Actualidad y sociedad
29 meneos
30 clics
Libertad de expresión bajo ataque: violencia, insultos y denuncias contra periodistas por parte de funcionarios de gobierno

Libertad de expresión bajo ataque: violencia, insultos y denuncias contra periodistas por parte de funcionarios de gobierno

En el Día del Periodista, un relevamiento de Amnistía Internacional advierte que, en 180 días de gestión, el presidente Javier Milei atacó a más de 20 periodistas y personalidades de la cultura. Es decir, al menos una agresión cada 10 días. Estas embestidas provienen de distintos funcionarios que forman parte de un gobierno que justamente ha hecho de la idea de libertad su identidad. Sin embargo, es justamente la libertad de expresión la que se pone en juego y peligra con este tipo de conductas.

| etiquetas: araque , libertad de expresión , argentina
24 5 2 K 127
24 5 2 K 127
Estaba sorprendido de que se mandara algo así a meneame pero ya veo que no es de España sino de Argentina xD
#8 La violencia puede ser en forma figurada o literal. Hay viloencia física, económica, social y de otras formas. Quitarles ese grado de intensidad usando un lenguaje mas suave no creo que ayude en casos en los que acaba en forma de agresión como el que citas con resultado de muerte y si ayuda a los que la ejercen a no ser deslegitimizados en su uso.
#9 Yo he decidido ser obtuso y diferenciar agresivo de violento.
Y no sé ni si existen la censura, el insulto o la denuncia figurada.

El autoritarismo resulta bastante incómodo cuando lo padeces, pero hasta en eso me da por considerar grados.
De hecho hace poco por aquí he llegado a decir que en ciertas cosas hasta desearía cierto grado de autoritarismo teniendo claro que todo lo que me rodea no está cortado por el mismo patrón.

Sin ir más lejos que la Argentina de Milei ese

…   » ver todo el comentario
#10 La clave del autoritarismo es que funciona tanto para la víctima directa como para el resto de la población (a modo de disuasión), es por eso que los regímenes autoritarios se
ensañan con las minorías.
Es aprendizaje vicario.
El autoritarismo lo padece toda la población.
#11 El problema es discernir cual es el antónimo de autoritario ¿liberartario como Milei?
Yo a estos, como a los individualistas extremos y vendedores del humo de la libertad individual los llamo liberalianos.
Liberales liberalianos que si lo de la Argentina acaba mal ya veremos lo poco autoritarios que se ponen.
#12 Que va hombre, si fuese libertario de verdad cómo demonios se iba a mover tan a gusto entre fascistas?
Lo que vende ese tarado es un régimen feudal clásico o lo que más se le parece en tiempos actuales que son los Estados fallidos gobernados por señores de la guerra.
Imbeciles que se creen más Max y que no llegan ni a chavo del ocho.
#13 Por "libertario de verdad" no se muy bién a que nos referimos.
Supe de unos que eran más de la onda Buenaventura Durruti, estos nuevos no tienen absolutamente nada que ver con los otros, onda Any Rand.

El problema además no es que el chalado de Milei verborree, es que ha creado adeptos y gobierna un estado.
Paradójico, gobierna un estado que quiere hacer desaparecer, por arte de magia, mejor dicho a través de las cartas del Tarot.

Una diferencia con el régimen feudal clásico es que entonces al señor de la guerra no lo votaban, que visto como va la cosa no me extrañaría que el fantasma del perro le susurre que debe suprimir la democracia a la par que el estado.
La libertad no es para todos por mucho que lo juren estos libertarios.
#4 "Si a este gobierno no se le puede exigir humanidad, al menos deberíamos pedirle que respete sus propias máximas. En el siglo XIX, John Stuart Mill postulaba que las expresiones nunca debían ser sancionadas por el Estado, y proponía un “libre mercado de ideas”. Según Mill, censurar opiniones podía llevar a intromisiones estatales basadas en prejuicios o conveniencia. En vez, la competencia de mercado entre ideas llevaría a que prevalezcan las mejores y que caigan las falsas y no persuasivas. Llamativamente, ahora parece que el gobierno del libre mercado quiere un mercado no tan libre: la libertad parece tener sus límites cuando se molesta al poder".
#4 La libertad que blamden piratas y otros saqueadores es la exclavitud de los pueblos que les rodean.
¿Violencia? Hay que diferenciar entre lo que le gustaría a Amnistía Internacional y la realidad de la noticia. Voto errónea por el titular.
#2 Yo tambien preferiría que hubieran usado acoso en vez de violencia. A pesar de eso no voy a votar errónea.
#3 Pues los videojuegos si que se pueden clasificar como violentos cuando son una ficticion representada en un plano mucho mas inofensivo que estas amenazas.
#6 Expresión de violencia gráfica, si hay patadas, tiros y muertos. O como cualquier otra representación artística.

¿Pero entonces como llamamos al asesinato de periodistas?

Violencia contra el periodismo en el periodo electoral mejicano, para mí, no es lo mismo que este "acoso" en Argentina.
comentarios cerrados

menéame