Actualidad y sociedad

encontrados: 512, tiempo total: 0.006 segundos rss2
42 meneos
105 clics

Greenpeace irrumpe en la macrogranja de Caparroso para devolver "mil litros de agua contaminada"

Activistas de Greenpeace han llevado mil litros de agua contaminada por nitratos a la macrogranja vacuna del municipio navarro de Caparroso para exigir una legislación "más ambiciosa" con motivo de la conmemoración del Día del Agua. Con esta protesta, la organización quiere "poner en evidencia las malas prácticas de esta empresa" y exigir "una legislación de nitratos ambiciosa que termine con el grave problema de contaminación del agua que existe en España y ponga freno legislativo a la ganadería industrial.
35 7 1 K 114
35 7 1 K 114
587 meneos
931 clics
La sede de Greenpeace España aparece vandalizada con simbología nazi e insultos: "Follaconejos"

La sede de Greenpeace España aparece vandalizada con simbología nazi e insultos: "Follaconejos"

La sede de la oficina española de Greenpeace en Madrid amaneció este viernes pintada con insultos dirigidos a la organización, acompañados de varias esvásticas y del símbolo falangista del yugo y las flechas. En un comunicado la organización ecologista "alerta sobre las consecuencias de la creciente polarización social, la normalización del discurso de odio y la relativización de la simbología neonazi y la retórica fascista, frente a las que considera de suma importancia mantener una política de tolerancia cero".
248 339 11 K 417
248 339 11 K 417
57 meneos
157 clics

Cuando Galicia consiguió detener los vertidos de residuos nucleares al mar

La historia de unos gallegos que, en sus barcos de madera, se enfrentaron a los grandes países de Europa para evitar que contaminasen.
4 meneos
3 clics

La Abogacía del Estado avisa a los jueces que revelar datos sobre la venta de armas a Arabia Saudí provocará 'conflicto'

En el marco de un recurso presentado por Greenpeace contra la opacidad en estos negocios, la representante legal del Estado alerta que esas informaciones dañarían las "relaciones bilaterales" y perjudicarían a las empresas exportadoras.
3 1 15 K -109
3 1 15 K -109
11 meneos
30 clics

Dieciséis entidades denuncian al Estado español ante la Comisión Europea por la gestión de los residuos

En una alianza sin precedentes, 16 entidades sociales, tanto de ámbito estatal como territorial, han denunciado al Estado español ante la Comisión Europea por el incumplimiento del objetivo de reutilización y reciclaje del 50% para 2020 marcado por la Unión Europea. La queja fue aceptada a trámite por la Comisión Europea el 11 de febrero.
510 meneos
1323 clics
Ecologistas denuncian las "técnicas de intimidación" de la multinacional que quiere abrir una mina de uranio

Ecologistas denuncian las "técnicas de intimidación" de la multinacional que quiere abrir una mina de uranio

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF han difundido un comunicado conjunto en el que rechazan y condenan las presiones que la compañía Berkeley está realizando sobre el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). El propio presidente del CSN ha puesto en conocimiento del Congreso de los Diputados las varias cartas que ha recibido de la propia Berkeley y su entorno. El presidente de la Comisión de Transición Ecológica del Congreso, Juantxo López de Uralde, ya ha solicitado la comparecencia del CSN en el congreso.
171 339 3 K 334
171 339 3 K 334
14 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greenpeace, los ecologistas que se dedican a hacer negocio con los combustibles fósiles en Alemania

Esta semana ha saltado la polémica. Greenpeace hace negocio con combustibles fósiles, los ecologistas tiene una comercializadora en Alemania que vende a los consumidores gas natural.Uno de sus productos lo denominan ProWindGas, también conocido como gas eólico, que no es otra cosa que hidrógeno procedente de electrolizadores suministrados con energía eólica. Pero resulta que realmente lo que venden es gas fósil. Lo reconocen ellos mismos y no parece importarles. Según sus propios datos, en 2020 más del 99% del gas que venden es fósil.
12 2 6 K 88
12 2 6 K 88
7 meneos
96 clics

Greenpeace vendiendo gas natural en Alemania basado en recurso fósil en un 99% (Twitter)

Su objetivo nunca han sido las emisiones, sino eliminar el carbón y la nuclear para vender más gas.
6 1 7 K -11
6 1 7 K -11
27 meneos
90 clics

Estos son los diez pasos que propone Greenpeace para reinventar el sistema eléctrico

La organización ecologista publica hoy un decálogo con el que quiere inspirar "la imprescindible transformación integral del mercado eléctrico mayorista". El objetivo que persiguen las diez propuestas que hace Greenpece es alcanzar "un sistema eléctrico eficiente, flexible, 100% renovable y abierto a la participación ciudadana". Los diez mandamientos que plantea la oenegé del arco iris llegan en una semana histórica para la transición energética nacional, la semana en que ha tenido lugar la primera subasta renovable del Ejecutivo Sánchez.
23 4 0 K 63
23 4 0 K 63
24 meneos
57 clics

Mario Rodríguez, director de Greenpeace España: "Los temas ambientales sin justicia social tienen poco recorrido...

... la historia lo demuestra."] - Mario Rodríguez Vargas (Madrid, 1965) es físico y, desde febrero de 2012, director ejecutivo de Greenpeace España. En septiembre, anunció que daba un paso atrás y abandonaba su puesto, desde el cual ha defendido durante ocho años el derecho de los españoles a un medio ambiente sano, recogido por la Constitución, según recuerda. En esta conversación con infoLibre explica que seguirá en el cargo hasta que se finalice la "transición tranquila": "Una organización como Greenpeace no se puede parar...
20 4 1 K 105
20 4 1 K 105
9 meneos
11 clics

Greenpeace, Intermón y Ecologistas en Acción demandan al Gobierno por falta de acción climática

Medio centenar de organizaciones se suman al primer proceso judicial por el clima en España ante el Tribunal Supremo.
8 meneos
14 clics

Cinco años del Acuerdo de París: activistas del clima denuncian el greenwashing de las grandes empresas

Activistas ecologistas han derramado pintura negra esta mañana en las sedes y oficinas corporativas de empresas energéticas, de la banca o del sector alimentario, entre otras, como parte de una acción de protesta contra el lavado verde de imagen (también llamado greenwashing) que atribuyen a estas compañías. Cuando se cumplen cinco años del Acuerdo de París, los activistas por el clima han llevado a cabo un total de 50 acciones en 27 provincias del Estado, y han difundido en redes sociales la etiqueta #CincoAñosPerdidos.
14 meneos
22 clics

“El Gobierno no cumple su obligación de proteger el medioambiente”, Lorena Ruiz-Huerta, sobre la demanda de Greenpeace

Entrevista a la actual abogada de Greenpeace sobre el litigio contra el Gobierno de España por su "inacción ante el cambio climático" "Hay 153 demandas activas contra los Gobiernos de diferentes países por inacción ante el cambio climático" "El Gobierno planea reducir de aquí a 2030 un 23% de las emisiones. Esta cifra está muy lejos del 55% mínimo necesario"
11 3 1 K 29
11 3 1 K 29
16 meneos
20 clics

Haciendo trampas al clima. Trampas de las empresas ante el reto de la descarbonización

Una parte importante de los sectores más representativos para la economía y la mayoría de las grandes corporaciones han anunciado su compromiso con los objetivos del Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. El problema es que frente a estas señales que envía el sector empresarial se contraponen las evidencias sobre la falta de desempeño de esos mismos objetivos y compromisos, cuando no el incumplimiento de las obligaciones legales en materia de rendición de cuentas.
594 meneos
2740 clics
Coren contra Manuel

Coren contra Manuel

En el año 2019, Manuel salió en un conocido programa de televisión mostrando cómo un cañón de una granja de Coren regaba con purines sin tratar una pradera filtrandose antibióticos y muchos productos químicos a las aguas subterráneas y superficiales, como las del embalse de As Conchas, algo que está corroborado por los datos oficiales y diversos informes científicos. Cinco meses después, Manuel recibía un burofax del Grupo Coren reclamándole un millón de euros en daños y perjuicios por estas declaraciones. youtu.be/eAyaAO42mRk
221 373 1 K 303
221 373 1 K 303
638 meneos
3257 clics
Diez cuestiones irrefutables del informe «Ecoembes Miente»

Diez cuestiones irrefutables del informe «Ecoembes Miente»

El informe se traduce en una confusa guerra de declaraciones cruzadas donde Ecoembes y Greenpeace se acusan mutuamente de mentir, a pesar de que los datos son claros sobre quién está haciendo qué. También es comprensible que un documento de un informe de más de 60 páginas desmontando cosas que dábamos por ciertas puede causar desconcierto y desconfianza. Así pues, traigo diez cuestiones irrefutables para animarte a darle una oportunidad al informe “Ecoembes Miente” y entender por qué es tan importante mejorar el modelo de gestión de residuos.
235 403 3 K 475
235 403 3 K 475
26 meneos
27 clics

España exporta a África y Latinoamérica pesticidas peligrosos prohibidos en Europa  

Greenpeace denuncia el doble rasero en Europa sobre las toneladas de pesticidas peligrosos que venden fuera de nuestras fronteras. Aunque sea una práctica legal, amparada por la Unión Europea, son muchos los riesgos de exportar pesticidas prohibidos en el continente fuera de nuestras fronteras.
21 5 0 K 16
21 5 0 K 16
14 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La COVID-19 no se frena confinando barrios vulnerables, sino con mayor igualdad social

Esta creciente segregación por barrios no solo es injusta, sino que hace que la sociedad sea menos resiliente a los grandes impactos que tienen las epidemias o ciertas consecuencias del cambio climático, como las sequías o las inundaciones.
3 meneos
3 clics

Greenpeace, Ecologistas y Oxfam demandan al Gobierno "por inacción ante el cambio climático"

Greenpeace, Ecologistas en Acción y Oxfam Intermón inician una vía judicial en su lucha contra el cambio climático con la interposición de un recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo. Este movimiento por parte de las organizaciones ecologistas es el primero contra el Gobierno de España, pero no el primero de esta naturaleza que se lleva a cabo contra un estado por su pasividad frente a la amenaza del cambio climático.
3 0 5 K 1
3 0 5 K 1
19 meneos
23 clics

Greenpeace lleva la catástrofe del Amazonas al corazón de la UE

Greenpeace ha señalado esta mañana directamente a la Unión Europea como “cómplice” de los incendios que están devastando la Amazonía, principal pulmón verde del planeta. Lo ha hecho con una acción de protesta en la que activistas de la ONG defensora del medio ambiente han escalado la sede de la Comisión Europea en Bruselas y han desplegado una pancarta de 30 metros sobre la fachada con una imagen de los fuegos y la frase “Incendios del Amazonas, Europa culpable”.
16 3 1 K 26
16 3 1 K 26
44 meneos
45 clics

El Gobierno se niega a revelar el acuerdo de Felipe González que decretó el silencio sobre la venta de armas

Greenpeace intenta sin éxito vía Ley de Transparencia que el Ejecutivo aporte el documento del Consejo de Ministros de 1987 en el que se determinó el secretismo oficial en torno a las autorizaciones de exportación de armamento. La organización pacifista ha formulado una solicitud de amparo para tratar de revertir esta decisión.
36 8 1 K 14
36 8 1 K 14
587 meneos
1638 clics

El transbordo de capturas de barcos pesqueros a buques frigoríficos está destruyendo los océanos

En el Día Mundial de la Vida Silvestre, Greenpeace Internacional ha publicado el informe “El negocio pesquero del transbordo de capturas”, para denunciar el turbio negocio de los transbordos de capturas de pesca en alta mar, es decir, las transferencias ilegales de barcos de pesca a buques de carga frigoríficos (reefers). Estas operaciones se realizan sin vigilancia adecuada, desarrollando un sistema opaco a gran escala que facilita la sobrepesca y la explotación de las personas trabajadoras del mar. La Antártida es una bomba de relojería,...
196 391 2 K 377
196 391 2 K 377
17 meneos
99 clics

La impactante campaña de Greenpeace sobre el futuro de Galicia que pide "votar en consecuencia"

Activistas de Greenpeace han acudido este sábado a la Playa de Rodas, en las Islas Cíes, para promover una campaña con la que ha simulado los efectos de la subida del nivel del mar que provocará el cambio climático. Además, ha pedido que en las elecciones gallegas de este domingo los ciudadanos "voten en consecuencia".
23 meneos
45 clics

Así es como el Banco Central Europeo dopa al sector de los combustibles fósiles

Greenpeace acaba de publicar un informe que revela que el Banco Central Europeo (BCE) ha comprado entre mediados de marzo y mediados de mayo bonos corporativos por valor de casi 30.000 millones de euros. Pues bien, más de 7.600 millones de euros habrían ido a parar, según ese informe, al sector de los combustibles fósiles: 4.400 millones de euros se destinaron a empresas eléctricas, como EON ó Engie, y más de 3.200 millones de euros, a la industria del petróleo y el gas (Shell, Repsol, Total y Eni).
19 4 0 K 68
19 4 0 K 68
29 meneos
51 clics

Un juez de Almería propone llevar a juicio a 28 activistas de Greenpeace por pintada en la fachada del Algarrobico

El Juzgado de Instrucción 1 de Vera (Almería) ha propuesto que vayan a juicio 28 activistas de Greenpeace que, en mayo de 2014, accedieron en una acción reivindicativa al hotel de Azata del Sol en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras, y dibujaron un punto negro de 8.000 metros cuadrados en la fachada con la leyenda 'Hotel ilegal' para exigir su "desmantelamiento inmediato.
24 5 0 K 20
24 5 0 K 20

menéame