Actualidad y sociedad

encontrados: 27917, tiempo total: 0.070 segundos rss2
27 meneos
33 clics

El TSJC alega que no existe "causa de fuerza mayor" para impedir votar el 14F

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha justificado su decisión de mantener los comicios del 14F porque su suspensión infringía el derecho al voto, ya que no ve una "causa de fuerza mayor" que impida celebrarlos en plena pandemia, en que se permiten actividades "menos trascendentes".
23 4 1 K 109
23 4 1 K 109
13 meneos
771 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La "cariñosa" despedida de Laura Borrás a Carlos Carrizosa después del debate electoral  

A Laura Borràs de JuntsxCat no le gustó que Carlos Carrizosa de Ciudadanos le recordase en el debate electoral que está imputada por el Tribunal Supremo. Una vez concluido el debate, fue a despedirse “amablemente” de él.
3 meneos
16 clics

David Jiménez Torres: "Los pactos del PSC tras el 14-F no los decidirá Illa, sino Pedro Sánchez e Iglesias"

Jiménez Torres disecciona el procés en 2017: la crisis que cambió España. Un texto en el que defiende que "lejos de tratarse de una crisis cerrada y restringida a Cataluña, su onda expansiva sigue marcando la política española". Y así lo prueban las elecciones autonómicas del próximo 14 de febrero o los posibles indultos a los políticos condenados por sedición. El ensayo, admite, que no convencerá a un hipotético lector separatista de que el procés fue un error, pero quizá "le ayude a entender mejor qué pensaban muchos otros."
2 1 10 K -24
2 1 10 K -24
10 meneos
43 clics

Dolors Sabater: "No entraremos en un Govern como el actual, que no es rupturista"

El papel que debe tener la CUP, y que está consensuado que tendrá, es el de asumir todas las responsabilidades que le otorgue la fuerza de la gente que la vote para hacer posible un programa de gobierno que permita avanzar social y nacionalmente. Lo que seguro que no hará es entrar en un Govern como el actual, que no es rupturista, que está en un marco autonomista y está haciendo políticas de privatización de los servicios o poniendo la estructura de la Generalitat al servicio de la represión, del derecho de la protesta, etc. Ojalá que podamos
76 meneos
137 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El programa de Podemos apuesta por un estado plurinacional federal y una Constitución catalana

El programa de Podemos apuesta por un estado plurinacional federal y una Constitución catalana

El programa de Podemos para las próximas elecciones catalanas: Un Estado plurinacional federal. Una Constitución catalana. Hacienda propia. Un nuevo modelo judicial. Los 'comuns' defienden que en esta Constitución definirá Cataluña "como una república social, democrática y ambientalmente justa que comparte soberanías en el marco de la república plurinacional", y sostienen que se debe impulsar una reforma federal de la Carta magna actual que reconozca plenamente esta plurinacionalidad.
57 19 11 K 311
57 19 11 K 311
26 meneos
52 clics

Borràs promete "activar" la declaración de independencia si Junts, ERC y la CUP superan el 50% de los votos

La candidata de Junts per Catalunya a la presidencia de la Generalitat, Laura Borràs, ha prometido "activar" la declaración unilateral de independencia de 2017 si el independentismo logra superar el 50% de los votos el 14 de febrero y ha dicho que si gana propondrá a Pere Aragonès (ERC) y Dolors Sabaté (CUP) un gobierno de unidad y que "esté dispuesto a tomar las decisiones unilaterales que correspondan".
9 meneos
98 clics

¿Cómo se puede votar por correo en Catalunya para las elecciones del 14-F?

La pandemia de coronavirus obliga al Govern a buscar alternativas para evitar congestiones en los colegios electorales de las elecciones catalanas del 14-F.
10 meneos
11 clics

Aragonès (ERC) tacha a Illa de "candidato de Vox, de Cs, del 155, del Íbex y del Rey"

En un mitin de campaña en el Teatre Margarida Xirgu de Badalona ante 120 personas, el vicepresidente de la Generalitat en funciones y candidato de ERC a la Presidencia, Pere Aragonès, ha tachado este viernes al candidato del PSC, Salvador Illa, de "candidato de Vox, de Cs, del 155, del Íbex 35, de la Fiscalía y ahora también es el candidato del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC)".
8 meneos
22 clics

Oriol Junqueras: "Aunque nos encierren ganaremos, nos tienen miedo"

"Aunque nos cierren en las cárceles, este país ganará", ha exclamado, visiblemente airado, el jefe de filas de ERC. En su primer mitin en libertad desde que ingresara en prisión hace tres años y medio, ha reivindicado el republicano a su partido como el "más perseguido de Cataluña" para aferrarse al siempre rentable victimismo nacionalista.
6 2 12 K -5
6 2 12 K -5
2 meneos
2 clics

El TSJC mantiene la fecha electoral del 14 de febrero

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) mantiene la fecha electoral del 14 de febrero y anula el decreto del Govern que aplazaba los comicios al 30 de mayo. La sección quinta de la sala contencioso administrativo se ha reunido hoy, con carácter de urgencia, para deliberar una vez recibidos los escritos de todas las partes, en relación a la celebración de las elecciones del 14 de febrero y, por mayoría, acuerda anular el decreto que suspendía las elecciones convocadas para el 14 de febrero.
2 0 2 K 16
2 0 2 K 16
15 meneos
36 clics

Los catalanes que vayan a votar y tengan la Covid19 pueden hacerlo de 19 a 20 h

En una medida controvertida, la Conselleria catalana encargada de los procesos electorales marca una franja horaria a los infectados y sus contactos para ir a votar el próximo 14 de Febrero.
4 meneos
22 clics

Las estaciones "se plantean" acoger mítines electorales para atraer esquiadores

Las estaciones "se plantean" acoger mítines electorales para atraer esquiadores. Con los datos epidemiológicos de la evolución de la pandemia en la mano, aún es pronto para saber si el Govern de la Generalitat decidirá prolongar el cierre perimetral de los municipios de Catalunya más allá del 7 de febrero.
12 meneos
21 clics

Laura Borràs (JxCat) pide "desplazar" a España de Cataluña

La diputada aboga por romper cualquier relación con el Gobierno español, aduciendo que se ha acabado el tiempo de ir a "mendigar mesas de diálogo" en las que, según ella, "nadie está dispuesto a dialogar sobre nada". "Todos los instrumentos políticos que Cataluña tenga a su alcance a partir del 14F se tienen que poner al servicio de la ciudadanía y la práctica desaparición del Estado en Cataluña", ha sostenido. Por ello, la diputada en el Congreso y antes consellera de Cultura de la Generalitat ha dicho que se ha acabado "ceder" y "obedecer".
10 2 2 K 110
10 2 2 K 110
14 meneos
47 clics

Junts promete volver a declarar la independencia si superan el 50% de votos junto a ERC y la CUP

Junts per Catalunya ha prometido declarar e implementar la república si el independentismo supera el 50% de votos el 14-F. "Estamos aquí por el mandato del 1-O y lo llevamos en el programa del partido. Manifestamos la voluntad de implementar los resultados y es lo que haremos"
12 2 1 K 114
12 2 1 K 114
9 meneos
223 clics

El PSC sería la lista más votada y empataría con Junts a escaños: ERC, muy cerca

Según el último sondeo realizado por SocioMétrica, el PSC obtendría un 21,5% de los votos y 31 escaños. Junts per Catalunya lograría el mismo número de parlamentarios, pero una cantidad de apoyos menor: 19,7%. Pese a su dinámica descendente de los últimos meses, les seguiría de cerca Esquerra Republicana, con 29 diputados y un 19,3% de los electores. Ciudadanos, que ganó los comicios en 2017, caería de los 36 a los 15 escaños, con un 11,2% de los votos.
1 meneos
 

Illa dejará Sanidad el martes por la campaña catalana

Desde Moncloa ha anunciado que Illa "inicia hoy sus últimas 24 horas al frente del ministerio". "Mañana martes será su último Consejo de Ministros y se conocerá su relevo en Sanidad", ha expresado el comunicado. Así, será el miércoles cuando tendrá lugar en el Palacio de la Zarzuela la toma de posesión ante al Rey del nuevo titular del departamento. Este mismo sábado, el propio Illa aseguró que haría de candidato "en pocos días" y se volcaría en "esa tarea al 101%". "Voy a ser el candidato de toda la gente que quiere pasar página".
1 0 8 K -37
1 0 8 K -37
7 meneos
89 clics

Sociedad Civil Catalana: el nexo entre los cinco denunciantes de las elecciones catalanas

¿Quiénes son las personas que han denunciado la suspensión de las elecciones? Josep Asensio Serqueda, abogado y ex mosso. En diciembre de 2017 presentó una querella contra la juez de la AN, Carmen Lamela, por haber ordenado el ingreso en prisión provisional de Oriol Junqueras, Joaquim Forn, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart. En 2018 recurrió ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos la destitución del President Carles Puigdemont y de sus consejeros por la aplicación del artículo 155 de la Constitución por el gobierno de Mariano Rajoy.
8 meneos
39 clics

14F: La Junta Electoral permitirá votar después del escrutinio si no se puede formar mesa electoral

El órgano electoral permitirá emitir voto hasta dos días después de que se conozcan los resultados, lo que podrían condicionar la propia votación. Los miembros de la mesa que no puedan acudir a la jornada electoral tendrán que presentar un certificado médico
14 meneos
14 clics

El TSJC mantiene las elecciones el 14-F hasta que resuelva el fondo del asunto

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha decidido mantener la suspensión del aplazamiento de las elecciones catalanas al estimar las medidas cautelares este jueves. Los abogados de la Generalitat, que han presentado sus alegaciones a las 9h de este jueves, no han logrado convencer a los magistrados para que levantaran una decisión que ya aplicaron este martes, cuando estimaron las medidas cautelarísimas de dos recursos contra la suspensión del 14-F.
20 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSC ganarías las elecciones en Cataluña gracias al "efecto Illa", según el CIS

El PSC ganaría las elecciones en Cataluña gracias al efecto Illa, con el 23,9% de los votos, frente al 20,6% que obtendría ERC, según el último barómetro del CIS.
4 meneos
23 clics

Un informe de la Generalitat cuestiona la "legitimidad" del 14F si se celebra

Un informe de la dirección general de Participación Ciudadana y Procesos Electorales del Govern cuestiona la "legitimidad" del resultado que pueda derivarse de las elecciones autonómicas catalanas si se celebran el próximo 14 de febrero en un contexto de "grave impacto" de la pandemia sobre las "garantías democráticas"
4 meneos
15 clics

El decreto del Govern para aplazar el 14-F siembra de incógnitas el futuro electoral

Ayer, como hoy, una de las palabras empleadas fue "nyap" (chapuza) y se destacó que podía ser "fácilmente impugnable". También se ha resaltado la "ambigüedad" del texto que publicó el Ejecutivo catalán el sábado en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC). El Gobierno central, con el ministro de Justicia a la cabeza, ya había pedido "mucha cautela" con esta cuestión por la falta de previsión legal. Sea como fuere, la convocatoria electoral vuelve ahora al mes de febrero.
12 meneos
144 clics

Las elecciones catalanas no se han aplazado

Este artículo tendrá dos partes: una con los hechos, irrebatibles, y otra con una hipótesis, que por supuesto admite discusión. Solo con lo primero, lo que vivimos ayer día 15 de enero en Cataluña ya sería de una gravedad extraordinaria, pero de confirmarse lo segundo, estaríamos ante lo más parecido a un fraude electoral que hayamos podido ver en nuestros más de 40 años de democracia. Vamos con los hechos: las elecciones al Parlament de Catalunya no están aplazadas, están suspendidas, lo cual es muy diferente.
15 meneos
31 clics

Aluvión de recursos contra la anulación de las elecciones del 14-F en Cataluña

Un aluvión de recursos contra la anulación electoral del 14-F se ha presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). Empezó La Lliga Democràtica y han seguido otras formaciones del entorno ideológico del PSC y también un particular. En los próximos días, podría haber más, ya que incluso los socialistas catalanes están discutiendo si recurrir. Como el particular ha pedido cautelarísimas, se espera que el TSJC se pronuncie en 48 horas, en lo que acabará convirtiéndose en otro capítulo de la judicialización de la política.
9 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El director de comunicación de JxCat admite que "ahora tenemos más tiempo para ganar bien"

La decisión de aplazar las elecciones autonómicas catalanas al próximo 30 de mayo debido a la pandemia de coronavirus ha sido acogido con alegría y alivio en Junts per Catalunya (JxCat). Así lo demuestra, al menos, el comentario de su director de comunicación, Pere Martí Colom: "ahora tenemos más tiempo para ganar bien". Dirigentes del PSC acusan a la formación posconvergente de tomar la medida por razones partidistas y no sanitarias.
2 meneos
3 clics

Dimite el primer ministro de Bélgica ante el batacazo electoral de su partido en las federales y regionales

Alexander De Croo, entre lágrimas, felicita a los ganadores, el partido nacionalista flamenco N-VA y el de ultraderecha Vlaams Belang.
1 1 2 K -7
1 1 2 K -7
21 meneos
36 clics
En Ginebra la ciudadanía ha votado en contra de ampliar los derechos políticos a los extranjeros

En Ginebra la ciudadanía ha votado en contra de ampliar los derechos políticos a los extranjeros

El objetivo de la enmienda constitucional era otorgar a las personas extranjeras residentes en Ginebra y que llevaran al menos ocho años viviendo en Suiza plenos derechos políticos a nivel municipal y cantonal. Esto habría dado a este grupo el derecho a presentarse a las elecciones municipales, además del derecho de voto actual, así como el derecho a votar y presentarse a las elecciones cantonales, una primicia en Suiza.
19 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Qué sabemos sobre la ausencia de papeletas en las cabinas de votación de Murcia en las elecciones europeas de 2024

Qué sabemos sobre la ausencia de papeletas en las cabinas de votación de Murcia en las elecciones europeas de 2024

Circulan contenidos que aseguran que dentro de las cabinas de votación de los colegios electorales de Murcia capital no hay papeletas. Algunas publicaciones señalan que Sumar presentó una denuncia y que el ayuntamiento es el responsable de la decisión.
15 4 4 K 135
15 4 4 K 135
4 meneos
17 clics

Alemania. AFD en segundo puesto mientras los Verdes se desploman [DE]

La CSU sigue siendo con mucho el partido más fuerte, e incluso mejora ligeramente su resultado en las elecciones europeas de hace cinco años, con un 42,0%. Los Verdes, en cambio, son los grandes perdedores en el distrito de Erding, como en toda Alemania. Pierden 7,7 puntos porcentuales y se sitúan en tercer lugar por detrás de la AfD. La AfD gana 3,2 puntos porcentuales y se sitúa en el 12,3%.
3 1 4 K -2
3 1 4 K -2
30 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La extrema derecha de AfD es segunda fuerza en Alemania por detrás de los conservadores de la CDU, según los sondeos

La extrema derecha de AfD es segunda fuerza en Alemania por detrás de los conservadores de la CDU, según los sondeos

Las primeras estimaciones dibujan un panorama de castigo a la coalición pilotada por el canciller socialdemócrata Olaf Scholz, que gobierna con verdes y liberales
484 meneos
1779 clics
Macron disuelve la Asamblea Nacional y convoca elecciones generales para el 30 de junio 2024

Macron disuelve la Asamblea Nacional y convoca elecciones generales para el 30 de junio 2024

Macron reconoce su derrota en las urnas para las elecciones europeas y convoca elecciones generales para el 30 de junio y segunda vuelta para el 7 de julio
247 237 0 K 670
247 237 0 K 670
3 meneos
7 clics

Macron disuelve la Asamblea Nacional y convoca elecciones legislativas en Francia tras el triunfo de la ultraderecha en las europeas

El primer ministro francés, Emmanuel Macron, ha anunciado este domingo la disolución de la Asamblea Nacional francesa y ha convocado elecciones legislativas en Francia tras la victoria aplastante de la ultraderecha de Le Pen en las elecciones europeas, según los sondeos a pie de urna.
3 0 0 K 33
3 0 0 K 33
1 meneos
3 clics

Macron disuelve la Asamblea Nacional y convoca elecciones legislativas en Francia ante el batacazo electoral

Según los sondeos, la ultraderecha ha ganado las elecciones en el país galo con el 31,5% de los votos
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
1 meneos
6 clics

Macron convoca elecciones anticipadas en Francia tras la victoria de Le Pen en las europeas

Agrupación Nacional cosecha el 32,4% de los votos, según las encuestas a pie de urna Tanto su candidato, Jordan Bardella, como Marine Le Pen, han planteado estas elecciones como un plebiscito a Macron
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
390 meneos
1220 clics
Día de reflexión, día de oración en Ferraz: primero el rosario, después insultos a Sánchez

Día de reflexión, día de oración en Ferraz: primero el rosario, después insultos a Sánchez

“No es un presidente, es un delincuente”, “me la pela, la Unión Europea”, “viva la libertad carajo”, gritan. “Los jóvenes no conocen la historia de este país y a los reyes católicos, ese es el problema”, argumenta una de las que vitorea, mientras porta una bandera con una fotografía de Franco. “También se están manifestando unos palestinos en Sol y de eso nadie habla hoy, sólo nos criminalizan a nosotros”, se queja a los medios otra mujer. “Yo vengo aquí desde el principio”, explica a este medio un hombre de avanzada edad que pide no ser...
158 232 4 K 563
158 232 4 K 563
6 meneos
28 clics

La 'performance' socialista: votan en las elecciones europeas «con la zurda» al meter sus papeletas en las urnas

El PSOE reivindica el gesto que han decidido realizar a la hora de introducir sus papeletas: todos lo han hecho con la mano izquierda
5 1 11 K -27
5 1 11 K -27
336 meneos
2380 clics

Concentracion a las puertas del colegio donde ha votado a Pedro Sánchez por protestar contra el presidente español [Tweet]

Un grupo de personas se concentra contra Pedro Sánchez durante su votación en las #eleccioneseuropa con una pancarta que reza 'España ya no es una democracia. Empieza a ser una dictadura'
147 189 4 K 530
147 189 4 K 530
93 meneos
1237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Esto es rezar?  

¿Esto es rezar? ¿Esto es rezar? ¿Esto es rezar? ¿Esto es rezar?
78 15 18 K 112
78 15 18 K 112
1 meneos
 

El Estado pagará a los partidos 32.508 euros por cada escaño y un euro por voto en estas europeas

El Estado pagará a los partidos políticos 32.508,74 euros por cada escaño que obtengan en las elecciones al Parlamento Europeo este domingo. Además, aquellos que consigan representación en la Eurocámara recibirán también 1,08 euros por cada voto cosechado. Estas cifras se mantienen intactas desde comicios europeos del año 2014, y siguen estando por encima de las que se abona en las elecciones generales
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
19 meneos
33 clics
TODO SOBRE EL 9J.- Los partidos recibirán 32.508 euros por cada escaño que consigan en las elecciones europeas y un euro por voto

TODO SOBRE EL 9J.- Los partidos recibirán 32.508 euros por cada escaño que consigan en las elecciones europeas y un euro por voto

Según recoge la orden del Ministerio de Hacienda publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), los partidos también cuentan con subvenciones para cubrir los gastos electorales originados con el envío directo o personal de la propaganda electoral.
16 3 1 K 138
16 3 1 K 138
306 meneos
3646 clics
Reconstruir el Muro de Berlín, impedir el voto de las mujeres hasta la menopausia o acabar con la muerte: las propuestas más ‘locas’ de las elecciones europeas

Reconstruir el Muro de Berlín, impedir el voto de las mujeres hasta la menopausia o acabar con la muerte: las propuestas más ‘locas’ de las elecciones europeas

Korwin defiende la inferioridad de la mujer de la frente al hombre -en el propio Parlamento Europeo aseguró que deben ganar menos dinero porque son “más débiles y menos inteligentes”- y propone ahora impedir el voto femenino hasta que les llegue la menopausia. Korwin también odia a las personas de baja estatura, y ha planteado dar a los “bajitos” los peores trabajos. En su anterior etapa como eurodiputado, este político tuvo que presentar su renuncia voluntaria después de ser llevado a juicio en su país por agredir a otro parlamentario.
114 192 3 K 429
114 192 3 K 429
7 meneos
62 clics
Más de 4.000 candidatos de 34 formaciones se presentan a las europeas

Más de 4.000 candidatos de 34 formaciones se presentan a las europeas

Más de 4.000 candidatos de 34 formaciones se presentan a las europeas. Eurodiputados: Sueldo: 10.075,18€ /mes Dieta general: 4.950€ /mes Dieta de estancia: 350€ /día Gastos de transporte a cargo de la UE (opcional).
1 meneos
223 clics

Juan Cruz: Habrá sorpresa. Mañana sobre las once

Juan Cruz: Habrá sorpresa. Mañana sobre las once hora peninsular. Ignoro el resto del aviso ni sé por qué me lo han enviado precisamente a mi.
1 0 9 K -47
1 0 9 K -47
13 meneos
28 clics
La joven que perdió un ojo por un disparo de foam de los Mossos pide reabrir el caso

La joven que perdió un ojo por un disparo de foam de los Mossos pide reabrir el caso

La joven que perdió un ojo por el impacto de un proyectil de foam durante una manifestación por la encarcelamiento del rapero Pablo Hasel, en 2021, ha criticado después de que el instructor haya archivado la causa: "Para el juez que está llevando mi caso, mi mutilación es considerada justa porque yo me expuse a ella".
11 2 1 K 128
11 2 1 K 128
260 meneos
4219 clics
La Begoña

La Begoña

Después de aprobar lo del rosario, nos fuimos animando....
102 158 6 K 539
102 158 6 K 539
3 meneos
70 clics
Pablo, Yolanda y el Frente de Liberación de Judea que nadie vio venir

Pablo, Yolanda y el Frente de Liberación de Judea que nadie vio venir

¿Qué proponen el Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) y el Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE) para las elecciones europeas? Ambos se oponen a la Europa de la guerra, de la OTAN y el capital
2 1 7 K -32
2 1 7 K -32
9 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A dónde va tu voto en las elecciones europeas y qué pasa con la extrema derecha

Recorrido de las papeletas de los partidos españoles que tienen representación actualmente en el Parlamento Europeo. Los electores eligen a sus representantes en un sistema de listas cerradas, por lo que los ciudadanos no pueden cambiar el orden de preferencia de los candidatos. A diferencia de las municipales, autonómicas y generales, no existe un mínimo umbral electoral y la circunscripción es única. ¿Qué significa esto? Que los votantes de todo el territorio nacional escogen las mismas listas de candidatos.
35 meneos
74 clics
Feijóo asume en el cierre de campaña que las europeas no tumbarán a Sánchez: "El domingo no bastará"

Feijóo asume en el cierre de campaña que las europeas no tumbarán a Sánchez: "El domingo no bastará"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha cerrado este viernes la campaña de las elecciones europeas asumiendo que el resultado del próximo domingo no tumbará al Gobierno de Pedro Sánchez. “El domingo no bastará, pero sin el domingo no vamos a conseguir el cambio político en España”, ha dicho en un mitin en València en el que minutos antes su director de campaña, Esteban González Pons, ha asegurado: “Si el domingo por la noche Sánchez ha empatado, se queda, y nosotros... no voy a decir cómo, pero también”.
12 meneos
219 clics

ENCUESTA | ¿Quién crees que ha ganado el debate de las elecciones europeas?

Los principales candidatos a las elecciones europeas de este domingo se han medido este jueves en el último gran debate de la campaña, en una de las contadas ocasiones que les quedan para convencer a los votantes. Son nueve rostros de las diferentes coaliciones y partidos que obtuvieron representación en las pasadas elecciones, en 2019. El encuentro está organizado por RTVE.
10 2 2 K 130
10 2 2 K 130
18 meneos
28 clics

El Ayuntamiento de Berga (CUP) externalizará la gestión de la residencia de ancianos [CAT]

El plenario de este mes de junio del Ayuntamiento de Berga debatirá y votará el cambio de modelo de gestión de la Residencia Sant Bernabé . En concreto, el equipo de gobierno (conformado por la CUP y ERC) propondrá desistir de la municipalización para optar por una externalización del servicio y, en un formato de "gestión compartida" que debería entrar en vigor, a más tardar, el 1 de enero de 2025 .
15 3 0 K 163
15 3 0 K 163

menéame