Actualidad y sociedad

encontrados: 38374, tiempo total: 0.596 segundos rss2
23 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de un tercio de españoles usuarios de coche propio han reducido su uso, y un tercio de ellos lo han hecho por motivos de carencia económica

El 46,2% de los usuarios españoles considera que sus hábitos de uso del coche han cambiado durante este año, de los cuales un 74,8% considera que utiliza menos su vehículo, mientras que sólo un 25,2% piensa que ha aumentado su uso. Más de un tercio de los españoles que han reducido el uso de su vehículo lo han hecho por motivos económicos.
19 4 4 K 103
19 4 4 K 103
5 meneos
45 clics

Pensionistas vs trabajadores: la perversa lógica de la reforma de Escrivá

España ha elegido. En realidad hace tiempo que la decisión, compartida por los grandes partidos, estaba tomada. Sea por convicción social o por mero interés electoral, lo cierto es que el poder político se muestra decidido a defender sin merma el sistema de pensiones, haciendo recaer los sacrificios en cualquier otra parte. En esencia, esta última es la idea que sustenta la reforma planeada por el Ministerio de Escrivá, basada en un incremento sensible de las cotizaciones (los costes que soportan los salarios para financiar el sistema).
4 1 8 K -30
4 1 8 K -30
16 meneos
28 clics

El 41% de los hogares españoles más pobres no pueden realizar todas las comidas en 2023 revela el 'Informe Kellogg's sobre pobreza alimentaria en España'

Cuatro de cada diez hogares que se sitúan por debajo del umbral de los 15.000 euros no pueden realizar todas las comidas, según revela el 'Informe Kellogg's sobre pobreza alimentaria en España'. La situación no es mejor en el resto de países europeos, algo que no debería restar importancia a los datos... Las conclusiones y los datos arrojados ya hace siete años eran demoledores y la superación de una pandemia mundial y posterior entrada en una guerra, con sus crisis económicas devenidas, no ha hecho más que evidenciar las grietas del sistema.
28 meneos
29 clics

1.077 euros al mes por un piso: el precio del alquiler en Barcelona alcanza el salario mínimo

El precio del alquiler medio en Barcelona se situó el cuarto trimestre del año pasado en 1.077 euros, según los datos que ha publicado este martes la Secretaría de Vivienda de la Generalitat. Se trata de un nuevo récord histórico y una cifra que equipara lo que vale un alquiler en la ciudad con el salario mínimo, que es de 1.080 euros. En tres distritos (Eixample, Sarrià-Sant Gervasi y Les Corts) el alquiler incluso rebasa el salario mínimo. En Cataluña el alquiler medio del cuarto trimestre de 2022 alcanzó los 815 euros.
25 meneos
31 clics

Una de cada cuatro familias reconoce que se salta comidas para ahorrar

La cifra de personas que no desayuna cada mañana casi se ha duplicado desde 2016. Algunas no desayunan por no poder permitírselo o para que otros miembros de la familia puedan hacerlo. El 26% de los españoles reconoce que se salta comidas para ahorrar, porcentaje que alcanza el 41% en los hogares con ingresos inferiores a los 15.000 euros. El hambre afecta al rendimiento de los niños, que experimentan cansancio, dificultad para concentrarse, bajo estado de ánimo e incluso comportamiento disruptivo en la clase.
21 4 0 K 112
21 4 0 K 112
12 meneos
13 clics

En sólo un año, aumentan en más de 200.000 los niños y niñas en riesgo de pobreza y exclusión social en la Unión Europea

El estudio utiliza el indicador AROPE, el principal instrumento utilizado para medir el progreso hacia el objetivo de la UE para 2030 sobre pobreza y exclusión social en Europa. España y Rumanía presentan las tasas más elevadas, con un 33,4% y un 41,5% de niños y niñas en riesgo de pobreza o exclusión social, respectivamente.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
6 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuánto nos cuesta la pobreza infantil?

"La pobreza sale cara a las personas que la experimentan, especialmente a los niños. La pobreza o la exclusión social en la infancia tienen consecuencias negativas a nivel individual a corto y a largo plazo en el desarrollo cognitivo, el nivel educativo, la situación laboral o el estado de salud de las personas. Las consecuencias de la pobreza infantil en el logro educativo suponen una desventaja en el mercado laboral y, como consecuencia, una pérdida de productividad. La pobreza en la infancia también resulta en una peor salud adulta... "
15 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inflación y el euríbor asedian a los hogares españoles: “Nos hemos vuelto más pobres”

La pérdida de poder adquisitivo se acelera en un comienzo de año repleto de malas noticias: el IPC sube al 6,1% y las hipotecas se encarecen un 50%. “La pérdida de poder adquisitivo es relativamente elevada si se compara con otros momentos de los últimos 30 años. Y es particularmente importante para los hogares de menos ingresos, porque tienen la composición de la cesta más sesgada a la compra de alimentos, a la provisión de energía”.
7 meneos
284 clics

Muebles para mejorar las relaciones y vida en los pisos compartidos: así es el proyecto ganador de Ikea

'Ritual of Sharing' es el proyecto ganador de Ikea Inspiring Talents, una iniciativa creada por la compañía sueca con el objetivo de premiar las ideas que mejoran el acceso de los jóvenes a la vivienda. El proyecto ganador, cuyo objetivo es impulsar el concepto de "coliving", comprende 5 objetos que "impulsan las relaciones personales comunitarias" y busca "eliminar el estigma que asocian algunas personas a la hora de compartir piso".
5 meneos
12 clics

103.000 niños sufren pobreza energética en la Comunidad Valenciana

Más de 103.000 niños de la Comunidad Valenciana no pueden permitirse tener en casa una temperatura adecuada en invierno, según datos de la última Encuesta de Condiciones de Vida y el análisis realizado por Save the Children. La pobreza energética no solo afecta a la salud física de los niños (problemas respiratorios, etc), sino que también conlleva consecuencias como un peor rendimiento en el colegio, absentismo escolar, estigma, marginalización, o los problemas de salud mental derivados de los efectos de la preocupación económica en la familia
4 meneos
14 clics

La Fundació La Caixa lleva a la ONU su programa pionero de la pobreza infantil en España

Los números hablan. Más de 61.500 niños y adolescentes son atendidos anualmente, y más de 38.000 familias. Son las cifras que definen el programa Caixa Proinfancia, modelo pionero de intervención social para responder a la situación de pobreza infantil en España. Así lo presentaron este martes, ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Vila, director general de la Fundació La Caixa, y Marc Simón, su subdirector general. La labor empezó en el 2007. “La colaboración público-privada y el trabajo en red se han demostrado muy efectivo.
4 meneos
18 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Formar una familia, a la cola de prioridades de los menores de 45 años: el 62% antepone viajar, prosperar en el trabajo o estudiar

Los españoles menores de 45 años sitúan el hecho de formar una familia a la cola de su lista de prioridades, por detrás de prosperar profesionalmente o seguir formándose. Más del 80% considera que hoy hay más dificultades para formar una familia que en generaciones anteriores. Aun así, han aumentado hasta un 62% los jóvenes que tienen el deseo de tener hijos, una proporción superior al 26% que lo quería durante la pandemia, en 2020; y al 46% de 2021. The Family Watch ha presentado este lunes el 'XII Barómetro de las Familias en España'.
4 0 4 K 1
4 0 4 K 1
14 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sin colchón para combatir el IPC: la cuesta de enero de 2023 durará hasta marzo

Los primeros bebés del año han llegado con un pan (sin IVA) bajo el brazo. La rebaja del IVA a productos de 1ra necesidad es una de las pocas buenas noticias que deja el comienzo de 2023. Todo sube, como ha ocurrido siempre, pero esta vez es distinto: tras un año y medio de crisis inflacionista, las medidas paliativas del Gobierno se antojan insuficientes para reparar las maltrechas economías familiares. La cuesta de enero será más dura, pero también más larga. Este año durará hasta marzo. Y los españoles no tienen ningún colchón contra el IPC
37 meneos
41 clics

Más de 24 millones de españoles han perdido poder adquisitivo en 2022

El zarpazo de la inflación al poder adquisitivo, además, ocurre por 2do año consecutivo. La teoría decía que pensiones y salarios iban a recuperar el terreno perdido este año, pero la guerra de Ucrania y la crisis energética derivada de ella impulsó todavía con más fuerza el IPC hasta cerrar 2022 con un alza del 8,4%. Un efecto que le ha pegado un nuevo mordisco a unas carteras cada vez más mermadas. Ese 8,4% está muy por encima de la revalorización de las pensiones (del 2,5%), de los sueldos públicos (3,5%) y de lo pactado en convenios (2,69%)
23 meneos
37 clics

El Banco de España advierte del aumento de las dificultades para rentas medias y bajas por la inflación y la subida de tipos

En su último informe señala que las familias altamente endeudadas -que destinan más del 40% de sus ingresos al pago de deudas- ya superan el 14% y llegan al 35% de hogares vulnerables. "Los hogares que cuentan con una liquidez más escasa (mayoritariamente, los de rentas bajas) estarían compensando el aumento de los precios mediante la disminución de su gasto en bienes no energéticos".
16 meneos
19 clics

La renta real de las familias cae en España 6 puntos por la inflación, tres veces más que en el conjunto de la OCDE

La renta real de las familias ha caído en España 6 puntos desde el último trimestre de 2021 al 2º trimestre de 2022, según la OCDE. Esta pérdida de poder adquisitivo es 3 veces mayor que en el conjunto de la institución internacional, y también supera ampliamente al descenso en Alemania, Francia o Italia. Los ingresos de los hogares sufren un daño histórico desde que se inició la crisis energética en la última parte del año pasado, que se exacerbó con la invasión rusa de Ucrania, y se ha convertido en una crisis de inflación general.
13 3 0 K 106
13 3 0 K 106
14 meneos
323 clics

Buscador | Estos son los ingresos necesarios para cubrir las necesidades básicas dependiendo de tu comunidad y tu familia

Un estudio de Cáritas señala que seis millones de hogares en España no ingresan lo suficiente para costear vivienda, energía, educación y alimentos. Una de ellas es la de Paz: “Cobro 550 euros de pensión y pago 450 de alquiler”. Trabajó durante años como limpiadora y cuidando a personas mayores, pero ahora tiene “los huesos machacados”, así que no puede hacer esos movimientos. Incluye buscador donde consultar el nivel de ingresos mínimos que indican vulnerabilidad dependiendo de la autonomía.
11 3 1 K 106
11 3 1 K 106
31 meneos
40 clics

Crece el número de personas sin hogar en España

Ha aumentado el número de personas sin hogar en casi un 25% en los últimos diez años, según la encuesta del INE, que acaba de publicarse después de diez años. Ahora son casi 29.000 los que no tienen hogar en nuestro país, pero la cifra podría ser mucho mayor, ya que solo recoge los datos de quiénes acuden a centros residenciales y albergues; y no de los que viven permanentemente en la calle. Se calcula que hay 10.000 personas más sin hogar. La situación del sinhogarismo se ha cronificado en nuestro país, y una de las consecuencias para quienes
18 meneos
25 clics

Uno de cada tres españoles dice que no puede permitirse económicamente calentar su casa

El 32 % de los españoles admite que no pueden permitirse económicamente calentar sus hogares, según un estudio publicado este jueves por el Banco Europeo de Inversiones (BEI). El informe también revela que entre el resto de encuestados que sí pueden permitirse calentar sus casas, solo un 16% de ellos aceptaría el tope máximo de 19 grados de la calefacción que el Gobierno requiere a edificios públicos, transportes, empresas y tiendas, a fin de fomentar el ahorro energético durante el invierno, según señala EFE
15 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uno de cada tres niños en España sufre pobreza y consecuencias de la crisis climática

En el mundo, 774 millones de niños y niñas viven en situación de pobreza y están expuestos y expuestas a un elevado riesgo climático. Es una de las principales conclusiones extraídas del informe publicado hoy por Save the Children, que habla de cómo afecta a los y las infantes del mundo un doble desafío mundial: la desigualdad económica y la crisis climática. Aunque la mayoría de los niños y las niñas que enfrentan la doble amenaza de la pobreza y un elevado riesgo climático viven en países de menores ingresos.
12 3 12 K 46
12 3 12 K 46
23 meneos
30 clics

Las personas sin hogar suben un 24,5% en 10 años en España, hasta casi 30.000: migrantes, desempleados y desahuciados

Un tercio de estas personas tiene como principal fuente de ingreso una prestación pública y 3 de cada 10 no tiene fuente de ingresos
19 4 0 K 40
19 4 0 K 40
20 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La subida de las pensiones resucita el debate sobre su viabilidad con un “falso conflicto” entre jóvenes y mayores

En próximos años el sistema afronta la jubilación de la numerosa generación del baby boom, que fue sucedida por otras muy inferiores. La tasa de dependencia de mayores –población de más de 66 años sobre la total en edad de trabajar– se duplicará, del 26% actual al 53% en 2050. Con este marco, los discursos sobre el conflicto intergeneracional concluyen la insostenibilidad del sistema de pensiones, y la solución que se antoja inevitable es reducir las pensiones, es decir, el gasto. Pero hay más soluciones, por el lado de los ingresos fiscales.
16 4 4 K 113
16 4 4 K 113
2 meneos
15 clics

Los hogares españoles sufren el precio de la luz más caro de toda la zona euro

España se situó en el 1er semestre de 2022 a la cabeza de Europa con el recibo de la luz más costoso, con un precio otro 10% más caro que a finales de 2021, cuando ya estaba en récord histórico. En términos comparables con el resto del continente (paridad de poder adquisitivo), la luz en Francia, en el mismo periodo, costó 0,191 euros por KWh. Es decir, a este lado de los Pirineos el recibo eléctrico es un 68% más caro. En Portugal, el consumidor pagó 0,24 euros por KWh, lo que hace que aquí la electricidad sea un 33% más cara.
2 0 12 K -81
2 0 12 K -81
8 meneos
26 clics

Las personas más pobres viven cuatro años menos que las más ricas en España

Las personas más pobres viven entre tres y cuatro años menos que las más ricas, y en las provincias de la mitad norte de España se observa además que la longevidad es mayor que en el sur y que también es mayor en las ciudades que en las zonas rurales. A lo largo del estudio, publicado en Scientific Reports, se han desarrollado las primeras "tablas de vida" en España por nivel socioeconómico.
6 2 10 K -27
6 2 10 K -27
23 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Duro invierno para el presupuesto de las familias: las facturas subirán otros 400 € al mes y volarán el presupuesto familiar

Las familias españolas se enfrentarán a un duro invierno por el alza de los recibos domésticos más básicos. La fuerte escalada de los precios de luz, gas y cesta de la compra en el último año apenas es la punta del iceberg y la realidad es que lo peor está por venir. Solo la guerra en Ucrania y el nivel del euríbor ya se traducirán a más de 300 euros adicionales al mes en el pago de las facturas más básicas -hipoteca, luz, agua y gas-. Con el encarecimiento de la cesta de la compra, el aumento se aproximará a los 400 euros adicionales mensuales
10 meneos
51 clics

España y Francia los más beneficiados por los aranceles a los coches eléctricos chinos

Las medidas que prepara la UE han sido catalogadas como moderadas, principalmente si la comparamos con unos Estados Unidos que han levantado un verdadero muro con aranceles de más del 100% a los coches que llegan desde China, y la expulsión del sistema de ayudas a los que tienen algún componente fabricado en el gigante asiático.
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
9 meneos
39 clics

Los jóvenes españoles compran su primera vivienda cada vez más tarde

La situación del mercado inmobiliario en España ha cambiado drásticamente en las últimas décadas, afectando la forma en que las diferentes generaciones acceden a la vivienda. Un informe reciente titulado «Cuatro generaciones, una vivienda» revela datos preocupantes sobre la dificultad de los jóvenes para adquirir una vivienda y cómo las preferencias y posibilidades de compra han evolucionado con el tiempo.
29 meneos
53 clics
China anuncia una investigación ‘antidumping’ contra el cerdo europeo

China anuncia una investigación ‘antidumping’ contra el cerdo europeo

Esto podría afectar especialmente a España, ya que se trata del principal exportador de cerdo a China dentro de los Veintisiete.
25 4 1 K 150
25 4 1 K 150
10 meneos
166 clics
Milei encuentra el antídoto contra la inflación en Argentina: cómo funciona y qué efectos secundarios oculta

Milei encuentra el antídoto contra la inflación en Argentina: cómo funciona y qué efectos secundarios oculta  

Javier Milei ha encontrado el antídoto contra la inflación en Argentina. El economista argentino está aplicando una antigua receta para cocinar el antídoto con el que está logrando una reducción relativamente rápida del descontrolado crecimiento de los precios. La receta es sencilla, lo complicado es tener el 'valor' para aplicarla: recortar el gasto público y ordenar el balance del Banco Central de Argentina casi de golpe y porrazo, para poner fin a un círculo vicioso de emisión monetaria para financiar el déficit público y pagar los intereses
8 2 13 K -24
8 2 13 K -24
8 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Vito Quiles, el mártir falsario

Vito Quiles, el mártir falsario

Es un chico joven que todavía no ha cumplido 24 años y tiene pinta de James Dean latino. Se presenta como una víctima, como un periodista perseguido por el sanchismo y sus adláteres.
11 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué nombra España una embajadora en un pequeño país africano de nombre Esuatini donde solo residen siete españoles?

Un portavoz de Exteriores señala que el destino oficinal de Teresa Orjales es ser embajadora de Mozambique, país vecino. Y que se trata de una “embajadora con acreditación múltiple”, es decir, que aunque resida oficialmente en Mozambique, está a cargo de mantener relaciones diplomáticas con otros Estados. Lo que pasa es que los embajadores con esta acreditación múltiple deben ser nombrados oficialmente en cada uno de los países en los que van a representar a España. Actualmente hay 75 acreditaciones múltiples.
52 meneos
70 clics
Alquilar una habitación en España ya es un lujo: su precio se dispara un 42% en cinco años, hasta los 500 euros de media

Alquilar una habitación en España ya es un lujo: su precio se dispara un 42% en cinco años, hasta los 500 euros de media

Vivir en una habitación en un piso compartido es para muchas personas la única escapatoria ante los precios desorbitados de los alquileres. El vacío legal da rienda suelta a los propietarios para buscar más rentabilidad a sus inmuebles.
2 meneos
56 clics

Cuando un final no tiene por qué ser el final

Al procés lo han enterrado los electores, pero otra cosa es que sus protagonistas permitan que se lo entierre y, de este modo, se ponga fin a una época y se abra otra. Que la mayoría de los catalanes lo quieran así no significa que se haga.
11 meneos
64 clics

Abandonados o a cuerpo de rey, así es la 'vida perruna' en España

Es una suerte de ‘camada’ nacida de la evolución de la sociedad española y que la pandemia ha disparado. La población de perros como mascotas o animales de compañía no ha dejado de aumentar en los últimos años. Lo ha hecho hasta duplicarse respecto a la existente en 2010. La ‘España perruna’ es hoy mucho más numerosa que la ‘España infantil’. Y la distancia no deja de crecer. El cambio de modelo familiar, el incremento de la soledad y los hogares unipersonales, la caída de la natalidad y el cada vez mayor apego y cercanía hacia los animales han
23 meneos
109 clics
Soy de la generación sándwich que cuida a la vez hijos pequeños y padres mayores. Y eso es una carga enorme

Soy de la generación sándwich que cuida a la vez hijos pequeños y padres mayores. Y eso es una carga enorme

En general, hay dos factores principales que han hecho que llegáramos a este punto y que nos ha hecho ser llamados la "generación sándwich": el retraso de la llegada de los hijos y el aumento de la esperanza de vida. Generaciones atrás, la norma era tener a los hijos apenas entrados en los veintes, mientras que actualmente esto no sucede hasta los treinta o más, como en el caso de España, donde retrasan la llegada del primer hijo a los 31,5 años. Por otro lado, tenemos el tema de la esperanza de vida: vivimos cada vez más años.
19 4 2 K 146
19 4 2 K 146
16 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España presenta su candidatura en la EURO

La selección española de fútbol venció (3-0) a la de Croacia este sábado en el debut para ambas en la Eurocopa 2024 que se disputa en Alemania, un serio arranque, contundente en ambas áreas, para ganar mucha confianza en un Grupo B de máxima exigencia.
13 3 18 K 57
13 3 18 K 57
721 meneos
2468 clics
El nazi que amenazó a Fonsi Loaiza tiene antecedentes por maltrato, posesión de drogas y lesiones

El nazi que amenazó a Fonsi Loaiza tiene antecedentes por maltrato, posesión de drogas y lesiones

"Maricón" o "rojo de mierda" fueron algunos de los insultos que los ultraderechistas lanzaron contra Loaiza, conocido por sus investigaciones sobre las redes de Florentino Pérez y también sobre la estructura de los movimientos fascistas en España, ante la pasividad de la policía, que no detuvo ni identificó a los violentos, pero se permitió recriminar al periodista que los llamase "nazis". El neonazi que protagoniza el episodio de acoso es Pepe de Alcalá.
256 465 4 K 566
256 465 4 K 566
7 meneos
19 clics

Illa (PSC) dice que España dará respuesta a la singularidad de Catalunya en materia de financiación

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha asegurado este sábado que el Gobierno de España, liderado por el PSOE, quiere "dar una respuesta a la singularidad de Catalunya" en materia de financiación y ha prometido ponerse a trabajar de forma, textualmente, inmediata para conseguir su mejora. "¿No deseamos todos que Catalunya disponga de mejor financiación y de más recursos? Yo me quiero poner a trabajar de forma inmediata para conseguir estos objetivos", ha afirmado Illa
10 meneos
31 clics

Crece la pobreza entre jóvenes y familias: causas y respuestas

Eurostat acaba de publicar los datos sobre condiciones de vida para 2023, y no trae buenas noticias. España ha descendido del cuarto al tercer puesto con mayor pobreza relativa dentro de la Unión Europea, al ser superado por Grecia, situándose ahora por encima únicamente de Rumanía y Bulgaria
3 meneos
18 clics

El fiscal general ordena amnistiar también la malversación siguiendo "la voluntad del legislador"

El fiscal general del Estado ha emitido este viernes la orden que esperaban los fiscales del procés. En su escrito, reclama que apoyen amnistiar el delito de malversación en contra de su criterio al entender que no hacerlo se opone a "la voluntad del legislador, la voluntad de la ley y el propio tenor literal de los preceptos".
2 1 8 K -63
2 1 8 K -63
4 meneos
2 clics

El Cádiz CF evita el desahucio de una anciana de 88 años comprando su casa

María Muñoz Ladrón tiene 88 años y es vecina del barrio gaditano de El Pópulo desde antes de la llegada de la democracia. La octogenaria lleva 57 años residiendo en el mismo hogar, del que paga rigurosamente y mes tras mes una renta antigua. Sin embargo, la avaricia de la propietaria del edificio iba a dejarla en la calle el próximo 26 de junio, día en el que la vivienda pasaría a ser de uso turístico. Sin embargo, un actor inesperado entraba en la ecuación, a modo de salvador: el Cádiz CF.
3 1 0 K 46
3 1 0 K 46
21 meneos
1166 clics

Recordatorio amistoso de que estás viajando a un país real (España), no a un parque temático (inglés)

Artículo corrigiendo las expectativas de personas de otros países sobre lo que se van a encontrar en España.
30 meneos
35 clics
Una familia argentina necesitó en mayo $851.350 para no ser pobre

Una familia argentina necesitó en mayo $851.350 para no ser pobre

El INDEC también informó que un hogar compuesto por cuatro integrantes, dos mayores y dos menores, precisó en mayo $386.978 para no ser considerado indigente. Es decir, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define la línea de la indigencia, marcó un incremento del 3,7% el mes pasado y de mayo del 2023 a mayo del 2024 acumula el 290,7%. Mientras que la Canasta Básica Total subió 2,8% y la interanual acumula el 290,7%. Con respecto a la variación acumulada del año, los datos son los siguientes: +60,8% en la CBA y +71,7% en la CBT.
463 meneos
6136 clics
El tuit que nadie se esperaba, la Falange Auténtica sale en defensa de Ana Peleteiro contra el racismo

El tuit que nadie se esperaba, la Falange Auténtica sale en defensa de Ana Peleteiro contra el racismo

Tras ser víctima de una oleada de insultos racistas, ha llegado un apoyo en defensa la deportista que nadie esperaba. En medio de la polémica, apareció este tuit de los falangistas junto a la foto de Ana: "Cuando España se lleva en el corazón, la raza es lo de menos". "El patriotismo es incompatible con el racismo." A partir de ahí, las respuestas se convirtieron en un poema, reacciones airadas y de confusión de usuarios de ultraderecha enfadados porque ellos sí son racistas, mezclados con los de otros tuiteros sorprendidos de estar de acuerdo.
197 266 12 K 595
197 266 12 K 595
17 meneos
19 clics
INFORME EUROPEO: más de la mitad de los españoles no tiene "maldita Confianza" en la justicia

INFORME EUROPEO: más de la mitad de los españoles no tiene "maldita Confianza" en la justicia

España entre los los paises que menos confianza tienen en la Justicia de la UE. Las razones principales de esta desconfianza son la "interferencia" o "presión" por parte del Gobierno y los políticos. Otros factores: la presión de los intereses económicos y la percepción de que el estatus y la posición de los magistrados no garantizan suficientemente su independencia,
14 3 2 K 150
14 3 2 K 150
10 meneos
65 clics

¿Se puede saber de verdad cuántas botellas de plástico se reciclan en España?

Ahora, la pelota está en el tejado del Ministerio de Transición Ecológica. Tiene en su mano el instrumento para acabar con toda duda sobre el reciclaje de envases en España y recuperar la senda que no debió abandonarse allá en 1997. El Sistema de Depósito va a permitirnos, no solo cumplir con los objetivos europeos, sino, lo que es más importante, recuperar los 35 millones de latas, botellas y briks que cada día se pierden en nuestro país
291 meneos
3742 clics

Sácate el casco  

"Sacate el casco, estás a tiempo, vení a este lado..."
130 161 8 K 536
130 161 8 K 536
458 meneos
3033 clics
La Fiscalía pide cuatro años de cárcel para un residente en Tenerife por insultar en redes sociales a Israel, EEUU y Netanyahu

La Fiscalía pide cuatro años de cárcel para un residente en Tenerife por insultar en redes sociales a Israel, EEUU y Netanyahu

Solicita también que se le imponga una multa de 1.600 euros, e inhabilitación para ejercer su actual profesión durante cuatro años
173 285 2 K 557
173 285 2 K 557
5 meneos
14 clics

España, tercer país de la UE con más población en riesgo de pobreza

España fue en 2023 el tercer país de la Unión Europea con mayor población en riesgo de pobreza o exclusión social, según un informe publicado por Eurostat.
4 1 7 K -34
4 1 7 K -34
13 meneos
355 clics
Este es el nuevo puesto de España en el ranking de potencias militares: Puesto 20

Este es el nuevo puesto de España en el ranking de potencias militares: Puesto 20

España está considerada a nivel internacional como la propietaria de uno de los mejores ejércitos del mundo. Sin embargo, distintos países con numerosas diferencias económicas o políticas le superan. Con todo, es complejo cuantificar el potencial que tienen las tropas y armamento de una nación en el plano bélico. Precisamente, España ocupa un lugar destacado en el ránking que elabora Global Firepower bajo la fórmula PowerIndex. Se trata de un método de análisis exhaustivo que tiene en cuenta más de 60 factores individuales.
11 2 2 K 127
11 2 2 K 127

menéame