Actualidad y sociedad

encontrados: 14295, tiempo total: 0.062 segundos rss2
9 meneos
32 clics

Pedro Sánchez supedita el encuentro con Iglesias a la negociación del programa

Ya a apenas tres semanas de que, si no hay acuerdo, el 23 de septiembre se convoque automáticamente la repetición electoral para el 10 de noviembre, Pedro Sánchez sigue imponiendo sus tiempos y su estrategia. Que no incluyen, por ahora, ningún encuentro con el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, pese a que su concurso es imprescindible para que el secretario general del PSOE opte a presentarse de nuevo a la investidura como presidente del gobierno. Sánchez sigue descargando toda la presión sobre Iglesias.
29 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué tal si hacemos algo de política?

Señor presidente, no sabemos muy bien qué le importa más: si su figura, su futuro, el de España o el de los españoles. Pero algunas tenemos un plan: pruebe a escuchar a la gente…Sólo hay que bajarse del coche oficial y escuchar. ¿ Qué tal si hacemos algo de política? La de verdad, la del servicio público, el interés común y la regeneración democrática
21 meneos
163 clics

Pablo Iglesias: "Si el PSOE se sienta con nosotros, yo creo que estamos cerca de un gobierno de coalición"

El secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, está siendo entrevistado hoy jueves por Javier Ruiz en 'Hoy por Hoy' a partir de las 11:00 horas.
43 meneos
43 clics

Carmen Calvo rechaza un Gobierno de coalición porque llevaría a España a un "día a día imposible"

El PSOE rechaza formar un Gobierno de coalición con Unidas Podemos porque está convencido de que llevaría al Ejecutivo español a "un día a día imposible" y sería incapaz de ofrecer estabilidad al país, ha explicado este martes la vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo. En una entrevista en la Cadena Ser recogida por Europa Press, la segunda que ofrece a la emisora en la misma semana, Calvo ha culpado a la formación de Pablo Iglesias de "frustrar" la posibilidad que hubo en julio de dar a luz a la primera coalición de Gobierno en España.
5 meneos
19 clics

Unidas Podemos da un paso adelante y envía un documento al PSOE para formar un Gobierno de coalición  

Pablo Iglesias ha remitido un documento de 119 páginas con "cuatro opciones" en las que el partido morado solicita diferentes ministerios. ablo Iglesias ha remitido un documento de 119 páginas con "cuatro opciones" en las que el partido morado solicita diferentes ministerios.
4 1 15 K -96
4 1 15 K -96
189 meneos
863 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los socios europeos de Pedro Sánchez, Emmanuel Macron y Angela Merkel, no a Unidas Podemos en el Gobierno

Los principales socios europeos de Pedro Sánchez, Emmanuel Macron y Angela Merkel, no están a favor de que Unidas Podemos forme parte del Gobierno.
101 88 20 K 303
101 88 20 K 303
12 meneos
38 clics

La estrategia que marcó Iglesias y no ha cambiado: gobierno de coalición en septiembre

Echenique afea a Sánchez que se vaya de vacaciones, aprieta diciendo que debería haber un gobierno antes de septiembre, también le afea que quiera pactar "con los aliados de Vox". Reparto de culpas, pero la estrategia de Iglesias sigue sin moverse: gobierno de coalición en septiembre. Ahora el grupo confederal tiene dos retos por delante: fortalecer la unidad interna de cara a las próximas semanas por lo que pueda llegar y bajar el ritmo, pues la sociedad parece cansada de tanta algarabía política.
368 meneos
5187 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El asombroso vaticinio de Anguita: tenía claro que el PSOE no pactaría con Podemos

Julio Anguita, exalcalde de Córdoba y ex secretario general de Izquierda Unida vaticinó con precisión cirujana que Unidas Podemos no lograría pactar con el PSOE para formar un Gobierno de coalición: "No se lo van a permitir" ¿El motivo? Los cuenta a puñados.
191 177 47 K 258
191 177 47 K 258
21 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IU pide a Podemos que negocie un acuerdo programático con el PSOE aunque no haya gobierno de coalición

Izquierda Unida acaba de pedir a Podemos través de un comunicado que negocie un acuerdo programático con el PSOE aunque no haya gobierno de coalición. El partido considera que es "en los momentos más convulsos cuando más firmemente" deben mantener "como única guía la defensa de los intereses de las familias trabajadoras".
17 4 12 K 74
17 4 12 K 74
14 meneos
20 clics

PSN, Geroa Bai y Podemos alcanzan acuerdo para un Gobierno de coalición en Navarra

El Gobierno de coalición que han pactado en Navarra PSN, Geroa Bai y Podemos, bajo la presidencia de la socialista María Chivite, tendría 13 consejerías, de las que 8 recaerían en PSN, cuatro en Geroa Bai y una en Podemos. Izquierda-Ezkerra, que apoyará la formación del Gobierno en el Parlamento de Navarra, ha decidido no formar parte del Ejecutivo de coalición.
12 2 1 K 65
12 2 1 K 65
4 meneos
9 clics

PSOE rechaza negociar de nuevo un Gobierno de coalición con Podemos

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha garantizado este viernes que el Ejecutivo socialista "no tira la toalla de ningún modo" y que mantiene el "entusiasmo, el compromiso y la capacidad de trabajo intactos" pese al fracaso de la investidura de su candidato Pedro Sánchez. Sin embargo, da por cerrada la vía del gobierno de coalición con Unidas Podemos: "No hay más vía en esa dirección".
3 1 0 K 35
3 1 0 K 35
35 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carmen Calvo da por cerrada la vía del gobierno de coalición con Podemos y pide a la oposición asumir responsabilidades

La vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo, dio hoy cerrada la vía del gobierno de coalición con Unidas Podemos después del fracaso de ayer en la segunda votación de investidura. Calvo dijo que ese espacio está concluido y que hay otros caminos, como el de Portugal con un gobierno de los socialistas en solitario y los otros partidos de la izquierda apoyando desde fuera.
8 meneos
11 clics

Los portugueses rechazan mayorías absolutas y optan por gobiernos coaligados

Casi la mitad de los portugueses considera que la forma ideal de gobierno para el país, que celebrará elecciones generales en octubre, sería una coalición entre el Partido Socialista (PS) y otras formaciones. Así se recoge en un sondeo divulgado hoy por varios medios lusos, que refleja que el 46 % de los encuestados apuesta por una coalición de gobierno de los socialistas con otros partidos. Los portugueses prefieren una coalición antes
12 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 62% de los votantes del PSOE NO quiere una coalición con Podemos – Electomanía

Sondeo de NC Report realizado tras los últimos días de negociación entre PSOE y Unidas Podemos, con trabajo de campo 23-24 de julio:
10 2 14 K -14
10 2 14 K -14
10 meneos
49 clics

España es uno de los países más lentos en formar Gobierno (haya o no investidura)

Este jueves se vota la investidura de Pedro Sánchez, que falló este martes su primer intento. No está claro que vaya a conseguirlo a la segunda y llevamos 84 días sin Gobierno.En 2015, el proceso duró ocho meses y acabó con una investidura fallida. Hubo que repetir las elecciones y esperar otros 96 días para que Mariano Rajoy fuese presidente. Tres años después, desde la votación han pasado casi tres meses y la investidura sigue en el aire. Somos el quinto país más lento de una lista de 27, según los datos de Ecker y Meyer hasta 2015
5 meneos
65 clics

El PSOE emplaza a Unidas Podemos a dar una respuesta a su última oferta

La oferta de Sánchez para el Gobierno de coalición trasladada por Calvo no convence a Unidas Podemos, que no ve "apenas avances en las propuestas"El PSOE sostiene que la propuesta contiene "avances" y avisa de que ya solo espera una respuesta definitiva tras la interrupción de las negociaciones este mediodíaCLAVES | El diseño del Gobierno, su reparto y las competencias de cada uno: los puntos del desencuentro entre el PSOE y Unidas Podemos
21 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE ofrece a Podemos Vivienda, Juventud y una vicepresidencia simbólica

El PSOE ha ofrecido a los podemistas una vicepresidencia "simbólica y sin contenido" y dos ministerios que ahora no existen, el de Juventud y Vivienda, según ha podido saber EL PERIÓDICO de fuentes negociadoras.
10 meneos
172 clics

La mejor explicación sobre por qué el PSOE no pacta con UNIDAS PODEMOS  

Julio Anguita explica los motivos por los cuales, en su opinión, no va a haber un gobierno de coalición del PSOE con fuerzas políticas que están a su izquierda: factores externos y factores internos.
8 2 7 K 14
8 2 7 K 14
2 meneos
8 clics

Carmen Calvo asegura que PSOE y Unidas Podemos negocian ya programa y puestos en el Gobierno

La dirigente socialista asegura que se ha puesto ya en contacto con Echenique y que las negociaciones están en marcha. Calvo evita pronunciarse sobre el principal escollo de la negociación -los ministerios para Unidas Podemos-: "El presidente trata de conformar un espacio de encuentro de los dos partidos"
2 0 7 K -38
2 0 7 K -38
16 meneos
168 clics

El veto en diferido a Pablo Iglesias

Tras tres largos meses, las cartas se han puesto por fin sobre la mesa: el nudo gordiano de la investidura es la presencia de Iglesias en el Consejo de Ministros. ¿Es legítimo?
1 meneos
1 clics

Los inscritos de Podemos rechazan apoyar a Sánchez si no es en un gobierno de coalición

Los inscritos de Podemos han rechazado apoyar a Sánchez si no es a través de la opción de un gobierno de coalición integral, es decir, un ejecutivo con presencia de miembros de la formación morada en puestos de máxima responsabilidad. De momento no se ha desvelado el dato de participación, pero en un tuit Podemos señala que el 70% de quienes han votado lo han hecho por esta opción.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
11 meneos
33 clics

Gobierno de coalición y sentido común

Un Gobierno de coalición, por definición, debe conciliar la unidad, la pluralidad y respeto a la voluntad ciudadana. De manera proporcional, lo razonable es que se acuerde un programa común y se conformen equipos que reflejen lo que votó la gente
61 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es falso que la oferta de Sánchez de dar ministerios a Podemos sea la "primera" en la historia

Es falso que ofrecer ministerios a Podemos "es la primera vez que se hace a un partido en la historia de la democracia" como dice Pedro Sánchez No es la primera vez que se ofrece en la historia de la democracia española: Felipe González en 1993 ofreció ministerios en el Gobierno a otros partidos políticos
51 10 8 K 14
51 10 8 K 14
2 meneos
12 clics

El rechazo a la coalición con Podemos une a todo el PSOE

Rara unanimidad en el PSOE. El rechazo firme de Pedro Sánchez a presidir un Gobierno con ministros que pertenezcan a la dirección de Podemos ha encontrado un respaldo unánime en el PSOE. Un cierre de filas nada corriente en un partido pródigo en debates y crisis internas. Consenso entre los sanchistas pata negra y entre quienes preferían a Susana Díaz. Los barones territoriales lo que trasladan es una experiencia negativa de pactos con Podemos en el pasado (Castilla-La Mancha) y unas exigencias desproporcionadas para su cosecha actual de escaño
1 1 4 K -21
1 1 4 K -21
4 meneos
14 clics

Sánchez subraya que las “discrepancias de fondo” en asuntos de Estado impiden un Gobierno de coalición

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias han mantenido este jueves por la tarde una conversación en la que el líder del Podemos ha rechazado la propuesta del presidente en funciones de negociar primero un programa y posteriormente la composición del Gobierno. Sánchez se mantiene firme en presidir uno monocolor y no está dispuesto a aceptar bajo ningún concepto a un Ejecutivo de coalición como exige su socio preferente. "Un Gobierno tiene que gozar de una cohesión interna absoluta y en asuntos de Estado hay discrepancias de fondo con Unidas Podemos"
4 0 3 K 29
4 0 3 K 29
4 meneos
43 clics

ELECCIONES VASCAS | El PSE refuerza su llave de gobierno en Euskadi y garantiza estabilidad parlamentaria a Sánchez

Con doce escaños, dos más que hace cuatro años, los socialistas vascos garantizan la suma para la mayoría absoluta con el PNV. Unos votos que, según adelantó Eneko Andueza, estarán al lado de “quienes quieren una política alejada del ruido” y olvidándose de “mitos y aventuras”
317 meneos
3254 clics
Coalición Canaria parece tomar al Pueblo por tolete…

Coalición Canaria parece tomar al Pueblo por tolete…

Que las manifestaciones celebradas en las ocho Islas Canarias, además de en diversos lugares de la península y algunos países europeos han sido un éxito, lo sabemos todos los que hemos participado,…
119 198 1 K 478
119 198 1 K 478
78 meneos
548 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
The Objetive, ¿no creéis que se os va de las manos la creación de bulos contra el gobierno y hasta la ciencia?

The Objetive, ¿no creéis que se os va de las manos la creación de bulos contra el gobierno y hasta la ciencia?

Entiendo que la mayoría de vuestros lectores sean negacionistas ignorantes, porque solo un ignorante creería que la población española ha descendido en casi 8 millones por el COVID-19, pero de verdad, dais mucha vergüenza. The Ojete es el mayor panfleto de desinformación nunca visto en este país y mira que tenía duros competidores.
65 13 9 K 138
65 13 9 K 138
21 meneos
32 clics

El Gobierno destina otros 1.129 millones al gasto en Defensa sin pasar por el Congreso

El Ejecutivo aumenta así el gasto en Defensa hasta el el 1,3% del PIB. El Gobierno sorteará de este modo el veto de sus socios al aumento del gasto en Defensa al no tener que pasar por el Congreso. “Bildu y ERC siempre votan en contra”, . PP siempre se muestra a favor de incremento del gasto en Defensa, en línea con el objetivo de llegar al 2% del PIB en 2029 comprometido con la OTAN. De hecho, durante el último debate sobre el estado de la nación celebrado en 2022, PP y PSOE pactaron una resolución en esta línea.
17 4 3 K 103
17 4 3 K 103
13 meneos
99 clics
EH Bildu, el crecimiento “atrapalotodo” de una coalición más allá de Sortu y del pasado de ETA

EH Bildu, el crecimiento “atrapalotodo” de una coalición más allá de Sortu y del pasado de ETA

Por vez primera en su cuarta participación en unas autonómicas, la coalición EH Bildu puede ganar al PNV. Algunas encuestas apuntan a que incluso puede producirse un doble sorpaso, en escaños y en votos. Esto último nunca se ha producido. La coalición ya es claramente más fuerte en Navarra y a nivel municipal tiene más concejales. Pero, ¿qué es EH Bildu? ¿Y qué no es EH Bildu?
10 3 1 K 113
10 3 1 K 113
15 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miren Gorrotxategi, Elkarrekin Podemos Alianza Verde: "Votarnos servirá seguro para conformar un Gobierno de izquierdas"

Elkarrekin Podemos Alianza Verde, como se llama ahora su candidatura tras la ruptura con Sumar, se juega mucho en Euskadi. Nada menos que el ser o no ser. Mantener un grupo propio en el Parlamento, es decir, llegar a 3 escaños, sería un éxito rotundo. Asegura que Podemos, su partido, puso todo de su parte en busca de unidad en la izquierda no nacionalista a la izquierda del PSE-EE y que, por el contrario, Sumar nunca quiso el acuerdo. Sostiene que la formación de Yolanda Díaz, coaligada con IU y con Equo, entre otros, “no existe como proyecto..
12 3 10 K 83
12 3 10 K 83
19 meneos
18 clics
Gobierno abre la puerta a su entrada en el capital de Naturgy: "Tenemos los instrumentos normativos para ello"

Gobierno abre la puerta a su entrada en el capital de Naturgy: "Tenemos los instrumentos normativos para ello"

"En España tenemos una visión muy clara respecto a la necesidad de proteger nuestros intereses estratégicos y tenemos además los instrumentos normativos para ello", ha explicado Cuerpo. Según el ministro, la normativa de España es "perfecta" para "un equilibrio perfecto entre la protección de nuestras empresas, de nuestros intereses estratégicos y la atracción de inversión extranjera directa".
50 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo González cumple 781 días secuestrado en Polonia con la absoluta complicidad del gobierno

Hoy, el periodista vasco Pablo González cumple 781 días secuestrado en Polonia con la absoluta complicidad del gobierno,y el silencio de los medios en España. Se enfrenta a 10 años de prisión. No puede ver a sus hijos. Su pareja Ohiane nos pide mantener la presión social cada día
41 9 15 K 102
41 9 15 K 102
12 meneos
12 clics
Acusación: El Reichsburger quería la ayuda de Putin en el derrocamiento del gobierno alemán (ale)

Acusación: El Reichsburger quería la ayuda de Putin en el derrocamiento del gobierno alemán (ale)

La Fiscalía General de Hamburgo ha presentado cargos contra un hombre de 66 años del distrito de Segeberg. Se sospecha que ha apoyado a una organización terrorista que planeaba el derrocamiento.
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
19 meneos
28 clics

El Gobierno aprueba 1.129 millones para armamento, material, munición y equipamiento militar

El presupuesto del Ministerio de Defensa crecerá este año, a pesar de contar con un presupuesto prorrogado. El Gobierno ha dado luz verde en el Consejo de Ministros a una inyección de casi 1.130 millones de euros para el refuerzo de capacidades militares. La fórmula elegida para continuar con la inversión en Defensa es un acuerdo marco que permitirá "el suministro de diverso material (sistemas de armamento, material, munición y equipamiento militar", informa el Ejecutivo en la referencia posterior al Consejo de Ministros.
16 3 2 K 131
16 3 2 K 131
427 meneos
2527 clics
Canarias: La bomba del alquiler vacacional que le ha explotado al gobierno en la cara

Canarias: La bomba del alquiler vacacional que le ha explotado al gobierno en la cara

Antes, este modelo turístico funcionaba de manera no invasiva. El turista llegaba y se concentraba mayoritariamente en zonas turísticas, se alojaba en hoteles o apartamentos turísticos, mientras el resto del territorio seguían manteniendo miles de viviendas en alquiler de larga temporada a precios medianamente asequibles para la población canaria. Pero hoy, y desde hace ya unos años, esa realidad humilde que mantenía al canario viviendo y aceptando sin protestar ha cambiado considerablemente.
155 272 0 K 487
155 272 0 K 487
21 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Gobierno llama "cobarde" a EH Bildu por su "negacionismo" del terrorismo de ETA: "Es incompatible con la democracia"

El Gobierno llama "cobarde" a EH Bildu por su "negacionismo" del terrorismo de ETA: "Es incompatible con la democracia"

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha llamado “cobarde” al candidato de EH Bildu a las elecciones vascas, Pello Otxandiano, por negarse a calificar a ETA de banda terrorista y hablar de “grupo armado”. A su juicio, “es un desprecio a las víctimas” y “un negacionismo incompatible con la propia historia de nuestro país y con la democracia”.
34 meneos
39 clics
Puigdemont amenaza con retirar el apoyo a Sánchez si Illa trata de evitar un Govern independentista tras las elecciones

Puigdemont amenaza con retirar el apoyo a Sánchez si Illa trata de evitar un Govern independentista tras las elecciones

"Si el señor Illa hace un Collboni, ya sabe cuáles son las consecuencias", alerta el candidato de Junts, en referencia al movimiento que hizo el actual alcalde de Barcelona para desbancar a Xavier Trias
19 meneos
30 clics

El Gobierno busca un comprador español para Talgo que desactive la OPA húngara por motivos "geopolíticos"

El Gobierno ha admitido hoy que busca un comprador español para Talgo que desactive la OPA de Ganz-Mavag, el grupo público privado húngaro que quiere hacerse con el control del fabricante de trenes. Así lo ha anunciado Óscar Puente, ministro de Transportes, justificando la iniciativa como la vía para evitar un problema "geopolítico".
41 meneos
54 clics
291 amaños, corderos y votos: el fraude del partido pro-Marruecos para robar Melilla

291 amaños, corderos y votos: el fraude del partido pro-Marruecos para robar Melilla

Las diligencias del Juzgado sobre una presunta trama de compra masiva de votos por correo en las pasadas municipales han desvelado que el partido promarroquí Coalición por Melilla utilizó una "mecánica industrial" para adquirir al menos 8000 votos, el 26% de todos los que se emitieron finalmente. Según el sumario el dinero para financiarla salió del amaño de hasta 291 adjudicaciones públicas concedidas por el anterior Gobierno de CPM y PSOE. El dinero negro se distribuía entre simpatizantes para que captar adhesiones en los barrios deprimidos
14 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Primer impacto del control del alquiler en Cataluña: la oferta de vivienda cae un 14% y el precio sube un 4,6% en Barcelona

Primer impacto del control del alquiler en Cataluña: la oferta de vivienda cae un 14% y el precio sube un 4,6% en Barcelona

Primeros efectos de la intervención del mercado del alquiler. La reducción de oferta de vivienda en alquiler permanente en Cataluña ha tomado un nuevo impulso con la entrada en vigor del control de precios previsto en la Ley de Vivienda el pasado 16 de marzo: el stock cae un 13%, según un estudio realizado por idealista.
12 2 11 K 15
12 2 11 K 15
3 meneos
21 clics

El Gobierno de Sánchez ha pedido prestados 83.000 millones en el primer trimestre de 2024

Hasta el 31 de marzo hemos tenido que pedir 3.250 millones a la semana para devolvérselos a quien en su momento nos los había prestado. Desde el 1 de abril hasta el 31 de diciembre todas las semanas vamos a tener que pedir prestados 4.000 millones sólo para pagar lo que vence.
2 1 16 K -112
2 1 16 K -112
8 meneos
52 clics

El Gobierno consultará a los residentes de Baleares sobre la masificación turística

El Gobierno pretende perfilar estrategias de promoción y gestión de los flujos de visitantes en función del impacto sobre la población. El Gobierno de España pulsará la opinión de los ciudadanos baleares sobre la masificación turística y el impacto negativo que consideran que tiene en sus vidas el crecimiento experimentado en los últimos años por el principal motor económico de la comunidad y de todo el país.
26 meneos
27 clics
El nuevo Gobierno conservador da marcha atrás en las limitaciones a los pisos turísticos en Portugal

El nuevo Gobierno conservador da marcha atrás en las limitaciones a los pisos turísticos en Portugal

A pesar de que la crisis del sector inmobiliario no se ha resuelto, el Gobierno portugués anulará las medidas que pretendían frenar la especulación y el aumento sin control de alojamientos turísticos en las grandes ciudades. La única medida dirigida a la crisis de la vivienda que aparece en el programa de gobierno presentado por Montenegro esta semana es acabar con los impuestos sobre la primera casa que adquieran los jóvenes de hasta 35 años, permitiendo además que ésta sea financiada íntegramente por los bancos.
22 4 0 K 147
22 4 0 K 147
16 meneos
29 clics
El Gobierno creará una comisión sobre memoria y reconciliación del pueblo gitano

El Gobierno creará una comisión sobre memoria y reconciliación del pueblo gitano

El ministro de Derechos Sociales pidió perdón a la comunidad por la violencia y la discriminación que sufren
362 meneos
2209 clics
La Ley de renovación turística de Canarias echa de sus casas a muchos canarios

La Ley de renovación turística de Canarias echa de sus casas a muchos canarios  

En Canarias, rebelión de los afectados por la ley que obliga a ceder la explotación de viviendas en determinadas zonas a los operadores turísticos
138 224 0 K 468
138 224 0 K 468
6 meneos
16 clics

El Gobierno agilizará la construcción de viviendas con licencias urbanísticas más rápidas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto una “alianza de país por la vivienda” y el sector privado ha recogido el guante. En una iniciativa pionera de reunirse con representantes del inmobiliario, la banca y los sindicatos. El Ejecutivo se ha comprometido a poner en marcha medidas que agilicen la concesión de licencias urbanísticas, que era una de las peticiones recurrentes de promotores y constructores, y, a su vez, modificar la normativa para proveer de financiación a quienes inicien los proyectos inmobiliarios.
5 1 10 K -29
5 1 10 K -29
48 meneos
40 clics
Sumar pide al Gobierno que promueva la exclusión de Israel de los Juegos Olímpicos de París 2024

Sumar pide al Gobierno que promueva la exclusión de Israel de los Juegos Olímpicos de París 2024

Sumar ha registrado una proposición no de ley en el Congreso que emplaza al Gobierno Español a que promueva ante el Comité Olímpico Internacional (COI) la exclusión de Israel de los Juegos de París de este verano ante la «masacre» que está perpetrando contra el pueblo palestino. La proposición, que los de Yolanda Díaz todavía no han tratado con su socio de Gobierno para recabar su apoyo, persigue vetar a la delegación oficial del Estado de Israel mientras prosiga «la agresión militar sobre la población de Gaza».
43 5 0 K 29
43 5 0 K 29
5 meneos
22 clics
Qué reparos tiene el Gobierno argentino sobre la vacuna contra el dengue

Qué reparos tiene el Gobierno argentino sobre la vacuna contra el dengue

Ayer, el vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que “aún no está validada como estrategia para evitar la propagación de la enfermedad”; el Ministerio de Salud
19 meneos
202 clics
El Gobierno chino quiere acabar con Windows, iOS y Android (en China). Su arma está lista: HarmonyOS

El Gobierno chino quiere acabar con Windows, iOS y Android (en China). Su arma está lista: HarmonyOS

EEUU, Europa y Japón quieren acabar con el dominio que ejerce China actualmente en varias industrias estratégicas, como las de la fabricación de paneles fotovoltaicos, la producción de aerogeneradores, el desarrollo de baterías o la puesta a punto de imanes permanentes. Y China necesita forzosamente desarrollar sus propias tecnologías de semiconductores para contrarrestar su actual dependencia de las tecnologías extranjeras y sostener su industria de los chips.

menéame