Actualidad y sociedad

encontrados: 139, tiempo total: 0.006 segundos rss2
53 meneos
54 clics

La lista de inmatriculaciones de la Iglesia sigue sin publicarse

Un año después de que el Gobierno de Pedro Sánchez anunciara formalmente que ya disponía del listado de inmatriculaciones de la Iglesia católica, la información sigue guardada en un cajón del Ministerio de Justicia. El Ejecutivo incumple, por consiguiente, su compromiso de hacer público el ingente número de bienes inmuebles inscritos de forma irregular por la jerarquía católica, entre ellos la Mezquita de Córdoba y la Giralda de Sevilla, así como decenas de miles de cementerios, plazas públicas, ermitas municipales, iglesias, casas, [...]
44 9 2 K 56
44 9 2 K 56
8 meneos
17 clics

El Ayuntamiento de Santa María, titular del claustro de la iglesia

El Ayuntamiento de Santa María la Real de Nieva será el titular del claustro de la iglesia de la localidad. El municipio ha ganado al Obispado de Segovia el litigio que ambas instituciones mantenían por la propiedad de ese espacio.
5 meneos
7 clics

El PSOE deja fuera de su programa la denuncia del Concordato con la Santa Sede

Pedro Sánchez no hace ninguna referencia a su propuesta de reformar el artículo 135 de la Constitución con el que Zapatero dio prioridad al pago de la deuda. El programa del PSOE tampoco recoge la reclamación de la titularidad de inmuebles que la Iglesia haya inmatriculado desde 1998. El Gobierno de Pedro Sánchez había comenzado a negociar con el Vaticano las inmatriculaciones y las exenciones fiscales de las que disfruta.
4 1 9 K -47
4 1 9 K -47
32 meneos
29 clics

Podemos centra su política laicista en medidas fiscales para acabar con los privilegios de la Iglesia

El programa electoral incluye reformas como suprimir la exención del pago del IBI o la devolución de bienes indebidamente inmatriculados por parte de la Iglesia. Desde el partido siguen apostando por eliminar el Concordato de 1953 y los acuerdos concordatarios de 1976 y 1979.
27 5 2 K 15
27 5 2 K 15
47 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El dantesco escándalo de las inmatriculaciones de la Iglesia católica en España

El escándalo es de tal magnitud que el mismo Gobierno del PP cambió la Ley Hipotecaria en 2015, impidiendo que los obispos pudieran seguir inmatriculando pero al no declararse la ley anterior inconstitucional se produjo en la práctica una amnistía registral. La situación a día de hoy es que la Iglesia católica española tiene un extensísimo patrimonio, casi imposible de calcular porque no facilita su listado de bienes y porque los sucesivos Gobiernos que hemos tenido no se lo exigen [...]
39 8 15 K 69
39 8 15 K 69
19 meneos
18 clics

La Iglesia y el Gobierno abordarán la devolución de bienes inmatriculados tras la enrevesada exhumación de Franco

"Se están constituyendo las comisiones bilaterales como se acordó en la visita al Vaticano y este año comenzarán los trabajos", dicen fuentes del GobiernoLa Iglesia espera que mueva ficha Moncloa, aunque los obispos españoles se han mostrado dispuestos a negociar la devolución de algunos inmuebles si se demuestra que tenían un propietario anterior o que no son litúrgicosLos acuerdos Iglesia-Estado firmados hace hoy 40 años, que dan numerosos privilegios a la confesión católica, "se van a revisar", dice el Gobierno, aunque no precisan en qué pun
16 3 0 K 19
16 3 0 K 19
33 meneos
88 clics

Asturias: San Antolín de Bedón no tiene quien le inscriba

Ésta es la historia de la insólita privatización de un monasterio románico de Llanes. Su propiedad ahora la reclama Víctor Madera, el empresario asturiano que gestionó la sanidad pública de la Comunidad de Madrid cuando fue privatizada por el gobierno de Esperanza Aguirre
28 5 0 K 70
28 5 0 K 70
837 meneos
1418 clics
El Estado recupera en Zaragoza el primer templo usurpado por la Iglesia

El Estado recupera en Zaragoza el primer templo usurpado por la Iglesia

La recuperación para el patrimonio público de los templos inmatriculados de manera irregular por la Iglesia ha comenzado: el Ministerio de Cultura ultima los trámites para inscribir a su nombre San Juan de los Panetes, un templo monumental característico por su torre inclinada y cuya arquitectura mezcla los estilos barroco y mudéjar que el arzobispado de Zaragoza inmatriculó a su nombre en 1989 pese a que está inventariado como patrimonio público desde 1933. Y no será el único que cambie de titular en los registros de la propiedad para volver
271 566 6 K 236
271 566 6 K 236
722 meneos
2073 clics
El mapa de las inmatriculaciones: la Iglesia se apropia de templos, ermitas, fortalezas, murallas, frontones y quioscos

El mapa de las inmatriculaciones: la Iglesia se apropia de templos, ermitas, fortalezas, murallas, frontones y quioscos

¿Cuántos bienes ha inmatriculado la iglesia española a su nombre en las últimas décadas? El diputado socialista Antonio Hurtado estima que han podido ser en torno a 40.000, aunque investigaciones como las de los ayuntamientos de Zaragoza, que detectó 49 en la ciudad, y de Córdoba (401), o las de los gobiernos de Aragón (2.023 entre 1998 y 2015) y Navarra (1.086), apuntan que cualquier estimación puede resultar errónea. Relacionada: www.meneame.net/story/lista-bienes-inmatriculados-expone-iglesia-casca
227 495 5 K 243
227 495 5 K 243
6 meneos
83 clics

La verdad sobre las inmatriculaciones de la Iglesia, por el arzobispo de Sevilla

Algunos las califican como fraudulentas. Se refieren sobre todo a la mezquita-catedral de Córdoba, a la catedral de Sevilla, con la Giralda y el Patio de los Naranjos, y a la catedral de la Seo de Zaragoza. Las dos primeras fueron inmatriculadas respectivamente en los años 2006 y 2010, es decir en los años de mi servicio a Córdoba primero y a Sevilla después. Esta circunstancia me autoriza a pronunciarme con conocimiento de causa sobre estos hechos. Lo hago en honor a la verdad para salvaguardar el buen nombre de la Iglesia.
11 meneos
23 clics

Baile de cifras sobre las inmatriculaciones de la Iglesia

Según el análisis realizado por Enrique Ruiz del Rosal (miembro del Observatorio del Laicismo) de la memoria anual de actividades 2016 realizada por la propia Conferencia Episcopal, el episcopado declara que existen 3.168 inmuebles de interés cultural (BIC) pertenecientes o relacionados con la Iglesia Católica. La reforma de una ley (en alusión a la de 1998) “no puede tener una validez jurídica superior a la de un principio constitucional básico”, recuerda y afirma que la Iglesia “no es propietaria del conjunto de la Mezquita-Catedral”..
31 meneos
36 clics

'Las inmatriculaciones de la iglesia católica' - LaSexta Columna  

Catedrales, monasterios, conventos e iglesias, pero también plazas, kioscos, parques y campos de fútbol. La iglesia católica se ha apropiado por toda España de miles de lugares que ayuntamientos y ciudadanos reclaman como públicos. Son las inmatriculaciones: un regalo de Franco a la iglesia que Aznar hizo aún más fácil. La iglesia siempre utiliza la misma fórmula: no presenta papeles, dios provee. Después el negocio manda: "Luego venden a precio del mercado así que un negocio redondo".
26 5 1 K 90
26 5 1 K 90
758 meneos
1008 clics
El Gobierno estima que puede impugnar 3.000 inmatriculaciones de la Iglesia al considerarlas “bienes de dominio público”

El Gobierno estima que puede impugnar 3.000 inmatriculaciones de la Iglesia al considerarlas “bienes de dominio público”

La Mezquita de Córdoba, 31 catedrales o decenas de santuarios, en el listado que maneja el Colegio de Registradores y que el Gobierno hará público en breveLa Iglesia admite que tiene a su nombre, al menos, 3.168 bienes inmuebles de interés cultural.El portavoz de la CEE denuncia una "desamortización encubierta" y anuncia que, si se dan las devoluciones, acudirán a los tribunales.
243 515 5 K 288
243 515 5 K 288
11 meneos
141 clics

Un pueblo de Guadalajara, referencia para la inminente guerra judicial entre la Iglesia y el Estado

Ocurrió hace casi tres décadas, pero el asunto se ha vuelto de una rabiosa actualidad tras conocerse el propósito del Gobierno que preside Pedro Sánchez de discutirle y pelearle donde haga falta buena parte de los edificios y terrenos que la Iglesia Católica ha venido escriturando a su nombre, no siempre sin polémica.
28 meneos
42 clics

"Los gobiernos del PP han blanqueado las inmatriculaciones de la Iglesia"

"El Gobierno de Rajoy nunca tuvo voluntad política de esclarecer las inmatriculaciones, a ver qué hace Sánchez", afirma Andrés Valentín coordinador de Recuperando, la plataforma contra el 'expolio' de la Iglesia, en Navarra. "La solución más fácil, simple y razonable sería que la Iglesia renunciase a las inmatriculaciones realizadas"..
23 5 3 K 64
23 5 3 K 64
83 meneos
136 clics

Inmatriculaciones de la Iglesia: ¿cómo recuperar nuestro patrimonio cultural?

Nos hallamos ante el mayor escándalo inmobiliario de la historia de España. Sin duda,ante la mayor descapitalización conocida del Estado,tanto por los numerosos bienes culturales de incalculable valor que han dejado de ser dominio público,como por los millonarios ingresos que generan y que tampoco declaran ni tributan. ¿Y qué podemos hacer desde la ciudadanía? En primer lugar, dejar claro que todas estas apropiaciones se realizaron sin aportar título de dominio. Pero fue tan perverso el procedimiento que, una vez inmatriculado el bien ..
69 14 3 K 19
69 14 3 K 19
1067 meneos
2222 clics
La lista de bienes inmatriculados expone a la Iglesia a una cascada de demandas de las instituciones públicas

La lista de bienes inmatriculados expone a la Iglesia a una cascada de demandas de las instituciones públicas

La Iglesia católica se enfrenta a una cascada de demandas por la lista de bienes inmatriculados que el Gobierno socialista se ha comprometido a hacer pública. Las instituciones, especialmente los Ayuntamientos pero también algunos Gobiernos autonómicos, esperan a conocer las propiedades que las distintas diócesis de España han registrado a su nombre en los últimos 15 años. La sospecha es que son decenas de miles. Y que no se trata únicamente de lugares de culto.
282 785 2 K 312
282 785 2 K 312
23 meneos
42 clics

Con la Iglesia hemos dado...señor registrador

Son lugares de culto, pisos y locales que están vacíos, ocupados o alquilados a terceros, por los cuales no paga impuestos y no están declarados como negocio. En ciudades como Toledo, Ávila, Burgos o Santiago, la Iglesia es propietaria de mucho terreno urbanizable y a todo ello hay que añadir -según Europa Laica- más de 150.000 hectáreas en tierras agrícolas. El núcleo de la fortuna de la Iglesia en España proviene de las inmatriculaciones: registro de propiedades y lugares de culto o no sin más acreditación que una certificación del obispo.
19 4 1 K 27
19 4 1 K 27
32 meneos
63 clics

España, propiedad de un Estado extranjero vía inmatriculaciones

El expolio de bienes públicos llevado a cabo por la Iglesia en el territorio español es inmenso y de proporciones inconmesurables. Como bien exponía la sentencia sobre el caso Ucieza del TEDH, se ha estado llevando a cabo durante más de ochenta años en España, por parte de la Iglesia católica..si tenemos en cuenta que esas inmatriculaciones en arzobispados son,finalmente,inmatriculaciones de suelo español en manos de delegaciones (arzobispados) del Estado Vaticano, podemos afirmar perfectamente que la Iglesia católica no sólo es la mayor..
26 6 1 K 61
26 6 1 K 61
33 meneos
31 clics

El Gobierno sólo publicará una mínima parte de los bienes que la Iglesia puso a su nombre sin control desde 1946

La cifra que baraja el Gobierno para hacer público el censo de bienes inmuebles inmatriculados por la Iglesia es una mínima parte del total de propiedades inscritos a su nombre con total opacidad y sin ningún tipo de control. Y es que el Ejecutivo está elaborando el listado con aquellos inmatriculados a partir de 1998, cuando una reforma impulsada por Aznar amplió este privilegio. Sin embargo, la Iglesia lleva utilizando este procedimiento desde 1946, cuando la dictadura franquista introdujo la posibilidad en la Ley Hipotecaria.
27 6 0 K 81
27 6 0 K 81
82 meneos
105 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Beneficios inmatriculaciones: la mezquita de Córdoba costó a la iglesia 30 euros y ahora cobran las entradas a 10 euro

La calle de Ziriza, Navarra o un merendero en Guadalajara que son algunos de los bienes que la iglesia puso a su nombre tras un cambio legislativo de Aznar en 1998 que les permitía la inscripción con una simple declaración. "Le sirve única y exclusivamente el certificado que se trae desde su propia casa", explica Pascual Larumbe, de la plataforma en Defensa del Patrimonio Navarro. Bienes que se estiman por miles, pero sin una cifra exacta, que ahora sí se va a conocer después de que el Gobierno haya anunciado que ultima una lista con todos los
54 28 6 K 282
54 28 6 K 282
20 meneos
46 clics

El caso de la iglesia inmatriculada que 'desapareció' del Registro

El Defensor del Pueblo avala las investigaciones sobre las inmatriculaciones y amonesta al Ministerio de Justicia por haber eludido expedientar al registrador que certificó la ausencia en las bases de datos de un templo monumental que el arzobispado de Zaragoza se anotó hace tres décadas. La posesión del templo consta,efectivamente,inscrita en el Registro de la Propiedad número 2 de Zaragoza, ya que había sido inmatriculada a su nombre por el arzobispado de esta ciudad en mayo de 1987, once años antes de que la reforma del Gobierno de Aznar..
16 4 0 K 15
16 4 0 K 15
671 meneos
1508 clics
La Audiencia de Palma anula la inmatriculación de la muralla de Artá por parte de la Iglesia

La Audiencia de Palma anula la inmatriculación de la muralla de Artá por parte de la Iglesia

Ahora el recurso del Ayuntamiento ante la Audiencia Provincial de Palma le da la razón y sentencia: Se revoca la sentencia de primera instancia, y en su lugar se dicta la siguiente: “Se estima íntegramente la demanda deducida a instancia del AJUNTAMENT D’ARTÁ, con los siguientes pronunciamientos:
238 433 0 K 252
238 433 0 K 252
28 meneos
43 clics

Del 78 a nuestros días: Estado confesional encubierto

En estos tiempo vivimos la desintegración de una vieja mentira: la definición de nuestro modelo de Estado como aconfesional. La religión católica está tan estatalizada como la propia declaración de la renta. De hecho,ninguna otra religión está tan fomentada y privilegiada por parte del Estado. El Concordato firmado en 1979,denunciado por las asociaciones laicas como anticonstitucional,establece nada menos que ocho de los posibles festivos anuales sean de índole religiosa.Nos encontramos en estos momentos ante una nueva situación, bastante preoc
53 meneos
71 clics

El Estado recupera en Zaragoza una iglesia monumental inmatriculada por el arzobispado

El Estado ha recuperado en Zaragoza, gracias a una iniciativa del Ayuntamiento de la capital aragonesa, gobernado por Zaragoza en Común (ZeC), una iglesia monumental inmatriculada por el arzobispado de Zaragoza en 1989 y cuya propiedad podía reclamar a finales del año que viene. San Juan de los Panetes, ubicada en la zona oeste de la plaza de las catedrales que cierran el Pilar por el norte y La Seo por el este, es un templo barroco en el que destaca la torre inclinada de estilo mudéjar construida en el siglo XVI.
44 9 0 K 100
44 9 0 K 100

menéame