Actualidad y sociedad

encontrados: 17673, tiempo total: 0.104 segundos rss2
15 meneos
41 clics

La Argentina es uno de los tres países menos competitivos del mundo: sólo supera a Venezuela y Mongolia

Puesto 61 de 63. Los factores que se observan: performance económica, eficiencia gubernamental y para hacer negocios, e infraestructura. Las principales debilidades argentinas: crecimiento de la economía, inflación, evolución de las exportaciones, balance de la cuenta corriente, estabilidad cambiaria, costo del capital, subsidios, regulaciones laborales, incentivos a la inversión, sistema jubilatorio, impuestos, crédito y deficiencias en infraestructura de educación, energía y tecnología de las comunicaciones, entre otros factores.
14 1 2 K 84
14 1 2 K 84
11 meneos
52 clics

La economía argentina se viste de luto

Después del miércoles negro vino el jueves negro. Argentina vive con el corazón en un puño, en una semana de taquicardia económica e incertidumbre política. Este jueves, el dólar llegó a rozar los 47 pesos. El banco central tuvo que intervenir para apuntalar la divisa nacional. Mientras, los valores bursátiles se teñían de rojo y el riesgo-país, por el que se mide la capacidad para obtener préstamos del extranjero e inverisiones, superaba los 1000 puntos, teniendo en cuenta que ningún país de la región, salvo Venezuela, rebasa los 250
33 meneos
38 clics

Argentina reporta una inflación de 47%, la más alta en 27 años

Cuando llegó al poder, el presidente de Argentina, Mauricio Macri prometió sobre todo una cosa: bajar la inflación, que fue de 30% en 2015.
2 meneos
5 clics

El Gobierno argentino dice que es prioritario "no volver a caer en una crisis cambiaria"

El ministro argentino del Interior, Rogelio Frigerio, señaló hoy como la prioridad para 2019 "no volver a caer en una crisis cambiaria" como la sufrida este año y que llevó a unas medidas de ajuste que espera poder ir "aflojando" al alcanzar un mayor equilibrio del presupuesto.
2 0 8 K -83
2 0 8 K -83
22 meneos
32 clics

Los argentinos prescinden de la carne por la crisis

La crisis obliga a los argentinos a prescindir de la carne. La inflación y el derrumbe del peso han afectado especialmente a la clase media y en los mercados se nota. Argentina, junto a Uruguay, sigue siendo el mayor consumidor de carne bovina del mundo, pero las cifras ahora están entre las tres más bajas de los últimos 60 años. El consumo de carne cayó en septiembre un 17% con respecto al mes anterior, según revela la Cámara de Industria y Comercio de Carnes y derivados de la República Argentina (Ciccra)
7 meneos
53 clics

¿Es creíble el plan de Mauricio Macri para salvar a Argentina?

El borrador prevé un 23% de inflación y un dólar a $40,10 durante todo 2019, un escenario inverosímil para los argentinos. La inflación de este año se calcula en cerca del 45%, ayer el dólar cerró a $40,20. En medio, la mano del FMI en las medidas de ajuste y la expectativa de que nada de lo que incluye el borrador del presupuesto de Mauricio Macri vaya a cumplirse, salvo el crecimiento del -0,5%
15 meneos
19 clics

Brotes de protesta social se multiplican en Argentina en medio de la tormenta

Marchas, abrazos solidarios, ollas populares, 'ruidazos', una multiplicidad de protestas se suceden a diario en Argentina, algunas masivas y otras pequeñas, en una escalada del malestar social producto de la crisis económica y las medidas de austeridad.
13 2 0 K 80
13 2 0 K 80
15 meneos
21 clics

Argentina: Se anunciarian retenciones generalizadas de entre 5 y 10% al campo, la industria y la minería

Este domingo a la noche, el ministro de Hacienda de Argentina , Nicolás Dujovne, terminaba de definir los anuncios con los que desde el lunes temprano intentará encauzar la crisis y recobrar la confianza de los mercados. Con esa misión horas más tarde se subirá -junto con Luis Caputo, presidente del Banco Central- al avión que lo llevará a Washington para renegociar con la directora del FMI el nuevo plan economico
12 3 0 K 25
12 3 0 K 25
17 meneos
58 clics

Crisis en Argentina: Se Eliminan 13 ministerios y nunciarian los vicejefes de Gabinete

En medio de una tremenda crisis cambiaria y economia, el Presidente Mauricio Macri decidio encarar la reforma del gasto de la estructura politica, a fin de reducir el enorme deficit fiscal en Argentina
15 2 0 K 64
15 2 0 K 64
8 meneos
196 clics

3 claves que explican qué está pasando con la economía en Argentina (y cómo puede afectar al resto de América Latina)

El jueves fue otro día negro para la economía argentina, que vio su moneda devaluarse 13%. La tensión se adueña de un país históricamente volátil y acorrala al gobierno de Mauricio Macri. En casi tres años de mandato, esta es quizá la crisis más grave que ha enfrentado el presidente, Mauricio Macri, cuyo gabinete anunció este jueves dos medidas para contener la devaluación: vender US$330 millones en el mercado de valores y subir la tasa de interés al 60%, la más alta del mundo. Hablamos con varios analistas. Te explicamos lo que pasa.
72 meneos
99 clics

Argentina sube la tasa de interés al 60%, la más alta del mundo y que casi triplica la de Venezuela

Argentina ya contaba con la tasa de interés más alta del mundo después de que se decidiera aumentar esa referencia al 40% en mayo pasado. Ahora, en medio de una grave crisis económica, el Banco Central argentino (BCRA) la incrementó hasta el 60%. Se trata de una cifra que casi triplica a la de Venezuela, el país con la segunda tasa más alta del mundo (22,58%).
13 meneos
132 clics

No sólo es Turquía: la crisis monetaria se extiende a otras economías emergentes

Uno de los más afectados está siendo Argentina, cuyo Gobierno tuvo que recurrir recientemente a un rescate por parte del FMI para tratar de frenar el desplome de su moneda. Pero no es el único. El rand sudafricano se está llevando la peor parte, tras caer a su nivel más bajo en dos años frente al dólar. El rublo ruso también se ha hundido a mínimos de dos años y medio, mientras que la rupia india ha vuelto a marcar mínimos, el desplome de la rupia indonesia ha provocado la intervención de su banco central y el yuan chino ...
10 3 3 K 68
10 3 3 K 68
5 meneos
55 clics

Histórica devaluación del peso argentino: ¿Cuáles son las consecuencias?

"La subida del dólar alcanza un nuevo récord en Argentina", aquel titular se viene repitiendo en los medios de comunicación durante los últimos días aunque, a esta altura, ya suena redundante. El aumento del valor de aquella moneda estadounidense ya superó los 28 pesos el 14 de junio, o mejor dicho, la devaluación de la moneda local con respecto a la norteamericana sigue creciendo y a ciencia cierta no se sabe cuándo llegará el tope que calme estos drásticos movimientos económicos.
9 meneos
31 clics

En una carta, Sturzenegger admite haber perdido credibilidad

En su carta de renuncia, el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, admitió que [...]
7 meneos
33 clics

Argentina y la ley de la bicicleta

Mientras el ejecutivo piensa pedir asistencia financiera al Fondo Monetario Internacional, los analistas observan preocupados lo que podría ser el inicio de una nueva crisis en los mercados emergentes. El peso argentino se hunde en los mercados y el gobierno ya negocia un rescate con el FMI. ¿Cómo se presenta el futuro de la economía argentina?
2 meneos
5 clics

Macri anuncia que Argentina busca "apoyo financiero" del FMI (BBC en Español)

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció este martes que su gobierno inició conversaciones con el Fondo Monetario Internacional para negociar un acuerdo de "apoyo financiero" con el que responder al desplome del peso
2 0 0 K 14
2 0 0 K 14
11 meneos
118 clics

La situación económica de Argentina es terrible. Entre todos vamos a conseguir que sea aún peor

Populismo económico: así es como denominaban los políticos de Cambiemos, de derechas, a las medidas que se habían implantado durante el kirchnerismo. En estos años (y por resumir mucho) los bolsillos de los argentinos no se habían visto tocados a expensas de una subida de la inflación del país. Hace dos años entró el gobierno de derechas de Macri, que fue eliminando los subsidios y subiendo los impuestos en lo que el ejecutivo llama un “sinceramiento tarifario”, una manera de ajustar las cuentas internas para supuestamente reducir el déficit.
9 meneos
21 clics

El Banco Mundial en el país de la desigualdad: políticas y discursos neoliberales sobre diversidad cultural y educación

Al cabo de un cuarto de siglo de experiencia neoliberal en América La-tina y el Caribe, el neoliberalismo muestra, a pesar de cierta consolidación en el terreno de la economía, claros signos de debilitamiento,especialmente en los ámbitos de la cultura y la política, y de declinación de su ascenso ideológico (Boron, 2003). Sin embargo, frente a la ausencia de un modelo sociopolítico que lo reemplace, las instituciones que responden a la ortodoxia neoliberal están lejos de haber emprendido la retirada.
5 meneos
130 clics

San Luis saca una leche a precio económico

La crisis económica, sumada a la inflación, hace que para muchas familias un alimento básico y fundamental como la leche sea cada vez más inaccesible.
23 meneos
30 clics

La inflación en Argentina sube un 27% en el último año

Son los números del INDEC. Se completan los primeros doce meses del Índice de Precios al Consumidor desde la normalización del organismo.
20 3 0 K 65
20 3 0 K 65
22 meneos
29 clics

Argentina: FMI prevé una inflación del 25,6 % para este año

El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó ayer su nuevo reporte sobre Perspectivas de la economía mundial (informe WEO). En el mismo contradice las perspectivas oficiales, ya que estimó que la inflación promedio de la Argentina en 2017 será de 25,6 %. Muy por encima de la meta definida por el Banco Central del 12-17 %. A su vez, estimó que el país crecería a una tasa del 2,2 %, por lo cual el año de la “lluvia de inversiones” no llegaría a compensar la caída en la economía registrada el año pasado que según datos del INDEC llego a 2,3%
18 4 0 K 50
18 4 0 K 50
41 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En un año Argentina perdió 2.145 empresas y 7.000 comercios

Entre tanto descalabro y corrupción, en un año la economía macrista provocó el cierre de 2.145 empresas y 7.000 comercios, promoviendo otros 28.000 desempleos; las energéticas exigen una suba del 33% con la venia del Estado; las prepagas aumentaron otro 6% (casi 50% en 2016), el ABL en CABA trepará un 38% y el Gobierno con descaro defiende su honorabilidad, protegido con el ilegal blanqueado decretado a su favor.
49 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las medidas económicas neoliberales de Macri empujan a los argentinos a la pobreza y la exclusión social

La indigencia se ha disparado un 38% en el área metropolitana de la ciudad y la provincia de Buenos Aires al saltar del 5.71% en noviembre de 2015 al 7.89% en abril de 2016, según un informe del Centro de Economía de Política Argentina (CEPA) y del Instituto de Economía Popular (Indep). También aumentó la pobreza en estos últimos seis meses, que se elevó del 19,8 % al 33,2 %. Los aumentos de hasta un 500% en las tarifas de electricidad, agua y gas que estableció el Gobierno de Mauricio Macri han dejado a los barrios más carenciados en una...
41 8 9 K 158
41 8 9 K 158
9 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sin maquillaje Kirchner, argentinos son mas pobres que en 1998

Un proyecto de la Universidad de Harvard y la UBA revisó las cifras de la administración Kirchner y sugiere que el producto per cápita era en realidad 40% inferior.
12 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En contra de la “meritocracia”

A los 15 años tuve mi primer trabajo de temporada: en negro por supuesto, armando quemadores de calefón desde las siete de la mañana hasta las dos de la tarde, de lunes a sábado. También fui repartidor en una verdulería. Como era de esperar, allá por 1999 la cosa no daba para más y antes de terminar el industrial me tuve que poner a laburar de forma permanente en una fábrica. No tenía guita para pagarme un pasaje a España, ni ciudadanía. Para mí, como para muchos, no había una Europa adonde escapar.
22 meneos
151 clics
Pagar en metálico se va complicando…

Pagar en metálico se va complicando…

El hábito de pagar en metálico lleva años en crisis: convertido en algo prácticamente generacional y, desde la pandemia, en una costumbre cada vez menos habitual. Pagar con el móvil o con el reloj es especialmente cómodo, y las visitas al cajero automático para hacerse con dinero en metálico se van convirtiendo en un evento cada vez menos frecuente.
39 meneos
511 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Repaso del Ministro de Economía Carlos Cuerpo a Carlos Alsina  

Carlos Cuerpo, Ministro de Economía, no duda en desmontar con argumentos y datos en la mesa , los intentos por parte de Carlos Alsina, por manipular los buenos datos económicos.
32 7 20 K 42
32 7 20 K 42
7 meneos
104 clics
El euro cae con fuerza y las primas de riesgo reviven en Europa: esto solo el principio de lo que viene

El euro cae con fuerza y las primas de riesgo reviven en Europa: esto solo el principio de lo que viene  

El euro ha amanecido este lunes de resaca electoral con un fuerte 'dolor de cabeza'. La moneda única ha llegado a caer casi un 0,5% contra el dólar hasta los 1,0748 unidades por billete verde. El auge de la ultraderecha en Europa genera algo que no le gusta nada a los mercados: incertidumbre. Muchos de estos partidos que no paran de ganar peso en el espectro político del Viejo Continente quieren cambiar las normas y los fundamentos por los que se ha regido la Unión Europea y el euro durante años. Los analistas creen que esto acaba de empezar.
5 2 13 K -22
5 2 13 K -22
479 meneos
768 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Argentina: libertarios ligados a organizaciones sionistas detenidos por disparar a personas sin techo en las calles

Argentina: libertarios ligados a organizaciones sionistas detenidos por disparar a personas sin techo en las calles

Cuatro jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina), José Jaim Michanie Cuan, Uriel Ittay Cohen Sabban, Iosef Jaim Samra y Natan Mijael Antebi Saca, fueron detenidos por la Policía por dispararle desde un auto a personas en situación de calle, mientras que el abogado defensor, Alejandro Broitman, sería el representante legal de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA).
159 320 24 K 561
159 320 24 K 561
35 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Arabia Saudita ha decidido no renovar un acuerdo de seguridad con EE. UU. que expira el 9 de junio de 2024

Arabia Saudita ha decidido no renovar un acuerdo de seguridad con EE. UU. que expira el 9 de junio de 2024

Arabia Saudita, liderada por el príncipe heredero Mohammed Bin Salman, ha decidido no renovar un acuerdo de seguridad con los EE. UU., que expira el 9 de junio de 2024. Esto significa que Arabia Saudita ahora puede vender petróleo y otros bienes en monedas como el RMB, el euro, el yen, el yuan y más, en lugar de solo el dólar estadounidense. Es un gran cambio porque desafía el dominio del sistema del petrodólar, que ha estado vigente desde que Estados Unidos dejó de vincular su moneda al oro en 1972. Se espera que esta decisión acelere el ...
75 meneos
79 clics
Milei amenaza con vetar una ley que mejora las pensiones: "Me importa tres carajos"

Milei amenaza con vetar una ley que mejora las pensiones: "Me importa tres carajos"

Milei decidió ir una vez más a la guerra contra el Congreso justo cuando más lo necesita para aprobar sus leyes fundamentales. El presidente reaccionó con virulencia cuando la oposición unió votos para promover una mejora de las pensiones. Milei llegó a calificar de "ratas" a los legisladores que en casi medio año de gestión no le aprobaron una sola normativa. Después les tendió la mano a la espera de que emitan la luz verde para su ley Bases, con la que aspira a adquirir facultades especiales para desguazar el Estado.
58 17 4 K 463
58 17 4 K 463
36 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El periodista Santiago Cúneo acusa a Milei de pedofilia y adelantó que ratificará en la Justicia este lunes

El periodista Santiago Cúneo acusa a Milei de pedofilia y adelantó que ratificará en la Justicia este lunes

El conductor del programa que se autodenomina ‘nacionalista’, conoce bastante al Presidente ya que fue su panelista durante un largo período donde sostuvieron numerosas charlas fuera del aire. Ahora tendrá que probar que lo que dice tiene asidero y que su acusación de que Milei integra una “secta de pedófilos” es algo más que una bravata. x.com/JoviNomas/status/1799544602161987625
637 meneos
1440 clics

Nuevo escándalo de corrupción en el gobierno de Milei: desvío de 14 mil millones de pesos destinados a la compra de alimentos  

Un nuevo escándalo sacude al gobierno de Javier Milei. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, está en el centro de la polémica tras descubrirse el desvío de 14.000 millones de pesos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destinados a la compra de alimentos.
248 389 5 K 489
248 389 5 K 489
24 meneos
112 clics
Niño Becerra y su curiosa visión sobre la economía mundial: "Estados Unidos tiene ventaja siempre"

Niño Becerra y su curiosa visión sobre la economía mundial: "Estados Unidos tiene ventaja siempre"

"La economía mundial ha llegado a un punto en que no tiene ningún sentido realizar comparaciones entre la economía de Estados Unidos y la de cualquier otra área o país". "El resto del mundo le permite a Estados Unidos tener el déficit y la deuda que quiera tener por lo que el país norteamericano hace lo que le conviene con su dólar". Cuentan con una serie de ventajas económicas que el resto del mundo le ha concedido y le permite. Entonces, ¿para qué comparar?.
29 meneos
30 clics
Libertad de expresión bajo ataque: violencia, insultos y denuncias contra periodistas por parte de funcionarios de gobierno

Libertad de expresión bajo ataque: violencia, insultos y denuncias contra periodistas por parte de funcionarios de gobierno

En el Día del Periodista, un relevamiento de Amnistía Internacional advierte que, en 180 días de gestión, el presidente Javier Milei atacó a más de 20 periodistas y personalidades de la cultura. Es decir, al menos una agresión cada 10 días. Estas embestidas provienen de distintos funcionarios que forman parte de un gobierno que justamente ha hecho de la idea de libertad su identidad. Sin embargo, es justamente la libertad de expresión la que se pone en juego y peligra con este tipo de conductas.
24 5 2 K 127
24 5 2 K 127
523 meneos
5730 clics

Esto es precioso  

Argentinos liberales, defendiendo la educación privada.
215 308 0 K 553
215 308 0 K 553
36 meneos
64 clics
Un banco pagará 6.000 € a un cliente víctima de un fraude porque no exigió una autenticación reforzada para evitarlo

Un banco pagará 6.000 € a un cliente víctima de un fraude porque no exigió una autenticación reforzada para evitarlo

El juez sostiene que el cliente fue víctima de un engaño sofisticado de suplantación de identidad mediante SMS y señala fallos de seguridad por parte de la entidad financiera.
31 5 0 K 115
31 5 0 K 115
6 meneos
16 clics
Las maniobras militares "Gringo-Gaucho II" entre la Armada Argentina y Estadounidense fueron calificadas como "un éxito total"

Las maniobras militares "Gringo-Gaucho II" entre la Armada Argentina y Estadounidense fueron calificadas como "un éxito total"

Así lo calificaron las autoridades de la Armada Argentina, finalizadas las maniobras del Passex de carácter binacional, llevadas a cabo en los ejercicios “Gringo-Gaucho II”. Luego de dos días de intensa actividad, el pasado 1 de junio culminaron los impresionantes ejercicios militares conjuntos entre la Armada Argentina y la Armada de Estados Unidos.
29 meneos
88 clics

Milei rechaza el aumento de jubilaciones que ha aprobado la oposición  

Milei rechaza el aumento de jubilaciones aprobado por la oposición con estas palabras: “Están acostumbrados a hacer zafarrancho durante los últimos 100 años. Tienen un seguro, que son las jubilaciones de privilegio. ¡Basta! Si hiciste las cosas mal, mereces cagarte de hambre por hijo de puta”.
28 meneos
26 clics
Argentina | El Gobierno decide disolver la Subsecretaría contra la Violencia de Género

Argentina | El Gobierno decide disolver la Subsecretaría contra la Violencia de Género

En la semana del NiUnaMenos y mientras suben las cifras de femicidios, ya no hay organismo estatal para prevenir la violencia machista ni apoyar a sus víctimas.
23 5 0 K 143
23 5 0 K 143
254 meneos
3299 clics
Argentina: un hombre apuñaló a un niño de 11 años que pedía dinero en un semáforo en Córdoba

Argentina: un hombre apuñaló a un niño de 11 años que pedía dinero en un semáforo en Córdoba  

Un hombre de 31 años apuñaló a un nene de 11 años que pedía dinero en un semáforo en Ituzaingó, Córdoba. El brutal ataque quedó filmado en una cámara de seguridad. Según se puede ver en el video, el agresor corrió a toda velocidad entre los autos y le clavó un cuchillo. Luego, salió corriendo.Al tener en su poder los videos, la policía pudo identificar al agresor y rastreó el camino por el que escapó. Finalmente lo detuvieron unos minutos después. La gravedad de la herida provocó que el menor tuviera que ser trasladado al Hospital de niños
91 163 2 K 485
91 163 2 K 485
38 meneos
62 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
La familia de Milei se benefició de ayudas públicas y recibió 33 millones de dólares durante el kirchnerismo que tanto critica el presidente

La familia de Milei se benefició de ayudas públicas y recibió 33 millones de dólares durante el kirchnerismo que tanto critica el presidente

Y es que, según una investigación coordinada por el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP) con 'elDiarioAR' y 'La Nación', la Secretaría de Transporte argentina distribuyó subsidios estatales a estas dos empresas - Rocaraza SA y Teniente General Roca SA- por al menos 33 millones entre 2005 y mediados de 2007. Las ayudas del Estado fueron clave para consolidar la fortuna de la familia presidencial. Estos subsidios permitieron que el padre de Milei pudiera pagar sus deudas...
31 7 20 K -24
31 7 20 K -24
367 meneos
5190 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Pasadle estos datos y gráficos a los partidarios de Javier Milei a ver si alguno tiene la poca vergüenza de decir que lo está haciendo bien en Argentina  

Durante los 5 meses de gobierno de Milei los precios se han más que duplicado (crecimiento del 106,9%), mientras que durante el gobierno anterior a Milei hicieron falta 9 meses para que los precios se duplicaran (crecimiento del 103,8%) [...] El índice de producción industrial de Argentina se ha desplomado durante el mandato de Milei. Ahora mismo está un 21,2% por debajo del nivel que tenía hace un año, lo cual es una barbaridad. ...
141 226 21 K 567
141 226 21 K 567
38 meneos
42 clics
Argentina: Detuvieron a 4 jóvenes por balear a personas sin techo. Alegaron ser libertarios

Argentina: Detuvieron a 4 jóvenes por balear a personas sin techo. Alegaron ser libertarios

Cuatro jóvenes fueron detenidos en la Ciudad de Buenos Aires, acusados de disparar con perdigones a personas en situación de calle desde un Fiat Cronos que circulaba sin patente. Cuando los detuvieron alegaron ser libertarios. El hecho se suma a otros actos de odio recientes, como el hombre que arrojó una bomba Molotov a cuatro mujeres lesbianas que compartían habitación en una pensión del barrio de Barracas. De ese crimen sólo una sobrevivió.
31 7 2 K 103
31 7 2 K 103
2 meneos
 

El FMI revisa al alza la previsión de crecimiento económico de España al 2,4% este año, por encima del Gobierno

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza la previsión de crecimiento económico de España, al 2,4% este año, por el avance “de la demanda interna”. Es decir, por el repunte del consumo de las familias, gracias a los aumentos salariales y a la moderación de la inflación, y por la reactivación de la inversión de las empresas, gracias a “la flexibilización de las condiciones financieras” y “al despliegue del Plan de Recuperación”.
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
18 meneos
424 clics

Nueva llamada para reclamar los gastos de la hipoteca: plazo, qué documentos necesitas y cuánto dinero puedes recuperar

La última sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la UE (TJUE) dejó claro que la fecha de prescripción para recuperar parte del dinero destinado a formal
15 3 0 K 15
15 3 0 K 15
4 meneos
25 clics

El BCE recorta los tipos de interés 0,25 puntos e insufla oxígeno a la economía

La institución empieza a revertir la austeridad monetaria que ha asfixiado a las familias hipotecadas y que ha dañado el consumo en general, la inversión de las empresas y a la actividad en conjunto
3 1 6 K -18
3 1 6 K -18
5 meneos
20 clics
El BCE baja los tipos de interés por primera vez en nueve años y confirma el despertar de la economía

El BCE baja los tipos de interés por primera vez en nueve años y confirma el despertar de la economía  

El Banco Central Europeo (BCE) ha rebajado los tres tipos de interés clave en 25 puntos básicos, cumpliendo con el guion que había ido desvelando en los últimos meses. De este modo, el tipo interés de la tasa de depósito (donde los bancos aparcan su liquidez) se reduce hasta el 3,75%, mientras que el tipo principal de refinanciación (el tipo que se cobra a los bancos en las subastas semanales) cae al 4,25% y el tipo sobre la facilidad marginal de crédito (la ventanilla de emergencia) queda en el 4,5%, según reza el comunicado.
4 1 4 K 19
4 1 4 K 19
566 meneos
1536 clics
Milei anuncia el despido de otros 50.000 funcionarios para «reducir el Estado a la mitad»

Milei anuncia el despido de otros 50.000 funcionarios para «reducir el Estado a la mitad»

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha asegurado este miércoles que prevé despedir a otros 50.000 funcionarios para «reducir el Estado a la mitad», tal y como había prometido en campaña, y en medio de disputas con el sindicato Asociación Trabajadores del Estado (ATE) por la inminente oleada de despidos.
208 358 0 K 550
208 358 0 K 550

menéame