentaria que será de aplicación en el País Vasco. En la norma se establece que habrá que respetar el precio de producción y que pagar por debajo de él estará gravemente sancionado. Además, se obligará a registrar oficialmente los contratos que se cierren en cada uno de los niveles o eslabones del proceso entre el productor y el consumidor final. El régimen sancionador contempla multas de hasta un millón de euros en los casos más graves.
15 2 0 K 22
15 2 0 K 22
19 meneos
114 clics
La pesadilla de las encuestas de satisfacción

La pesadilla de las encuestas de satisfacción

Me piden que evalúe la experiencia, lo que impulsa nuestra hiperactiva economía de servicios. El actual tsunami de encuestas nos ha convertido a todos en analistas de optimización para empresas multimillonarias. Ya es bastante molesto que yo proporcione mano de obra gratuita para ayudar a una empresa a mejorar la cotización de sus acciones o a "evaluar" a un empleado mal pagado, con exceso de trabajo y no sindicado. Pero empiezo a sospechar que tampoco es ético.
523 meneos
1431 clics
La economía de España vuela: el PIB bate todas las previsiones ante el tirón de la inversión y las exportaciones

La economía de España vuela: el PIB bate todas las previsiones ante el tirón de la inversión y las exportaciones  

La economía de España vuela. El PIB ha batido todas las previsiones con un crecimiento del 0,7% intertrimestral (se esperaba un 0,4%) y un avance interanual del 2,4%, según el avance publicado por Instituto Nacional de Estadística este martes. Los expertos de Unicredit esperaban que el PIB de España se expandiese un 0,3%, mientras que el consenso del mercado hablaba de un 0,4% trimestral. Esta publicación llega tras el buen dato del último trimestre de 2023: tal y como confirmó el propio INE, la economía de España creció un 0,6% intertrimestral
209 314 19 K 429
209 314 19 K 429
6 meneos
36 clics

La solución para acabar con los precios cero de la luz: la minería de bitcoin en meses subiría la demanda eléctrica

Se disparan las ofertas que se hacen desde el autoconsumo industrial a este sector para aprovechar los vertidos por el exceso de producción solar.
22 meneos
48 clics

El consumo de psicofármacos está disparado en España

El consumo de psicofármacos está disparado en España y se concentra en las personas con menos ingresos, colectivos marginados y mujeres, sectores en los que más se acumulan también los trastornos mentales. La desigualdad social predice hasta el 77% del consumo de antidepresivos, ansiolíticos, hipnóticos y sedantes. Los psicofármacos (antidepresivos, ansiolíticos, hipnóticos, sedantes…) están entre los medicamentos más consumidos en España. Preocupa el hecho de que su demanda aumentó enormemente durante los últimos años y todavía sigue creciendo
25 meneos
57 clics
¿Cada vez bebemos menos vino? El sector pide más ayudas y menos regulación frente a la caída del consumo

¿Cada vez bebemos menos vino? El sector pide más ayudas y menos regulación frente a la caída del consumo

El mundo del vino no pasa por su mejor momento: la producción mundial ha caído a mínimos desde 1961 por culpa del clima y el consumo en España, aunque se ha recuperado lentamente en los últimos trimestres, todavía está lejos de lo deseado por la industria. Por ello, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha pedido al sector del vino no caer en el pesimismo y buscar soluciones ante los diferentes retos a los que este se enfrenta. La disminución del consumo, la regulación del etiquetado de las botellas o la sostenibilidad
9 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pendientes de diamantes de Cartier por 14 euros: en España es un derecho del consumidor si tienes pruebas

La conocida firma de lujo francesa Cartier se ha convertido en el centro de todas las miradas. Pero no por su última colección, sino por un pequeño y caro error en su página web. En concreto, en su versión disponible en México. Hechos ante los que la marca buscó deshacer el envío. Así, entrando en contacto con el comprador, la marca envió un oficio en el que le solicitaron que cancelara la compra, ofreciéndole a cambio una botella de Champagne Cartier Cuvée y un portapasaportes de la firma francesa.
16 meneos
59 clics

El sector de la carne lanza una campaña para frenar la caída del consumo, que suma un 40% en 15 años

Las carnes se abren hueco ante algas e insectos en el 'boom' de la proteína
« anterior1234540

menéame