Actualidad y sociedad

encontrados: 806, tiempo total: 0.010 segundos rss2
49 meneos
124 clics

El Gobierno se abre a buscar alternativas para renovar el CGPJ sin el PP

Félix Bolaños, explicaba tras la ruptura de las conversaciones respecto a los nombramientos que le corresponden al Gobierno para el TC, que "el Ejecutivo ahora tiene que ver las opciones". Se entiende que "no hay alternativa al no acuerdo" y se tilda de "muy grave" la situación en la que ahora queda el CGPJ.
40 9 1 K 104
40 9 1 K 104
27 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Y ahora ¿qué?

Un grupo de personas -políticos, cargos electos, magistrados, periodistas, empresarios- tiene en sus manos el poder de impedir el normal funcionamiento de las instituciones democráticas españolas. Un grupo de poder que es capaz de imponer su voluntad incluso al líder de la oposición. Un grupo de presión que es capaz de marcar el punto exacto en el eje ideológico en el que pueden estar las ideas políticas para ser “tolerables” en unas instituciones que consideran como propias. Un grupo que, además, es capaz de hacer prevalecer sus intereses
22 5 7 K 11
22 5 7 K 11
27 meneos
1411 clics

La DGT avisa: si padeces estas enfermedades no podrás renovar el carné de conducir

La lista de la DGT recoge nueve categorías de enfermedades: vasculares, cardiacas, psiquiátricas, neurológicas, endocrinas, digestivas, respiratorias, oncológicas, crónicas y degenerativas.
28 meneos
254 clics

El Mundo alertando de la reacción de El Mundo ante la posibilidad de que se cierre la renovación del CGPJ  

Artículo de la portada de El Mundo sobre el acuerdo de renovación del CGPJ: El PP teme la reacción de "la derecha política, judicial y mediática"
23 5 1 K 88
23 5 1 K 88
41 meneos
49 clics

La Unión Europea no exige que los jueces elijan a los jueces

La condición que el Partido Popular exige de forma reiterada para cesar su bloqueo a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) es que, antes de elegir un nuevo Consejo que sustituya al actual, se cambie la ley “para que los jueces elijan a los jueces” que vayan a formar parte de dicho Consejo. La UE no ha establecido una norma sobre cómo garantizar la independencia del Poder Judicial. Las recomendaciones existentes son únicamente eso, recomendaciones y estudios elaboradas por grupos de expertos del Consejo de Europa.
13 meneos
20 clics

Bruselas dice que la dimisión de Lesmes "reafirma" la urgencia de renovar el CGPJ

La Comisión Europea ha dicho este lunes que la dimisión del presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, "reafirma" la urgencia ya expresada desde Bruselas de renovar el órgano de gobierno de los jueces. Wigand ha recordado la recomendación del último informe sobre Estado de derecho en la UE que insta a España a renovar el CGPJ con carácter prioritario y a abordar una reforma del sistema de elección de los vocales inmediatamente después.
11 2 3 K 107
11 2 3 K 107
10 meneos
68 clics

Feijoo sobre la renovación del CGPJ

Hemos avanzado para abordar la renovación conjunta de CGPJ y TC con un nuevo marco que profundice en criterios de independencia. Creo que este paso se podía haber dado mucho antes, y confío en que también será posible una reforma legal como pide la UE y lleva pidiendo meses el PP
14 meneos
9 clics

El CGPJ acaba sin acuerdo su segunda reunión para los nombramientos del TC y los negociadores se citan para el día 5

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha concluido este jueves sin acuerdo el segundo Pleno que celebra para intentar pactar los dos candidatos a magistrados del Tribunal Constitucional (TC) que le corresponde nombrar, aunque sí ha fijado que los negociadores de los sectores progresista y conservador volverán a reunirse el próximo 5 de octubre con miras a que las designaciones puedan sellarse en un nuevo cónclave al día siguiente o el 13.
10 meneos
37 clics

A Génova no le preocupa “lo más mínimo” la dimisión de Carlos Lesmes

En Génova lo tienen claro: el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, y su eventual dimisión para las próximas dos semanas no supone un problema para los planes del Partido Popular de Alberto Núñez Feijoo. Desde el PP dejan claro que no se sienten presionados por la inusual dimisión del presidente del Supremo y mantienen su “Operación Arnaldo” con la que esperan llegar a las elecciones generales sin haber renovado el CGPJ.
15 meneos
45 clics

El caso de Sito Miñanco o cómo las escuchas a presos sin orden judicial dividen al Constitucional desde hace décadas

Etarras, miembros de los GRAPO o incluso el considerado como preso más peligroso de España. Internos en las cárceles de Alcalá de Henares, Ocaña, Villabona o Herrera de la Mancha. Todos han acudido sin éxito al Tribunal Constitucional para impedir que los directores de las prisiones intervinieran sus comunicaciones mientras cumplían condena.
12 3 0 K 81
12 3 0 K 81
9 meneos
42 clics

Lesmes ultima su dimisión y comunica que será sustituido por el presidente de la Sala Civil del Supremo

El presidente del Poder Judicial, que intenta dejar resuelta la renovación del Tribunal Constitucional antes de marcharse, ha solicitado un informe para determinar quién debe relevarle
7 2 10 K -36
7 2 10 K -36
26 meneos
25 clics

La reunión del CGPJ termina otra vez sin acuerdo para la renovación del Constitucional

La reunión entre los vocales del CGPJ que negocian los nombramientos de dos magistrados del Tribunal Constitucional ha terminado otra vez sin acuerdo y sin fecha para un tercer encuentro, cuando el próximo día 29 se celebra un pleno que coincide con la visita a España del comisario de Justicia, Didier Reynders.El encuentro ha terminado como se esperaba, sin acuerdo, pues aunque los progresistas habían puesto sobre la mesa los nombres de nueve candidatos, el sector conservador insiste en que sigue sin encontrar a magistrados
33 meneos
32 clics

Más Madrid pide amparo al Constitucional para que Ayuso dé la cara por la gestión de la pandemia

El recurso se presenta contra la decisión de la Mesa de la Asamblea, controlada por el PP, de denegar 23 comparecencias de cargos del Gobierno sobre contratos relacionados con la gestión de la pandemia y que fueron firmados antes de las elecciones del 4-M.Ayuso y su equipo defienden que esas iniciativas de fiscalización deben circunscribirse a la acción de gobierno del Ejecutivo que está en el poder, pues este no puede hacerse cargo de lo que hicieron los precedentes, a pesar de que es la misma presidenta y el 70% del Gobierno es el mismo
13 meneos
31 clics

El Consejo de la vergüenza, impune

Los vocales autocolocados fuera de la ley llevan a cabo sus ilegales planes gratis total, porque saben —son juristas— que el coste jurídico y político es nulo. Y el de sus padrinos, igual. Qué pocas lecciones de democracia y de buena administración puede dar esta tropa que haría de primera las que mencionaba, quejumbroso, Romanones.
50 meneos
50 clics

Un arsenal de excusas de los vocales conservadores confirma el bloqueo a la renovación del Constitucional

Los consejeros elegidos a propuesta del PP, artífices de este boicot, expusieron primero problemas de agenda para demorar el encuentro hasta el final de la semana. Y, una vez celebrado, apenas se registraron avances. El acuerdo de mínimos al que llegaron este viernes incluye que los nombramientos se realicen “por una amplia mayoría”, tras evaluar los currículos de los candidatos y que estos procedan del Tribunal Supremo, algo que no supone estrictamente una novedad.
32 meneos
43 clics

El comisario de Justicia de la Comisión Europea, Didier Reynders, solicita entrevistarse con Carlos Lesmes para desatascar la crisis del poder judicial

La presión de Bruselas sobre España para que resuelva de forma inmediata la crisis que rodea al poder judicial sube de nivel. El comisario de Justicia de la Comisión Europea, Didier Reynders, ha solicitado entrevistarse con el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, durante la visita que realizará próximamente a España. La reunión tendrá lugar el 30 de septiembre en la sede del Tribunal Supremo.
28 meneos
37 clics

Los precios del alquiler suben en Catalunya tras la anulación de la ley que los limitaba

La mensualidad media que se paga en Barcelona se incrementa un 10% respecto al mismo trimestre de 2021, mientras que la firma de contratos sigue a la baja en toda la comunidad. Alquileres al alza en Catalunya en el primer trimestre sin la aplicación de la ley que los limitaba, que fue tumbada por el Tribunal Constitucional a principios de año. Los datos de abril a junio muestran un crecimiento de los precios del 6,6% respecto al mismo período del 2021, con especial incidencia en Barcelona, donde el incremento supera el 10% hasta rozar nuevament
12 meneos
26 clics

Cuatro exministros de Justicia urgen al CGPJ la renovación del Tribunal Constitucional

Cuatro exministros de Justicia han urgido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a renovar el Tribunal Constitucional nombrando a dos magistrados porque los vocales "tienen que cumplir con las leyes" y con la Constitución.Francisco Caamaño, Alberto Ruiz Gallardón, Rafael Catalá y Juan Carlos Campo han coincidido en la necesidad de que el órgano de gobierno de los jueces designe a los dos magistrados del TC, la víspera de que los bloques conservador y progresista abran las negociaciones con la primera reunión para desbloquear los nombram
10 2 2 K 95
10 2 2 K 95
5 meneos
55 clics

Anna Gabriel, a la salida del Supremo: «Espero que la causa se archive o se envíe a Barcelona» (CAT)

La exdiputada de la CUP Anna Gabriel ha mostrado su deseo de que la causa que tiene abierta por un delito de desobediencia "se archive o se envíe a Barcelona". Lo ha dicho a las puertas del Tribunal Supremo, tras su comparecencia ante el juez Pablo Llarena. En declaraciones a los periodistas, también ha explicado que la declaración indagatoria se ha centrado "exclusivamente" en conocer si el Tribunal Constitucional (TC) le ha exigido un trato directo en relación con su actividad parlamentaria.
49 meneos
51 clics

El Poder Judicial en funciones se instala en la ilegalidad tras ignorar el plazo para renovar el Constitucional

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en funciones se ha situado este martes al margen de la ley al no designar en plazo a los dos magistrados del Tribunal Constitucional que le corresponde nombrar. La fecha límite del 13 de septiembre que contempla la ley se ha rebasado sin que los vocales hayan iniciado siquiera las conversaciones sobre posibles nombres.
41 8 0 K 26
41 8 0 K 26
14 meneos
65 clics

Magistrados del Supremo apuestan por una fixa legal que disuelva el Poder Judicial cuando caduque su mandato

La falta de acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que se alarga ya casi cuatro años, ha encendido las alarmas en el Tribunal Supremo, el órgano en el que reside la cúpula del Poder Judicial. La imposibilidad de cubrir las vacantes a Raíz de una Reforma legal que veta los nombramientos discrecionales mientras el Consejo esté en funciones ha dejado diezmado al Supremo (con 14 puestos vacíos de un total de 79) y sus algunas funciones En este escenario, entre magistrados del alto t
12 2 1 K 103
12 2 1 K 103
7 meneos
6 clics

Vocales del CGPJ se citan el próximo viernes para arrancar las negociaciones sobre el TC

Los interlocutores designados por los sectores progresista y conservador del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han acordado mantener una primera reunión el próximo viernes por videoconferencia para iniciar las negociaciones destinadas a nombrar los dos magistrados del CGPJ que corresponde designar al órgano de gobierno de los jueces.
28 meneos
51 clics

El PP pide por carta al Gobierno sentarse a negociar la renovación del CGPJ

El Partido Popular, a través de su vicesecretario de Institucional, Esteban González Pons, envió este jueves una carta al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, para sentarse a negociar la renovación y reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Constitucional.
16 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guía visual para no perderse en el enredo del Poder Judicial  

La justicia española afronta una crisis sin precedentes por el bloqueo de los dos grandes partidos -PSOE y PP- a la renovación en su totalidad del Consejo General del Poder Judicial. El máximo órgano de gobierno de la Magistratura lleva camino de cumplir cuatro años -lo hará en diciembre- en situación de interinidad. Una anomalía desconocida en sus 42 años de funcionamiento y a la que ahora se añade la fractura en el propio Consejo al tener que nombrar a dos magistrados del Tribunal Constitucional por voluntad del Gobierno.
13 3 6 K 101
13 3 6 K 101
29 meneos
43 clics

El Gobierno no nombrará a los dos magistrados del Constitucional hasta que el Poder Judicial designe a los suyos

Fuentes del Gobierno han asegurado a elDiario.es que no van a nombrar a los dos magistrados del Tribunal Constitucional (TC) que le corresponde proponer en tanto el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no proponga a su vez a los suyos

menéame