Actualidad y sociedad

encontrados: 7291, tiempo total: 0.043 segundos rss2
11 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nacionalizar no serviría: esto es lo que influyen las empresas eléctricas en la factura de la luz

Los costes regulados suponen el 72% de la factura. Para entender la factura eléctrica podemos extendernos en diferentes conceptos: el coste de la energía, los costes regulados que vienen determinados por la tarifa de acceso, el margen para la comercializadora por los servicios prestados, el alquiler del equipo de medida y los impuestos aplicados.
546 meneos
2399 clics
El subidón de la nueva factura de la luz comparando ayer con hoy: un 41% en los horarios que más electricidad usamos

El subidón de la nueva factura de la luz comparando ayer con hoy: un 41% en los horarios que más electricidad usamos

Ya tenemos datos del primer día con las nuevas tarifas y no son nada esperanzadores: de ayer para hoy han subido un 41% en los tramos horarios donde más consumimos. Los cambios en la tarifa de la luz están aquí y vienen acompañados de una significativa subida que coloca la hora pico de hoy por encima de los 0,24€/kWh, un notable incremento de un día para otro pese a que ya nos encontrábamos en máximos históricos en el precio de la luz.
209 337 13 K 410
209 337 13 K 410
15 meneos
130 clics

Noctámbulos de lavadora en la primera madrugada de nueva tarifa de luz: el martes de mayor consumo en un mes

Esta madrugada ha sido la primera de la nueva tarifa de la luz que discrimina por horas, y sí, se ha notado en el consumo. El consumo eléctrico de esta madrugada ha aumentado respecto a todas las madrugadas de martes desde el pasado 4 de mayo, según los datos consultados con Red Eléctrica. En todo caso, se trata del martes de mayor consumo eléctrico en España en el último mes y en cada una de las horas de la madrugada, de 00:00 a 08:00 horas.
5 meneos
117 clics

Cambian las tarifas eléctricas en España, ¿Cómo afectará esto a la factura de la luz?

La nueva factura de la electricidad entrará en vigencia el próximo 1 de junio. Esta reestructuración tarifaria incentivaría un consumo más eficiente, buscando que el importe del recibo final dependa más de cuándo que de cuánto se consume, con el traslado de los consumos a las denominadas horas ‘valle’. Para complementar info de: www.meneame.net/story/guia-entender-cambia-factura-luz-junio
4 1 7 K -22
4 1 7 K -22
408 meneos
6909 clics
Tormenta eléctrica: cómo va a subir la factura de la luz a partir del 1 de junio

Tormenta eléctrica: cómo va a subir la factura de la luz a partir del 1 de junio

'Gracias' al nuevo funcionamiento tendremos más decisión sobre nuestro consumo, pero no seremos más libres. Entre las 10 de la mañana y las 14:00, poner una lavadora será algo reservado a las rentas más altas.
159 249 1 K 347
159 249 1 K 347
14 meneos
282 clics

La nueva factura de la luz llega en junio: qué cambia y cómo deberemos adaptar nuestro consumo para beneficiarnos

Aquí os explicamos cómo afectará la nueva tarifa eléctrica a vuestra factura, quién saldrá más beneficiado y cómo valoran los expertos la introducción de esta nueva normativa. La nueva tarifa afectará a todos los hogares y su objetivo, según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), es "incentivar el uso de las redes en los periodos horarios donde la saturación es menor". Para ello se han establecido tres tramos horarios y la posibilidad de elegir dos potencias distintas, en función del tramo.
471 meneos
2371 clics
Camino de la factura eléctrica más cara de la historia

Camino de la factura eléctrica más cara de la historia

El precio de la electricidad en el mercado mayorista, también conocido como ‘pool’ se ha desbocado durante este abril. Tanto es así que se está dando el mayor precio jamás registrado en un mes de abril. Según los datos de OMIE, el precio de este lunes alcanza los 79 €/MWh, un precio desorbitado para estas alturas del año, teniendo en cuenta las temperaturas y la demanda energética. Sería la factura más cara desde 2008, de los últimos 13 años. Prepárense porque vienen curvas.
172 299 2 K 431
172 299 2 K 431
9 meneos
38 clics

Los beneficios sobrevenidos (windfall profits) del sector eléctrico en tiempos de pandemia

Los “Windfall Profits” son aquellos beneficios inusualmente altos o abundantes, sostenidos durante un periodo de tiempo y que son extraordinarios y/o inesperados. Se trata de un término aplicable a cualquier actividad económica, pero que solemos asociar con el sector eléctrico. No dejan de estar exentos de un gran grado de debate y polémica, en la medida que serían beneficios sobrevenidos por encima del coste de oportunidad de ciertas centrales de producción de electricidad que operan en un mercado, supuestamente, liberalizado.
6 meneos
56 clics

Me ha llegado la factura de la luz. Iberdrola para más señas. Casi la mitad son impuestos y costes regulatorios

Me ha llegado la factura de la luz. Iberdrola para más señas. Casi la mitad son impuestos y costes regulatorios. Luego hay quien dice que todo es culpa de las eléctricas. La electricidad no es cara, es caro el politiqueo. En este caso ha incrementado el precio un 91%. de Fernando Díaz Villanueva: diazvillanueva.com/
5 1 4 K 47
5 1 4 K 47
5 meneos
135 clics

Cambios en la factura de la luz de los españoles - ¿Cómo nos afectará?

En el mes de junio vendrán cambios en la factura de la luz, incentivados por el gobierno, que pretenden hacer más asequible un bien básico.
21 meneos
50 clics

Lista la normativa para que los vecinos intercambien la luz de su autoconsumo

El Gobierno ha sacado a información pública una norma que permite a los vecinos que dispongan de un autoconsumo colectivo -estén conectados a una misma instalación- compartir toda la electricidad autogenerada, evitando los excedentes y maximizando el ahorro en la factura final, al no aplicar peajes. La orden ministerial regula el mecanismo para que los partícipes de la instalación puedan, si lo desean, evitar los excedentes, aplicando unos coeficientes variables para repartirse la producción de un modo variable para cada hora.
17 4 0 K 110
17 4 0 K 110
292 meneos
1142 clics
El 75% de lo que pagará en su factura el consumidor doméstico será energía; el 25%, impuestos y otros costes

El 75% de lo que pagará en su factura el consumidor doméstico será energía; el 25%, impuestos y otros costes

La combinación de los nuevos peajes, establecidos por la Circular 3/2020 de la CNMC y los nuevos cargos, marcados por el Real Decreto hoy aprobado y por la orden ministerial que fija su cuantía, "permitirá que la nueva factura eléctrica tenga un mayor componente variable 75% (actualmente es un 60%) –dependiente de la energía consumida-, lo que fomenta el ahorro y la eficiencia energética y permite que las medidas en este sentido tengan un mayor impacto en el recibo del usuario".
128 164 2 K 309
128 164 2 K 309
21 meneos
115 clics

11 millones de hogares afrontan un alza de la luz del 10% con la reforma de la factura

Casi 11 millones de hogares en España afrontan una subida inminente de su factura eléctrica de más del 10% con la actual propuesta de reforma del recibo de la luz, que está previsto que entre en vigor el 1 de junio. Esta modificación, obligada por diversas directivas de Bruselas, pretende reducir el término de potencia de la factura y subir la variable incluyendo en esta parte más costes fijos de cargos (extrapeninsular, déficit de tarifa, primas a las renovables) y peajes (pago a distribuidoras, al transporte y a la operación del sistema).
249 meneos
5656 clics
Cambio de contratos y tarifas eléctricas (usuarios domésticos y pequeñas empresas), previsto para 1 de abril

Cambio de contratos y tarifas eléctricas (usuarios domésticos y pequeñas empresas), previsto para 1 de abril

A partir del día 1 de abril está previsto que entre en vigor la nueva estructura tarifaria. Se trata de un cambio regulado por ley. Esto supondrá cambios en la factura de electricidad, tanto para contratos domésticos, pequeñas empresas y locales comerciales. Desaparecerán las actuales tarifas y habrá, como única opción, una tarifa con 3 tramos horarios. Se podrá, además, contratar potencia diferente para tramo valle y tramos superiores.
105 144 4 K 298
105 144 4 K 298
507 meneos
2868 clics
Los hogares de Texas enfrentan facturas de electricidad de hasta 17.000 $ después de la tormenta invernal de esta semana

Los hogares de Texas enfrentan facturas de electricidad de hasta 17.000 $ después de la tormenta invernal de esta semana

Algunos tejanos dicen que están recibiendo grandes facturas de electricidad después de la tormenta invernal que causó caos en todo el estado la semana pasada. Algunos medios de comunicación informan que algunos tejanos están recibiendo facturas de hasta 1.000 dólares, o un caso ocurrido en Dallas donde la factura de un hombre muestra que debe más de 17.000 dólares cuando de media pagaba unos 600 dólares. Texas está aislada de la red nacional eléctrica por motivos de independencia federal y tiene su sistema eléctrico totalmente liberalizado
209 298 2 K 371
209 298 2 K 371
31 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carne cruda: La luz nos pasa factura  

Este enero la factura de la luz alcanzará los precios más altos desde enero de 2002. ¿Por qué suben, para quién son los beneficios y qué papel tienen las energías renovables? ¿Qué parte de la factura regula el Gobierno? ¿Cómo funcionan las cooperativas de energía? Lo analizamos con Daniel Carralero, ingeniero Aeronáutico en el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas y miembro del Observatorio Crítico de la Energía, con el periodista de La Marea Dani Domínguez y con Jorge Fabra, Expresidente de Red Eléctrica de Es
25 6 4 K 11
25 6 4 K 11
8 meneos
80 clics

¿Por qué se ha disparado el precio de la luz?

Los últimos días se ha batido el récord histórico del precio de la electricidad. La indignación social provocada por ello ha desencadenado a políticos, tertulianos y usuarios de las redes sociales que braman contra los culpables y pontifican sobre las soluciones. Como la variedad de culpables y soluciones citadas es amplia, vamos a ordenar un poco las ideas para entender qué es lo que ha pasado y en qué afectará a nuestra factura de la luz.
4 meneos
35 clics

Un español en Finlandia: 10 euros al mes en la factura de la luz

«Cuando me llegó el primer recibo no lo podía creer, pensé que se habían equivocado», asegura Antonio López.
3 1 1 K 18
3 1 1 K 18
525 meneos
1280 clics
No es Filomena, es el oligopolio y sus beneficios caídos del cielo

No es Filomena, es el oligopolio y sus beneficios caídos del cielo

Deberían auditarse los costes remanentes de nucleares e hidroeléctricas y limitar el precio al que pueden cobrar la electricidad. La diferencia entre el precio de mercado y ese límite se consideraría un ingreso del sistema eléctrico que se destinaría a abaratar la factura de la luz de todos.
192 333 5 K 379
192 333 5 K 379
45 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno no bajará el IVA del 21% para reducir la factura de la luz y culpa a Bruselas

Montero rechazó de plano bajar el IVA del 21% al superreducido como producto de primera necesidad, medida que -con reticencias- sí aplicó recientemente a las mascarillas. A pesar de la crisis, Montero dijo que el Gobierno "ha hecho esfuerzos incansables para bajar el precio de la electricidad". La portavoz presumió de "una caída del 40% la parte de la energía de la factura eléctrica", como si el efecto viniese por políticas del Ejecutivo y no de la evolución del mercado. "Bruselas nos viene llamando la atención por el abuso del IVA reducido".
37 8 13 K 48
37 8 13 K 48
8 meneos
12 clics

Récord histórico de la demanda de gas y, desde 2007, de luz al paso de Filomena

Las gélidas temperaturas de los próximos días en la Península dispararán la demanda convencional de gas y de electricidad y superarán el record del viernes. Según datos de Enagás, el viernes 8 de enero se alcanzó el récord histórico de demanda convencional de gas natural, 1.266 GWh, la cifra más alta de la historia. La última vez que se alcanzó niveles récord de consumo de gas fue el 3 de febrero de 2012. Las gélidas temperaturas también han disparado la demanda eléctrica.
8 meneos
91 clics

12 días de enero ya cuestan 86,50 euros de luz: las cifras de la subida

Facua publica cuál es el importe estimado del recibo de un usuario medio para los doce primeros días de este gélido enero. En total: unos 86,50 euros suma ya la factura.
11 meneos
97 clics

Por qué sube tanto el precio de la luz y cómo saber si afectará a mi factura

El coste en el mercado mayorista, que es responsable de más de un tercio de lo que pagan al final los hogares cayó el sábado con fuerza tras el récord del viernes pero ha vuelto a dispararse tras el respiro.
34 meneos
185 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso
28 6 11 K 29
28 6 11 K 29
95 meneos
161 clics
Cuando un tratado no permite que baje tu factura de la luz

Cuando un tratado no permite que baje tu factura de la luz

El Tratado sobre la Carta de Energía proporciona a las grandes compañías energéticas herramientas para apuntalar sus beneficios, en muchas ocasiones, en detrimento de los derechos de los consumidores. Los casos de Bulgaria y de Hungría, ambos demandados por inversores extranjeros por abaratar el acceso a la electricidad, marcan una senda peligrosa
78 17 7 K 287
78 17 7 K 287
227 meneos
1213 clics
Incendio de un camión de transporte de coches en Jumilla (Murcia): el fuego se inició en el remolque y los vehículos no eran eléctricos

Incendio de un camión de transporte de coches en Jumilla (Murcia): el fuego se inició en el remolque y los vehículos no eran eléctricos

“Esta es la ecología de la Agenda2030. Arde un camión que transportaba vehículos eléctricos cuando circulaba por la autovía en Jumilla (Murcia)”. Con este mensaje se comparten imágenes de un camión para transportar coches que sufrió un incendio el 13 de abril de 2024 en una carretera de la Región de Murcia. Es un bulo. El 112 de la Región de Murcia ha explicado que el incendio no se originó en los coches, sino en una parte del eje trasero del remolque.
114 113 1 K 383
114 113 1 K 383
9 meneos
20 clics

El fondo emiratí Taqa quiere adquirir el 41% de Naturgy a través de una OPA sobre todo el capital de la energética

Más del 87% del capital de la energética española está en manos de sus accionistas significativos, donde destacan Criteria, que cuenta con un 26,7%, tres fondos de inversión extranjeros —CVC, con el 20,7%; GIP —en vías de ser absorbido por el gigante BlackRock—, con el 20,6%; e IFM, con el 15%— y la estatal argelina Sonatrach (4,1%). El fondo Taqa se quedaría con el 41% y se convertiría en el accionista mayoritario: www.20minutos.es/noticia/5237050/0/los-emiraties-taqa-se-quedarian-con
166 meneos
2165 clics
Todo sobre facturas médicas en los EE.UU. (Infografía) [ENG]

Todo sobre facturas médicas en los EE.UU. (Infografía) [ENG]  

Actualmente se encuentran en cobro $88 mil millones de facturas médicas pendientes, afectando a 1 de cada 5 estadounidenses. Las facturas están plagadas de errores y los sistemas de facturación son complejos. La confirmación de factura impagada a menudo depende de si se comunica con proveedor, departamento de facturación o compañía de seguros. Siga estos consejos para navegar por el complejo sistema de facturación y cobro médico. [ Descargable en Consumer Finance Protection Bureau: www.consumerfinance.gov/rules-policy/medical-debt/ ]
77 89 1 K 437
77 89 1 K 437
359 meneos
2301 clics
Madre de Ohio tiene cuatrillizos y recibe una factura de US$ 4 millones

Madre de Ohio tiene cuatrillizos y recibe una factura de US$ 4 millones

A los pocos meses de estar embarazada de cuatrillizos, Hanna Castle, en coordinación con su esposo, se inscribió en Medicaid, un seguro de salud del gobierno estadounidense que ayuda a muchas personas de bajos ingresos para pagar sus cuentas médicas. Para calificar, tuvo que renunciar a su empleo. Fue la mejor decisión, pues las facturas ascendieron a 4 millones de dólares, una cifra que se le hubiera hecho imposible de pagar a la pareja.
154 205 2 K 546
154 205 2 K 546
3 meneos
84 clics
Arde un camión que transportaba coches eléctricos en la A-33, a la altura de Jumilla

Arde un camión que transportaba coches eléctricos en la A-33, a la altura de Jumilla

Bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS) han trabajado en la extinción de un incendio de un camión que transportaba vehículos eléctricos en la A-33, de Jumilla a Yecla, en el kilómetro 44, término municipal de Jumilla.
3 0 0 K 32
3 0 0 K 32
10 meneos
33 clics

Francia quiere multar con 5.000€ por cada coche de empresa no eléctrico

Contemplan en este proyecto de ley, que habrá que ver si acaba materializándose, sanciones con multas de hasta 5.000 euros por cada coche no eléctrico que estas empresas mantengan en su flota.
224 meneos
958 clics
La demanda de sus autos eléctricos es tan grande en todo el mundo que China se ha encontrado con un problema inesperado: le faltan barcos

La demanda de sus autos eléctricos es tan grande en todo el mundo que China se ha encontrado con un problema inesperado: le faltan barcos

China está en proceso de expandir su flota naval, la octava más grande del mundo, para satisfacer la creciente demanda de sus autos eléctricos a nivel global. Con 47 nuevos barcos en orden, el país apunta a ascender en el ranking mundial y establecer rutas comerciales dedicadas al transporte de estos vehículos. Este movimiento subraya el liderazgo de China en el mercado de autos eléctricos, impulsado por marcas como BYD, y refleja un esfuerzo significativo por aumentar sus exportaciones y su influencia en el comercio marítimo internacional.
99 125 0 K 419
99 125 0 K 419
17 meneos
43 clics

La Eurocámara avala la reforma del mercado eléctrico para proteger al usuario contra la volatilidad de precios

El pleno de la Eurocámara ha adoptado la reforma del mercado eléctrico de la UE en sendas votaciones respaldadas de forma muy mayoritaria. Esta reforma busca, en palabra de los impulsores, que el mercado eléctrico sea más estable y asequible y proteja a los consumidores contra la volatilidad de los precios.
234 meneos
851 clics
Rusia destruye la principal central térmica de la región de Kiev

Rusia destruye la principal central térmica de la región de Kiev

Rusia está bombardeando sin descanso la infraestructura energética ucraniana desde hace semanas y durante este jueves ha intensificado esa ofensiva con una oleada de proyectiles que han causado daños en distintos puntos del país. La propia capital ha sido objetivo de los ataques de Rusia, y la central de Trypilska, situada en Kiev, ha quedado totalmente destruida según han confirmado las autoridades ucranianas, que han añadido que ningún trabajador ha muerto.
94 140 0 K 455
94 140 0 K 455
7 meneos
63 clics

Las comunidades de vecinos se enfrentan a multas de 90.000€ al no pasar inspección eléctrica

Esta exigencia, que viene impuesta en el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT), en vigor desde el 18 de septiembre de 2003, obliga a las comunidades de vecinos a realizar una inspección eléctrica cada 10 años por parte de un Organismo de Control Autorizado y cuando la potencia total instalada sea superior a 100 kW. Sólo en la comunidad madrileña se contabilizan 158.000 edificios destinados a viviendas colectivas, de los cuales más de un 70% fueron legalizados con reglamentos y condiciones técnicas anteriores al vigente REBT.
5 2 8 K -25
5 2 8 K -25
1 meneos
19 clics

Una bicicleta eléctrica estalla en la estación de Sutton, Londres  

Los equipos de bomberos fueron llamados a la estación de Sutton después de que una bicicleta eléctrica estallara en llamas en el andén. La bicicleta eléctrica se compró cuatro meses antes en un mercado online. Aunque el incidente ocurrió durante la hora pico, no se reportaron heridos. Según el Cuerpo de Bomberos de Londres, los incendios de bicicletas y scooters eléctricos son la tendencia de incendios de más rápido crecimiento en Londres.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
12 meneos
48 clics

otra fase: los coches eléctricos superarán a los gasolina en las carreteras

¿Cuándo habrá más coches eléctricos que diésel en Noruega? Según el análisis del Instituto de Investigaciones climática CICERO, en 2029 la flota de coches eléctricos superará a la de los diésel y gasolina combinados.
10 2 3 K 100
10 2 3 K 100
15 meneos
149 clics

El peligroso juego en el que han entrado algunos fabricantes en su lucha contra el coche eléctrico

En los últimos meses estamos siendo testigos de una dinámica donde muchos grandes grupos automovilísticos están frenando, o dando marcha atrás, en sus planes para el coche eléctrico. También vemos noticias negativas, y desmentidas, como las relacionadas con el Tesla más económico. Y así un reguero constante de malas sensaciones que está logrando reducir las ventas y empeorar la percepción del gran público para el coche eléctrico.
12 3 1 K 138
12 3 1 K 138
14 meneos
97 clics

"Es tan absurdo ver precios de 200 euros el MWh como de 0 euros o negativos". Un experto nos explica cómo influye en la factura la locura de los precios de la luz

"El consumidor obviamente no va a pagar 0 euros o se le va a devolver dinero por cargar el coche eléctrico, pero puede ser tan bajo en una tarifa variable como 3 céntimos por kWh, lo que equivale a pagar menos de un euro a los 100 km. No ocurre lo mismo con una tarifa fija, que incorpora un seguro de precio que es muy caro, por lo que resulta menos beneficiosa para el consumidor", detalla Morales.
11 3 1 K 127
11 3 1 K 127
482 meneos
870 clics
Garriga facturó 52.400 euros en dos años al grupo de Vox en el Parlament de Cataluña

Garriga facturó 52.400 euros en dos años al grupo de Vox en el Parlament de Cataluña

El candidato de Vox a la presidencia de la Generalitat, Ignacio Garriga, facturó a su propio grupo parlamentario un total de 52.400 euros en dos años, según consta en la contabilidad detallada depositada en el Parlament y la que ha accedido El Confidencial. Esta cantidad se repartió entre diez facturas en 2021 y otras doce en el ejercicio siguiente. Resulta del todo anómalo que el presidente del grupo, que cobra 88.973 euros anuales, según los datos de la Cámara autonómica, perciba esta cantidad extra, que en la práctica supuso un sobresueldo d
160 322 4 K 536
160 322 4 K 536
13 meneos
73 clics

Historia de la UE con acento español: el Parlamento ratifica la reforma eléctrica

El Pleno vota este jueves el pacto alcanzado en trílogos en diciembre bajo la Presidencia española.
10 3 0 K 115
10 3 0 K 115
58 meneos
178 clics
Los híbridos enchufables contaminan el triple de lo que prometían porque hay conductores que ni se molestan en cargarlos

Los híbridos enchufables contaminan el triple de lo que prometían porque hay conductores que ni se molestan en cargarlos

Los híbridos enchufables contaminan el triple de lo que prometían porque hay conductores que ni se molestan en cargarlos
20 meneos
747 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La factura más bilbaína: 290 cañas, 11 gin-tonics, 10 rebujitos y 5 cervezas sin alcohol

La factura más bilbaína: 290 cañas, 11 gin-tonics, 10 rebujitos y 5 cervezas sin alcohol

Los hosteleros sevillanos han hecho su agosto gracias a la masiva presencia de aficionados del Athletic de Bilbao, especialmente en la cervecería La Vicenta
1 meneos
3 clics

La triste primavera de la nuclear en España

Según datos de Red Eléctrica, desde el pasado 22 de febrero que no se ve a la nuclear con una producción instantánea por encima de los 7.000 MW. Durante estas seis últimas semanas, las propietarias de las centrales nucleares han solicitado al REE apagarse del todo o reducir carga para no producir a pérdidas. El exceso de generación renovable ha permitido que varias centrales pudiesen reducir su carga durante varias semanas. Incluso se han dado durante estos días paradas no programadas por varios incidentes sin problema para la seguridad.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
5 meneos
219 clics

Ya no fabrica coches diésel y le va bien: ahora vende eléctricos 'como churros' y bate récords sin precedentes

En las últimas semanas y meses, varios fabricantes están dando pasos atrás en cuanto a sus planes con los coches eléctricos. Hay quien achaca el problema al vehículo eléctrico como tecnología, pero lo cierto es que otros fabricantes que están creciendo precisamente impulsados por la electrificación. Que se lo digan a Volvo, que acaba de batir un récord personal sin precedentes.
13 meneos
58 clics

La cara B de la luz 'tirada' de precio: el Gobierno y el sector renovable, en guardia ante el riesgo de que perjudique la inversión

(..) Medias diarias de -0,01 euros/Mwh o de uno o dos euros han sido una buena noticia para hogares, ya sea con tarifa regulada indexada al mercado diario o porque estos precios deberían tirar hacia abajo de los contratos a plazo en el mercado libre, y para la industria, pero no todo el mundo está igual de contento. Los promotores de energías renovables y baratas como la eólica y la fotovoltaica miran con recelo que su mercancía se venda tan barata que no les permita recuperar la inversión.
11 2 2 K 129
11 2 2 K 129
8 meneos
115 clics
"Lanzaremos coches eléctricos en el momento adecuado": Ford se arrepiente y apuesta por los híbridos, igual que Toyota

"Lanzaremos coches eléctricos en el momento adecuado": Ford se arrepiente y apuesta por los híbridos, igual que Toyota

La otra cara de la moneda es que los motores de combustión son los únicos con los que las marcas ganan dinero, y no están dispuestas a renunciar a ellos. Mientras que Volvo ha fabricado recientemente su último modelo con motor diésel, Toyota cree que el diésel "no está muerto" y le queda una larga vida por delante. Aunque no en Europa: el año pasado se vendieron más eléctricos que diésel por primera vez. También Renault sigue apostando por los motores diésel y ha anunciado un nuevo cuatro cilindros.
19 meneos
20 clics
El Gobierno rebaja de el 40% al 30% la subida de la tasa a las eléctricas para la gestión de los residuos radioactivos

El Gobierno rebaja de el 40% al 30% la subida de la tasa a las eléctricas para la gestión de los residuos radioactivos

La llamada tasa Enresa, la que abonan las compañías eléctricas que operan las centras nucleares en España, sufrirá finalmente un aumento del 30%, 10 puntos porcentuales menos de lo previsto hace unos meses. Así lo ha avanzado la vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, este martes, el mismo día en que el Ejecutivo ha sacado a consulta pública el decreto que actualizará ese pago. La cifra queda, sin embargo, lejos del 20% de aumento máximo que reclamaban las cuatro empresas gravadas: Iberdrola, Endesa, Naturgy y EDP, las que operan...
24 meneos
35 clics

Las renovables convierten a España y Portugal en el mercado eléctrico más barato de Europa

El mercado eléctrico ibérico registró los precios más bajos de Europa por octava semana consecutiva.
20 4 1 K 139
20 4 1 K 139
5 meneos
597 clics

Marca del coche más vendido en cada país europeo (2023 vs 2019)

Los coches más vendidos en cada país de Europa en 2023 y en 2019.

menéame