Actualidad y sociedad

encontrados: 670, tiempo total: 0.099 segundos rss2
3 meneos
98 clics

¿Sigue siendo necesario separar los residuos en casa?

Los ciudadanos españoles están obligados por ley a repartir sus desechos domésticos en los distintos contenedores disponibles. De hecho, un 82 % de los hogares cuenta con al menos dos espacios distintos para separar su basura.
10 meneos
12 clics

Tomé alerta del riesgo de "daños graves" por el proyecto de extracción de fluorita en el valle de Valdornón

La diputada del Grupo Mixto en la Junta General del Principado de Asturias, Covadonga Tomé, ha advertido este martes del riesgo de "daños graves" en el medio rural que podría causar el proyecto de extracción de fluorita en el valle de Valdornón (Gijón). "Los vecinos no tienen prácticamente ningún tipo de información sobre lo que plantea la empresa minera (Minersa)", "Nos preocupan especialmente los acuíferos; ya que es probable que esta actividad lleve a su desaparición o a su contaminación",
17 meneos
29 clics

Vuelven a juicio los dos directivos de una empresa de Cerceda acusados de delitos contra el medio ambiente

Según recoge el escrito de calificación fiscal, desde al menos el año 2012 y hasta marzo de 2016, los acusados, que gestionaban un vertedero de residuos no peligrosos ubicado en Cerceda (A Coruña) "incumplieron, siendo plenamente conscientes de ello, y con la finalidad de ahorrar costes a la empresa y maximizar sus beneficios, la autorización ambiental" para este tipo de actuaciones. El Ministerio Público, en su escrito de calificación de los hechos, junto a las penas de prisión, pide también el pago de una indemnización de más de 500.000 euros
307 meneos
1057 clics
Destrozan la ladera sur de la Najarra en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Destrozan la ladera sur de la Najarra en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Las obras han desestructurado el suelo debido a los movimientos de tierra que se están produciendo que llegan a afectar a la roca madre. También se está viendo afectada la estructura hidrogeológica del terreno al aparecer surgencias de agua en la pared de alguno de los taludes, lo que significa que se han afectado aguas subterráneas.La pista forestal tiene como objeto permitir la entrada de maquinaria pesada (autocargador) para recoger los pinos que se están talando, dentro del proyecto denominado Tratamientos selvícolas de naturalización
111 196 2 K 392
111 196 2 K 392
21 meneos
33 clics
El Parlamento Europeo aprueba la reforma de la PAC que suaviza las exigencias medioambientales

El Parlamento Europeo aprueba la reforma de la PAC que suaviza las exigencias medioambientales

El Parlamento Europeo aprobó hoy la reforma que suaviza exigencias medioambientales de la Política Agrícola Común (PAC) y reduce la carga administrativa de agricultores y ganaderos, iniciativa planteada en respuesta a las protestas del campo (425 votos a favor, 130 en contra, 33 abstenciones). Para aprobarlo antes de las elecciones europeas de junio, se usó el procedimiento de urgencia que evita negociaciones entre Estados miembros y Eurocámara; para ello la Eurocámara debía aprobar el mismo texto que los Estados, sin introducir enmiendas.
17 4 0 K 13
17 4 0 K 13
15 meneos
36 clics

Mandatos de la Relatora Especial sobre la situación de los defensores de derechos humanos por parte de la empresa minera Tungsten San Finx SL para intimidar a las personas defensoras del medioambiente

Informacion recibida en relación con el presunto uso abusivo de denuncias por parte de la empresa minera Tungsten San Finx SL para intimidar a las personas defensoras del medioambiente.
12 3 0 K 17
12 3 0 K 17
9 meneos
11 clics

La Xunta remitirá a Altri las alegaciones para que las incorpore si lo cree oportuno

Según detalla la Xunta, no será la Consellería de Economía e Industria la que analizará todas esas alegaciones, sino que se las remitirá a la empresa promotora para que las valore y, si lo considera oportuno, haga una nueva versión del proyecto y del estudio de impacto ambiental. Y lo mismo sucederá con todos los informes recibidos. En el expediente ha de quedar constancia del análisis y la toma en consideración de las alegaciones.
7 2 0 K 112
7 2 0 K 112
4 meneos
16 clics

De la freidora al avión: La receta de la descarbonización de los vuelos

La falta de materia prima y el alto precio de producción son, de momento, los obstáculos para el despegue de los combustibles sostenibles de aviación (SAF)
38 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso pagó a OkDiario 3.000 euros el minuto para que un consejero suyo participara en un evento promocional

Mediante un contrato a dedo, la Comunidad de Madrid pagó 17.545 euros para que el consejero de Medioambiente hablara menos de cinco minutos en el evento promocional de OkGreen, el diario medioambiental de Inda
31 7 10 K 109
31 7 10 K 109
1 meneos
16 clics

Ellos emiten más: así influye el género en la huella de carbono

Distintos factores sociales, económicos y culturales afectan de forma diferente a los hombres y las mujeres, condicionando sus decisiones de consumo y, por lo tanto, su huella de carbono. Por ejemplo, la renta de las personas determina en gran medida su nivel de consumo. La brecha de ingresos resulta entonces clave para entender por qué la huella de un hombre es superior a la de una mujer. Pero también hay otros factores que hay que analizar para explicar las diferencias, tales como la edad, la zona de residencia o la...
1 0 8 K -39
1 0 8 K -39
52 meneos
86 clics
El Acuerdo de París no frenó las emisiones de CO2 y el 80% del total se concentra en 57 energéticas y cementeras de todo el mundo

El Acuerdo de París no frenó las emisiones de CO2 y el 80% del total se concentra en 57 energéticas y cementeras de todo el mundo

Tras el pacto para limitar el calentamiento a 1,5ºC, empresas estatales y privadas aumentaron las emisiones, más en Asia y menos en Europa.
43 9 2 K 38
43 9 2 K 38
38 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El ‘agua oculta’: 7.500 litros para fabricar unos vaqueros y 2.400 para una hamburguesa

El ‘agua oculta’: 7.500 litros para fabricar unos vaqueros y 2.400 para una hamburguesa

La huella hídrica es la cantidad del recurso que se utiliza en los diferentes procesos de producción industrial, desde la agroganadería al textil entre otros, y su control es importante debido a la inseguridad alimentaria y energética que genera su escasez en diversas zonas del planeta, aunque el consumidor no suele ser consciente de las cantidades ingentes de agua necesarias para la elaboración de distintos productos. El vino y la cerveza, 720 litros,manzana 70L, naranja 50L,queso 2500L, leche 1000L,ternera 15000, cerdo 6000, pollo 4300...
31 7 13 K 31
31 7 13 K 31
8 meneos
18 clics

Altri asegura que el respeto ambiental de la planta de Palas supera lo que exige la ley

Bruno Dapena, que es el director de este proyecto, denominado Gama, explica que se basa "en la economía circular"; que "dispondrá de la tecnología más avanzada" y que responde "a los más elevados criterios de exigencia", como las plantas que tiene en Portugal el grupo, que añade que "trabaja para mejorar las comunidades locales en las que se implanta desde los puntos de vista económico, laboral, social y medioambiental".
3 meneos
25 clics

Mapa | La transición verde y digital de Barcelona y sus impactos en el Sur Global

Los minerales necesarios para esta transición se encuentran repartidos en el mundo de forma desigual. Muchos de los territorios ricos en estos recursos están en el Sur global, y se han convertido en el foco de gobiernos y empresas para garantizar el influjo de materias críticas para la transición. Como puede verse en el mapa, la extracción de materias primas en países del Sur Global está generando numerosos conflictos socioambientales.
11 meneos
44 clics
Tribunal mexicano paraliza la construcción del Tren Maya por daños al subsuelo

Tribunal mexicano paraliza la construcción del Tren Maya por daños al subsuelo

Un tribunal de Yucatán estimó que el proyecto insignia del Gobierno de AMLO incumple las leyes medioambientales y daña considerablemente las cuevas y los cenotes propios de esta región. La decisión afecta las obras del tramo Playa del Carmen-Tulum.
9 2 0 K 115
9 2 0 K 115
3 meneos
8 clics

Las industrias contaminantes cuestan a Europa 4,3 billones en daños a la salud y el medioambiente en diez años, y el carbón es el principal culpable

Los daños a la salud pública y al medioambiente causados por los mayores contaminadores industriales de Europa costaron a la Unión Europea 4,3 billones de euros en la década de 2012 a 2021, según un nuevo documento informativo publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente. De las 9.400 instalaciones industriales incluidas en la evaluación, la AEMA descubrió que solo 107 (1,1%) causaron el 50% del daño total y que la mitad de las 50 instalaciones más contaminantes eran centrales eléctricas de carbón. España, el quinto país más contaminante.
36 meneos
40 clics
Las aguas subterráneas se agotan de forma acelerada en todo el planeta

Las aguas subterráneas se agotan de forma acelerada en todo el planeta

Las aguas subterráneas son una fuente crucial de agua dulce para la agricultura, el consumo humano y la industria en general. Sin embargo, estos acuíferos están en peligro por el cambio climático, que los hace más inaccesibles, y su uso excesivo, que amenaza las economías y los ecosistemas.
5 meneos
15 clics

Ángeles Vázquez acusa al PSOE de "intentar defenestrar" los productos gallegos del mar con "fakes"

La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha reivindicado el compromiso del PP gallego y de la Xunta con los productos del sector primario y también del mar, una actitud que ha contrapuesto con los pasos dados por el PSOE en el marco de la llegada de los pélets a las costas gallegas."Tomad esta noche pescado y marisco de Galicia", ha animado Vázquez a los asistentes a la Interparlamentaria popular.
7 meneos
12 clics

El gobierno central apoyará a Galicia por tierra y descarta la ayuda en el mar: ni barcos, ni robot submarino

El ejecutivo central habilitará un retén de efectivos en tierra que monitoricen la llegada de microplásticos a los arenales gallegos, ante la previsión de cambio de mareas en los próximos días, un retén que podría reforzarse con un margen de 48 horas. Lo que descarta, de momento, es el envío de medios de búsqueda en el mar: ni barcos, ni robot submarino.
8 meneos
167 clics

El impacto ambiental de los voluntarios con rastrillos en las playas

El debate en torno a las milimétricas bolitas de plástico que desde mediados de diciembre llegan por kilos a las costas de Galicia está servido: por una parte, la Xunta confirmó este lunes que el material recogido del vertido de pellets no es tóxico y pide mantener la calma, mientras que diversos grupos de ecologistas y trabajadores del sector del mar avisan que es una amenaza terrible para los ecosistemas y que va a durar años. Lo que parece estar claro es que, tóxicos o no, ya están teniendo un impacto ambiental en los arenales a los que...
453 meneos
3488 clics

Microdosis de realidad sobre Ecoembes  

Es verdaderamente indignante descubrir la cruda realidad que se esconde tras la fachada de Ecoembes.
189 264 10 K 427
189 264 10 K 427
12 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Somos muy interesantes para el medioambiente": la ganadería de insectos es cada vez más común en España

Una de las últimas modas en el mercado gastronómico de nuestro país es la consumición de bichos. En países como China, Camboya o México es muy común tener en los platos el tipo de proteína proveniente de larvas, arañas o saltamontes. Sin embargo, en España todavía no se ha extendido esta tendencia de manera general y por ahora solo se utilizan para el consumo animal. A pesar de eso, la ciudad de Salamanca ha sido seleccionada como la Capital de Insecto 2024; y Adriana Casillas, CEO de 'Tebrio' y presidenta de la Plataforma Internacional de Inse
15 meneos
50 clics

Ribera aboga por abrir sin rodeos el debate del decrecimiento

Crecer dentro de los límites planetarios.En este contexto, ha subrayado que la idea de máxima eficiencia en la utilización de los recursos y de que «debemos contenernos dentro de los límites planetarios» está muy presente en el debate del Pacto Verde Europeo (plan de trabajo de la Unión Europea para ser neutra en emisiones en 2050 mediante la transformación de la economía y, al mismo tiempo, protegiendo la naturaleza y la salud).El debate del decrecimiento «tiene un fondo sofisticado, complejo, importante»
12 3 1 K 13
12 3 1 K 13
29 meneos
60 clics
Las emisiones directas de CO2 de las 50 principales empresas alcanzan el 40% del total de España

Las emisiones directas de CO2 de las 50 principales empresas alcanzan el 40% del total de España

Aunque las grandes empresas españolas declaran de forma constante que están comprometidas con la reducción de emisiones y la descarbonización de su actividad, la realidad es bien distinta. Las grandes empresas españoles apenas han implementado medidas significativas para luchar contra la crisis climática. Es más, casi el 60% de las mismas incrementaron sus emisiones totales de CO2 durante 2022.
24 5 0 K 39
24 5 0 K 39
3 meneos
7 clics

Ence se suma a la Alianza Galega polo Clima y anuncia un Plan Estratégico para 2024

El director territorial de Ence en Galicia, Antonio Casal, ha firmado este lunes el convenio de adhesión en presencia de la vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, en un acto que tuvo lugar en la fábrica de Ence en Pontevedra, de la que en el primer trimestre de 2024 se conocerá el plan estratégico para los próximos años, según ha avanzado el portavoz de la compañía.
« anterior1234527

menéame