Actualidad y sociedad

encontrados: 453, tiempo total: 0.060 segundos rss2
40 meneos
45 clics

Ya hay más jóvenes que viven con sus padres que en la Gran Depresión

A medida que la pandemia de coronavirus continúa propagándose en los EE. UU., Golpea la economía y saca a la gente de las ciudades, un nuevo informe de Pew Research publicado el viernes encontró que una cantidad récord de jóvenes, un asombroso 52%, ahora viven con sus padres, incluso superando las cifras registradas durante la Gran Depresión.
79 meneos
207 clics
Vivir en el pueblo, una alternativa ante el teletrabajo: el precio de la vivienda en la ciudad es un 52% más caro

Vivir en el pueblo, una alternativa ante el teletrabajo: el precio de la vivienda en la ciudad es un 52% más caro

Muchas familias se han planteado la posibilidad de irse a vivir a ambientes más abiertos, tranquilos y sobre todo, económicos
66 13 1 K 317
66 13 1 K 317
12 meneos
119 clics

¿Sin alegría de vivir? Prueba a dormir más tiempo

¿Cuando duermes menos horas sientes que el mundo es más gris?
10 2 3 K 83
10 2 3 K 83
13 meneos
126 clics

El absorbente oficio de vivir sin agua

Buena parte de la energía de la clase media de Caracas se va en decidir continuamente si bañarse, cocinar o bajar una poceta
10 3 1 K 91
10 3 1 K 91
455 meneos
2158 clics
Los trabajadores migrantes abandonados por constructores de Dubai, sin comida y sin posibilidad de regresar a su país

Los trabajadores migrantes abandonados por constructores de Dubai, sin comida y sin posibilidad de regresar a su país

Sin trabajo por la pandemia y sin dinero para poder regresar a su país, muchos viven en condiciones de hacinamiento en campos de trabajo
171 284 3 K 289
171 284 3 K 289
14 meneos
65 clics

El 87% de los inquilinos, condenados a vivir de alquiler

Sólo un 13% de los inquilinos tiene un nivel de ingresos y ahorro suficiente para comprar una vivienda
11 3 2 K 105
11 3 2 K 105
473 meneos
11684 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Secuestrados, torturados, violados y enterrados vivos dos adolescentes en Suecia

El pasado domingo una persona que paseaba por el cementerio sueco de Solna avisó al 112 de que había interrumpido a dos jóvenes de 21 y 18 años que mantenía retenidos a otros dos jóvenes a los que habían secuestrado, torturado, violado y habían comenzado a enterrarlos desnudos y vivos. Afortunadamente para las víctimas, tan sólo 10 horas después de haber desaparecido, la Policía, alertada por un ciudadano, les había encontrado todavía vivos y a medio enterrar. Según las primeras informaciones, las víctimas fuero abordadas por sus atacantes con
202 271 25 K 307
202 271 25 K 307
369 meneos
1366 clics
La realidad detrás de los contagios en el sur de Madrid: "cómo se aíslan si viven en una habitación"

La realidad detrás de los contagios en el sur de Madrid: "cómo se aíslan si viven en una habitación"

Los datos revelan que los habitantes de estas zonas sufren mayor hacinamiento, tienen menos posibilidad de teletrabajar y, añaden los expertos, están más expuestas al virus. "Las autoridades pueden recomendar estar en casa pero si no se dan las condiciones para que puedas cumplirlo es un brindis al sol", dice un médico salubrista. Los expertos alertan de que, como otras dolencias, el coronavirus tiene un "gradiente social" que ha dado la cara especialmente en la segunda ola epidémica porque los datos son más profusos y detallados. ¿Por qué la…
162 207 10 K 340
162 207 10 K 340
171 meneos
1362 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de la mitad de los pacientes recuperados de Covid desarrollan daños neurológicos, según un estudio

Dolores de cabeza, mareos, desorientación y pérdida de gusto y olfato son algunos de los problemas derivados de la Covid-19 que persisten incluso meses después
93 78 29 K 23
93 78 29 K 23
11 meneos
361 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se buscan personas que quieran mudarse a esta isla escocesa (ofrecen casas ecológicas)

La isla de Rum, situada en la costa oeste de Escocia, está buscando nuevos residentes que deseen vivir en este destino. Esta idílica isla alberga actualmente entre 30 a 40 habitantes que viven a tiempo completo en ella. Ahora, pretenden comenzar a aumentar la población y ayudar a impulsar la cultura de la isla. Buscan a personas que cuenten con un oficio, habilidad o negocio que podría llevar a la isla para ayudar a diversificar y hacer crecer la economía local.
14 meneos
18 clics

Los niños contagian la Covid tanto como los adultos a partir de los 10 años, según un nuevo estudio

El regreso del curso escolar nunca había sido un tema tan candente en pleno mes de julio, pero las circunstancias extraordinarias que vivimos, atenazados por una pandemia que amenaza con regresar tras haber conseguido sostenerla en primavera ha hecho de la vuelta al colegio un paso crucial de cara a la prevención de la Covid-19.
12 2 0 K 67
12 2 0 K 67
25 meneos
25 clics

Policía Nacional y Guardia Civil buscan a 11 inmigrantes ilegales infectados por Covid-19 que se han fugado en Albacete

Policía Nacional y Guardia Civil están buscando intensamente a once inmigrantes ilegales que se han escapado en Albacete pese a que se encontraban confinados después de haber dado positivo por coronavirus. Según informan los medios locales, los inmigrantes, de origen subsahariano, vivían junto a cientos de inmigrantes africanos en una nave abandonada a las afueras de Albacete hasta que se detectó un brote en el asentamiento ilegal
20 5 3 K 80
20 5 3 K 80
9 meneos
176 clics

Vivir en Cuenca; teletrabajar para el mundo

Javier García Nieva y Eduardo Díaz Sanabria, dos ingenieros informáticos que desarrollan su profesión desde la capital conquense para compañías y clientes de varios países, analizan las oportunidades, ventajas y obstáculos de un trabajo en remoto que el confinamiento ha extendido por el mercado laboral
16 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Si no vamos a los pueblos, ¿de qué van a vivir?": madrileños opinan de la madrileñofobia

Madrileñofobia: la palabra ha sonado estos días en telediarios, tertulias y discursos políticos. ¿Hay de verdad madrileñofobia después de que la capital española haya sido el principal foco de coronavirus en la pandemia? Hemos preguntado a algunos vecinos del céntrico barrio de Chamberí para ver qué opinan, si creen que no serán bien recibidos en sus próximas vacaciones fuera de la Comunidad de Madrid o si, por el contrario, creen que se trata de algo minoritario.
32 meneos
54 clics

Miguel Hurtado: “En España puede haber 1.200 curas pederastas vivos”

El hermano Andreu se ganó la confianza del adolescente retraído que era entonces Miguel Hurtado. Lo hizo escuchando sus problemas; los familiares por la complicada relación de sus padres, los escolares, y también los personales, porque en ese momento el joven lidiaba con el reconocimiento de su homosexualidad. Una vulnerabilidad que aprovechó el monje para ir acercándose poco a poco hasta meterse en su cama cuando éste pasaba las noches en el grupo de scouts de Montserrat.
22 meneos
205 clics

Facebook se prepara para una era de teletrabajo con letra pequeña: tu sueldo dependerá de dónde vivas

Silicon Valley está planteando un cambio de paradigma en el futuro del empleo, y el teletrabajo se coloca como una opción cada vez más relevante para varias de ellas. Facebook lidera ese impulso: Mark Zuckerberg ha anunciado que ofrecerá la opción de teletrabajar a buena parte de sus empleados, y estima que alrededeor de la mitad se acogerán a ella en los próximos años. Eso sí, con esa opción también llegan algunas contraprestaciones.
14 meneos
355 clics

Bajo en presupuesto por la pandemia, pero jamás bajo en proteínas

A las personas, deportistas, bailarines e incluso aquellos que están pasando por una recuperación de salud se les suele recomendar un suplemento de proteínas. En general todos, ya que nuestro propio cuerpo lo necesita. Sin embargo, muchas personas desconfían del contenido de los polvos proteínicos disponibles en el mercado y de si les conviene. No hay que preocuparse. Pues hacer un efectivo polvo de proteína casero en casa es sumamente fácilmente.
13 1 2 K 102
13 1 2 K 102
9 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué Suiza será el mejor país para vivir después del coronavirus

Con un costo de vida de 4.500 euros mensuales en promedio, Suiza encabezó a inicios de 2020 la lista de países más caros del mundo. Pero también cuenta con un salario mensual promedio que supera los 5.200 euros, lo que lo hace ser el segundo país con mejor calidad de vida y también uno de los más ricos. Suiza se ha mantenido con tan solo un 3,3% de aumento en la tasa de desempleo durante la pandemia, debido a que los bajos impuestos han permitido que muchas empresas internacionales le inyectaran capital, permitiéndole una mayor sustentabilidad.
22 meneos
25 clics

400.000 personas exigen la prohibición de los mercados de animales vivos en todo el mundo

La ONG Igualdad Animal presenta una campaña que pide el fin de los mercados húmedos “para proteger la salud y la seguridad pública” e insta a “cambiar nuestra relación con los animales” ante la relación entre el comercio y consumo de animales y la propagación de enfermedades infecciosas. Personalidades del mundo científico de todo el mundo respaldan los motivos de su petición.
18 4 2 K 85
18 4 2 K 85
8 meneos
28 clics

Mayores que viven solos en sus casas recibirán la llamada periódica de universitarios

UPCT, UMU, UCAM e ISEN ya están reuniendo equipos de voluntarios entre sus estudiantes y la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena ha comunicado la iniciativa a los voluntarios del programa Implica2. Los técnicos municipales están contactando con todos los mayores solos identificados para ofrecerles el servicio de telecompañía.
38 meneos
53 clics

La Policía multa a un sintecho por estar en la calle pese a que los recursos de Madrid están llenos

El Ayuntamiento de Madrid ha hablado durante estos días de un "efecto llamada" en la capital. "Hay personas que han venido de fuera de Madrid", aseguró el lunes el alcalde José Luis Martínez-Almeida durante una entrevista en la Cadena Ser. La vicealcaldesa, Begoña Villacís, apoyó este planteamiento. Sin embargo, Mayi lleva más de 25 años sin hogar en Madrid. No llega de otras provincias, como muchas otras personas. Lleva casi un mes sin poder ducharse. Antes iba a la Casa de Baños de Embajadores a asearse, pero ahora está cerrada. No tiene…
31 7 1 K 10
31 7 1 K 10
4 meneos
34 clics

Despedir a los muertos, esperar a los vivos

Nada más declararse la cuarentena cundió entre las redes sociales cierta historia adjudicada, sin excesivo rigor, a la antropóloga estadounidense Margaret Mead, quien al parecer consideraba como primer signo de la civilización no la escritura ni las herramientas, sino el hallazgo del primer hueso humano que había sido sanado en vida de su dueño después de romperse: un fémur.
258 meneos
1320 clics

Los mercados callejeros de animales vivos siguen funcionando China a pesar del coronavirus

Miles de personas han comenzado a volver a los mercados callejeros de animales vivos —conocidos como mercados mojados—, con murciélagos, conejos y perros aún en oferta a pesar del brote de coronavirus. Tanto el Covid-19 como el SARS nacieron de este tipo de comercios, donde los animales salvajes transmiten enfermedades por doquier.
122 136 16 K 1649
122 136 16 K 1649
337 meneos
2930 clics

Muere el actor de doblaje Salvador Vives, voz española de Jeremy Irons y Liam Neeson

Salvador Vives, actor de doblaje que ha sido la voz habitual de Jeremy Irons, Rupert Everett o Michael Madsen en los doblaje al castellano, falleció ayer en el Hospital Clínic de Barcelona, según ha informado la Asociación Profesional de Artistas de Doblaje de Barcelona. En la nota de prensa de Europa Press se indica que la muerte fue tras dar positivo en coronavirus. El actor de doblaje era la voz española habitual de actores como Jeremy Irons, Rupert Everett, Stellan Skarsgard, Martin Sheen (como el presidente Bartlet en El ala oeste de la...
183 154 10 K 479
183 154 10 K 479
11 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta a mis padres... aún vivos

Papa y mama, ¿qué os voy a contar yo a vosotros de crisis mortales? Vosotros que habéis sobrevivido a una postguerra, a la polio, a abandonar vuestros pueblos y familias para buscaros la vida, a varias crisis económicas salvajes, al aceite de colza, a unos jefes lameculos, al paro, a las sobredosis y a la delincuencia en el barrio, a las cada vez más numerosas pérdidas de familiares y amigos. Tampoco os voy a dar ningún consejo para pasar mejor este encierro, ya tenéis un máster, de los de verdad, criando a cuatro hijos, con sus respectivas

menéame