Actualidad y sociedad

encontrados: 794, tiempo total: 0.012 segundos rss2
21 meneos
21 clics
Los médicos gallegos se  van a Asturias porque las condiciones son mejores, alerta una protesta en Viveiro

Los médicos gallegos se van a Asturias porque las condiciones son mejores, alerta una protesta en Viveiro

Dos médicos cubren la atención primaria de 17.000 personas en Viveiro y O Vicedo. Este domingo miles de personas han salido a la calle para reivindicar una sanidad pública de calidad. La queja es la misma que se escucha en muchas villas y zonas rurales desde hace años, faltan pediatras y faltan médicos de cabecera. Hay sanitarios gallegos que emigran a otras autonomías en busca de mejores condiciones y menos sobrecarga de trabajo. Ese factor es más importante en A Mariña pues está muy próxima a Asturias.
17 4 0 K 114
17 4 0 K 114
11 meneos
451 clics

Un hostelero carga contra los clientes que critican su local: «Franco os tuvo haciendo el mono 40 años»

El influencer-denunciante Jesús Soriano, más conocido en redes sociales como @Soycamarero, ha compartido un nuevo caso de un hostelero que la toma con los clientes insatisfechos que dejan su opinión en reseñas de Google. En esta ocasión, se trata del propietario de un bar con ambientación franquista, que ha causado una gran cascada de reacciones por insultar a comensales indignados con el servicio y la decoración «anticonstitucional» del local.
490 meneos
1347 clics
Colapsa el sistema informático de la sanidad gallega: ambulancias y urgencias a ciegas y farmacias sin recetas

Colapsa el sistema informático de la sanidad gallega: ambulancias y urgencias a ciegas y farmacias sin recetas

Ambulancias y servicios de urgencias sin poder acceder al historial clínico de sus pacientes más graves y todas las farmacias de Galicia sin poder expender medicamentos con receta. Tampoco médicos y médicas pueden recetarlos. Todo el sistema informático de la sanidad gallega ha colapsado a las 18.00h de la tarde de este martes sin que la Xunta ni la consellería del ramo hayan dado todavía una explicación plausible ni tampoco una solución viable. Dicen descartar el ataque informático y lo achacan a problemas con el suministro eléctrico
199 291 2 K 539
199 291 2 K 539
7 meneos
20 clics
Más de 3000 personas disfrutaron de los cinco espectáculos gallegos que viajaron a Colombia gracias al acuerdo de la Xunta con los festivales de Manizales y Medellín

Más de 3000 personas disfrutaron de los cinco espectáculos gallegos que viajaron a Colombia gracias al acuerdo de la Xunta con los festivales de Manizales y Medellín

El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, integró también esta delegación institucional y artística gallega en ambos festivales, donde mantuvo diferentes reuniones hacia nuevas colaboraciones que incidan en la proyección exterior de nuestras artes escénicas.
1 meneos
3 clics

El Tribunal Supremo rechaza que el Estado indemnice a los hosteleros por los cierres en pandemia

El Tribunal Supremo descartó este martes que el Estado tenga que indemnizar a bares, restaurantes y otros locales del poderoso sector de la hostelería por los cierres impuestos durante la pandemia del coronavirus, que ocasionaron pérdidas millonarias. La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la máxima corte rechazó que el Estado tenga "responsabilidad patrimonial" en la primera de las demandas analizadas, pero su decisión sienta precedentes para las miles de reclamaciones similares pendientes.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
30 meneos
30 clics
El Supremo descarta que el Estado tenga que indemnizar a los hosteleros por el cierre de locales durante la pandemia

El Supremo descarta que el Estado tenga que indemnizar a los hosteleros por el cierre de locales durante la pandemia

Considera que la medida de cierre fue adecuada y que el propio Constitucional fijó que no cabían reclamaciones patrimoniales.El Tribunal Supremo (TS) ha descartado que la Administración General del Estado tenga que indemnizar a los hosteleros por los daños sufridos a raíz del cierre de locales consecuencia del estado de alarma durante la pandemia de la COVID-19.
25 5 0 K 135
25 5 0 K 135
8 meneos
28 clics

España insiste con el catalán en Europa provocando el rechazo de cada vez más países

España choca contra el muro, una y otra vez. Buena parte de sus socios europeos le han dicho muy claramente en las últimas semanas que su propuesta para que el catalán, el euskera y el gallego sean lenguas oficiales en la Unión Europea está fuera de lugar. Que si alguna vez hay un momento propicio, no es éste.
6 2 9 K -23
6 2 9 K -23
5 meneos
773 clics
Así han dejado unos clientes la mesa del bar: lo de la silla no tiene nombre

Así han dejado unos clientes la mesa del bar: lo de la silla no tiene nombre

Los camareros tienen que soportar a menudo todo tipo de desplantes y faltas de educación de parte de muchos clientes, que a veces demuestran no conocer las más básicas reglas de educación y de convivencia.
4 1 13 K -24
4 1 13 K -24
5 meneos
439 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un hostelero de Grado “crucificado” tras ser obligado a cerrar su local

El hostelero Bernardo Álvarez, "Pachanga", ha escenificado este domingo en Grado una crucifixión tras tener que cerrar su restaurante, el Trastevere, en la villa moscona. Abrió con todas las licencias y permisos correspondientes, con todo en regla, y tras la denuncia de un particular, una sentencia ha obligado ahora a ejecutar el cierre.
7 meneos
180 clics

Veladores, el colesterol de muchas calles de Sevilla

Una cuestión de convivencia. La proliferación de veladores por toda la ciudad es una realidad que ha vivido su punto álgido tras la irrupción de la pandemia y la necesaria convivencia con el virus. La propia configuración y el urbanismo de Sevilla hace muy complicado que se puedan compatibilizar las terrazas, tan necesarias para que los hosteleros puedan rentabilizar sus negocios, con el fluido tránsito de personas o el imperioso derecho al descanso de los vecinos.
60 meneos
73 clics
Detenido un hostelero por explotar "en condiciones de esclavitud" a un joven en situación irregular

Detenido un hostelero por explotar "en condiciones de esclavitud" a un joven en situación irregular

Agentes de la Policía Nacional de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Valencia han detenido en Alicante a un empresario hostelero acusado de un delito de trata de seres humanos con fines de explotación laboral al tener a un joven en situación irregular trabajando "en condiciones de esclavitud", y al que únicamente alimentaba con sobras de la comida de los clientes. La víctima trabajaba unas 16 horas al día, 50 horas semanales en el establecimiento hostelero y el resto cuidando a una persona de avanzada edad.
50 10 0 K 100
50 10 0 K 100
8 meneos
51 clics
Felipe VI defiende, en gallego, la importancia del diálogo en la inauguración de un foro en A Toxa

Felipe VI defiende, en gallego, la importancia del diálogo en la inauguración de un foro en A Toxa

El Rey ha arrancado su intervención con unas palabras en gallego, tras lo que ha defendido el papel del Foro, que este año cumple su quinto aniversario; un lugar "único para hablar, escuchar y comprender mejor las claves" del momento actual.
8 meneos
34 clics

El comentario machista de un edil del PP en Santiago sobre Yolanda Díaz y Ana Pontón: "Recibimos a las dos fashionarias"

El mensaje publicado por Adrián Villa en su cuenta en X fue compartido por el PP gallego en la misma red social, mientras la vicepresidenta segunda y la líder del BNG le reclaman una rectificación.
6 2 10 K 0
6 2 10 K 0
1 meneos
 

Una diputada gallega del PP vota a favor de las lenguas cooficiales en el Congreso por error

El Reglamento que regulariza el uso de las lenguas cooficiales tanto en los debates como en las iniciativas parlamentarias en el Congreso de los Diputados ya es una realidad gracias a los votos favorables de SOE, Sumar, ERC, Bildu, PNV, BNG, Junts, Coalición Canaria... y una diputada gallega del PP, Rosa María Quintana. La popular, electa por Ourense, ha votado a favor de la medida por equivocación, contraviniendo así de forma puntual el sentido del voto de todo su grupo parlamentario.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
48 meneos
50 clics
El presidente de la Xunta apoya que los diputados del PP hablen gallego en el Congreso después de votar en contra

El presidente de la Xunta apoya que los diputados del PP hablen gallego en el Congreso después de votar en contra

Una vez en vigor, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, está a favor de que quienes se revolvieron contra ella hagan uso de la nueva norma y hablen gallego.
560 meneos
1009 clics
El presidente de los hosteleros tilda ahora de "broma" su crítica a quien se queja por trabajar 10 horas cuando "toda la vida" se ha hecho "de doce a doce"

El presidente de los hosteleros tilda ahora de "broma" su crítica a quien se queja por trabajar 10 horas cuando "toda la vida" se ha hecho "de doce a doce"

Yzuel se ha visto obligado a pedir disculpas aunque deja traslucir que lo que ha ocurrido es que no se ha entendido su "broma": "Pedir disculpas absolutamente apenado por un comentario, una broma, dentro de un contexto en el que hablábamos de la seriedad del empleo. Siento que me haya equivocado en meter un chascarrillo en un tema tan serio".
210 350 3 K 455
210 350 3 K 455
732 meneos
2876 clics
El presidente de los hosteleros defiende que en el sector siempre han trabajado “media jornada: de 12 a 12”

El presidente de los hosteleros defiende que en el sector siempre han trabajado “media jornada: de 12 a 12”

El presidente de la Confederación de Hostelería de España considera que los turnos de media jornada han sido toda la vida los que abarcan “de 12 a 12” y por eso no entiende que haya quien rechace turnos de diez o hasta doce horas. José Luis Yzuel ha comparecido este martes en unas jornadas organizadas por la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa en la que se analizaba “El reto de las vacantes en España”.
306 426 0 K 422
306 426 0 K 422
22 meneos
23 clics
Calviño niega discriminación al gallego y el euskera y dice que priorizar el catalán es una solución de compromiso

Calviño niega discriminación al gallego y el euskera y dice que priorizar el catalán es una solución de compromiso

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos Nadia Calviño, ha defendido este martes que no existe una discriminación del Gobierno al gallego y al euskera, tras ofrecer al resto de países de la Unión Europea aplazar el reconocimiento de esas dos lenguas y comenzar con la oficialidad del catalán en un intento por acelerar el proceso en el seno de la UE. Se tiene que plantear una solución de compromiso para ir avanzando pero no hay discriminación, dijo Calviño.
52 meneos
321 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Varios cientos de años, La imposición histórica del castellano: una cronología documental

Varios cientos de años, La imposición histórica del castellano: una cronología documental

En 2001, en la entrega del Premio Cervantes al escritor colombiano Álvaro Mutis, el rey Juan Carlos I dijo en su discurso: «Nunca fue la nuestra, lengua de imposición, sino de encuentro; a nadie se le obligó nunca a hablar en castellano: fueron los pueblos más diversos quienes hicieron suya, por voluntad libérrima, la lengua de Cervantes».
44 8 17 K 123
44 8 17 K 123
330 meneos
2365 clics

Los diputados de Vox protestan por el uso de las lenguas cooficiales y abandonan el Congreso dejando sus dispositivos de traducción simultánea en el escaño de Pedro Sánchez

Los diputados de Vox protestan por el uso de las lenguas cooficiales y abandonan el Congreso dejando sus dispositivos de traducción simultánea en el escaño de Pedro Sánchez
154 176 14 K 406
154 176 14 K 406
17 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
España priorizará la implementación del catalán en la UE frente al euskera y el gallego

España priorizará la implementación del catalán en la UE frente al euskera y el gallego

España no logra los apoyos suficientes para sacar adelante su propuesta hoy, que necesita de unanimidad, por las dudas legales y económicas de los Estados miembros
14 3 4 K 114
14 3 4 K 114
21 meneos
27 clics
Los 27 aplazan la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego en la UE

Los 27 aplazan la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego en la UE

La mayoría de socios europeos reclaman más información para conocer las implicaciones legales y financieras de sumar las tres lenguas al elenco de 24 oficiales de la UE.
2 meneos
14 clics
España se ofrece a asumir el coste que tendría convertir del catalán, el gallego y el euskera en lenguas de la UE

España se ofrece a asumir el coste que tendría convertir del catalán, el gallego y el euskera en lenguas de la UE

Los países de la Unión Europea han pedido a España un dictamen de los servicios legales del Consejo y más tiempo para estudiar el impacto económico y político del reconocimiento del catalán, el gallego y el euskera como lenguas oficiales de la Unión Europea. Esta posición desvanece las opciones de acuerdo el próximo martes cuando lo discutan los ministros en Bruselas y ello a pesar de que el Gobierno ha ofrecido que sea España quien asuma el coste del uso de estas lenguas cooficiales.
2 0 7 K -48
2 0 7 K -48
41 meneos
46 clics
El PP gallego vota en contra de que se use el gallego en el Congreso

El PP gallego vota en contra de que se use el gallego en el Congreso

La formación rechaza en el Parlamento de Galicia una propuesta, presentada por el BNG y respaldada por los socialistas, que pedía que la Xunta apoye el uso de las lenguas cooficiales en la Cámara Baja.
12 meneos
13 clics
El BNG lleva al Parlamento Europeo la contaminación de la mina de San Finx

El BNG lleva al Parlamento Europeo la contaminación de la mina de San Finx

«A pesar de los requerimientos al Gobierno gallego de medidas para hacer cumplir la ley y resolver las irregularidades, a pesar de las reclamaciones en la justicia y de la oposición, el Gobierno gallego autorizó en febrero la descarga de cuatro millones de metros cúbicos de aguas residuales contaminantes», ha apuntado Miranda. La eurodiputada recordó que, como consecuencia de esta descarga, fueron detectados metales pesados en las aguas, como desvelaron los informes de Augas de Galicia .
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109

menéame