Actualidad y sociedad

encontrados: 14157, tiempo total: 0.076 segundos rss2
19 meneos
429 clics

La Gran Recesión en diez gráficos  

Con la crisis, los números de los españoles cambiaron. Los ingresos de muchos de ellos adelgazaron de tal modo que miles de ciudadanos perdieron su hogar, su salud física y mental. Dejaron aparcados un buen puñado de sueños. Porque una crisis son números. Tras el PIB, la deuda y la prima de riesgo de un país, existen otros indicadores más pegados al día a día de la gente. Estos son algunos de esos datos que miden el calado de diez años de crudeza económica en diez gráficos.
16 3 0 K 21
16 3 0 K 21
12 meneos
42 clics

Más de 115.000 familias encausadas por okupar casas tras quedarse sin techo

La emergencia habitacional desatada durante la crisis dispara las causas penales por este delito, al que se suma la imputación de otras 20.000 por engancharse al tendido eléctrico sin permiso
28 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estamos ante una nueva burbuja inmobiliaria: la del alquiler  

Video de Spanish Revolution. "En nuestras manos está pararla y evitar que se repita el desastre de hace 10 años. Si quieres vivir en un país mucho más habitable, parémoslo".
23 5 10 K 16
23 5 10 K 16
15 meneos
96 clics

Los peligros de las heces humanas en las calles de las ciudades

La crisis de vivienda que viven varias ciudades de Estados Unidos también representan un peligro de salud pública. Los riesgos son grandes cuando se dejan secar las heces ya que se convierten en partículas que se esparcen en el aire mientras transportan bacterias y virus. En Los Ángeles, las heces habrían llevado a un brote de hepatitis A entre la población de 50,000 desamparados. Se cree que mas “patrullas contra la caca” aparezcan en las ciudades de Estados Unidos si la crisis de vivienda no es resuelta o contenida.
12 meneos
27 clics

Cuatro desahucios por hora

Vivimos una nueva crisis de lanzamientos, que afecta ahora a los alquileres y sucede en silencio
59 meneos
68 clics

Cómo los fondos buitre se han hecho con el negocio de la vivienda y la sanidad

Durante y después de la crisis económica, estos fondos de inversión han desembarcado en España para hacer negocio con la vivienda, la sanidad o las residencias de ancianos, provocando nefastos efectos en la vida de la gente. Para hacerles frente, nace la primera plataforma que exige a los gobiernos una legislación que les ponga límites
49 10 0 K 73
49 10 0 K 73
18 meneos
26 clics

El FMI alerta de que la vivienda cada vez se comporta más como las acciones o los bonos

La subida del precio de la vivienda ha sido una característica compartida por la recuperación económica observada en numerosos países, llegando en los últimos años a registrarse una simultaneidad de este encarecimiento que se asemeja "al periodo previo a la crisis", según señala el Fondo Monetario Internacional (FMI), advirtiendo de que el precio de las casas está empezando a comportarse como el de los activos financieros, sometidos a la influencia de inversores globales.
10 meneos
87 clics

El problema de la vivienda de alquiler en España: algunas soluciones

En la última década, el mercado de alquiler ha tenido un gran expansión en España. Durante la reciente y larga crisis, el incremento de la tasa de paro, la caída de los salarios y la falta de crédito impidieron a numerosas familias adquirir una vivienda. La alternativa, deseada o resignada, consistió en su arrendamiento. Medidas que pretenden aumentar la oferta, disminuir la demanda y alargar el período de duración mínima de los contratos (hasta 10 años).
13 meneos
93 clics

Crisis, la enfermedad CRÓNICA que padece nuestra generación: estos son sus síntomas

Lo ha repetido Rajoy, De Guindos, Báñez e incluso lo dicen tus amigos cada vez que vais a tomaros una cerveza. “¿Crisis?, ¿dónde está la crisis? Si no hay ni una silla libre en el bar”. Has escuchado tantas veces que se ha acabado la crisis que, si no fuese por lo vacía que está tu cartera cada vez que la miras, casi te lo creerías.
10 3 0 K 91
10 3 0 K 91
333 meneos
5118 clics
Guerra entre okupas y vecinos en los pisos de la crisis: Hemos tenido que hacer un muro

Guerra entre okupas y vecinos en los pisos de la crisis: Hemos tenido que hacer un muro

Según la tasadora Tinsa, en España hay 340.000 viviendas vacías a estrenar, buena parte de ellas en grandes promociones de barrios residenciales. Portales enteros, incluso edificios, listos para entrar a vivir, con parqué, grifería y radiadores que llevan años acumulando polvo.
135 198 7 K 320
135 198 7 K 320
60 meneos
78 clics

El precio de la vivienda sube 7 veces más que los salarios desde el 'fin' de la crisis

El precio de venta de una vivienda ha subido casi un 14% en los tres últimos años, desde 2014, pero el salario medio y el resto de precios (IPC) han crecido menos del 2%, siete veces menos, durante el mismo periodo, según puede extraerse del Instituto Nacional de Estadística (INE).
50 10 0 K 24
50 10 0 K 24
7 meneos
79 clics

El inversionista vuelve al ladrillo: cómo es su nuevo escenario tras la crisis

Durante este año, tanto promotores, consultores, analistas y el resto de agentes del mercado coinciden que será un año de inversión para el sector del ladrillo. Se verá si se va consolidando las leves mejoras en el sector. El entorno de momento es positivo y las previsiones no pueden ser mejores, si bien todavía existen riesgos e incertidumbres. Durante el 2014 se dio la estabilización de los precios dentro del sector. A medida que se iba consolidando la tendencia de perdida de valor se volvió lentamente a construir de nuevo durante el 2015
35 meneos
55 clics

Trabajadores sin hogar

Cada vez son más las personas acogidas en Barcelona que tienen un contrato laboral, pero no pueden abandonar los centros y albergues. En algunos de ellos, la cifra se dispara a casi la mitad de sus ocupantes. Según la última Diagnosis publicada, el 10,89 % de las personas que viven en estos equipamientos tiene empleo con contrato. En 2012 era un 4,10%. Además de la precariedad laboral, la subida del precio del alquiler en Barcelona (un 44% desde 2014) bloquea el acceso a la vivienda de estas personas.
29 6 3 K 77
29 6 3 K 77
2 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres años de cambio en el mercado de la vivienda

2016 ha sido el tercer año de la recuperación del mercado de vivienda en España. Dicha recuperación sucedió a la recesión desarrollada entre 2007 y el primer trimestre de 2014. Existió una burbuja previa en dicho mercado: a una fase de alza prolongada de precios, ventas y nueva construcción sucedió otra de acusados descensos en dichas variables, condición exigible para hablar de burbuja.
1 1 4 K -31
1 1 4 K -31
3 meneos
4 clics

Una juez admite que la manipulación del euríbor sí afecta a las hipotecas de particulares

El fallo abre la puerta a que los hipotecados reclamen las cantidades cobradas de más por esta práctica multada por la Comisión Europea. La sentencia apunta que debe ser el cliente quien "determine a qué periodo concreto de la vida de su préstamo afectó la manipulación y cuál fue el Euríbor que se debió aplicar".
2 1 2 K 4
2 1 2 K 4
11 meneos
77 clics

Sin luz o sin casa: las personas atrapadas entre los escombros de Lehman Brothers

En el paro, con menores de edad a su cargo, jubiladas o a punto de serlo. Con ingresos bajos. O sin ellos. Sin capacidades para pagar la hipoteca, el alquiler, la luz o la calefacción. Así son las víctimas de la Gran Recesión en España. Así son las personas que continúan atrapadas entre los escombros de Lehman Brothers después de ocho años de crisis económica.
8 meneos
185 clics

Un joven excepcional: por qué el préstamo de Ramón Espinar no tuvo nada de "normal" en la España post-crisis

Ramón Espinar, senador por Podemos en el Congreso y portavoz de su partido en la Comisión Anticorrupción, ha protagonizado una llamativa noticia.
6 2 13 K -54
6 2 13 K -54
102 meneos
109 clics
En Nueva York ya hay tantas personas sin hogar como en la Gran Depresión

En Nueva York ya hay tantas personas sin hogar como en la Gran Depresión

Los alquileres son la bestia negra de los neoyorquinos. Los recortes de las ayudas a la vivienda, junto al vaciado de los sanatorios, han echado a las calles a decenas de miles de ellos. Están por todas partes, disimulados en la maraña urbana. Desde la familia desahuciada que arrastra sus pertenencias hacia un albergue carcomido e inseguro, hasta las hileras de hombres abrasados por el alcohol en las galerías del metro, NY cuenta hoy con más de 60.000 personas sin hogar, casi el doble que hace diez años. Un récord desde la Gran Depresión.
83 19 1 K 416
83 19 1 K 416
33 meneos
62 clics

"Menos comido que servido": La deducción por la compra de viviendas hinchó los precios más de un 30% en plena burbuja

El precio de las viviendas habría sido entre un 27% y un 36% más barata a finales de 2007 si la deducción fiscal por la compra de la residencia habitual se hubiese eliminado en el año 2000. Un dato que la Universidad Complutense ya avisó como riesgo de la burbuja inmobiliaria. Para no repetir los errores del pasado ahora que la economía mejora, los expertos recomiendan a los bancos ser cautos ante la morosidad de los hogares y al sector inmobilario estar atento a la evolución demográfica.
27 6 0 K 119
27 6 0 K 119
8 meneos
20 clics

El precio de la vivienda libre sube un 3,1% en 2015, su mayor repunte desde 2007

El precio de la vivienda libre subió una media del 3,1% en 2015 respecto al año anterior, su segundo repunte anual consecutivo tras seis años de caídas y el más elevado desde el ejercicio 2007, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este miércoles
17 meneos
545 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marzo 2016: ¿Por qué no es el momento de comprar una vivienda en España?

En las últimas semanas, estamos siendo bombardeados por diversos medios por la reciente subida de precios de vivienda en España. Por este motivo, queremos hacer un breve análisis del sector inmobiliario en estos momentos y aportar luz a todos los que no sepáis lo que está ocurriendo. Los precios de los pisos en España han bajado desde épocas de pico una media del 46%, es cierto que en algunas zonas en los últimos meses los precios han subido pero debemos dejar claro que estamos inmersos en un proceso de superciclo de bajada de precios.
9 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La salud de las mujeres se resiente más en los procesos de desahucio

Enfrentarse a la pérdida de la vivienda habitual perjudica la salud. Así lo confirma un estudio de Escuela Andaluza de Salud Pública Granada en el que se evidencia que las personas que se enfrentan a este proceso presentan un riesgo 13 veces superior de padecer una salud deficiente. Las mujeres son las principales afectadas. El 80% de las granadinas en peligro de desahucio manifiesta un estado de salud regular o malo, frente al 57% de los hombres en la misma situación.
6 meneos
50 clics

Beatriz cerró la puerta de su casa para no volver jamás  

En el hogar de Beatriz, la crisis económica que se inició en 2008 golpeó con fuerza y en el año 2009 su pareja, Pedro, perdió su puesto de trabajo como capataz. Beatriz y Pedro compraron su vivienda en el año 2003. En el boom de la burbuja inmobiliaria su piso fue tasado en 209,000 euros. El banco Sabadell les concedió una hipoteca de 184.000 euros. Nunca se imaginó que en una vivienda con tres menores fueran capaces de cortarles la luz, pero no hubo ningún reparo en hacerlo. Junto con los cortes, llegó la falta de comida en la nevera.
5 1 3 K 20
5 1 3 K 20
521 meneos
2331 clics
La cara oculta en los 'brotes verdes' inmobiliarios: nunca se vendió tan poca vivienda nueva

La cara oculta en los 'brotes verdes' inmobiliarios: nunca se vendió tan poca vivienda nueva

Los datos de compraventas que ofrece este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejaron un auge en el sector inmobiliario del 13,8% en septiembre, trece meses seguidos al alza, pero este 'brote verde' esconde una cifra importante: es el peor mes de septiembre para la venta de vivienda nueva, justo después de que en agosto se alcanzase el mínimo histórico de 5.951 casas. Las 6.111 casas nuevas vendidas en septiembre suponen la peor cifra en este mes desde el comienzo de la crisis; solo en el último año, la caída es del 31,3%.
169 352 1 K 420
169 352 1 K 420
20 meneos
43 clics

Reino Unido opta por el diésel para solventar su grave crisis de suministro energético

Reino Unido está preparado para conceder millones de libras en subsidios para los generadores diésel altamente contaminantes como medida para intentar resolver el problema de suministro de energía al que se enfrenta el país los próximos 15 años. Se especula que puede tener un coste de 436 millones de libras y proporcionaría suficiente energía para abastecer a un millón de viviendas. Las cifras que se han hecho públicas informan de que las principales compañías se han inscrito a este programa para generar un total de 1,5 gigavatios
17 3 1 K 74
17 3 1 K 74
12 meneos
18 clics

La brecha entre jubilados y jóvenes se dispara: la tasa de vivienda en propiedad entre los menores de 35 años se desploma al 31%

La tasa de propiedad entre los menores de 35 años es de apenas un 31%. Esto es, que sólo tres de cada 10 jóvenes en España son dueños de una casa. Esa cifra contrasta con el dato de hace apenas una década, cuando la cifra era de casi 70%, lo que supone que se ha producido una caída cercana a los 40 puntos básicos. Y, todo ello, supone además que la brecha con los jubilados se sigue disparando, ya que entre los mayores de 65 años la tasa de propiedad se mantiene cercana al 85% desde el comienzo del presente siglo.
10 2 1 K 109
10 2 1 K 109
17 meneos
89 clics
Tu cuñado tenía razón: comprar vivienda es la mejor inversión (lo dicen los datos del Banco de España)

Tu cuñado tenía razón: comprar vivienda es la mejor inversión (lo dicen los datos del Banco de España)

Que la vivienda es la mejor inversión es una frase que podría decir el cuñado de turno en una cena familiar, justo después de aquello de ¿Alquilar? eso es tirar el dinero. Pero en esta ocasión, a juzgar por los datos del Banco de España (y sin que sirva de precedente), puede que tu cuñado tenga razón. Comprar una casa para destinarla al alquiler es la inversión más rentable. Disclaimer: eso no significa necesariamente que sea la mejor opción (entre otras cosas, porque eso depende de muchos factores, empezando por el perfil de quien invierte).
14 3 0 K 144
14 3 0 K 144
597 meneos
820 clics
OSKAR MATUTE: «La vivienda es un derecho universal, no un negocio ni un bien especulativo»

OSKAR MATUTE: «La vivienda es un derecho universal, no un negocio ni un bien especulativo»  

El portavoz adjunto de EH Bildu en el Congreso, Oskar Matute, interpela al Secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas: «Quienes plantean que la solución al problema pasa por Desokupa, las alarmas y tapiar puertas y ventanas, alimentan un discurso de corte filofascista. El derecho subjetivo no es una invención literaria, es un paso más en la garantía del derecho a la vivienda». Matute pide, además, tomar medidas ante la compra de vivienda por parte de fondos extranjeros y advierte de que la tasa de emancipación duplica a la d
230 367 5 K 451
230 367 5 K 451
4 meneos
134 clics

La crisis de la vivienda se extiende por toda Europa, pero la de Holanda está ya en otro nivel

Los holandeses se encuentran en el punto más álgido de una crisis de vivienda que atraviesa a toda Europa, y en ese contexto surgen algunas iniciativas audaces.
3 1 7 K -36
3 1 7 K -36
25 meneos
409 clics
La crisis de la vivienda se extiende por toda Europa, pero la de Holanda está ya en otro nivel

La crisis de la vivienda se extiende por toda Europa, pero la de Holanda está ya en otro nivel

Los holandeses se encuentran en el punto más álgido de una crisis de vivienda que atraviesa a toda Europa, y en ese contexto surgen algunas iniciativas audaces
4 meneos
6 clics
Los españoles destinaron el 43% de su salario a pagar el alquiler de la vivienda en 2023, dos puntos más que en 2022

Los españoles destinaron el 43% de su salario a pagar el alquiler de la vivienda en 2023, dos puntos más que en 2022

Según un informe de Fotocasa e InfoJobs, Baleares, Madrid y Catalunya son las comunidades en las que más aumentó el porcentaje dedicado a pagar al alquiler. Los datos del INE muestran que la vivienda subió, de media, un 2,7% en 2022, por encima del 2% al que estaba legalmente limitado.
3 1 1 K 29
3 1 1 K 29
7 meneos
63 clics

El barrio 'chic' de Madrid en el que comprar una casa nueva vale casi tanto como en París

El precio de la vivienda en Chamberí ha subido más de un 100% en los últimos nueve años, convirtiéndose en el segundo distrito más caro de Madrid, solo por detrás de Salamanca. Comprar una casa en 2015 costaba, de media, alrededor de 3.750 euros por metro cuadrado, una cifra que se ha disparado por encima de los 7.350 euros, según datos de la plataforma inmobiliaria Fragua by Atlas Real Estate. Este barrio 'chic' (elegante, distinguido, a la moda) se ha convertido en el destino aquellos que quieren comprar una casa de lujo.
6 meneos
32 clics
La compraventa de vivienda en Cuenca acusa las dificultades del mercado

La compraventa de vivienda en Cuenca acusa las dificultades del mercado

La Asociación de Empresarios de la Construcción y Afines de la provincia de Cuenca reseña que el indicador del INE refleja que en enero y febrero de 2024 se registra la segunda peor cifra de operaciones de los últimos cinco años en estas fechas, solo superando a 2021, que estaba fuertemente marcado por la pandemia.
45 meneos
87 clics
Eurovisión 2024: la UER, en "Reuniones de Crisis" con varios países [EN]

Eurovisión 2024: la UER, en "Reuniones de Crisis" con varios países [EN]

En las últimas 24 horas, la Unión Europea de Radiodifusión ha llevado una serie de "reuniones de crisis o emergencia" con varios países participantes. No solo con la delegación neerlandesa debido a su fuerte reacción ante la descalificación de Joost Klein, producida el día de hoy, sino también con otros países. El viernes por la noche, cuatro países amenaza con retirarse de Eurovisión. Estos países son Irlanda, Portugal, Suiza y Reino Unido. Las reuniones, según se informa, se prolongaron hasta altas horas de la noche.
37 8 2 K 143
37 8 2 K 143
21 meneos
25 clics

Las promesas de Trump a los CEO de las petroleras a cambio de 1.000 millones de dólares para su campaña [EN]

Donald Trump ha prometido deshacer las políticas del presidente Biden sobre vehículos eléctricos y energía eólica, así como otras iniciativas a las que se opone la industria de los combustibles fósiles.
17 4 0 K 134
17 4 0 K 134
7 meneos
32 clics

La previsión del precio de la vivienda para 2025: "Los compradores están más animados"

Irene González, ejecutiva de cuentas de Housfy Compraventa, ha notado durante los últimos dos años un ligerísimo crecimiento de los precios a pesar del descenso en el número de operaciones. Ha sido así en ciudades como Barcelona, donde el precio medio por metro cuadrado (según Habitatge) ha aumentado poco más de 2 euros entre 2022 y 2023. También en Madrid o la costa del Mediterráneo (València, Málaga), donde “los compradores que pagan al contado han salvado la compraventa de viviendas”, matiza González.
29 meneos
90 clics
Impar compra tres edificios en el centro de Madrid para hacer más de 100 pisos turísticos

Impar compra tres edificios en el centro de Madrid para hacer más de 100 pisos turísticos

Llevaban dos años y medios sin comprar ningún edificio en Madrid y, en el primer semestre de 2024 han cerrado la compra de tres inmuebles en el centro de la ciudad
24 5 2 K 113
24 5 2 K 113
35 meneos
84 clics
La crisis de la vivienda azota a la juventud gallega: “Si no podemos acceder a un piso, ¿para qué trabajamos?”

La crisis de la vivienda azota a la juventud gallega: “Si no podemos acceder a un piso, ¿para qué trabajamos?”

Independizada desde los 25 años, Iris, profesora de canto en A Coruña, tuvo que volver a la casa de sus padres un año después debido a un incremento en el precio de los alquileres, al que no podía hacer frente con el trabajo inestable que tenía en aquel momento. “Me sentí una fracasada, como si hubiese hecho algo mal”, expresa. Este sentimiento de fracaso es colectivo y preocupa, y mucho, a las profesionales de la salud mental que, como Lucía Lara, psicóloga especializada en ansiedad y gestión del estrés, están convencidas de que es el...
29 6 0 K 133
29 6 0 K 133
19 meneos
57 clics

El hundimiento de la inversión pública en vivienda de España en los últimos 20 años

El peso del gasto público en vivienda sobre el PIB se ha recortado a la mitad en las dos últimas décadas, hasta situar al país a la cola de la eurozona en esta partida
15 4 1 K 111
15 4 1 K 111
21 meneos
26 clics
Los principales científicos del clima del mundo creen que  el calentamiento global superará  el objetivo de 1,5 °C (ENG)

Los principales científicos del clima del mundo creen que el calentamiento global superará el objetivo de 1,5 °C (ENG)

Sólo el 6% cree que se alcanzaría el límite de 1,5°C (2,7°F) acordado internacionalmente.
17 4 0 K 17
17 4 0 K 17
305 meneos
1446 clics
El precio de la vivienda en Alemania sufre la mayor caída en 60 años

El precio de la vivienda en Alemania sufre la mayor caída en 60 años

El precio de la vivienda en Alemania continúa cayendo hasta registrar descensos récords en 60 años durante 2023. Los elevados costes de financiación, la falta de apoyo político, unas estrictas medidas de eficiencia energética y la subida en los costes de los materiales hacen que la mayoría de los inversores hayan decidido asumir menos riesgos con sus adquisiciones. En concreto, el índice inmobiliario alemán del Kiel Institute for the World Economy confirma que los precios cayeron entre un 9% y un 20%, según las distintas tipologías.
124 181 1 K 390
124 181 1 K 390
52 meneos
59 clics
El alcalde del PP que se empadronó él, a sus hijos y a varios amigos en una casa que dice que no es suya para obtener la mayoría absoluta

El alcalde del PP que se empadronó él, a sus hijos y a varios amigos en una casa que dice que no es suya para obtener la mayoría absoluta

Andrés Samperio, regidor del municipio madrileño de Navalagamella, obtuvo la absoluta por seis votos. PSOE y VOX denuncian que casualmente el alcalde y otras cinco personas se empadronaron en una vivienda en la que no residen, incumpliendo la ley. Él asegura que todo es legal.
16 meneos
296 clics

Levantan sin licencia una casa de 400 metros con piscina en Beade, Vigo, y deben derribarla

Los interesados alegaban prescripción, pero el Concello no lo ve acreditado.
13 3 2 K 59
13 3 2 K 59
2 meneos
4 clics

La policía israelí destruye decenas de casas de beduinos árabes en el desierto del Néguev

Las autoridades israelíes destruyeron el miércoles cerca de 50 casas de beduinos árabes en el desierto del Néguev, en el sur de Israel, constató un periodista de la AFP. "Destruyen nuestras casas y nos dejan aquí atrapados", lamentó a AFP Sliman Abu Asa, un habitante de Wadi al Jalil. "Hay más de 500 personas aquí (...) las mujeres y los niños no tienen adónde ir", añadió. Según Taleb el Sana, un activista árabe israelí, se demolieron "48 casas" en total. "Un pueblo entero ha sido arrasado solo porque sus habitantes son árabes.
1 1 1 K 12
1 1 1 K 12
5 meneos
11 clics

Asima propone construir viviendas en polígonos industriales ante la falta de trabajadores

El presidente de la Asociación de Industriales de Mallorca (Asima) ha mostrado su preocupación por la escasez de mano de obra cualificada y no cualificada, señalando que muchas empresas, especialmente las de temporada, no han podido iniciar su actividad al 100%. Una de esas alternativas pasa por habilitar terrenos cercanos a los polígonos para la construcción de pisos y apartamentos. Una iniciativa que se inspira en la visión de los fundadores de la asociación, quienes hace 60 años construyeron viviendas sociales para los trabajadores.
40 meneos
115 clics
Inquilinos de Sareb denuncian el pésimo y peligroso estado de sus viviendas: grietas, agujeros y riesgo de derrumbe

Inquilinos de Sareb denuncian el pésimo y peligroso estado de sus viviendas: grietas, agujeros y riesgo de derrumbe  

La Sareb, conocido como el banco malo y participado mayoritariamente por el Estado, cuanta aún con miles de viviendas en propiedad procedentes del rescate bancario. El objetivo de la entidad es dar salida a estos activos antes de 2027, pero en su interior aún residen familias que aseguran que se encuentran en peligro ante el deplorable estado de algunos de los pisos. Hacinamiento, condiciones de insalubridad, cortes de suministros e incertidumbre. El contacto es casi imposible y cuando se consigue está plagado de hostigamientos y amenazas.
7 meneos
80 clics

Madrid revive la deducción para la vivienda habitual en su nuevo paquete fiscal

La Comunidad de Madrid ultima la aprobación de varias deducciones y bonificaciones, tanto en el ámbito del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) como en el del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, con el fin de favorecer el acceso a la vivienda de los jóvenes y el cambio de residencia a municipios en riesgo de despoblación.
10 meneos
43 clics

Cómo planea Alemania no tener más personas sin hogar en 2030

Las personas sin hogar aumentaron en los últimos años por falta de viviendas asequibles en Alemania. La cifra exacta es difícil, el Gobierno calcula 375.000, el grupo de ayuda a personas sin hogar BAG-W calcula más de 600.000 personas sin hogar, unas 50.000 viven en la calle. Es la primera vez que un Gobierno federal alemán elabora un "Plan de Acción Nacional" para acabar con el sinhogarismo para 2030, por el Ministerio de Vivienda con 31 puntos: construir viviendas sociales, combatir la discriminación en el mercado de la vivienda, entre otros
15 meneos
49 clics
Los polacos temen una invasión de Rusia y están lanzándose a comprar casas en la Costa del Sol

Los polacos temen una invasión de Rusia y están lanzándose a comprar casas en la Costa del Sol

Las advertencias de líderes occidentales de una posible escalada entre Rusia y la OTAN en los próximos años ha provocado que los polacos empiecen a comprar casa en zonas como Marbella y Estepona
12 3 2 K 128
12 3 2 K 128
7 meneos
28 clics
Ante crisis de vivienda en NY impulsan medida federal para que inquilinos tengan un respiro

Ante crisis de vivienda en NY impulsan medida federal para que inquilinos tengan un respiro

La senadora Kirsten Gillibrand y la congresista Yvette D. Clarke reintrodujeron en la Legislatura federal una iniciativa que busca cambiar la métrica del índice de promedio de ingresos y destinar $15,000 millones en programas de vivienda, justo cuando reportes revelan que más del 50% de las familias de la Gran Manzana no ganan lo suficiente para costear sus arriendos. Más del 50% de las familias neoyorquinas batallan mes a mes para poder pagar los elevados costos de las rentas de sus apartamentos, un dolor de cabeza que en vecindarios...

menéame