Los diputados de Vox protestan por el uso de las lenguas cooficiales y abandonan el Congreso dejando sus dispositivos de traducción simultánea en el escaño de Pedro Sánchez
|
etiquetas: twitter , vox , traducción simultánea , gallego , congreso 154 176 14 K 406
154 176 14 K 406
Con estos quiere Feijóo montar una España plural... Feijóo te vas a estrellar en el Congreso la próxima semana y yo bailaré con el DJ de Génova.
Con estos quiere Feijóo montar una España plural... Feijóo te vas a estrellar en el Congreso la próxima semana y yo bailaré con el DJ de Génova.
youtu.be/CAhi2tzl-kg?si=GBlLuZPk_GbExVMB
Cuando hable alguien en gallego, a ERC por ejemplo le traducirán al Castellano.
No tiene ningún sentido si no es por postureo
Y una lengua QUE TODOS HABLAN y que TODOS ENTIENDEN, y pueden utilizar para comunicarse.
Tu puedes tener todo el orgullo que quieras con el dinero de otros.
Lo del congreso es una pantomima como ya lo describir David Bravo
Significa más de lo que muchos llegáis a comprender.
Es igual o peor que la bandera.
En el congreso se debe de hablar la lengua oficial del estado, en este caso el castellano, que entienden y hablan todos los miembros del congreso y no lenguas que requieren el uso de traductores.
Y defiendo a muerte la existencia y uso de lenguas cooficiales, pero hay sitios y lugares y no creo que el congreso sea uno de ellos.
No se, así a lo loco..
Evitar hablar en una lengua común para hablar una lengua propia es la constatación de dos cosas, primero que el congreso ha dejado de ser el sitio para llegar a acuerdos y se ha convertido en un escenario caro en el que cada uno sale en la tele exclusivamente para sus votantes. Y segundo, que les importa bien poco que las medidas que allí se deciden afecten bien o mal a aquellos que no hablan su lengua.
Si yo quiero llegar a un entendimiento con un alemán y le hablo en español, aun sabiendo yo alemán, no estoy menospreciando el alemán por hablar en español, pero sí que le estoy mandando un potente mensaje de que realmente no quiero llegar ningún entendimiento con él.
Pues no, lo importante es poder expresarte en tu propia lengua y que los que te curen la entiendan.
A los gobernantes no se les pide ni eso, se les pide ponerse un pinganillo... pero se ve que ese esfuerzo es desmesurado para los sueldos que cobran.
No sé donde está el problema.
Si los de Vox no lo quieren hacer, es problema suyo (sabemos que sólo representan a los que son españoles de pura cepa, el resto les importamos una mierda).
www.meneame.net/m/ocio/david-bravo-cuenta-experiencia-congreso-7-anos-
Así que como es una película, ¿qué más da el idioma?
Lo importante son las leyes que se redacten, que pueden estar en el idioma que se quiera, pero que deben ser buenas para el pueblo.
Y al final dichas leyes, se redactan por fuera del congreso, y el congreso en si, es para que sus hooligans se diviertan.
Bueno, Rajoy no se enteraba de nada, pero tampoco lo hacía en castellano.
Y máxime existiendo la posibilidad de tener traducción simultánea.
Es un tema de ética y estética. No hace falta que el Congreso sea un sitio tan bonito e imponente con dos leones en la entrada, puede… » ver todo el comentario
1. adj. Dicho especialmente de una lengua: Que es oficial junto con otra u otras lenguas.
dle.rae.es/cooficial
Yo creo que se deben representar todas las culturas y sentimientos nacionales. El nivel intelectual debería existir para entenderlas todas. Y sino de seguro existe la tecnología, tanto para los asistentes como para el público en general.
Puestos a "deber", debería ser normal escuchar nuestros idiomas sin inmutarnos, y lo contrario nunca lo entenderé.
Sin mencionar que existen muchos congresos nacionales donde se habla en varios idiomas, tampoco es raro.
Ellos son españoles y mucho españoles, y por lo tanto conocen todas las lenguas españolas a la perfección, tanto catalán como euskera o gallego.
Creo que es un buen sintoma del problema de España el que la gente confunda castellano y español.
Lenguas españolas:
Aranés, Gallego, Asturiano, Euskera, Valenciano del norte, Catalán del sur, Castellano.
¿Se me olvida alguna?
La diversidad lingüística de este país es una puta maravilla.
es.wikipedia.org/wiki/Dialecto_murciano
Con tanta patada al castellano, estás a punto de crear una nueva lengua romance.
Puigdemont y #15, al menos, demuestran hablarlo y escribirlo respetando la RAE
A ver. ¿Donde se hablan? En España.
¿Que son por tanto? Españolas.
Hasta que cambie el modelo de estado es así.
-Primero: Has expresado tu opinión con respeto y sin insultar a nadie.
- Segundo: Lo que dices es completamente correcto y cierto. Y aunque estuvieses en un error, entiendo que el botón rojo no se usa para eso.
Parece que el tema lingüístico escuece más de lo que parece.
Pues es lo que hay.
PD: Me parto con los que defienden la españolidad y no son capaces de escribir 4 líneas en el idioma de Cervantes sin hacer llorar a la RAE.
¡Biba Hespaña!
Las risas
¡Traición!
Justamente asumir como propias las lenguas… » ver todo el comentario
Si no entiendes eso es normal que no entiendas el problema.
la constitución, la misma que les ampara en sus escaños, dice que todos los españoles tienen el derecho a usar el español y el deber de conocerlo.
Las demás lenguas españolas deberían fomentarse en toda España por el Ministerio de Cultura / Educación, pero, claro, dejarían de ser chiringuitos de las comunidades autónomas de origen de esas lenguas, así que hacemos piruetas legales y aplicamos la ley del embudo según convenga. Eso, si te paras a pensarlo, jode bastante, aunque puedas seguir con tu vida.
Lo que importan son las leyes que se redactan, que esas pueden estar en el idioma que se quiera, que lo importante es el contenido.
Cc #95
Y aprovecharía todas las intervenciones para decir las nombres de algunos de sus diputados, para que se quedasen intrigados sobre lo que he dicho de ellos!
A ver si no vuelven.
Ahm, todos los traductores son autonomos. nada de gente en plantilla.
Además no creo que haya mucha disponibilidad de traductores oficiales directos del Catalán al Galleo, o similar. Siempre se puede hacer como se hace en la ONU, con idiomas poco comunes, en vez de tener una plantilla gigantesca, pillas la traducción de los "ingleses-franceses " y vuelves a re-traducir a tu idioma