Actualidad y sociedad

encontrados: 9737, tiempo total: 0.069 segundos rss2
10 meneos
93 clics

La guerra en Ucrania fuerza a Bruselas a adoptar nuevas medidas para frenar la crisis de precios de la energía

España ve fiscalmente “insostenible” el sistema de ayuda a los consumidores vulnerables propuesto por la Comisión y reclama un “freno de emergencia” para hacer frente a situaciones extraordinarias
14 meneos
18 clics

Obama advierte de las "consecuencias económicas" para los estadounidenses de las sanciones de Biden contra Rusia (eng)

"Puede haber algunas consecuencias económicas en tales sanciones, dado el importante papel de Rusia en los mercados energéticos mundiales", dijo el expresidente en un comunicado unas horas después de que Joe Biden impusiera sanciones al régimen de Vladimir Putin por su asalto militar a la vecina Ucrania. "Pero ese es un precio que deberíamos estar dispuestos a pagar para tomar una posición del lado de la libertad", agregó el expresidente.
12 2 0 K 109
12 2 0 K 109
26 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bruselas rectifica y estudia aplicar las propuestas españolas para frenar la escalada del precio de la luz

La Comisión estima que los precios del gas se mantendrán altos hasta 2023 y prepara una batería de herramientas para contrarrestarlo
21 5 5 K 116
21 5 5 K 116
10 meneos
37 clics

La factura de la luz en el Reino Unido subirá más de un 50% en abril

Ofgem, el regulador del sector energético británico, anunció el jueves que su tope de precios -bajo el cual la factura anual de energía de un hogar medio se sitúa actualmente entre 1.277 libras (1.730 dólares) y 1.370 libras- se incrementará en un 54%, lo que supone un aumento récord.
21 meneos
32 clics

Los hogares británicos se enfrentan a una subida del 54% en los precios de la energía [ENG]

Este incremento del precio de la energía significa que millones de personas caerán en la pobreza energética a menos que el gobierno actúe para reducir los costes de la vida.
17 4 0 K 108
17 4 0 K 108
15 meneos
16 clics

España es el país de la UE en el que más crece la pobreza energética

España se ha convertido en el país de la Unión Europea en el que más ha crecido la pobreza energética en los hogares en la última década. Mientras que en 2011, según los datos de Eurostat, un 6,5% de españoles tenía dificultades para mantener su casa caliente, en 2020 el porcentaje ascendió hasta el 10,9%, 4,4 puntos más.
12 3 0 K 28
12 3 0 K 28
44 meneos
58 clics

Test de antígenos, mascarillas... el control de precios por el Estado deja de ser un tabú y funciona  

Si se pueden fijar los precios de los productos sanitarios, ¿por qué no se hace lo mismo con bienes que son un derecho recogido en la Constitución, como la vivienda; o en materias primas energéticas esenciales, como el gas?
20 meneos
40 clics

Los consumidores de la zona euro se ven abocados a un shock al dispararse la factura de la luz (en)

En Alemania, el Instituto RWI estimó que el gasto de los consumidores probablemente no volvería a superar los niveles anteriores a la crisis hasta el segundo trimestre de 2022 y dijo que el aumento de los precios probablemente disuadiría a la gente de hacer compras importantes. Francia fue una excepción parcial, ya que el gobierno del presidente Emmanuel Macron, que busca la reelección en mayo, ha limitado el aumento de los precios de la electricidad al 4%. En Italia, por ejemplo, los precios del gas y la electricidad restarán un 2,9%…
17 3 1 K 110
17 3 1 K 110
225 meneos
1011 clics
El Gobierno retira descuentos de su plan de choque de la luz y provoca una subida del recibo de todos los clientes

El Gobierno retira descuentos de su plan de choque de la luz y provoca una subida del recibo de todos los clientes

El plan de choque que el Gobierno puso en marcha el pasado verano para amortiguar la subida del recibo de la luz incluía fuertes rebajas de impuestos y un recorte drástico de la parte fija de la factura. Con el mercado mayorista aún desbocado y con el mercado de futuros anticipando que los precios altos persistirán este año, el Ejecutivo ha decidido mantener temporalmente las rebajas de impuestos, pero retirar los descuentos extraordinarios de los cargos eléctricos desde el 1 de enero.
142 83 6 K 375
142 83 6 K 375
8 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los precios se disparan un 6,7% en diciembre, su máximo en casi tres décadas

En el comportamiento interanual del IPC destaca la subida de los precios de la electricidad, mayor en diciembre de este año que en igual mes de 2020, y, en menor medida, de los alimentos, cuyos precios bajaron el año pasado
4 meneos
6 clics

En La inflación se desboca hasta el 6,7% en diciembre y termina el 2021 en máximos de 29 años

El índice de precios de consumo (IPC) subió un 6,7% en diciembre en relación al año anterior, más de un punto por encima de lo que se incrementó en tasa interanual el mes anterior (5,5%). Continúa así estando en su nivel más alto en 29 años, según los datos que ha adelantado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), debido el encarecimiento de la luz y, en menor medida, de los alimentos.
3 1 0 K 46
3 1 0 K 46
280 meneos
1914 clics
El gas europeo se desploma casi un 50% en cuatro días y baja de los 100 euros

El gas europeo se desploma casi un 50% en cuatro días y baja de los 100 euros

Giro de 180 grados en los mercados energéticos mientras Europa comienza a quitarse de encima la presión de Rusia sobre el suministro gracias a la entrada masiva de GNL (Gas Natural Licuado) procedente de EEUU, Qatar, Nigeria y Argelia en la red europea de regasificadoras. De hecho, los inversores han tomado nota de que el gasoducto Yamal-Europa, gestionado por la rusa Gazprom, está revirtiendo el flujo de gas natural desde Alemania hacia Polonia y Rusia por quinto día consecutivo.
193 87 2 K 409
193 87 2 K 409
16 meneos
55 clics

La industria comienza a parar su producción por los insoportables costes energéticos y podría ir a peor los próximos meses

La gran industria española está sufriendo en primera persona la actual de crisis de precios energéticos. Hay empresas que son consumidores electrointensivos, otras lo son con el gas. Un claro ejemplo es el de la siderúrgica aragonesa Megasa que ha decidido parar su producción, según informa el Heraldo de Aragón. La compañía achaca a los actuales precios de la electricidad el parón de la planta en Zaragoza. Otro ejemplo es Fertiberia que tiene parada su planta de Huelva desde hace dos meses porque es un agujero de pérdidas por los elevados coste
13 3 1 K 93
13 3 1 K 93
62 meneos
794 clics
Comparativa coche eléctrico contra gasolina con el precio de la luz un 496% más caro que el año pasado

Comparativa coche eléctrico contra gasolina con el precio de la luz un 496% más caro que el año pasado  

Muchos pensaban que el precio de la luz no llegaría a superar los 200 euros el megavatio hora, pero ese techo hace tiempo que se convirtió en un suelo al que casi da vértigo asomarse, especialmente cuando hoy miércoles se registra un récord histórico. El coste de la energía eléctrica acumula cinco días seguidos de incrementos en los que se han registrado tres de los cinco precios más altos de la historia en España. El mercado mayorista ofrece durante el día de hoy, el precio más alto nunca visto tras alcanzar los 291,73 euros/MWh.
54 8 3 K 274
54 8 3 K 274
11 meneos
32 clics

La parada de 4 reactores de EDF agrava la crisis energética y dispara los precios en Europa

Muchos son los factores que afectan a la subida de la electricidad: los récords del gas y de los derechos del CO₂, el aumento de la demanda... y la mala suerte. Los precios de referencia europeos de la energía se dispararon a máximos históricos después de que EDF, el primer productor europeo, se viera obligado a cerrar o extender las paradas de hasta cuatro reactores por razones de seguridad justo cuando la demanda alcanza un pico en invierno.
169 meneos
5631 clics

CRISIS ENERGÉTICA EUROPEA: Un mapa vale más que mil palabras  

El precio de la electricidad en el mercado mayorista se dispara en todo Europa. España no es una excepción, al contrario, es una más de una tendencia general
128 41 1 K 313
128 41 1 K 313
10 meneos
25 clics

Previsiones de precios del mercado eléctrico 180€/MWh en 2022, 80€ en 2023, 60€ en 2024 y 40€ a partir de 2025

“Si algo parece claro es que cuando sopla el viento y hace sol bajan los precios del mercado eléctrico”. “Si se cumplen los objetivos del despliegue de renovables en Europa, las previsiones que se pueden hacer es que el próximo año, pasado ya el invierno, los precios iniciarán una curva descendente que se estabilizará en torno los 180€/MWh a lo largo de 2022; que rondará los 80€ en 2023; se moverá alrededor de 60€ en 2024; y que bajará hasta los 40€ entre 2025 y 2030”.
29 meneos
38 clics

La crisis energética ya amenaza con alargarse a todo 2022 y pone en jaque la recuperación

El mercado de futuros apunta a que también la próxima primavera se mantendrán unos precios muy por encima de lo normal, un hándicap para la esperada recuperación económica poscovid. El precio de la luz en el mercado mayorista subirá en enero a una media de 260 euros por MWH, lo que supondría profundizar de nuevo en un máximo histórico para este suministro de primera necesidad. Para el primer trimestre del año, la estimación es de 250 euros MWh. El futuro para el 2022 completo está en 182 euros MWh.
25 4 0 K 113
25 4 0 K 113
41 meneos
102 clics

La gran pesadilla de los precios de la energía está por llegar: la electricidad y el gas serán mucho más caros en 2022

La locura vivida este 2021 en los mercados energéticos europeos podría quedarse en una simple anécdota si hacemos caso a los precios futuros de la energía. Un mercado que estos días se está desbocando y que echa por tierra aquella previsión que decía que en abril ya se iban a relajar los precios del gas y por tanto de la electricidad en toda Europa. Olvídense de que en 2022 se vayan a ver precios más bajos de 100 €/MWh, lo contrario irán a más, muy poir encima, con récords para los próximos meses de enero y febrero.
392 meneos
1169 clics
Naturgy rompe contratos de gas a la gran industria para subirles el precio

Naturgy rompe contratos de gas a la gran industria para subirles el precio

Naturgy ha comenzado a denunciar los contratos de compra de gas natural que mantiene con las grandes empresas industriales para poder trasladarles el fuerte incremento de precios que se está registrando en el mercado, tal y como ha confirmado a este diario la propia compañía gasista.
158 234 0 K 318
158 234 0 K 318
15 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio de la electricidad en España será más bajo que en el resto de Europa a partir de 2025

Los precios se van a mantener altos durante bastante tiempo, pero a partir de 2025 la curva de precios de España se separa rotundamente de la curva de precios europea: cuando Francia y Alemania siguen en el año 2025 marcando precios de 60-70 euros, aquí estaremos en 50. "los precios de España en energía eléctrica -ha asegurado, literalmente, Becerril- van a ser más competitivos que los del resto de Europa en los próximos años. Eso sí: hay que aguantar el chaparrón este que tenemos en medio".
7 meneos
9 clics

Los precios de la energía disparan la inflación en la eurozona al récord del 4,9% en noviembre

La energía registrará la tasa anual más alta en noviembre (27,4%, frente al 23,7% en octubre), seguida de los servicios (2,7%, frente al 2,1% en octubre) y los bienes industriales energéticos (2,4%, frente al 2,0% de octubre)
33 meneos
43 clics

Alemania paraliza la certificación del Nord Stream 2: el gas natural se dispara un 9% en Europa

El regulador alemán ha suspendido este martes temporalmente el procedimiento de certificación de Nord Stream 2 a la espera de que el principal operador, Gazprom, cumpla con la legislación y sitúe la filial o subsidiaria creada para operar el tramo que discurre por el territorio europeo bajo la legislación alemana. Para dar luz verde al transporte de gas es necesario que la compañía operadora del gasoducto esté organizada "conforme a derecho alemán" y cumpla con la garantía de no romper las reglas europeas de competencia.
16 meneos
22 clics

Nueva subida de la bombona de butano hasta los 16,92 euros

El precio máximo de la bombona de butano de 12,5 kilogramos se incrementará un 4,96% a partir de este martes, hasta los 16,92 euros, según una resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Esta subida en esta nueva revisión se debe al fuerte ascenso de las cotizaciones de la materia prima (+20,59%) a lo que hay que añadir la depreciación del euro frente al dólar (-0,94%) y compensado en parte por la bajada de los fletes (-2,07%).
20 meneos
57 clics

La nuclear no va a solucionar esta crisis energética: sus precios son los únicos siempre al alza

La crisis energética que atraviesa Europa ha vuelto a poner el foco sobre la energía nuclear, útil en apariencia para resolver dos de los grandes problemas que afronta el continente a medio plazo: las emisiones de CO2 y el precio de la electricidad. Francia, la última gran potencia nuclear y la única que jamás ha renegado del uranio desde un punto de vista estratégico, ha redoblado su apuesta durante las últimas semanas. España y Alemania, por su parte, se han vuelto a desmarcar.
9 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pendientes de diamantes de Cartier por 14 euros: en España es un derecho del consumidor si tienes pruebas

La conocida firma de lujo francesa Cartier se ha convertido en el centro de todas las miradas. Pero no por su última colección, sino por un pequeño y caro error en su página web. En concreto, en su versión disponible en México. Hechos ante los que la marca buscó deshacer el envío. Así, entrando en contacto con el comprador, la marca envió un oficio en el que le solicitaron que cancelara la compra, ofreciéndole a cambio una botella de Champagne Cartier Cuvée y un portapasaportes de la firma francesa.
24 meneos
76 clics
Los productores ponen fecha a una fuerte bajada del precio del aceite de oliva: "Puede llegar a la mitad"

Los productores ponen fecha a una fuerte bajada del precio del aceite de oliva: "Puede llegar a la mitad"

Con la inflación al 3,2%, el aceite de oliva sigue prácticamente fuera de control; acumula una subida del 70% en un año, desde 2023 del 76,96%, pero si nos vamos más atrás, las subidas son del 130% desde enero del 2022 y del 200% desde enero de 2021. "De aquí a noviembre es muy difícil que baje el precio, pero a partir de noviembre lo normal es que volvamos a un nivel de precio mucho más aceptable para los consumidores".
11 meneos
22 clics
La gasolina alcanza un nuevo récord anual y acumula más de tres meses al alza

La gasolina alcanza un nuevo récord anual y acumula más de tres meses al alza

La gasolina alcanza un nuevo máximo anual tras encadenar más de tres meses al alza, mientras que el precio del diésel ha bajado levemente esta semana en España. Con estos datos, llenar un depósito medio de gasolina, de 55 litros, cuesta 92,7 euros.
10 1 1 K 95
10 1 1 K 95
4 meneos
31 clics

Por qué mayo es el momento clave para saber si el precio del aceite de oliva va a bajar

Las lluvias de Semana Santa se han traducido en una ligera bajada de los precios en origen, pero Teresa Pérez asegura que "hay que esperar" para saber si esa tendencia acaba llegando a los lineales.
23 meneos
26 clics

Uno de cada tres jóvenes ha tenido que retrasar el pago de su alquiler o suspenderlo por el alza de precios

La inflación ha golpeado a los hogares con más dificultades económicas y se convierte en un factor que ahonda en la desigualdad. Golpea especialmente el gasto en vivienda y a quienes viven de alquiler, hasta el punto que España es el país europeo donde más inquilinos están en situación de riesgo de pobreza o de exclusión social. Esa persistente inflación ha hecho que casi una de cada tres personas jóvenes haya tenido que retrasar o suspender el pago de su alquiler, según un análisis de Oxfam Intermón.
19 4 0 K 125
19 4 0 K 125
290 meneos
2842 clics
El chef de Ibiza que lleva tres años viviendo en su coche porque no puede pagar un alquiler en la isla

El chef de Ibiza que lleva tres años viviendo en su coche porque no puede pagar un alquiler en la isla

César Nebrera es uno de los ejemplos de personas que no pueden hacer frente a una vivienda en las islas por los altos precios que están alcanzando. Los altos precios que enfrentan las personas que viven en las islas españolas son cada vez un tema más preocupante para los ciudadanos. Con alquileres inaccesibles que han escalado hasta un 50% en el último año, el chef representa la realidad que está empujando a los profesionales y familias a convertir su vivienda en coches, tiendas de campaña o alojamientos compartidos de mínima calidad.
108 182 1 K 463
108 182 1 K 463
28 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aceite es cada vez más barato en origen, pero las grandes marcas se resisten a bajar precios

Para que el aceite de oliva sea más barato, es indispensable que llueva. Esta primera condición se cumplió durante la Semana Santa, cuando las abundantes precipitaciones frustraron la ilusión de los cofrades, pero regaron los necesitados campos de olivos que se reparten por España. Tanto fue así que el precio del aceite en origen es ahora el más bajo de toda la campaña, una situación que tardará en trasladarse a los supermercados porque las grandes marcas advierten de que el escenario todavía es incierto.
11 meneos
19 clics
El coche eléctrico reducirá la demanda mundial de petróleo entre un 10% y un 12% en 2030

El coche eléctrico reducirá la demanda mundial de petróleo entre un 10% y un 12% en 2030

La Agencia Internacional de la Energía calcula que al menos uno de cada dos coches nuevos que se matricularán en 2035 serán electrificados, una cifra que podría llegar a dos tercios en función de la ambición de los Gobiernos. La dentellada, cada vez mayor, sobre las ventas de los vehículos tradicionales de gasolina y gasóleo se traducirá en una notable caída en la quema de energía fósil. En el escenario base, la electrificación reducirá el consumo global en seis millones de barriles de crudo diarios en 2030 casi el 6% de la demanda total.
46 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Hecha la ley, hecha la trampa: aparecen listos que alquilan viviendas a precio regulado y la realquilan a precio libre saltándose la ley

Hecha la ley, hecha la trampa: aparecen listos que alquilan viviendas a precio regulado y la realquilan a precio libre saltándose la ley

Al establecer unos límites de precios ficticios en zonas con más demanda, los inquilinos no tardan en arrendar parte de esas viviendas o realquilarlas a precio libre, operando en B y saltándose la ley.De este modo, los jóvenes más solventes arrasan con los pisos de alquiler más baratos que aparecen en los barrios de clase obrera para subarrendarlos, a escondidas del propietario y de la ley, y obtener una elevada retribución. De este modo, no solo conseguirán pagarse el alquiler, sino que también obtendrán un importante beneficio.
38 8 7 K 142
38 8 7 K 142
14 meneos
84 clics
Mercado eléctrico  - ¿Cómo se negocia con la ENERGÍA ?

Mercado eléctrico - ¿Cómo se negocia con la ENERGÍA ?  

Mercado eléctrico - ¿Cómo se negocia con la ENERGÍA ? - YouTube.
11 3 2 K 99
11 3 2 K 99
6 meneos
46 clics

Amazon, Bayer, Danone y otras empresas buscan en San Esteban de Gormaz la solución al problema de la vivienda rural

El proyecto Vivaces, que trata de visibilizar el potencial del medio rural, organiza hoy una jornada de trabajo en la localidad soriana y establecer un banco de pruebas para dar solución al problema que frena el asentamiento de nuevos pobladores
27 meneos
46 clics
España, el país con mayor penetración de energía solar fotovoltaica del mundo

España, el país con mayor penetración de energía solar fotovoltaica del mundo

España añadió 7,7 gigavatios (GW) de energía solar fotovoltaica en 2023, elevabando la capacidad instalada acumulada a 37,6 GW, según el último informe “Instantánea de los mercados fotovoltaicos globales 2024” del Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de la Energía (IEA- PVPS). Le coloca en el sexto lugar del mundo por capacidad añadida y también por capacidad solar acumulada. Sitúa a España como el país con mayor penetración de fotovoltaica, con tasa del 21,1%, delante de Países Bajos (20,5%) y Chile (19,5%).
22 5 1 K 10
22 5 1 K 10
217 meneos
1303 clics
El almacenamiento en baterías se convierte en la mayor fuente de suministro en el pico de la tarde en una de las redes más grandes del mundo [EN]

El almacenamiento en baterías se convierte en la mayor fuente de suministro en el pico de la tarde en una de las redes más grandes del mundo [EN]

El martes por la noche se produjo un acontecimiento histórico en EE.UU.: el almacenamiento en baterías se convirtió por primera vez en la mayor fuente de suministro de la red de California, que suministra electricidad a la quinta economía mundial y es una de las mayores redes del mundo. El hito fue señalado por un grupo de analistas energéticos y frikis de los datos en Twitter/X, entre ellos Joe Deely, que señaló que la producción del almacenamiento en baterías en el pico nocturno superó por primera vez los 6 gigavatios (GW).
105 112 0 K 380
105 112 0 K 380
11 meneos
52 clics

Milei envía una señal a la clase media con las prepagas: un giro en el discurso oficial y tensión en el Gabinete

La decisión del gobierno de Javier Milei de obligar a las empresas de medicina prepaga a retrotraer el precio de las cuotas empezó a madurar en marzo, cuando en el Gobierno comenzó a prestar atención al impacto que el ajuste tiene sobre la clase media, ese segmento de la población que es clave para el apoyo social que pese a todo mantiene el Presidente y al que se intenta dar una señal de alivio con la medida.
286 meneos
4093 clics
¿Por qué en España no bajan los precios de la vivienda?

¿Por qué en España no bajan los precios de la vivienda?

¿Cuánto va a durar esto? ¿Bajarán en España los precios de la vivienda como en otros países europeos? Estas son las preguntas que suele hacer una parte importante de mi alumnado y que me confirman que la subida de los precios de compraventa y de alquiler de la vivienda importa, y mucho, a los jóvenes.
119 167 2 K 460
119 167 2 K 460
329 meneos
1150 clics
El pelotazo de Las Cárcavas: cuatro torres de apartahoteles crecen a la sombra del futuro trazado de Fórmula 1

El pelotazo de Las Cárcavas: cuatro torres de apartahoteles crecen a la sombra del futuro trazado de Fórmula 1

Los vecinos del barrio madrileño denuncian el desarrollo desde hace un año de viviendas turísticas donde debían situarse equipamiento para el barrio, justo en la zona del futuro circuito de carreras urbano.
106 223 1 K 449
106 223 1 K 449
416 meneos
1795 clics
El precio del alquiler se dispara y hace 'impagable' vivir en Madrid

El precio del alquiler se dispara y hace 'impagable' vivir en Madrid

El dinero que se destina a pagar las cuotas del alquiler de una casa alcanza cifras máximas. Desde este mes, todos los que quieran hacer frente al pago de una vivienda deberán destinar más presupuesto de su economía, lo que complica las posibilidades de vivir en un barrio de Madrid.
150 266 1 K 481
150 266 1 K 481
12 meneos
25 clics

¿Petróleo a 150 dólares? El riesgo de que Israel e Irán desaten una nueva crisis energética

¿Petróleo a 150 dólares? El riesgo de que Israel e Irán desaten una nueva crisis energética
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
34 meneos
124 clics
Cuáles fueron los alimentos y artículos básicos que aumentaron más del 150% en los últimos 4 meses

Cuáles fueron los alimentos y artículos básicos que aumentaron más del 150% en los últimos 4 meses

Con una inflación de 90,2%, entre los alimentos básicos que más aumentaron están la leche, el pan, la harina, la cebolla y la lechuga. De los artículos para el hogar, las subas mas destacadas se registran en pañales descartables, lavandina, detergente, champú y jabón de tocador. Con una inflación en los últimos 4 meses del 90,2%, alimentos básicos como la leche, pan, harina, cebolla y lechuga y artículos para el hogar como pañales descartables, lavandina, detergente, champú y jabón de tocador aumentaron más del 150%.
21 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China acapara cobre como si preparase "algo muy grande": el plan de Pekín para aprisionar a Europa  

China se ha convertido en los últimos años en el mayor importador de materias primas del mundo. Pese a la desaceleración de su economía, el 'gigante asiático' importa cada día millones de barriles de petróleo y grandes cantidades de otras materias primas. Un movimiento fuera de los patrones habituales de Pekín puede notarse en los mercados internacionales. Un buen ejemplo se puede ver en algunos metales como el oro y el cobre, cuyo precio podría estar subiendo con intensidad en los últimos meses por un mayor consumo del país asiático.
17 4 18 K 27
17 4 18 K 27
14 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Primer impacto del control del alquiler en Cataluña: la oferta de vivienda cae un 14% y el precio sube un 4,6% en Barcelona

Primer impacto del control del alquiler en Cataluña: la oferta de vivienda cae un 14% y el precio sube un 4,6% en Barcelona

Primeros efectos de la intervención del mercado del alquiler. La reducción de oferta de vivienda en alquiler permanente en Cataluña ha tomado un nuevo impulso con la entrada en vigor del control de precios previsto en la Ley de Vivienda el pasado 16 de marzo: el stock cae un 13%, según un estudio realizado por idealista.
12 2 11 K 15
12 2 11 K 15
27 meneos
66 clics
Tras confirmar el cierre de sus centrales nucleares, España busca dónde construir un cementerio de residuos radiactivos

Tras confirmar el cierre de sus centrales nucleares, España busca dónde construir un cementerio de residuos radiactivos

Un proyecto de 4.000 millones de euros. El nuevo Plan General de Residuos Radiactivos de Enresa, la empresa estatal responsable de la gestión de los residuos nucleares, prevé que el almacén esté operativo en 50 años, de aquí a 2073.
22 5 1 K 124
22 5 1 K 124
35 meneos
126 clics
El negocio privado, a la caza de las subvenciones de la energía comunitaria

El negocio privado, a la caza de las subvenciones de la energía comunitaria

Grandes eléctricas irrumpen en el sector de las comunidades de energía, pensadas para democratizar las renovables desde la ciudadanía. Repsol gestiona más del 30% de las subvenciones estatales y un grupo de pequeñas empresas, casi el 20%. En concreto, 24,3 millones de euros provenientes de los fondos Next Generation para fomentar comunidades energéticas impulsadas por grupos ciudadanos han ido a parar a proyectos en los que aparece alguna de las filiales de la petrolera.
29 6 0 K 109
29 6 0 K 109
7 meneos
24 clics

Los embalses hidroeléctricos españoles acumulan un récord de energía

Las últimas lluvias han provocado que se superen los 16 TWh, una cifra que no se sobrepasaba desde el año 2014 al estar los pantanos casi llenos.Con las lluvias caídas durante la Semana Santa fruto de la borrasca Nelson los embalses consiguieron mejorar sus cifras y llegaron a aumentar en más de cinco puntos la reserva hídrica de España. Algo que alivió especialmente la crítica situación de sequía de comunidades como Andalucía, una de las más castigadas por la escasez de agua.
20 meneos
63 clics
El 'modelo español' de turismo no gusta a nadie… ni siquiera a los países africanos

El 'modelo español' de turismo no gusta a nadie… ni siquiera a los países africanos

Los países africanos están apostando por el turismo de calidad frente al turismo masivo. Un modelo que apuesta por la calidad en las vacaciones de los viajeros en los safaris en República Democrática del Congo, Uganda, Ruanda o Kenia
16 4 0 K 140
16 4 0 K 140

menéame