Actualidad y sociedad
21 meneos
36 clics
En Ginebra la ciudadanía ha votado en contra de ampliar los derechos políticos a los extranjeros

En Ginebra la ciudadanía ha votado en contra de ampliar los derechos políticos a los extranjeros

El objetivo de la enmienda constitucional era otorgar a las personas extranjeras residentes en Ginebra y que llevaran al menos ocho años viviendo en Suiza plenos derechos políticos a nivel municipal y cantonal. Esto habría dado a este grupo el derecho a presentarse a las elecciones municipales, además del derecho de voto actual, así como el derecho a votar y presentarse a las elecciones cantonales, una primicia en Suiza.

| etiquetas: suiza , elecciones , extranjeros
17 4 1 K 171
17 4 1 K 171
Los suizos votan contra medidas pro inmigración porque no son gilipollas y saben que si no integran a la gente se les va a la mierda el país. Ni minorías ni pollas. Ya podemos aplicar lo mismo. Y ahora me decís que no hay pila de españoles trabajando felices en suiza. Qué va. No es tán difícil. :hug:
#15 Debo ser muy tonto porqué me queda el consuelo que atada y bien atada no es la unica democracia.

Si fuéramos una rara avis a o mejor lo vería de otra manera.

Y emigrado lo he estado unos cuantos años y lo mismo vuelvo a emigrar, es algo que estoy rumiando.

Hasta he barajado Suiza, si me decido a salir decidiré a donde.
Yo si fuera inmigrante les diría esa máxima de : "no taxation without representation"

Aunque bueno, seguramente la verdad es que a los 8 años ya puedan pedir la nacionalidad suiza
#3 Me respondo: la nacionalidad se pide a partir de los 10 años www.swissinfo.ch/spa/politica/obtener-la-nacionalidad/29957634
#4 Lo de los ocho años es complicado y en Basilea ya se voto hace años este asunto, bastantes por lo visto con lo de este año en Ginebra, consideran que si no tienes el pasaporte con la cruz blanca no tienes ese derecho a voto.

Fuera de si democracia directa o la otra yo honestamente me planteo si yo votaría sí en este asunto.
Es lo que tiene la democracia, el poder de las mayorías frente a las minorías
#5 Y me alegro,

En este país nos vamos a la mierda porque la minoria de los ricos hace lo que les da la gana.
El mayor peligro de la democracia directa participativa es hacerla un Gobierno de la Mayoría... Aplastando a las minorías.
#1 El mayor peligro de la democracia directa participativa es que las clases políticas pierdan el contacto con la realidad y la ciudadanía porque cuando pasa eso vienen los populistas y extremistas a rellenar ese hueco.
#2 O que la gente vote por algo porque les afecta.

Lo de presentarse a las elecciones con 8 anios de residencia, ... como que no. Imaginate Abu Dhabi si con un 90% de estranjeros hicieran elecciones dejandolos a todos que votaran. :-D
#6 No sabía lo de Abu Dabi, imagino que ese otro diez por ciento son el jeque, su harén, el servicio y su "guardia mora".
#9 Perdon: en.wikipedia.org/wiki/Demographics_of_the_United_Arab_Emirates
Los extranjeros son solo el 88.1% de la poblacion.
#17 Te lo repito, no sabía lo de Abu Dabi, ahora ya lo sé.
Además del jeque... ¿quienes son?
A mi no me vengas con monsergas.
#1 Un peligro igual de mayor de la democracia directa participativa cuando aplasta a una minoria es hacerlo con el 61% de los votos de una participación del 46%.
#1 Las minorías son parte de las mayorías y al revés.

El mayor peligro son los que creen que el pueblo no debe decidir sobre asuntos que le atañan, y que una pequeña elite minoritaria es la que debe decidir por todos.

#7 Muchísimo mas representativo que los cuatro gatos que deciden en España.

Ademas, perdiendo el tiempo que les pagamos en eternos debates sobre lo que queremos ciudadanos, esos ciudadanos a los que nunca preguntan.
#12 Primera línea, claro, no vivimos en burbujas separadas ni dos sociedades, solo una.

Segunda, otra vez claro, aunque yo matizo, por supuesto que cualquier enajenado, como puede ser mi caso, tiene derecho a opinar o votar, aunque de vez en cuando dudo que eso sea util a una sociedad.

Vamos con la tercera, más claro el agua, 40 gatos son más representativos que 4, de un total de 100.

En una democracia más directa la cosa varía un poco con respecto a esta tan poco pagana y en concreto la suiza tiene cosas que desconciertan cuando estas poco familiarizado.
En esta el límite lo ponemos nosotros, nos conformamos con votar cada cuatro años, ser muy escasísimente participativos y dejamos que esos gatos lo decidan todo por nosotros.
#14 "En esta el límite lo ponemos nosotros, nos conformamos con votar cada cuatro años, ser muy escasísimente participativos y dejamos que esos gatos lo decidan todo por nosotros"

Tampoco es que tengamos otras opciones, aparte de emigrar

Todo atado, y bien atado :-/
#1 han votado mal, la pemisa de cualquier demócrata xD xD xD

menéame