Actualidad y sociedad

encontrados: 17594, tiempo total: 0.144 segundos rss2
10 meneos
188 clics

¿Se acaba o no se acaba la crisis?  

El programa 'Por Fin, Viernes' de eitb ha contado con la presencia del economista y astrólogo Santiago Niño Becerra para hablar sobre la crisis y el futuro que nos espera.
14 meneos
112 clics

Ir de restaurante sin cartera (CAT)

Una pareja abre un nuevo concepto de espacio gastronómico en Riudoms (Tarragona): se puede pagar con todo menos con dinero | Vender por Internet los productos que la gente les da a cambio, su forma de financiación. Hay restaurantes baratos y restaurantes caros; pero, hasta hace una semana, no había restaurantes donde no se pagaba con dinero. Ahora sí. Es un invento de una pareja que ha abierto las puertas a un espacio gastronómico donde se puede pagar con todo menos con dinero. Cualquier objeto servirá para poder degustar alguno de los platos..
11 3 3 K 105
11 3 3 K 105
12 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fórum Europa con Pablo Iglesias  

Video de Nueva Economía Fórum Europa con el Eurodiputado electo y Portavoz de Podemos y presentado por Intermon Oxfam.
10 2 9 K -23
10 2 9 K -23
2 meneos
11 clics

Cospedal asegura que con intereses cortoplacistas no se consiguen votos

La presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha asegurado hoy que "con intereses cortoplacistas, en este momento, no se va a ningún lado y ni siquiera se consiguen votos".En un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, y en el que ha presentado a la alcaldesa de Elche, Mercedes Alonso, Cospedal ha reconocido que a veces "tomar decisiones impopulares es duro" pero "el no tomar las decisiones adecuadas" lo que producirá es que los ciudadanos den "la espalda".
2 meneos
5 clics

Debate sobre Consumo Colaborativo, recogido por El País y otros medios

La jornada de debate sobre Consumo Colaborativo organizada por Reportarte y la Asociación de Corresponsales ha tenido eco en la agencia EFE y a través de ella en numerosos medios, como El País. Un buen reportaje sobre una jornada de alto interés informativo, sobre una de las tendencias que pueden marcar el futuro de nuestra economía y comportamiento en consumo.
2 0 9 K -98
2 0 9 K -98
7 meneos
49 clics

Jornada de debate: "Consumo Colaborativo: ¿filón de empleo o nido de intrusos?"

El ciudadano como proveedor de servicios: la Economía o Consumo Colaborativos posibilita el micro-emprendimiento, para que cualquier persona pueda ofrecer rutas turísticas, alojamiento o comidas en su casa, trayectos de transporte… Puede tratarse de una magnífica fuerza de recuperación económica, pero hay quien piensa que esto puede dañar el tejido empresarial tradicional. La entrada en la era P2P -punto a punto- de movimiento de productos y servicios es uno de los grandes retos económicos y sociales de los próximos años.
24 meneos
112 clics
Niño Becerra y su curiosa visión sobre la economía mundial: "Estados Unidos tiene ventaja siempre"

Niño Becerra y su curiosa visión sobre la economía mundial: "Estados Unidos tiene ventaja siempre"

"La economía mundial ha llegado a un punto en que no tiene ningún sentido realizar comparaciones entre la economía de Estados Unidos y la de cualquier otra área o país". "El resto del mundo le permite a Estados Unidos tener el déficit y la deuda que quiera tener por lo que el país norteamericano hace lo que le conviene con su dólar". Cuentan con una serie de ventajas económicas que el resto del mundo le ha concedido y le permite. Entonces, ¿para qué comparar?.
6 meneos
27 clics

Nueva York da marcha atrás al polémico peaje que buscaba aliviar el tráfico en Manhattan: ¿cuáles fueron las razones?

"He tomado la difícil decisión de no implantar el sistema de tarificación previsto para combatir la congestión (del tráfico) porque podría tener demasiadas consecuencias imprevistas". Nueva York busca restaurar sus niveles de trabajo presencial y turismo perdidos con la covid-19 y nuevos peajes podrían "obstaculizar esta recuperación". El proyecto enfrentaba desafíos legales, que ponen de manifiesto las dificultades de cobrar tarifas a los conductores en un país donde el automóvil todavía es rey.
75 meneos
98 clics
Nueva querella de los extremistas de Hazte Oír contra Begoña Gómez a 48 horas de las elecciones europeas

Nueva querella de los extremistas de Hazte Oír contra Begoña Gómez a 48 horas de las elecciones europeas

A tan solo 48 horas de las elecciones al Parlamento Europeo, la asociación de extrema derecha Hazte Oír ha presentado una nueva querella contra Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, en la que la acusan de haber cometido los delitos de administración desleal, apropiación indebida, malversación e intrusismo por, siempre según la versión de los extremistas, haberse apropiado de un software que se ofrece de forma gratuita en el máster de la Universidad Complutense.
63 12 4 K 36
63 12 4 K 36
30 meneos
188 clics
Detectan una nueva droga en el Primavera Sound de Barcelona

Detectan una nueva droga en el Primavera Sound de Barcelona

Energy Control, un programa de intervención en el ámbito de los consumos recreativos de drogas de la Asociación Bienestar y Desarrollo (ABD), ha alertado sobre la aparición de 4-CMC, una droga psicoestimulante conocida como clefedrona. Esta sustancia, similar al éxtasis, pertenece a la familia de las catinonas sintéticas y ha emergido recientemente en el mercado europeo de nuevas sustancias psicoactivas. La clefedrona apareció por primera vez en el mercado en 2014 y fue fiscalizada a nivel internacional seis años más tarde.
25 5 0 K 137
25 5 0 K 137
36 meneos
64 clics
Un banco pagará 6.000 € a un cliente víctima de un fraude porque no exigió una autenticación reforzada para evitarlo

Un banco pagará 6.000 € a un cliente víctima de un fraude porque no exigió una autenticación reforzada para evitarlo

El juez sostiene que el cliente fue víctima de un engaño sofisticado de suplantación de identidad mediante SMS y señala fallos de seguridad por parte de la entidad financiera.
31 5 0 K 115
31 5 0 K 115
367 meneos
5190 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Pasadle estos datos y gráficos a los partidarios de Javier Milei a ver si alguno tiene la poca vergüenza de decir que lo está haciendo bien en Argentina  

Durante los 5 meses de gobierno de Milei los precios se han más que duplicado (crecimiento del 106,9%), mientras que durante el gobierno anterior a Milei hicieron falta 9 meses para que los precios se duplicaran (crecimiento del 103,8%) [...] El índice de producción industrial de Argentina se ha desplomado durante el mandato de Milei. Ahora mismo está un 21,2% por debajo del nivel que tenía hace un año, lo cual es una barbaridad. ...
141 226 21 K 567
141 226 21 K 567
2 meneos
 

El FMI revisa al alza la previsión de crecimiento económico de España al 2,4% este año, por encima del Gobierno

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza la previsión de crecimiento económico de España, al 2,4% este año, por el avance “de la demanda interna”. Es decir, por el repunte del consumo de las familias, gracias a los aumentos salariales y a la moderación de la inflación, y por la reactivación de la inversión de las empresas, gracias a “la flexibilización de las condiciones financieras” y “al despliegue del Plan de Recuperación”.
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
18 meneos
424 clics

Nueva llamada para reclamar los gastos de la hipoteca: plazo, qué documentos necesitas y cuánto dinero puedes recuperar

La última sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la UE (TJUE) dejó claro que la fecha de prescripción para recuperar parte del dinero destinado a formal
15 3 0 K 15
15 3 0 K 15
4 meneos
25 clics

El BCE recorta los tipos de interés 0,25 puntos e insufla oxígeno a la economía

La institución empieza a revertir la austeridad monetaria que ha asfixiado a las familias hipotecadas y que ha dañado el consumo en general, la inversión de las empresas y a la actividad en conjunto
3 1 6 K -18
3 1 6 K -18
5 meneos
20 clics
El BCE baja los tipos de interés por primera vez en nueve años y confirma el despertar de la economía

El BCE baja los tipos de interés por primera vez en nueve años y confirma el despertar de la economía  

El Banco Central Europeo (BCE) ha rebajado los tres tipos de interés clave en 25 puntos básicos, cumpliendo con el guion que había ido desvelando en los últimos meses. De este modo, el tipo interés de la tasa de depósito (donde los bancos aparcan su liquidez) se reduce hasta el 3,75%, mientras que el tipo principal de refinanciación (el tipo que se cobra a los bancos en las subastas semanales) cae al 4,25% y el tipo sobre la facilidad marginal de crédito (la ventanilla de emergencia) queda en el 4,5%, según reza el comunicado.
4 1 4 K 19
4 1 4 K 19
566 meneos
1536 clics
Milei anuncia el despido de otros 50.000 funcionarios para «reducir el Estado a la mitad»

Milei anuncia el despido de otros 50.000 funcionarios para «reducir el Estado a la mitad»

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha asegurado este miércoles que prevé despedir a otros 50.000 funcionarios para «reducir el Estado a la mitad», tal y como había prometido en campaña, y en medio de disputas con el sindicato Asociación Trabajadores del Estado (ATE) por la inminente oleada de despidos.
208 358 0 K 550
208 358 0 K 550
8 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estupidez, peajes y costes políticos

Esta es la historia de políticos idiotas incapaces de entender las cosas más obvias. O más en concreto, sobre cómo la gobernadora del estado de Nueva York decidió cancelar una tasa de congestión en la ciudad más grande de Estados Unidos tres semanas antes de que entrara en vigor, tras cientos de millones de dólares de inversión. Es una historia increíblemente estúpida.
2 meneos
16 clics

Putin encuentra otro punto oscuro frente a España para operar con su petróleo fantasma  

La flota fantasma de Rusia (buques petroleros opacos que transportan el crudo 'prohibido' ruso) está operando una vez más frente a las costas de España, aprovechando un 'punto oscuro' entre el territorio español y el de Marruecos para realizar sus operaciones de trasvase de hidrocarburos. Aunque es cierto que España aprobó hace unos meses un nuevo Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima que fuerza a todos los barcos que transporten sustancias contaminantes a avisar a la capitanía marítima correspondiente.
1 1 2 K -3
1 1 2 K -3
13 meneos
31 clics
La vuelta del Pacto de Estabilidad y Crecimiento: ¿qué será ahora de la UE «social»?

La vuelta del Pacto de Estabilidad y Crecimiento: ¿qué será ahora de la UE «social»?

«Nadie se va a quedar atrás» fue posiblemente la frase más repetida de los representantes del Gobierno durante la gestión de la crisis catalizada por la pandemia. Se repitió machaconamente en comparecencias públicas, entrevistas o mensajes en redes sociales. Como ya sabemos, el Ejecutivo de Sánchez puso en marcha una gran batería de medidas contempladas en lo que denominaron «Escudo Social» y desplegó una frenética actividad legislativa.
10 3 0 K 114
10 3 0 K 114
3 meneos
35 clics
Es más rentable contratar trabajadores que invertir: lo que esconde el 'boom' del empleo

Es más rentable contratar trabajadores que invertir: lo que esconde el 'boom' del empleo

Los salarios han perdido poder adquisitivo, lo que significa que se ha abaratado la mano de obra en términos reales. Por el contrario, el coste del capital se ha disparado por la inflación y los tipos de interés
3 0 2 K 16
3 0 2 K 16
6 meneos
58 clics

Una incógnita económica llamada Transnistria

La región secesionista moldava depende de Rusia, sobre todo de su gas, pero el 70% de sus exportaciones se dirigen a países de la Unión Europea.
43 meneos
56 clics
Brasil no para de crecer: superó a Italia y se convirtió en la octava economía del mundo

Brasil no para de crecer: superó a Italia y se convirtió en la octava economía del mundo

El PBI del gigante sudamericano creció un 0,8% en el primer trimestre de este año, con respecto al mismo periodo de 2023. Brasil había terminado el 2023 como la novena mayor economía del mundo, luego de superar a Canadá, un triunfo que en aquel entonces también se anotó Lula. En el último periodo, según la agencia calificadora de riesgo brasileña Austin Raiting, Brasil creció un 0,8%, mientras que Italia sólo 0,3%.
35 8 2 K 166
35 8 2 K 166
31 meneos
81 clics
Casi la mitad de los españoles presenta dificultades para llegar a final de mes

Casi la mitad de los españoles presenta dificultades para llegar a final de mes

El encarecimiento de la vida eleva el número de personas en riesgo de pobreza en España a 12,7 millones. Una investigación que por primera vez incluye un análisis de la relación entre pobreza y acceso a la vivienda. «La escasez de alquileres asequibles y las dificultades para adquirir una en propiedad aumenta las desigualdades y contribuye a la persistencia de la exclusión social», señala el informe.
26 meneos
931 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pillada monumental de 'Todo es mentira' a Alfonso Serrano por el cartel de Óscar Puente usando el maquetado de desaparecidos  

Pillada monumental de 'Todo es mentira' a Alfonso Serrano por el cartel de Óscar Puente usando el maquetado de desaparecidos. Los niñatos de Nuevas Generaciones del PP ya lo habían hecho
52 meneos
426 clics
Policía del parque de Nueva York tratando de arrestar a una niña por vender fruta

Policía del parque de Nueva York tratando de arrestar a una niña por vender fruta  

Policía del parque de Nueva York intentando arrestar a una niña de 12 años por vender fruta
42 10 2 K 491
42 10 2 K 491
4 meneos
36 clics

La economía argentina ya muestra brotes verdes

Empezaron a rebotar las ventas y la producción. También creció fuerte el crédito, tanto a las empresas como al público. La baja de la inflación es clave, pero todavía queda un camino muy largo para que los salarios recuperen poder de compra. Mayo cerró como el mejor mes desde que asumió el nuevo Gobierno. Se mantuvo el superávit fiscal, la inflación cayó fuerte -muy posiblemente a menos de 5%- pero sobre todo los datos preliminares indicarían que se mantuvo el repunte de la actividad que arrancó en abril.
3 1 9 K -67
3 1 9 K -67
22 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los PMI de Rusia esconden una terrible realidad para Occidente: la fábrica de guerra de Putin sigue a toda máquina

Los PMI de Rusia esconden una terrible realidad para Occidente: la fábrica de guerra de Putin sigue a toda máquina

Un indicador muy observado sobre la actividad empresarial en las economías desarrolladas, sobre todo las europeas, pero no tanto sobre la economía más allá de sus fronteras acaba de conformar una dolorosa realidad para el flanco Occidental: las sanciones internacionales a raíz de la guerra en Ucrania no han doblegado a la economía de Rusia. Los índices de gestores de compras, una encuesta que S&P Global elabora a los gerentes encargados de las compras en empresas tanto del sector manufacturero como del de servicios, los famosos PMI.
18 4 15 K 78
18 4 15 K 78
7 meneos
20 clics

La actividad manufacturera crece y el PMI marca máximos desde febrero de 2022

El crecimiento de la actividad del sector manufacturero de España se aceleró en mayo a máximos de 26 meses, según el índice de gestores de compra (PMI), que subió a 54 puntos desde los 52,2 del mes anterior, gracias al incremento de los niveles de la producción y de los nuevos pedidos, aunque también se observó un repunte de las presiones inflacionistas.
15 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Geopolitica con Lorenzo Ramirez (intereses económicos bajo las guerras)

Geopolitica con Lorenzo Ramirez (intereses económicos bajo las guerras)

Los intereses económicos son los mayores impulsores de los conflictos. Minuto 24: EEUU para evitar la depreciación del dólar monta guerras Abordamos los principales temas geopolíticos del momento desde una perspectiva económica, pues, en realidad, la geopolítica es la expresión concentrada de la geoeconomía.La economía es un aspecto que suele pasar desapercibido, pero, sin embargo, es la gran pugna que actualmente se libra entre las grandes potencias, las cuales emplean de forma constante “armas” económicas para combatir al advers
5 meneos
17 clics

Los problemas genéticos del sueño económico europeo

Una integración que cojea en todo lo social, la falta de una política fiscal común (el presupuesto de la UE equivale solo al 1% de su PIB), la existencia de paraísos fiscales dentro de la propia Europa y una política monetaria obsesionada con la inflación, lastran las posibilidades de aumentar los mecanismos de acción conjunta y reducir la desconfianza

menéame