Actualidad y sociedad

encontrados: 40358, tiempo total: 0.134 segundos rss2
23 meneos
26 clics
Los pisos subieron en 2023 cuatro puntos más, hasta el 10%, en las comunidades con más turismo

Los pisos subieron en 2023 cuatro puntos más, hasta el 10%, en las comunidades con más turismo

El precio de la vivienda subió más en las comunidades que reciben más turistas que en las que no. En concreto, el precio de estas regiones con un componente turístico, Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid, se ha disparado de media entre todas un 9,9% durante el último año, frente al 6,3% del resto de comunidades. El comportamiento del mercado residencial en las zonas turísticas está muy ligado a la demanda de casas por parte de extranjeros.
19 4 0 K 62
19 4 0 K 62
14 meneos
24 clics
De la jubilación al activismo (en)

De la jubilación al activismo (en)  

Antonio y María son un matrimonio español madrileño de unos 80 años. Por primera vez en su vida, tienen dificultades para pagar las facturas del gas y la electricidad. Se enfrentan al aumento del coste de la vida en toda Europa. Para colmo, les acaban de subir el alquiler y no hay leyes de vivienda que les protejan. Antonio y su mujer no tienen adónde ir. Deciden unirse a sus vecinos, que presionan a las autoridades españolas para que establezcan una normativa de alquiler justa. Ante la posibilidad de perder su casa, Antonio pasa…
11 3 0 K 69
11 3 0 K 69
14 meneos
16 clics

El alquiler no da tregua y cierra 2023 con la segunda subida más alta desde 2019

El precio de la vivienda en alquiler en España cerró 2023 con un incremento anual del 5,7%, alcanzando en diciembre los 11,66 euros por metro cuadrado al mes, según datos de Fotocasa, que señala que la de 2023 fue la segunda subida más alta del alquiler desde 2019 y la novena que se registra en los 17 años que lleva elaborando esta estadística.
430 meneos
1417 clics
¿Qué pasa en otros países (menos reaccionarios) con la vivienda vacía?

¿Qué pasa en otros países (menos reaccionarios) con la vivienda vacía?

En los Países Bajos la ley faculta, incluso a los ayuntamientos, a alojar a familias en viviendas vacías por más de un año, pudiendo incluso obligar al propietario a emprender medidas de conservación y mejora. En Alemania, hay leyes que obligan a los propietarios de viviendas vacías a su rehabilitación forzosa, con fuertes multas, expropiación temporal, alquiler obligado, o incluso expropiación definitiva y demolición. Dinamarca establece fuertes multas. En Francia si está vacía por 18 meses te la pueden requisar para alquileres sociales.
181 249 4 K 300
181 249 4 K 300
1 meneos
6 clics

La crisis de vivienda se agrava: un joven debe destinar el 94% de su salario al casero

“La subida de precios año tras año es superior a la de los salarios jóvenes”. Esto supone que cada vez es “más difícil” poder acceder a un alquiler que suponga, como mucho, el 30% del salario mediano de un joven, “que la mayoría de los estudios señalan como el máximo aceptable”. El precio mediano del alquiler en el primer semestre de 2023 es el “más alto desde que existen registros”. Se sitúa en los 944 euros al mes. Una cifra que hace prácticamente inviable irse a vivir solo, ya que supone el 93,9% del salario mediano neto.
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
5 meneos
45 clics

Análisis del mercado residencial en España de Sociedad de Tasación

Sociedad de Tasación ha elaborado un análisis del mercado residencial: hay un desequilibrio entre la oferta y la demanda de vivienda, los actuales niveles de construcción de vivienda nueva alrededor de 100.000 unidades al año, son insuficientes para cubrir la proyección de nuevos hogares, en torno a las 200.000 familias anuales. Si tenemos en cuenta la proyección de población para los próximos 15 años, el 50% de la nueva demanda de vivienda se concentrará en Cataluña y Madrid, solo en estas dos comunidades harían falta 800.000 nuevas viviendas
25 meneos
84 clics
La compra de viviendas se sigue desplomando en noviembre y el precio por metro cuadrado ya cae un 2%

La compra de viviendas se sigue desplomando en noviembre y el precio por metro cuadrado ya cae un 2%

La compraventa de viviendas acentuó su caída en noviembre al 7,5%, mientras que la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de una casa se redujo un 17,7% y el precio medio del metro cuadrado mantuvo su descenso en el 2%, según los datos facilitados este jueves por el Consejo General del Notariado. De esta forma, la compraventa se redujo en trece comunidades y solo creció en las cuatro restantes. Madrid (-21,2%) registró la mayor caída, seguida de País Vasco (-20,6%) y Navarra (-18,1%).
11 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Por qué la vivienda no será la mayor preocupación de la generación Z

Por qué la vivienda no será la mayor preocupación de la generación Z

Es un hecho que se está frenando el crecimiento de la población en España. Con una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, en 2023 fue de solo 1,16 hijos por mujer. Esto implica que la generación Z no tendrá que repartirse la herencia de sus padres (que, además, suelen tener más de una vivienda en propiedad). El doble factor demográfico (familias con menos hijos unido al envejecimiento de los boomers) va a alterar el mercado hipotecario. En menos de una década, el número de viviendas transmitidas por herencia ha aumentado más del 50 %.
29 meneos
66 clics
La pobreza se viste de joven: menos salarios, más precariedad y sin vivienda

La pobreza se viste de joven: menos salarios, más precariedad y sin vivienda

Tres perfiles definen a la juventud. La que está independizada de sus padres vive en hogares con una renta inferior en un 15% a la media, sus condiciones laborales son peores y, por último, el acceso a la vivienda es una quimera
9 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Faltan casas en España: 760.000 viviendas para las necesidades de los próximos años

Según un estudio de Culmia, en España harían falta 760.000 viviendas durante los próximos años. "Una parte las tendría que construir el Estado; otra, constructores privados y otra serían los inmuebles de alquiler vacacional dedicados a 'hogares'". En España se ha construido vivienda, el problema es que se han levantado casas en lugares en los que, a veces, no hacían falta. El estudio muestra dónde se necesitan más. Cataluña, Madrid y Andalucía acumularían tres de cada cuatro viviendas que hicieran falta construir.
521 meneos
9701 clics
El sencillo experimento que demuestra el "inmenso problema" al que nos enfrentamos como sociedad por el precio de la vivienda

El sencillo experimento que demuestra el "inmenso problema" al que nos enfrentamos como sociedad por el precio de la vivienda

La empresaria María Álvarez ha compartido, en la red social X, un experimento de lo más sencillo con bolas rojas y verdes. Considera que nos dirigimos a un "inmenso problema": "Por más que lleguemos a pagar la casa, vamos a seguir ahogados en gastos toda la vida". Mientras tanto, la familia roja, seguirá incrementando sus ingresos a costa de la familia verde: "Vamos a una sociedad de rentistas, por un lado, y arrendadores, por otro. A un nuevo feudalismo".
213 308 1 K 359
213 308 1 K 359
50 meneos
61 clics
Los ultrarricos europeos destinan más del 60% de sus fortunas al mercado inmobiliario

Los ultrarricos europeos destinan más del 60% de sus fortunas al mercado inmobiliario

Los conocidos como UHNWI (personas con un patrimonio neto ultra alto, por sus siglas en inglés, individuos con una riqueza superior a 30 millones de euros), destinan dos tercios de su riqueza a bienes inmuebles, según el I Informe del Mercado de Vivienda de Lujo en España de Hiscox. En este sentido, el mercado inmobiliario de lujo en España está viviendo una época dorada, ya que se ha posicionado como el 4º país en todo el mundo donde más invierten los compradores UHNWI en este segmento.
28 meneos
153 clics
El sueño de un techo asequible, más lejos pese a la aprobación de la Ley de Vivienda

El sueño de un techo asequible, más lejos pese a la aprobación de la Ley de Vivienda

Con un alquiler desbocado y las hipotecas por las nubes, la única forma de acceder a un piso es aceptar un empobrecimiento considerable o pagar al contado... Para el investigador Javier Gil, se trata de una cuestión puramente “política”. La economía española sigue dependiendo del tirón inmobiliario y la política central del Gobierno es que “el precio de la vivienda no baje”. Según argumenta “hay bancos y fondos de inversión que han invertido mucho en España y no pueden ver que sus acciones bajan o se devalúan..."
19 meneos
32 clics
Uno de cada tres hogares en España se encuentra en exclusión residencial, según un estudio

Uno de cada tres hogares en España se encuentra en exclusión residencial, según un estudio

El estudio demuestra que el sistema "está fallando al no permitir que buena parte de la población vea satisfechas sus necesidades básicas y al provocar el empobrecimiento y el empeoramiento de las condiciones de vida de tantos hogares". La "escalada incesante de los precios de la vivienda y la pérdida de poder adquisitivo en un contexto inflacionista está ahogando a muchos hogares y empobreciendo a las clases medias". "La relación entre pobreza y precio de la vivienda es clara y va en aumento".
16 3 0 K 16
16 3 0 K 16
19 meneos
39 clics

Casi el 70% de personas sin hogar disponía de casa y empleo (antes de quedarse sin hogar)

Según un estudio elaborado por Cruz Roja, el 82% de las personas sin hogar son varones. El dato más significativo de esta investigación es que antes de quedarse sin hogar, el 66% de las personas encuestadas (una muestra de 979 individuos sin hogar) residía en un piso o una vivienda unifamiliar y un 15% en una habitación de un piso compartido. Aparece un perfil de personas que alternan periodos de trabajo con desempleo y cuentan con alguna ayuda social o ingreso mínimo, pero viven en una precariedad que no les permite tener un hogar propio.
20 meneos
30 clics

Los hogares creados por jóvenes de hasta 35 años se hunden en una década en España

La Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre devolvió la tasa de paro juvenil a niveles de 2008, justo al inicio de la pasada crisis financiera. Ha tenido que pasar más de una década para que el desempleo entre los menores de 25 años se sitúe en el 27,8%, una cota que sigue duplicando la que registran de media la Eurozona o la Unión Europea. El Consejo de la Juventud calcula que la pérdida de poder adquisitivo de este colectivo en los últimos 15 años roza el 21% y esa precariedad es una de las causas
18 2 1 K 93
18 2 1 K 93
11 meneos
24 clics

Los ingresos familiares netos necesarios para alquilar una vivienda son un 46% más altos que para comprarla

El encarecimiento del precio de los alquileres en España, provocado por la cada vez menor oferta de viviendas, ha provocado que los ingresos necesarios para alquilar una vivienda de 2 dormitorios y no superar el umbral del 30% de los ingresos recomendado se sitúe en los 31.550 euros netos anuales. Esta cifra es un 46% más elevada que la necesaria para la cuota hipotecaria en el caso de comprar la misma vivienda, que se sitúa en 21.561 euros netos, a lo que habría que añadir unos ahorros mínimos de 43.467 euros.
7 meneos
58 clics

El mayor fondo del mundo ultima su primer inversión inmobiliaria en España

La llegada de BlackRock al mercado inmobiliario nacional es toda una novedad por varias razones. La primera y más importante, porque se trata de la mayor gestora de fondos a nivel mundial, con casi 9,5 billones de dólares estadounidenses bajo gestión, equivalentes a más de 8.500 millones de euros. A pesar de que es el principal accionista de gran parte de las empresas del Ibex-35, entre otras de Banco Santander o BBVA, no contaba con ninguna inversión en 'ladrillo'.
417 meneos
1811 clics
Santiago Niño Becerra: Quizás me preguntarían cómo se está resolviendo el problema de la vivienda en España. La respuesta es simple: de ninguna manera"

Santiago Niño Becerra: Quizás me preguntarían cómo se está resolviendo el problema de la vivienda en España. La respuesta es simple: de ninguna manera"

La solución a la baja oferta de vivienda de alquiler y a los alquileres "astronómicos" que se están pidiendo en muchas ciudades europeas y estadounidenses es "que el Estado construya un parque suficiente de viviendas de alquiler. Que sea el Estado quien administre este parque y levante todas las prohibiciones en vivienda y todas las limitaciones al incremento del precio del alquiler. En Viena se están ofreciendo viviendas lujosas a alquileres elevadísimos, pero a la vez existen viviendas sociales para todos los que lo necesitan".
168 249 3 K 480
168 249 3 K 480
29 meneos
59 clics
Los extranjeros marcan máximos en la compra de casas en España

Los extranjeros marcan máximos en la compra de casas en España

La demanda extranjera de vivienda en España sigue manteniendo un papel destacado en el mercado residencial español, consolidándose como un pilar esencial de actividad. Las compras de casas en España por parte de ciudadanos extranjeros ya está en niveles récord con el 21 % del total de las operaciones en la primera mitad del año. Aunque el número de compraventas se redujo un 7,5 % en el semestre hasta las 67.983 operaciones, esta caída ha sido más notable en el caso de españoles, en un contexto marcado por las sucesivas subidas de los tipos.
24 5 0 K 126
24 5 0 K 126
228 meneos
1329 clics

La compraventa de viviendas acelera su caída en septiembre y ninguna CCAA se libra del desplome

La compraventa de viviendas registró en septiembre un descenso del 23,7% con respecto al mismo mes del año pasado, hasta un total de 44.086 operaciones, su cifra más baja en este mes desde 2020, en un contexto de tipos de interés más elevados, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
90 138 0 K 441
90 138 0 K 441
52 meneos
56 clics
Una España desigual: la vivienda empuja cada vez más a las clases medias al umbral de la pobreza severa

Una España desigual: la vivienda empuja cada vez más a las clases medias al umbral de la pobreza severa

La "inasequibilidad" afecta a más de 250.000 hogares, que caen en la pobreza severa después del pago de la vivienda
9 meneos
387 clics

La gran diferencia con 2007 que bloquea la caída del precio de la vivienda en el inmobiliario español  

La caída del mercado inmobiliario que nunca llega. Este podría ser el titular que resume la historia del inmobiliario español en los últimos años. Tras convertirse en el epicentro de la crisis financiera y económica de España en 2007, cada vez que se avecina una recesión o turbulencias económicas, se sigue poniendo el foco en la vivienda. En esta ocasión, la histórica subida de los tipos de interés y el posterior desplome en la compra-venta de vivienda auguraban una lógica corrección de precios. Sin embargo, tanto en 2020 (crisis del covid).
15 meneos
22 clics
España, hacia el individualismo: cae por primera vez de 2,5 el número de personas por hogar

España, hacia el individualismo: cae por primera vez de 2,5 el número de personas por hogar

El incremento de personas que deciden vivir solas, que ha crecido un 23% en la última década. Prácticamente el 60% de los nuevos residentes en el país habría optado por vivir de forma individual en lugar de hacerlo en familia, de ahí que la cantidad de hogares unipersonales sea ya casi igual que el de familias de dos personas (5,44 millones frente a 5,55), con la presión que supone para un mercado de vivienda que no tiene suficiente oferta en las ciudades más pobladas.
12 3 0 K 135
12 3 0 K 135
27 meneos
92 clics
La España que paga a 'tocateja': más de 200.000 compradores de casas no han pedido una hipoteca en 2023

La España que paga a 'tocateja': más de 200.000 compradores de casas no han pedido una hipoteca en 2023

La provincia de España con menos porcentaje de viviendas son hipotecadas tras su compra es Alicante, únicamente una de cada tres. Las zonas turísticas y la 'España Vaciada' son las que presentan un mayor porcentaje de compras sin financiación.
22 5 0 K 139
22 5 0 K 139
14 meneos
25 clics
El IGME alerta del preocupante estado del 44% de los acuíferos de España

El IGME alerta del preocupante estado del 44% de los acuíferos de España

La institución recuerda que son reserva de agua estratégica y que para 2045 se reducirá su recarga un 11% por el cambio climático Redacción/. El Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el 5 de junio, alerta de la preocupante situación de las masas…
11 3 1 K 137
11 3 1 K 137
15 meneos
18 clics

La pobreza en España aumenta por la crisis de vivienda y la precariedad laboral

El porcentaje de personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social en España ha alcanzado los 12,7 millones, según revela el XIV Informe ‘El Estado de la Pobreza en España’ de la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), presentado este lunes 4 de junio en el Ateneo de Madrid. Aumento del riesgo y protección estatal El informe destaca que la tasa AROPE (At-Risk-Of-Poverty and Exclusion) ha incrementado del 26% en 2022 al 26,5% en 2023, afectando a 400.000 personas más, debido principalmente al encare
12 3 2 K 128
12 3 2 K 128
5 meneos
5 clics

El titular de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, ha sostenido que su intención en respaldar a la CIJ para el cumplimiento de las medidas cautelares decretadas

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, ha anunciado la mañana de este jueves que su país se suma al procedimiento abierto por Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia de La Haya contra Israel por delitos de genocidio. El canciller español ha dicho, en una comparecencia ante los medios, que el objetivo es que se respetan las medidas cautelares decretadas por la Corte con el objetivo de detener la operación militar, que ha recordado que son "de obligado cumplimiento para todas las pa
4 1 1 K 46
4 1 1 K 46
7 meneos
26 clics

El precio de la vivienda no da tregua: sube un 6,3% en el primer trimestre, su mayor alza desde el verano de 2022

El mercado inmobiliario no da un respiro a los bolsillos de los ciudadanos. El precio de la vivienda subió un 6,3% en el primer trimestre de 2024, lo que supone su mayor tasa desde el verano de 2022. Gran parte de culpa de este encarecimiento lo tiene la vivienda nueva, que subió 2,6 puntos, hasta el 10,1%.
820 meneos
1052 clics
España se suma al procedimiento contra Israel iniciado por Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia

España se suma al procedimiento contra Israel iniciado por Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia

El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, ha anunciado este jueves que España se sumará al procedimiento iniciado por Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia por genocidio. “Tomamos esta decisión ante la continuación de la operación militar en Gaza”, ha señalado el ministro. Minutos antes de la rueda de prensa de Albares, la vicepresidenta Yolanda Díaz, en el punto de mira de Israel por cerrar uno de sus discursos con la frase “Desde el río hasta el mar, Palestina será libre” –considerado antisemita por..
348 472 0 K 629
348 472 0 K 629
2 meneos
5 clics

Albares anuncia que España entrará en el procedimiento del Tribunal Internacional de Justicia por la situación en Gaza

El ministro de Exteriores comparece en plena tensión por las amenazas de Israel de cerrar el consulado de España en Jerusalén.
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
9 meneos
271 clics
Las zonas de España donde va a haber ‘lluvia de sangre’, el fenómeno que afectará gran parte del país durante el fin de semana

Las zonas de España donde va a haber ‘lluvia de sangre’, el fenómeno que afectará gran parte del país durante el fin de semana

Este jueves llegará a España una DANA procedente de las Azores, provocando un descenso de las temperaturas y varias jornadas de lluvias intensas sobre todo en el norte y en el interior de la Península Ibérica. Además, podrían darse otros fenómenos como pedrisco -granizo grueso- y fuertes rachas de viento. Además, la incipiente llegada de la ‘gota fría’ también dejará tras de sí otro suceso conocido como lluvia de sangre, que se dará también en varios puntos de España.
8 1 1 K 109
8 1 1 K 109
36 meneos
90 clics
El bum del alquiler por habitaciones llega a Santiago: «Tengo 50 años y comparto piso con un piloto y un matrimonio»

El bum del alquiler por habitaciones llega a Santiago: «Tengo 50 años y comparto piso con un piloto y un matrimonio»

Con menos de 150 viviendas disponibles en alquiler en Compostela, a unos precios no aptos para todos, cada vez más trabajadores optan por compartir piso. Este fenómeno, hasta ahora visible en grandes ciudades, cobra relevancia en Galicia. «Desde hace tiempo notamos que hay inversores que compran pisos para destinarlos a alquiler por habitaciones. Para los propietarios conlleva una mayor rentabilidad y un menor riesgo de impago y de okupaciones.
9 meneos
29 clics
InfoJobs registró 226.437 vacantes de empleo en mayo, un 9,2% menos que hace un año

InfoJobs registró 226.437 vacantes de empleo en mayo, un 9,2% menos que hace un año

InfoJobs registró en mayo un total de 226.437 vacantes de empleo para trabajar en España, un 5,7% más que en abril, pero un 9,2% menos que las recogidas hace un año, cuando se contabilizaron casi 250.000 vacantes, según ha informado este miércoles el portal de empleo. Los puestos de trabajo con más demanda en España en el mes de mayo fueron los de teleoperador, dependiente y delegado comercial. Les siguen los de mozo de almacén, camarero, conductor privado, agente inmobiliario, peón de la industria manufacturera, conductor de vehículo de repa
9 meneos
41 clics

Armas de guerra de Ucrania al mercado negro de la Región de Murcia

Artefactos como los Kalashnikov que la Policía descubría esta semana en una casa de la huerta proceden de conflictos bélicos y las mafias las introducen en España por tierra, en los maleteros de coches
7 2 8 K -21
7 2 8 K -21
10 meneos
76 clics
El futuro no existe

El futuro no existe

Parece que la «mala fama» de los jóvenes es atemporal y eterna. Este no quiere ser un artículo más contra una juventud que parece perdida porque, todos hemos sido jóvenes, todos nos hemos creído que nuestros mayores eran de otros tiempos y todos hemos acabado haciéndonos mayores y por tanto, asumiendo que los jóvenes de hoy en día andan perdidos. Lo que es indudable es que hoy por hoy, los jóvenes tienen un camino por recorrer no sé si el más problemático de la historia, pero si un camino lleno de «monstruos».
13 meneos
17 clics

Por qué es probable que más barcos con armas a Israel pasen por España

Este miércoles 5 de junio estaba prevista la llegada de un barco a un puerto español, sospechoso de cargar armas con destino a Israel. Recordarán el caso del Borkum, que hizo escala en Las Palmas y renunció a atracar en Cartagena el 16 de mayo. La misma fuente que filtró que el Borkum llevaba municiones y acertó (entre más de 250.000 barcos en activo en aquellos momentos) también ha acertado al señalar que el segundo carguero, el Vertom Odette, lleva explosivos de la clase 1.1, según la web del puerto de Cartagena.
10 3 1 K 112
10 3 1 K 112
29 meneos
87 clics
La 'España que dimite' se impone: el mercado laboral sumó 841.041 renuncias en el primer cuatrimestre

La 'España que dimite' se impone: el mercado laboral sumó 841.041 renuncias en el primer cuatrimestre

El retrato del mercado de trabajo español dibujado por la reforma laboral viene caracterizado por un factor inesperado: un volumen de dimisiones que parece insólito en el país con más parados y menos vacantes de la zona euro. Lo que en un principio se consideró un efecto colateral del repunte de la contratación indefinida que se corregiría en cuanto empresas y trabajadores asumieran las nuevas reglas del juego, se ha acabado imponiendo como una 'nueva normalidad' que ya suma 841.041 renuncias en lo que va de 2024.
24 5 2 K 105
24 5 2 K 105
180 meneos
3087 clics
¿Qué implica la implantación del nuevo plan antitabaco en España?

¿Qué implica la implantación del nuevo plan antitabaco en España?

El tabaquismo es la primera causa de muerte evitable en los países desarrollados. Esta frase se puede leer desde hace más de 20 años de forma invariable en la mayoría de manuales y artículos científicos sobre salud pública. Es decir, todas las medidas implantadas hasta el momento han conseguido reducir la sangría, pero no pararla. A cada medida eficaz, la industria tabaquera contraataca con alternativas ya en marcha o preparadas para reducir el impacto de las que se implementan. Por eso, después de años de inacción y de prevalencias de consumo
80 100 0 K 543
80 100 0 K 543
1 meneos
5 clics

Encuesta. El 76% de españoles creen que el reciclaje es la medida más efectiva para luchar contra el cambio climático

Los ciudadanos atribuyen el calentamiento global a la acción humana (39%) y a la de las industrias (37%). La mayoría de encuestados (56%) cree que los gobiernos no están acertando en sus políticas medioambientales.
1 0 1 K 16
1 0 1 K 16
627 meneos
3820 clics

Espectacular tabla salarial firmada por UGT, el "sindicato" más amarillo de España

Menos el "encargado general", TODOS los salarios de 2024 de la tabla son menores que el salario mínimo de 2024. ¡¡Incluso también lo son los que ya han pactado para 2025!!
231 396 4 K 434
231 396 4 K 434
257 meneos
8685 clics
Vídeo del momento de la huida de los asesinos del hermano de Begoña Villacís: cambiando matrículas y a la fuga por un descampado

Vídeo del momento de la huida de los asesinos del hermano de Begoña Villacís: cambiando matrículas y a la fuga por un descampado

Borja Villacís, hermano de la ex vicealcaldesa de Madrid, ha sido asesinado de varios disparos en la cabeza este martes en la carretera M-612, cerca del barrio de Montecarmelo de la capital.
125 132 0 K 548
125 132 0 K 548
400 meneos
3281 clics

Vuelve el bulo: ahora son 70 organizaciones, no 50  

Se la han vuelto a colar a @europapress y ya lo han publicado sin contrastar @LaVanguardia y @COPE. Son las mismas que la otra vez, y ni siquiera añaden esas 20 más. NO EXISTEN ESAS 70 ORGANIZACIONES. Pero ni lo comprueban.
155 245 7 K 580
155 245 7 K 580
18 meneos
64 clics
El precio de las casas en España supera el récord de la burbuja, según Idealista

El precio de las casas en España supera el récord de la burbuja, según Idealista

La serie estadística del portal inmobiliario recoge que la vivienda de segunda mano se vendía en mayo a 2.120 euros por metro cuadrado, lo que supera el anterior máximo de junio de 2007
15 3 0 K 159
15 3 0 K 159
36 meneos
119 clics
Polémica en 9 pueblos de León al obligar a los ganaderos a recoger las boñigas: 'Los dueños de perros lo hacen'

Polémica en 9 pueblos de León al obligar a los ganaderos a recoger las boñigas: 'Los dueños de perros lo hacen'

El Ayuntamiento de Boca de Huérgano, que engloba a nueve pueblos turísticos, obliga a 'retirar los excrementos' cuando los animales 'transiten por vía o espacios públicos”
32 4 0 K 157
32 4 0 K 157
19 meneos
74 clics

China pide ayuda al gobierno español para evitar los aranceles de la UE contra sus coches eléctricos

El Gobierno chino aguarda por unos más que probables nuevos aranceles a la importación de sus coches eléctricos en la Unión Europa. La investigación iniciada en octubre por parte de la Comisión Europea está a punto de cruzar un primer punto de inflexión: se habla de un nuevo arancel del 30% contra los vehículos eléctricos chinos para proteger a la industria del Viejo Continente. Sin embargo, el gigante asiático podría haberse guardado un as en la manga, y ese es España. El ministro de Comercio chino, Wang Wentao, habló sobre el tema...
16 3 3 K 165
16 3 3 K 165
227 meneos
657 clics
El juez cita a declarar como investigada a Begoña Gómez el próximo 5 de julio

El juez cita a declarar como investigada a Begoña Gómez el próximo 5 de julio

El juez Juan Carlos Peinado ha citado a declarar como investigada a Begoña Gómez el viernes 5 de julio, a las 10.00 horas, por la supuesta comisión de los delitos de corrupción en el sector privado y tráfico de influencias.
108 119 2 K 580
108 119 2 K 580
7 meneos
57 clics

Digi cierra un préstamo de 150 millones con ING Bank para refinanciar su deuda

El operador de telecomunicaciones rumano Digi ha cerrado un préstamo de 150 millones de euros con ING Bank con un vencimiento de tres años para refinanciar la deuda de 450 millones de euros que termina en 2025.
24 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un médico que trasplantó un pulmón a su inquilino lo lleva a vivir a su casa por miedo a un okupa en Vigo

Un médico que trasplantó un pulmón a su inquilino lo lleva a vivir a su casa por miedo a un okupa en Vigo

Denuncia que el otro hombre ha convertido la vivienda en un narcopiso y provocó un cortocircuito que dejó sin corriente a la máquina de oxígeno del trasplantado.
20 4 21 K 83
20 4 21 K 83
9 meneos
113 clics
El futuro del precio de la vivienda [ENG]

El futuro del precio de la vivienda [ENG]  

Gary explica cómo entender los tipos de interés y cómo influyen en el precio de la vivienda. (Con subtítulos autogenerados en español se entiende a la perfección)

menéame