Actualidad y sociedad

encontrados: 43890, tiempo total: 0.164 segundos rss2
9 meneos
18 clics

El turismo volverá a sacarnos de la crisis

Sin embargo aún estamos lejos de las cifras de 2019 y la recuperación no se completará hasta finales de 2023 o 2024. Pero si nos apoyarnos en el turismo nos recuperaremos mucho más rápido, cogeremos impulso gracias a ello, por lo que supone el sector para la economía del país”.
12 meneos
17 clics

Austria, Países Bajos y los nórdicos se oponen a la relajación de las reglas fiscales que defiende el Sur

Austria, Países Bajos, Suecia, Dinamarca, Finlandia, República Checa, Eslovaquia y Letonia han publicado este viernes una carta conjunta en la que se oponen a una reforma de calado de las normas fiscales europeas, como sí defienden países como España, Italia o Francia, y abogan por que "la reducción de los déficit excesivos debe seguir siendo el objetivo común". Estos ocho Estados miembros han marcado su posición de cara al debate que comenzará en otoño sobre el futuro de las reglas europeas que limitan el déficit y la deuda públicos
10 2 1 K 90
10 2 1 K 90
34 meneos
62 clics

Bruselas avisa al Gobierno de que no puede haber intervenciones políticas en el precio de la luz

La Comisión Europea defiende que los repuntes periódicos del recibo serán inevitables en la lucha contra el CO₂. Las subidas de precios de la electricidad se volverán habituales a medida que las tarifas incorporen cada vez más la penalización por CO₂. La Comisión Europea avisa de que el precio de la luz debe estar ajeno a la intervención de cualquiera de los gobiernos: "las normas actuales del mercado energético crean las señales de precio que conducen la inversión hacia tecnologías nuevas que apoyan la transición a la neutralidad climática".
53 meneos
129 clics

El rey de Marruecos expresa su deseo de abrir una nueva etapa con España tras vivir una "crisis sin precedentes"

El rey de Marruecos, Mohamed VI, afirmó este viernes que ha trabajado con "tranquilidad y responsabilidad" para llegar a un entendimiento con España e "inaugurar una etapa inédita en las relaciones entre ambos países", con el objetivo de salir de la crisis diplomática bilateral. En el discurso que anualmente pronuncia con ocasión de la Revolución del Rey y del Pueblo -que conmemora el exilio de su abuelo Mohamed V y la lucha por la independencia-, el monarca se refirió por primera vez a la crisis con España, afirmando que su país está...
11 meneos
23 clics

La Covid saca del mercado laboral a uno de cada 10 jóvenes y sube 5.700 euros su factura por la deuda pública

Esto ocurre en el país que encabeza la lista del desempleo entre los jóvenes de la eurozona, compitiendo con Grecia. Casi cuatro de cada 10 menores de 25 años que busca un trabajo en España no lo encuentra. Y ello con el agravante de que se trata de una generación que tendrá que pagar la mayor parte de la factura que ha dejado esta crisis en el último año y medio en el que la deuda pública ha crecido hasta marcar un récord de 1,4 billones de euros. En términos generales, si antes de la Covid-19 a cada español le correspondía pagar 25.116 euros
6 meneos
31 clics

Dos empleados por pensionista: España se conjura contra el golpe futuro del 'baby boom'

Cuando comience a jubilarse la llamada generación del "baby boom" español (aquellos nacidos desde finales de 1950 a mediados de 1970) la tasa se quedará cerca de la paridad uno a uno. España cuenta con dos trabajadores por cada pensionista. Esta tasa apenas ha oscilado una centésima en la última década, pero de cara al futuro se reducirá considerablemente, una vez comience a jubilarse la llamada generación del "baby boom" español.
8 meneos
7 clics

El comercio minorista crece en la UE al cierre del primer semestre del año, pero España aún no ha recuperado el volumen prepandemia

El volumen del comercio minorista creció un 1,2% en junio en la UE y un 0,5% en España, según Eurostat, que destaca que 11 países comunitarios han registrado retrocesos intermensuales mientras que solo Luxemburgo cae respecto a 2020. No obstante, 21 de los 24 países de la UE con datos actualizados a junio ya superan el volumen comercial con el que contaban en junio de 2019, mientras que España, Italia y Malta siguen sin recuperar sus registros prepandemia.
343 meneos
2292 clics
El 'peaje' por vivir en Madrid y Barcelona: el coste de la vida es hasta un 30% superior

El 'peaje' por vivir en Madrid y Barcelona: el coste de la vida es hasta un 30% superior  

Cuando se realizan comparaciones económicas entre las regiones de España resulta habitual destacar que los salarios medios más altos están en Madrid, Barcelona o el País Vasco. Estos territorios también suelen presentar una tasa de paro media más baja que el conjunto de España. Sin embargo, la otra cara de la moneda suele estar menos documentada (aunque es de sobra conocida): vivir en Barcelona o Madrid es hasta un 30% más costoso que en las zonas más 'baratas' de España.
124 219 3 K 418
124 219 3 K 418
3 meneos
56 clics

Zapatero mentiroso y contradictorio. El peor presidente de la historia de nuestra democracia

Que nadie se engañe, este tipo y la antiespaña tenían un plan para hundirla en la miseria y romperla, un plan perfectamente perpetrado
3 0 26 K -112
3 0 26 K -112
10 meneos
69 clics

Sánchez apuesta por una recuperación económica 'socialdemócrata'.

Nuevo Gobierno. ¿España en fase de recuperación? Al final no hubo el 'giro a la izquierda' que algunos pronosticaban. El presidente se reafirma en los postulados de Calviño, proclive
12 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Vacaciones en España, no gracias”, dicen en Marruecos

“Vacaciones en España, no gracias. Parece que es la consigna que los marroquíes se han dado para este verano”. Es el lema que recoge algún medio informativo del vecino país, en el que se asegura que el 20% de los magrebíes que pasan sus vacaciones en el extranjero venían a España. En 2019, fueron un total de 900.000. Según el diario “Assabah”, que dedica un dossier a las repercusiones de la crisis marroquí-española en la economía, muchos de sus nacionales han decidido no pasar en España sus vacaciones.
10 2 13 K 38
10 2 13 K 38
34 meneos
78 clics

El 40 por ciento de los jóvenes españoles no tendrán hijos

La crisis de la jerarquía de valores, causa del suicidio demográfico, según los expertos. España es, en términos demográficos, un erial. Y las perspectivas no son alentadoras. En 2020 nacieron 244.000 niños de madres españolas, casi la mitad de los 419.000 neonatos contabilizados en 1939, cuando España solo contaba con 25 millones y medio de habitantes.
28 6 2 K 116
28 6 2 K 116
21 meneos
22 clics

El paro es la mayor preocupación de los españoles

El paro vuelve a ser la principal preocupación para los españoles, al superar este mes a las dos más citadas hasta mayo, la COVID-19 y la crisis económica, según el barómetro mensual del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), difundido este viernes. Lo más importante: el sondeo, realizado entre el 2 y el 15 de junio sobre una muestra de 3.814 entrevistas, refleja que el paro es citado entre sus tres principales problemas por el 40,2% de los encuestados, mientras que las cuestiones de índole económica preocupan al 39,3%
18 3 0 K 114
18 3 0 K 114
12 meneos
128 clics

Loki en el Banco de España

«El origen de todo fraude», así definen al dios Loki las Eddas nórdicas, haciéndonos sospechar si no lo habrá contratado también el Banco de España, organismo que concluía esta semana que subir el salario mínimo aumentaba el paro. Esto no está en el guion de la nueva serie de Marvel. España afronta su tercera crisis económica en treinta años. Cada una de las anteriores nos ha debilitado. Está por ver si salimos de esta más fuertes, porque si no es así seguro que saldremos más flacos.
10 2 2 K 96
10 2 2 K 96
3 meneos
6 clics

La deuda pública de España alcanza cifras históricas: supera el 125% del PIB, máximos no vistos desde 1881

La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en el primer trimestre hasta el máximo histórico de 1,393 billones de euros, alcanzando el récord del 125,3% del PIB. Son máximos históricos en términos absolutos y la cifra más elevada en términos relativos desde 1881. Hay que remontarse al siglo XIX para encontrar un endeudamiento sobre PIB tan elevado, según la base de datos histórica del Fondo Monetario Internacional.
3 0 1 K 31
3 0 1 K 31
38 meneos
81 clics

La Cámara de Representantes de Marruecos señala a Ceuta como una ciudad marroquí ocupada

La Cámara de Representantes de Marruecos ha señalado este jueves a Ceuta como una ciudad marroquí ocupada y ha denunciado "segundas intenciones" y "falsedades" en la moción aprobada por el Parlamento Europeo con la que ponen de manifiesto el rechazo a la estrategia de Rabat y afean que pusiera en riesgo las vidas de miles de menores para responder al gesto de España de atender al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali.
31 7 0 K 115
31 7 0 K 115
10 meneos
131 clics

España afronta la tercera crisis económica en 30 años, la más dura y con las finanzas públicas peor preparadas

España afronta la tercera crisis económica en 30 años, la más dura y con las finanzas públicas peor preparadas
19 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deuda externa de España rozó el 200% del PIB en 2020, máximo histórico, según el Banco de España

La deuda externa bruta de España, que comprende todos los pasivos frente al resto del mundo, se situó en el 199,4% del PIB en 2020, máximo histórico, debido a la contracción de la actividad económica y a la asunción de nuevos pasivos, particularmente por parte del Banco de España, en el contexto de un aumento de las posiciones de esta institución frente al Eurosistema como resultado de la aplicación de sus programas de compras de activos.
16 3 6 K 119
16 3 6 K 119
11 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La crisis hispano-marroquí desde un café de Rabat: "Marruecos es claro, España no"

En la mesa que comparten a diario, cuatro amigos comentan que después de los últimos desencuentros tienen claro que España no es transparente con la cuestión del Sáhara Occidental. “Queremos saber la posición clara de España sobre el Sáhara”, afirma Mohamed mientras toma un café con sus tres amigos, Jalal, Mohtar y su tocayo Mohamed, en una céntrica terraza de Rabat.
34 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marruecos reconoce que la raíz de la crisis con España es el Sáhara Occidental y lo equipara con el independentismo catalán

El Ministerio de Exteriores marroquí ha emitido este lunes un comunicado en el que asegura que el “fondo de la crisis” diplomática con España no radica en la acogida del líder del Frente Polisario, Brahim Gali, en un hospital de Logroño, sino en las “segundas intenciones hostiles de España con respecto al Sáhara”. Rabat ha detallado algo que no había aclarado hasta el momento: “La crisis no está limitada al asunto con un hombre. No comienza con su llegada ni terminará con su partida”. Marruecos equipara el conflicto del Sáhara Occidental con la
28 6 4 K 107
28 6 4 K 107
9 meneos
24 clics

España, segunda economía avanzada que más tardará en salir de la crisis, según OCDE

España será la segunda entre todas las economías avanzadas que más años necesitará para recuperarse del impacto de la crisis del covid-19, ya que únicamente Islandia tardará más tiempo en volver al nivel de PIB per cápita previo a la pandemia, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Según las proyecciones del think tank de los países ricos, España necesitará más de tres años para volver al nivel de riqueza por habitante que registraba en el cuarto trimestre de 2019
4 meneos
8 clics

Marruecos acusa a España de "crear" la crisis migratoria y querer que la asuma Europa

El ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Naser Bourita, ha reprochado a España el ser responsable de "crear" la crisis abierta por la presencia en España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, para luego querer que la asuma Europa. "España no consultó a Europa antes de tomar decisiones que afectan a los intereses de Marruecos. España no consultó a Europa antes de incumplir los criterios Schengen para aceptar la entrada fraudulenta de una persona buscada por la justicia española. España ha creado una crisis y quiere ahora que la...
3 1 10 K -52
3 1 10 K -52
55 meneos
98 clics

Marruecos intenta desvincular a la Unión Europea de la crisis con España

El ministro de Exteriores marroquí, Naser Burita, concedió este domingo una entrevista a la emisora francesa Europe1 donde intentó desvincular a la Unión Europea de la “crisis bilateral” que su país atraviesa con España. “No tiene nada que ver con Europa”, afirmó al tiempo que advertía de que si España piensa que la crisis puede resolverse sacando del país “al señor [en referencia a Brahim Gali, jefe del Frente Polisario] con los mismos procedimientos que entró, entonces España está buscando el estancamiento, el empeoramiento de la crisis,...
9 meneos
146 clics

Declaración completa de la embajadora de Marruecos acerca de la crisis con España  

La embajadora de Marruecos, Karima Benyaich, llamada a consultas por Rabat, hace unas declaraciones donde explica los motivos de la crisis diplomática a la que se enfrentan Epaña y Marruecos.
40 meneos
40 clics

España ha entregado a Marruecos más de 320 millones entre ayudas y créditos en cuatro años

La mayor crisis migratoria de la historia reciente se ha convertido en una crisis diplomática, y además ha coincidido en el tiempo con un pago por parte del Gobierno español de 30 millones de euros para que Marruecos combatiera la inmigración irregular. Pero lo cierto es que Rabat ha recibido cuantiosos fondos de Madrid en los últimos años. Desde 2017, entre ayudas y créditos, los sucesivos gobiernos han entregado a Marruecos un total de 327 millones de euros.
463 meneos
6135 clics
El tuit que nadie se esperaba, la Falange Auténtica sale en defensa de Ana Peleteiro contra el racismo

El tuit que nadie se esperaba, la Falange Auténtica sale en defensa de Ana Peleteiro contra el racismo

Tras ser víctima de una oleada de insultos racistas, ha llegado un apoyo en defensa la deportista que nadie esperaba. En medio de la polémica, apareció este tuit de los falangistas junto a la foto de Ana: "Cuando España se lleva en el corazón, la raza es lo de menos". "El patriotismo es incompatible con el racismo." A partir de ahí, las respuestas se convirtieron en un poema, reacciones airadas y de confusión de usuarios de ultraderecha enfadados porque ellos sí son racistas, mezclados con los de otros tuiteros sorprendidos de estar de acuerdo.
197 266 12 K 595
197 266 12 K 595
17 meneos
19 clics
INFORME EUROPEO: más de la mitad de los españoles no tiene "maldita Confianza" en la justicia

INFORME EUROPEO: más de la mitad de los españoles no tiene "maldita Confianza" en la justicia

España entre los los paises que menos confianza tienen en la Justicia de la UE. Las razones principales de esta desconfianza son la "interferencia" o "presión" por parte del Gobierno y los políticos. Otros factores: la presión de los intereses económicos y la percepción de que el estatus y la posición de los magistrados no garantizan suficientemente su independencia,
14 3 2 K 150
14 3 2 K 150
10 meneos
65 clics

¿Se puede saber de verdad cuántas botellas de plástico se reciclan en España?

Ahora, la pelota está en el tejado del Ministerio de Transición Ecológica. Tiene en su mano el instrumento para acabar con toda duda sobre el reciclaje de envases en España y recuperar la senda que no debió abandonarse allá en 1997. El Sistema de Depósito va a permitirnos, no solo cumplir con los objetivos europeos, sino, lo que es más importante, recuperar los 35 millones de latas, botellas y briks que cada día se pierden en nuestro país
458 meneos
3033 clics
La Fiscalía pide cuatro años de cárcel para un residente en Tenerife por insultar en redes sociales a Israel, EEUU y Netanyahu

La Fiscalía pide cuatro años de cárcel para un residente en Tenerife por insultar en redes sociales a Israel, EEUU y Netanyahu

Solicita también que se le imponga una multa de 1.600 euros, e inhabilitación para ejercer su actual profesión durante cuatro años
173 285 2 K 557
173 285 2 K 557
5 meneos
14 clics

España, tercer país de la UE con más población en riesgo de pobreza

España fue en 2023 el tercer país de la Unión Europea con mayor población en riesgo de pobreza o exclusión social, según un informe publicado por Eurostat.
4 1 7 K -34
4 1 7 K -34
13 meneos
355 clics
Este es el nuevo puesto de España en el ranking de potencias militares: Puesto 20

Este es el nuevo puesto de España en el ranking de potencias militares: Puesto 20

España está considerada a nivel internacional como la propietaria de uno de los mejores ejércitos del mundo. Sin embargo, distintos países con numerosas diferencias económicas o políticas le superan. Con todo, es complejo cuantificar el potencial que tienen las tropas y armamento de una nación en el plano bélico. Precisamente, España ocupa un lugar destacado en el ránking que elabora Global Firepower bajo la fórmula PowerIndex. Se trata de un método de análisis exhaustivo que tiene en cuenta más de 60 factores individuales.
11 2 2 K 127
11 2 2 K 127
10 meneos
28 clics

La crisis en Ford golpea al Consell PP-Vox

El Gobierno valenciano, presidido por el popular Carlos Mazón con Vox como socio, se enfrenta a su primera gran crisis empresarial. Este miércoles, Ford ponía sobre la mesa negociadora el despido de 1.622 trabajadores, un tercio de la plantilla que actualmente cuenta con unos 4.900 empleados. Una posibilidad que, de confirmarse, dejaría a la factoría con unos números raquíticos en comparación con su época más expansiva, cuando albergaba a 9.000 trabajadores.
10 meneos
50 clics

¿Es un buque en alta mar territorio español? Los marineros de la Armada exigen estar exentos de pagar el IRPF por su labor en misiones internacionales

Hacienda exige a un grupo de efectivos que participaron en la Operación Atalanta, en el Cuerno de África, el pago del impuesto porque considera que estar embarcado en un buque español es estar en territorio nacional
9 meneos
17 clics

El IPC sube tres décimas en mayo hasta el 3,6% mientras la inflación de los alimentos baja al 4,4%

La inflación experimenta un nuevo repunte y sube tres décimas con respecto a abril por la subida del precio de la electricidad, mientras la de los alimentos se reduce también en tres décimas, marcada por la bajada del aceite.
24 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
España se convierte por primera vez en el país del euro con mayor riesgo de pobreza

España se convierte por primera vez en el país del euro con mayor riesgo de pobreza

España está alimentando su mercado laboral con mano de obra extranjera, porque la fuerza de trabajo nacional está menguando y está desanimada. En el año 2023, el 50% de los nuevos ocupados fue extranjero, el 14% tenía doble nacionalidad y apenas el 36% eran solo españoles. Esto explica que la creación de empleo esté teniendo graves dificultades para reducir el paro y, por tanto, la pobreza.
20 4 9 K 135
20 4 9 K 135
3 meneos
21 clics

El Puerto de Algeciras en el 'Singapur español' del bunkering con la crisis del mar Rojo  

La crisis del mar Rojo está perdiendo relevancia en los medios y en los informes de las casas de análisis, pero lo cierto es que sigue modificando y transformando las cadenas de suministros y su funcionamiento a nivel global, generando cambios importantes a miles de kilómetros del propio mar Rojo. España y, más en concreto, el Puerto de Algeciras, es un buen ejemplo de ello. Este puerto está viendo un fuerte incremento de la actividad de bunkering (repostaje de buques), tornándose en el epicentro del Mediterráneo de esta actividad que es una su
2 1 8 K -41
2 1 8 K -41
33 meneos
33 clics
La Comisión Europea da el visto bueno al pago de casi 10.000 millones del fondo de recuperación para España

La Comisión Europea da el visto bueno al pago de casi 10.000 millones del fondo de recuperación para España

La Comisión Europea ha aprobado este miércoles el cuarto pago de fondos europeos para España. Más de un año después de haber desembolsado el anterior tramo, Bruselas da ahora el visto bueno preliminar a la espera de que el Consejo de la UE ratifique la decisión dentro de un mes. El pago ascenderá entonces a 9.842 millones. Son 158 millones menos de lo previsto inicialmente, porque España no ha cumplido totalmente con una de las inversiones comprometidas: la contratación de trabajadores que ayuden a las empresas en la transición digital
41 meneos
45 clics

España, el tercer país de la UE con más población en riesgo de pobreza

Los más afectados son las mujeres, los jóvenes y las personas desempleadas con pocos estudios. Grecia sigue a España en una tabla que lideran Rumanía y Bulgaria
45 meneos
71 clics
Condenan al Gobierno de Aragón a indemnizar a una paciente con 175.000 euros por tardar dos años en operarle de la espalda

Condenan al Gobierno de Aragón a indemnizar a una paciente con 175.000 euros por tardar dos años en operarle de la espalda

Pese a que la mujer, de 40 años, acudió en numerosas ocasiones a su centro de salud y al Hospital Clínico Lozano Blesa de Zaragoza por el agravamiento de sus dolores, no le realizaron más pruebas
37 8 0 K 26
37 8 0 K 26
2 meneos
3 clics

Mazazo de Ford a Almussafes: plantea su mayor ERE para un tercio de la plantilla con 1.622 salidas

Según han informado desde UGT, la compañía plantea que de ese número 626 puestos se supriman mediante bajas incentivadas con carácter definitivo y otros 996 correspondan a despidos objetivos con preferencia para la recolocación en 2027, cuando la planta espera recuperar parte de su actividad.
1 1 2 K -14
1 1 2 K -14
22 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La prensa internacional deja de considerar a España 'un caso perdido económico' para otorgarle un nuevo título
18 4 4 K 139
18 4 4 K 139
54 meneos
63 clics
Los alarmantes 'fallos' de la Justicia en España: de Isa Serra y Alberto Rodríguez a 'los seis de Zaragoza'

Los alarmantes 'fallos' de la Justicia en España: de Isa Serra y Alberto Rodríguez a 'los seis de Zaragoza'

La alarmante cadena de fallos judiciales de los últimos años ha vuelto a poner de relieve las fragilidades del sistema. Los "errores" saltan a la vista cuando los casos implican a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Joana Sales recibió una paliza por parte de un mosso. El agente la denunció por un presunto delito de atentado contra la autoridad y pide para ella dos años de cárcel. El juicio arranca esta semana, pero las expectativas de la joven son prácticamente nulas. "La vida me ha enseñado que no puedo tener fe la Justicia"
45 9 3 K 151
45 9 3 K 151
8 meneos
28 clics
España prefiere comprar ropa online, sobre todo zapatos: así ha superado a Francia en ecommerce

España prefiere comprar ropa online, sobre todo zapatos: así ha superado a Francia en ecommerce

El consumo de moda online alcanza un nuevo récord en España. Después de dos años de desaceleración, en 2023 los españoles volvieron a aumentar sus compras por Internet, alcanzando el 22,8% del gasto total en moda del país, según datos del Informe de la moda online en España 2024, elaborado por el diario económico especializado en moda, Modaes.
14 meneos
33 clics

La prima de riesgo de España respecto a Francia baja a 17 puntos, el mínimo desde 2008

El bono francés y el español están muy cerca de igualarse después de más de década y media. El avance de los partidos de ultraderecha en Europa y el anuncio de elecciones anticipadas han desatado el pesimismo en Francia, disparando la prima de riesgo y llevando al bono francés a diez años a tocar el 3,32%, el nivel más alto desde mediados de noviembre y reduciendo la diferencia con el español a mínimos desde 2008, apenas 17 puntos básicos.
11 3 0 K 133
11 3 0 K 133
10 meneos
143 clics

La colonización que España olvidó

La dictadura franquista construyó 300 pueblos en zonas rurales vacías, en los que se instalaron alrededor de 55.000 familias. Un experimento migratorio sin precedentes en el país que, no obstante, cayó en el olvido: hoy, más allá de historiadores y académicos, pocos conocen este episodio.
35 meneos
52 clics

El 75% de las familias españolas que viven en alquiler tienen que reducir otros gastos básicos

La amplia mayoría de españoles que vive en alquiler tiene problemas para pagar las cuotas mensuales y está teniendo que reducir otros gastos básicos, como la compra de ropa, calzado, alimentos o el ocio. La situación es similar, e incluso peor, en los hogares hipotecados, donde ocho de cada diez tiene problemas para cumplir con sus obligaciones con el banco y está teniendo que prescindir de otro tipo de cuestiones.
10 meneos
44 clics

Prostitución: qué hacer con el trabajo sexual (CARNE CRUDA)  

España es el primer país de Europa y el tercero del mundo donde más prostitución se consume: un negocio que mueve cinco millones de euros al día en nuestro país. Recientemente, el debate sobre cómo habría que legislar la prostitución en España se ha reabierto tras la propuesta del PSOE para ampliar el tipo penal y castigar todo tipo de proxenetismo. En este programa analizamos esta propuesta que ha sido rechazada y ahondamos en el tema del trabajo sexual desde diferentes aristas. Entrevistamos a la filósofa e investigadora feminista.
17 meneos
18 clics
Más de 440.000 personas sufrieron abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia española, según el informe del Defensor del Pueblo

Más de 440.000 personas sufrieron abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia española, según el informe del Defensor del Pueblo  

Unas 236.000 fueron agredidos por algún sacerdote o religioso. «Los niños más mayores aporreaban la puerta del director para que me dejase en paz», dice uno de los testimonios. Relacionada: www.meneame.net/story/juez-abre-diligencias-previas-contra-pablo-echen
15 2 4 K 146
15 2 4 K 146
30 meneos
33 clics
Seis empresas gallegas, partícipes del expolio pesquero en el Sáhara Occidental

Seis empresas gallegas, partícipes del expolio pesquero en el Sáhara Occidental

A la vulneración constante de los derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado se une un secreto a voces: el expolio de recursos naturales saharauis por parte de empresas europeas. Muchas de ellas, gallegas.
25 5 2 K 112
25 5 2 K 112
8 meneos
144 clics
Microsoft abre su primera región cloud en España para empresas y la IA está en el centro de esta apertura

Microsoft abre su primera región cloud en España para empresas y la IA está en el centro de esta apertura

La apertura de la primera región cloud en España de Microsoft se centra en servicios empresas y organismos públicos con las latencias más bajas.

menéame