Actualidad y sociedad

encontrados: 799, tiempo total: 0.022 segundos rss2
19 meneos
33 clics

El TSJ anula las prohibiciones y multas contra personas sin hogar y prostitutas de Alicante

La ordenanza municipal fue pactada por PP, Ciudadanos y Vox en Alicante, y fue recurrida gracias a Podemos. Al Ayuntamiento y a Vox le han sido impuestas además las costas. Podemos alegaba que multar a personas sin hogar atentaría contra sus derechos al expulsarlas del término municipal, y porque las multas les impactarían desigualmente respecto a otras personas no pobres que alguna vez durmiesen en la calle. El Tribunal ha estimado que en realidad toda la ordenanza podría anularse por la falta de un preceptivo informe de género
16 3 1 K 32
16 3 1 K 32
789 meneos
2417 clics
Embargada por protestar contra los reyes en el barrio más pobre de España: "Me quedó la cuenta a cero"

Embargada por protestar contra los reyes en el barrio más pobre de España: "Me quedó la cuenta a cero"

Los reyes visitaron el 29 de junio de 2020 el Polígono Sur de Sevilla, el barrio con la renta media por habitante más baja de España, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La visita formaba parte de una gira de los monarcas por el país tras el final del confinamiento por la pandemia y fue recibida con protestas de decenas de personas. Varios manifestantes fueron multados por vulneración de la Ley de Seguridad Ciudadana -ley mordaza-, entre ellos una vecina del barrio, a quien la Agencia Tributaria embargó la cuenta.
285 504 7 K 375
285 504 7 K 375
64 meneos
70 clics

Túnez rechaza los dictados del FMI y prefiere aprobar más impuestos para los más ricos

El presidente tunecino, Kais Saied, ha propuesto la introducción de impuestos adicionales dirigidos a los más ricos, para permitir que el Estado prescinda de un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI), cuyos “dictados” rechaza. Saied explicó que el actual sistema de subsidios a los productos básicos beneficia a todos los tunecinos, incluidos los más ricos, Ante esta situación, consideró relevante la idea de “quitar el dinero excedente de los ricos para dárselo a los pobres. En lugar de eliminar los subsidios en nombre de la...
54 10 2 K 112
54 10 2 K 112
13 meneos
71 clics

Avalado el despido de un empleado por pasar demasiado tiempo en el baño

El Tribunal Superior de China respaldó esta semana el despido de un empleado que pasaba un tiempo excesivo en el baño durante su jornada laboral después de ser sometido a cirugía por una enfermedad anorrectal. El caso, que tuvo lugar en septiembre del 2015, ha generado un amplio debate en las redes sociales del gigante asiático en torno a las normas de conducta en el lugar de trabajo y las consecuencias de su incumplimiento. Según se desprende del fallo, el señor Wang, que tras trabajar en la compañía desde el 2006 firmó un contrato indefini...
10 3 1 K 108
10 3 1 K 108
38 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Académicos canadienses escriben un artículo argumentando a favor de la eutanasia para los pobres (ENG)

Un nuevo artículo de dos especialistas en bioética de la Universidad de Toronto argumenta que sacrificar a los pobres debería ser socialmente aceptable
2 meneos
32 clics

Colegios para ricos, colegios para pobres

Promovida por todos los gobiernos con la ayuda de la Iglesia y aceptada por familias de toda ideología, la desigualdad en la educación ha dividido a las escuelas en dos tipos: la pública, para pobres, y la concertada y privada, para ricos y aspirantes a serlo.
2 0 1 K 26
2 0 1 K 26
27 meneos
94 clics

Guido Girardi: "Los más pobres van a vivir en el metaverso y, los más ricos, en el mundo real"

El médico cirujano Guido Girardi opina que estamos viviendo un cambio civilizatorio, en el que el cerebro y la mente son el nuevo campo de batalla. Aquellos quienes sean dueños de los datos ostentarán el poder y, en el futuro, «los más pobres van a vivir en el metaverso y los más ricos en el mundo real», ha dicho.
23 4 0 K 91
23 4 0 K 91
5 meneos
12 clics

Fallece a los 86 años Cipriano González, el creador de la organización no gubernamental ‘Socorro de los Pobres’ en Toledo

Este martes ha fallecido Cipriano González, conocido como ‘El amigo de los pobres’, fundador de la ONG toledana ‘Socorro de los Pobres’. Durante décadas, Cipriano y su ONG han repartido alimentos a las familias y personas necesitadas de la ciudad española.
19 meneos
21 clics

El número de personas que reciben ayuda alimentaria se ha triplicado en Francia

Trabajan, pero no pueden alimentar adecuadamente a sus familias. Los trabajadores pobres representan ya el 17% de los beneficiarios de la distribución de alimentos. (...) En total, 2,4 millones de personas recibían ayuda alimentaria a finales de 2022 de la red de bancos de alimentos y sus entidades asociadas, el triple que hace 10 años. Pero la cifra real está probablemente más cerca de los 5 millones, porque hay otras redes de ayuda alimentaria como los “Restos du cœur” y la Cruz Roja. El contexto internacional ha acelerado este fenómeno.
15 4 0 K 50
15 4 0 K 50
13 meneos
188 clics

La historia de OmegaPro, una estafa piramidal con 1.8 millones de víctimas en el mundo

Heriberto —policía retirado— invirtió inicialmente 500 dólares, y muy rápido empezó a ver ganancias, así que para no tener que invertir más, lo que hizo fue invitar al perro y al gato. Inscribió directamente a 16 personas, entre los que se encuentra la peluquera del barrio y otro policía retirado. “La peluquera pidió un crédito en un banco para invertirlo en OmegaPro, y el policía que tenía un taller de confecciones vendió las máquinas, en total invirtió 30 millones de pesos”.
10 3 0 K 15
10 3 0 K 15
906 meneos
3060 clics
Una mujer discapacitada muere de un derrame cerebral en el asiento trasero de un coche de policía tras ser detenida por negarse a abandonar el hospital  [EN]

Una mujer discapacitada muere de un derrame cerebral en el asiento trasero de un coche de policía tras ser detenida por negarse a abandonar el hospital [EN]  

Una mujer de Tennessee de 60 años, en silla de ruedas, suplica a la policía mientras es detenida por negarse a abandonar el hospital, poco antes de morir de un ictus en la parte trasera del coche patrulla de la policía.
335 571 4 K 346
335 571 4 K 346
8 meneos
156 clics

No acepto a trabajadores de la hostelería": el nuevo veto en los alquileres ante la subida de los precios en Menorca

Cada vez más propietarios rechazan a los empleados del turismo en una comunidad autónoma que vive de ese sector. "Yo entiendo que el mercado es libre y cada uno puede hacer lo que quiere, pero estoy en dos trabajos y ni así consigo casa”, comenta un afectado
11 meneos
32 clics

Cada vez más gobiernos persiguen los beneficios de las petroleras. Su solución: irse a países más pobres

Las 5 petroleras más importantes de EEUU y Europa han presentado unos 200.000 millones de beneficios netos en conjunto. Son cifras superiores al PIB de países como Argelia o Marruecos. El empeoramiento de la crisis energética mundial ha permitido a las grandes petroleras obtener beneficios estratosféricos. Ello ha provocado que algunos países como EEUU hayan planteado la opción de aumentar los impuestos a este tipo de cías. Las petroleras no están por la labor y se están reubicando en regiones con un marco regulatorio favorable a sus intereses.
10 meneos
33 clics

Repetir asignatura es de ricos: el precio de una tercera matrícula se multiplica hasta por cinco

Las tarifas universitarias se han bajado en las primeras inscripciones tras un acuerdo político, pero no las de las materias suspensas que no cubren las becas
516 meneos
4185 clics
El año en el que la gente se dio cuenta de que era pobre

El año en el que la gente se dio cuenta de que era pobre

En 2022 han aumentado de forma notable quienes se ubican como “clase baja” o “pobre” en el CIS, un movimiento que señala a un factor clave: la inflación y el daño que está causando en los más precarios. Este invierno Patricia (nombre ficticio) no está poniendo apenas la calefacción. “Acuesto a los niños con el body, su camiseta térmica, el pijama de pelo, una manta y el edredón”, cuenta. Tiene trabajo y su pareja también, pero en los últimos meses han tenido que recortar “de donde sea”. Esto incluye ya algunos artículos de alimentación, “capric
224 292 1 K 310
224 292 1 K 310
438 meneos
5664 clics

"De ricos hay muchísimas más obligaciones q siendo un pobre"  

(Extracto de entrevista): -Tita: "de ricos hay muchísimas más obligaciones q siendo un pobre, prq de pobre procuras comer y ...se acabó" - Risto : "bueno también los pobres tienen muchos problemas" - Tita: "Sí, pobrecicos...eh!"
164 274 3 K 349
164 274 3 K 349
40 meneos
79 clics

La ley del más rico: Cómo los multimillonarios amasan enormes riquezas en tiempos de crisis

Las empresas energéticas y de alimentación han mantenido los mismos precios altos sin verse perjudicadas por la competencia y, cuando reducen costes de producción, son sus accionistas quienes se benefician de ello, y no las y los consumidores. Esta “inflación de la codicia” ha provocado que las empresas energéticas y de alimentación hayan más que duplicado sus beneficios en 2022, distribuyendo 257 000 millones de dólares en dividendos a sus ricos accionistas, mientras más de 800 millones de personas se acuestan con hambre todas las noches.
33 7 3 K 93
33 7 3 K 93
15 meneos
387 clics

Este gráfico muestra cuáles son las comunidades autónomas más ricas y pobres de España: 16.000 euros de diferencia entre Madrid y Andalucía

El Producto Interior Bruto per cápita en la Comunidad de Madrid fue el más elevado del país en 2021, con 34.821 euros por habitante: un 36,6% superior a la media nacional, que se sitúa en 25.498 euros. En el otro extremo aparece Andalucía, con 18.906 euros por persona, a una considerable distancia de 15.915 euros respecto a la región de la capital.
12 3 0 K 110
12 3 0 K 110
224 meneos
5104 clics
Cómo son los supermercados para pobres en Suecia y por qué han tenido tanto éxito en un país rico

Cómo son los supermercados para pobres en Suecia y por qué han tenido tanto éxito en un país rico

La ola inflacionaria ha golpeado este año a las familias en todas partes del mundo. Con precios récord en las tarifas de electricidad, dificultades para conseguir comida a precios razonables y un gran aumento en el pago de las hipotecas, muchos hogares suecos están enfrentando una situación a la que no estaban acostumbrados. En Suecia, una innovadora empresa evita el desperdicio de alimentos y vende productos a un tercio del precio original.
92 132 0 K 403
92 132 0 K 403
899 meneos
1864 clics
El 20% más rico se lleva el triple de ayudas públicas que el 20% más pobre

El 20% más rico se lleva el triple de ayudas públicas que el 20% más pobre

Abierto: telegra.ph/El-20-más-rico-se-lleva-el-triple-de-ayudas-públicas-que- La mayor parte de las ayudas públicas en España va para quienes menos las necesitan. Nuestro país es el cuarto más regresivo del club de las naciones más ricas del mundo, que forman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El 20% de los hogares más pobres solo recibe el 12% del total de las transferencias del Estado, mientras que el 20% más rico acapara más del 30%, casi el triple.
360 539 3 K 418
360 539 3 K 418
47 meneos
54 clics

España es el segundo país europeo con más niños pobres o en riesgo de serlo

España es el segundo país de la Unión Europea con mayor tasa de niños y adolescentes en riesgo de pobreza y exclusión social, sólo por debajo de Rumanía. Andalucía (43%), Extremadura (40,3%) y Murcia (40,3%) son las comunidades autónomas con tasas de riesgo de pobreza y exclusión social en la infancia muy por encima de la media de España. La Comunidad Valenciana también muestra unas elevadas tasas de pobreza infantil ya que en el 2021 el 37,7% de la infancia estaba en riesgo de pobreza y exclusión social.
19 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Echenique critica al PSOE por frenar leyes sociales por buscas votos de la derecha

PSOE está produciendo "demasiadas señales preocupantes e inquietantes"
15 4 11 K 72
15 4 11 K 72
29 meneos
39 clics

Madrid aglutina a la mitad de los ayuntamientos “pobres” en servicios sociales

Dos millones y medio de personas residen en municipios urbanos –ayuntamientos de más de 20.000 habitantes– que tienen unos servicios sociales “pobres”. Son 37 consistorios los que se sitúan a la cola de la atención social. Cada uno de ellos afronta de media un gasto de 44,7 euros por habitante, advierten desde la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España. Esta organización alerta de que frente a esta inversión, otros ayuntamientos –como Alcalá la Real, Barcelona y Esparreguera– superan los 200 euros anuales.
24 5 1 K 25
24 5 1 K 25
1 meneos
24 clics

Mundial 2022 Qatar: Infantino: "En Europa hay mucha hipocresía con Qatar

Hoy me siento catarí, árabe, africano, gay, descapacitado, trabajador migrante . Me siento como ellos y sé lo que es sufrir acoso de pequeño. Era pelirrojo y sufrí bulling.
1 0 6 K -43
1 0 6 K -43
932 meneos
1522 clics
Las dos realidades de la sanidad madrileña: de dos días para una cita en un barrio rico a 20 en uno pobre

Las dos realidades de la sanidad madrileña: de dos días para una cita en un barrio rico a 20 en uno pobre

Un recorrido por los centros de salud de la capital desvela dos realidades bien distintas dependiendo de la zona donde se encuentren. En el de Segre, en El Viso, el barrio más pudiente de la capital, no falta ningún sanitario de la plantilla: "Esto es un privilegio. Parece una clínica privada". En el de Entrevías, una de las zonas más vulnerables de Madrid, hay cuatro bajas de médicos sin cubrir desde hace meses: "La situación es horrible".
329 603 5 K 342
329 603 5 K 342

menéame