Actualidad y sociedad

encontrados: 8486, tiempo total: 0.181 segundos rss2
1302 meneos
5987 clics
Sobre los inconvenientes de votar un proyecto de ley cuando faltan 20 minutos para que salga el AVE

Sobre los inconvenientes de votar un proyecto de ley cuando faltan 20 minutos para que salga el AVE

En una sesión caótica y vergonzosa, la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados aprobó ayer -sin consenso, ni debate, ni método- el proyecto de Ley de Propiedad Intelectual que pasará al Senado en septiembre. La desbandada de algunos diputados fue progresiva y vergonzosa (“Vota tú por mí, que se va el AVE”, se escuchaba).
370 932 3 K 652
370 932 3 K 652
2 meneos
16 clics

La Ley de Propiedad Intelectual se resuelve en el Congreso con una votación bochornosa

La Ley de Propiedad Intelectual se resuelve en el Congreso con una votación bochornosa El debate por la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, en la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados, acabó como se preveía: sin debate.
2 0 0 K 28
2 0 0 K 28
13 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Congreso da luz verde a la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual con el rechazo de la oposición

La Comisión de Cultura del Congreso ha aprobado la reforma parcial de la Ley de Propiedad Intelectual para remitirla al Senado, con el único apoyo del PP, ya que PSOE, CiU, PNV, UPyD, Izquierda Plural, Amaiur y ERC han votado en contra.
19 meneos
52 clics

Canon AEDE: Parte del proceso (opinión)

El talento se aleja de las empresas empeñadas en demostrar cuán incapaces son de entender el lugar donde se desarrolla: la Red. Y sí, muchas cabeceras cerrarán “antes de 10 años”, del 24 de febrero de 2022; de hecho, no creo que tanta sinrazón sea sostenible hasta entonces. Vicent tenía razón. Los fabricantes de velas no inventaron las bombillas eléctricas. –Llorenç Valverde
17 2 2 K 14
17 2 2 K 14
8 meneos
74 clics

Esto es lo que propone la oposición para la Reforma de la Ley de Propiedad Intelectual

¿Qué propone el Gobierno? Lo que ya hemos comentado en multitud de ocasiones: sanciones más duras para las páginas de descargas, el polémico e irrenunciable Canon AEDE, la reducción de lo que consideran "copia privada" y una gestión de derechos de ventanilla única. ¿Qué dice la oposición? Sus enmiendas totales no llegaron a término y fueron rechazadas, pero han presentado 169 enmiendas parciales que también serán valoradas mañana.
9 meneos
20 clics

22 de julio: feliz día del #Canonazo

Julio es un mes nefasto para las libertades en España. A los hechos históricos de todos conocidos podemos sumar el decretazo ómnibus que aprueba hoy jueves 10 de julio el Partido Popular obviando cualquier principio de democracia parlamentaria. Imagino a Soraya Sáenz de Santamaría saliendo de casa de sus amigos con el Scattergories en brazos porque no le aceptan pulpo como animal de compañía. O PP como partido democrático.No hay argumentos a favor del canon por cita que no pasen por reconocer que es hacer un favor a los amigos del lobby de AEDE
30 meneos
50 clics

El Congreso aprobará el 22 de julio la Ley de Propiedad Intelectual

La Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados aprobará la reforma parcial de la Ley de Propiedad Intelectual en un par de semanas, concretamente el próximo 22 de julio, martes, según han concretado la mesa y los portavoces parlamentarios en la materia este martes en una reunión a puerta cerrada en la Cámara Baja. El caso es que el Gobierno quiere acelerar la tramitación de esta reforma. coalicionprointernet.com/
25 5 0 K 22
25 5 0 K 22
58 meneos
109 clics

La oposición quiere más Ley Sinde: qué pidió cada grupo parlamentario

Leemos todas las enmiendas al proyecto de reforma de la ley de Propiedad Intelectual para que no tengas que hacerlo y resumimos las principales claves. La oposición tenía hasta el 1 de julio para mostrar sus observaciones al proyecto de ley en forma de enmiendas. Parecía difícil pero las enmiendas de la oposición al proyecto de reforma de la ley de Propiedad Intelectual del PP que ideó el PP han ido a favor de endurecer aún más las medidas contra los usuarios y empresas de internet.
49 9 1 K 30
49 9 1 K 30
10 meneos
11 clics

UPyD, Izquierda Plural y el Grupo Mixto también piden la retirada del proyecto de la Ley de Propiedad Intelectual

La Izquierda Plural, grupo parlamentario formado por los diputados de IU, ICV, EUiA y CHA, ha presentado una enmienda a la totalidad del proyecto de ley de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, ya que “debilita la protección de la propiedad intelectual en beneficio de las grandes empresas tecnológicas”, por lo que pide que se retire “inmediatamente”. Igualmente, UPyD ha pedido en el Congreso al Gobierno que retire el proyecto de ley de Propiedad Intelectual por ser a su juicio una normativa “incompleta, conservadora e intervencionista”
7 meneos
10 clics

La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual debe reconocer explícitamente los derechos de autor de los periodistas

El anteproyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI), aprobado por el Gobierno en febrero y ahora en trámite parlamentario de enmiendas, abre la posibilidad de que en España termine por implantarse un canon digital por cita, ya puesto en marcha en algunos países europeos. Para debatir sobre esta nueva figura, el 29 de mayo se dieron cita periodistas, editores, legisladores y expertos en el Foro "Los derechos de autor en la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual", organizado por la Asociación de la Prensa de Madrid.
49 meneos
62 clics

Los dueños de periódicos maniobran en el Congreso para amarrar la tasa Google

Los dueños de periódicos maniobran en el Congreso para amarrar la tasa Google Los dueños de los principales periódicos del país se movilizan en el Congreso con el fin de promover cambios en la flamante Ley de Propiedad Intelectual.
41 8 1 K 179
41 8 1 K 179
9 meneos
13 clics

CCOO y UGT piden cambios en el Proyecto de Ley de Propiedad Intelectual

CCOO y UGT se unen a la oposición de editores digitales, empresas y medios al llamado Canon AEDE y consideran que la Ley, que mueve un 4% del PIB, es importante y necesita del consenso social. Ambos sindicatos consideran que pretende " institucionalizar el canon digital" (también llamado Canon AEDE, por la entidad de gestión que lo cobrará), limita el derecho de cita y obstaculiza el desarrollo del mundo digital..
9 0 0 K 100
9 0 0 K 100
3 meneos
9 clics

El objeto de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual es la mejora de la protección de los derechos de autor

Sobre el Observatorio de Piratería y Hábitos de Consumo de Contenidos Digitales presentado hoy por la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte indica que se trata de un estudio estimativo de opinión encargado por parte interesada, que no ha sido remitido con antelación al Ministerio para poder analizarlo con rigor.
4 meneos
54 clics

Industria y Gobierno escenifican el preludio de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual

Si bien nueva la Ley de Propiedad Intelectual está al caer, con aspectos mucho más duros en lo relativo a las descargas, desde algunos sectores...
10 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Gobierno no tiene prisa para la publicación de la amnistía en el BOE ante el riesgo de que se tope con los jueces antes de las europeas

El Gobierno no tiene prisa para la publicación de la amnistía en el BOE ante el riesgo de que se tope con los jueces antes de las europeas

Una vez aprobada la ley de amnistía, la pelota pasará al tejado del Poder Judicial, ya que a partir de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) serán los jueces quienes decidan sobre la aplicación de esta controvertida norma. Desde que la norma recibió luz verde este jueves a su entrada en vigor, la principal incógnita es cuándo saldrá reflejada en el BOE, una cuestión que no es baladí teniendo en cuenta las elecciones europeas del próximo domingo 9 de junio.
6 meneos
17 clics
Fiscales del ‘procés’ dudan sobre la viabilidad de una amnistía para Puigdemont

Fiscales del ‘procés’ dudan sobre la viabilidad de una amnistía para Puigdemont

A medida que se acerca la aprobación de la ley de amnistía, surgen serias dudas sobre la posibilidad de que Carles Puigdemont pueda beneficiarse de esta medida. Fuentes cercanas al tema han destacado las reticencias de los cuatro fiscales encargados del procés, quienes cuestionan la aplicabilidad de la amnistía tanto para Puigdemont como para Oriol Junqueras, enfrentando cargos por malversación agravada y terrorismo, respectivamente.
36 meneos
62 clics
La ley de bebés robados vuelve al Congreso por tercera vez

La ley de bebés robados vuelve al Congreso por tercera vez

Siete años después de su primera entrada en la cámara, la propuesta de ley para la investigación del robo de bebés durante el franquismo y los primeros años de la democracia será tramitada de nuevo gracias a la lucha de las asociaciones. Esta vez lo han conseguido con el apoyo de Podemos, Sumar, ERC, Bildu, BNG y Junts. PP, PSOE y PNV no han firmado pero les han confirmado el compromiso de la toma en consideración
31 5 1 K 106
31 5 1 K 106
4 meneos
23 clics
Sí, tendrás que contratar seguro para tu patinete eléctrico

Sí, tendrás que contratar seguro para tu patinete eléctrico

El nuevo proyecto de ley regula la circulación de estos vehículos ligeros, y facilita a las víctimas de accidentes hacer reclamaciones.
4 0 7 K -26
4 0 7 K -26
6 meneos
24 clics
Réplica a Julia Salander sobre el rechazo de la ley abolicionista del PSOE

Réplica a Julia Salander sobre el rechazo de la ley abolicionista del PSOE  

Réplica a Julia Salander (politóloga, analista de datos y activista digital feminista) sobre el rechazo de la ley abolicionista del PSOE.
5 1 14 K -53
5 1 14 K -53
751 meneos
782 clics
Alta funcionaria de la UE acusada ante la CPI de "complicidad" en el genocidio de Gaza [en]

Alta funcionaria de la UE acusada ante la CPI de "complicidad" en el genocidio de Gaza [en]

El GIPRI (Geneva International Peace Research Institute) ha presentado una solicitud a la Corte Penal Internacional (CPI) para que investigue a la presidenta de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen, por complicidad en crímenes de guerra israelíes en la Franja de Gaza. Una comunicación presentada por el GIPRI el 22 de mayo detalla "a través de hechos y pruebas, que existen motivos razonables para creer que la actual presidenta de la Comisión Europea ... es cómplice de una serie de violaciones del derecho internacional humanitario
305 446 1 K 491
305 446 1 K 491
17 meneos
33 clics

18 meses de prisión para el dueño de una inmobiliaria que se apropió de 36.000 euros en la venta de una vivienda

La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra ha condenado a 1 año y 6 meses de prisión y a una multa de 1.920 euros al administrador único de una inmobiliaria de Viana (Tierra Estella) que se apropió de 38.600 euros aportados por la compradora de una vivienda en concepto de contrato de arras y gestión de fondos.
14 3 1 K 145
14 3 1 K 145
577 meneos
964 clics
El juez Peinado puede haber vulnerado la Ley de Protección de Datos al hacer públicos los nombres de testigos

El juez Peinado puede haber vulnerado la Ley de Protección de Datos al hacer públicos los nombres de testigos

Los expertos aseguran que no debería haber dado ningún dato personal, y menos con la causa bajo secreto de sumario. A priori, un juez no puede hacer púbicos los datos personales de ciudadanos anónimos que simplemente acuden como testigos, como es este caso, ya que no son personas de pública notoriedad como podría ser un político o un empresario del Ibex 35. Pero es que las fuentes van más allá y dicen que, “si el propio magistrado ha decretado el secreto de sumario, los datos personales no pueden trascender”.
218 359 1 K 463
218 359 1 K 463
63 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Familiares de los seis de Zaragoza exigen el indulto ante la vicepresidenta Yolanda Díaz

Familiares de los seis de Zaragoza exigen el indulto ante la vicepresidenta Yolanda Díaz

Dos han sido las peticiones de la Plataforma Libertad 6 de Zaragoza ante la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz: el indulto de los cuatro jóvenes antifascistas condenados a cuatro años y nueve meses de prisión tras participar en una manifestación contra Vox y la derogación de la Ley Mordaza y los artículos más lesivos del código penal que hacen referencia al derecho a la protesta. Denuncian que la única prueba que se utilizó para condenar a los jóvenes, fue el testimonio de la Policía
52 11 6 K 80
52 11 6 K 80
13 meneos
19 clics
El congresista ‘ChatGPT’ admite que no leyó proyecto de ley y culpa a su asesor por copiar y pegar texto de Inteligencia Artificial

El congresista ‘ChatGPT’ admite que no leyó proyecto de ley y culpa a su asesor por copiar y pegar texto de Inteligencia Artificial  

El congresista peruano Paul Gutiérrez admitió que no leyó el proyecto de ley con su firma y que incluye textos de inteligencia artificial y que fueron copiados y pegados sin filtro, responsabilizando a uno de sus asesores. “Ellos estaban en la redacción de este documento y fue sorpresa para nosotros que nos informen que se había presentado ese proyecto de ley utilizando IA. No es malo recurrir a la fuente, pero lo que está mal es lo que ocurrió con mi asesor, que hizo una copia y pega y eso creo que no es correcto”, agregó.
10 3 1 K 114
10 3 1 K 114
17 meneos
36 clics
Por primera vez en la historia, el Congreso no le aprobó ninguna ley al Presidente argentino en los primeros 6 meses de su mandato

Por primera vez en la historia, el Congreso no le aprobó ninguna ley al Presidente argentino en los primeros 6 meses de su mandato

«Kirchner 151, Milei 0», fue la comparación del Vocero presidencial, para reclamar por la falta de acompañamiento de senadores y diputados. El vocero presidencial, Manuel Adorni, inició el jueves pasado su conferencia de prensa en la Casa Rosada con un dato sorprendente, comparando la cantidad de leyes aprobadas en el primer año de gestión de su antecesor
6 meneos
20 clics

La oferta se desploma un año después de la entrada en vigor de la Ley de Vivienda

La empresa de tasación "UVE Valoraciones" apunta a que la oferta de vivienda en alquiler ha caído a mínimos históricos y está un 28 % por debajo de la que había en 2020. Según la Federación Nacional de Asociaciones inmobiliarias (FAI), la oferta de inmuebles disponibles para alquiler habitual se ha desplomado un 30,5%. También el Banco de España ha alertado de los efectos negativos que puede conllevar el control de los precios del alquiler de forma sostenida y sin medidas estructurales que aumenten la oferta. La entidad calcula que hacen falta
5 1 9 K -35
5 1 9 K -35
542 meneos
1005 clics
¿Nadie piensa hacer nada ante los incumplimientos de la ley de vivienda?

¿Nadie piensa hacer nada ante los incumplimientos de la ley de vivienda?

Es lamentable la enorme pasividad de las administraciones competentes ante las numerosas irregularidades que se vienen produciendo en el sector inmobiliario. Desde FACUA hemos denunciado a decenas de agencias por saltarse la ley al imponer el pago de comisiones a los inquilinos como condición para alquilarles inmuebles destinados a vivienda habitual, pero no hemos recibido ni una sola respuesta en la que nos comuniquen la imposición de sanciones. Y ello pese a que buena parte de las denuncias fueron presentadas hace ya casi un año
212 330 3 K 469
212 330 3 K 469
14 meneos
48 clics

La ley de vivienda cumple un año con una única comunidad aplicando su medida estrella y sin conseguir doblegar los precios

La norma prometía facilitar el acceso a la vivienda y garantizar por igual en toda España el derecho recogido en el artículo 47 de la Constitución, limitando las subidas de los alquileres y protegiendo a los inquilinos más vulnerables, entre otros puntos. Un año después, la llave para poner en marcha una parte importante de la ley impulsada por el Gobierno de coalición está en manos de las comunidades. Mientras tanto, el precio de la vivienda no deja de crecer y sigue suponiendo una carga asfixiante para muchas familias.
11 3 0 K 120
11 3 0 K 120
7 meneos
49 clics

La ley de la vivienda cumple un año: ocho propuestas para frenar la burbuja de precios y la falta de pisos

Analizamos con expertos del ámbito académico, del activismo y del sector empresarial cómo enfocar la crisis habitacional y saber si la Ley que entró en vigor hace un año ha tenido efecto. Lo más comentado es la mercantilización de la vivienda y la falta de vivienda social y asequible.
22 meneos
61 clics
El ‘congresista ChatGPT’: Parlamentario peruano copia y pega respuestas de la inteligencia artificial en sus proyectos de ley

El ‘congresista ChatGPT’: Parlamentario peruano copia y pega respuestas de la inteligencia artificial en sus proyectos de ley  

Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial), docente de profesión, copió y pegó en un proyecto de ley de su autoría contenido generado por inteligencia artificial. En el proyecto se lee textualmente: “Como modelo de lenguaje Al,no tengo acceso a información en tiempo real ni puedo conocer los detalles específicos de las discusiones legislativas (...) Por lo tanto, te recomendaría buscar fuentes actualizadas". Al parecer, el congresista y su equipo no hicieron caso a la recomendación de la Inteligencia Artificial y se limitaron a copiar y pegar
18 4 0 K 86
18 4 0 K 86
1016 meneos
1313 clics

Ana Rosa no quiere que se sepa que tiene 44 pisos turísticos y quizás ese es el motivo por el que habitualmente se dedica a hablar del supuesto problema de ocupación y no del problema de especulación  

Ione Belarra: "Me dicen por el pinganillo que Ana Rosa Quintana dedicó ayer buena parte de su tertulia a criticar nuestra nueva Ley de Medios, que hemos propuesto que los jefes de los medios de comunicación y los grandes presentadores de televisión tengan que hacer una declaración de bienes igual que hacemos los diputados y las diputadas. Y seguramente esto tiene que ver con que Ana Rosa no quiere que se sepa que tiene 44 pisos turísticos y quizás ese es el motivo por el que habitualmente se dedica a hablar del supuesto problema de ocupación..
362 654 7 K 487
362 654 7 K 487
21 meneos
207 clics
Esto es lo que dice la Ley sobre tener una mascota en casa. Tus vecinos pueden hasta prohibir que tu perro suba al ascensor

Esto es lo que dice la Ley sobre tener una mascota en casa. Tus vecinos pueden hasta prohibir que tu perro suba al ascensor

En el caso de un piso en el que se comparten espacios comunes con más vecinos y en el que unos domicilios lindan con otros todo se complica. Y como en otras situaciones, en este caso debemos estar atentos a lo que dice la Ley de Propiedad Horizontal. No te pueden prohibir que tengas un perro, pero sí que pueden establecer limitaciones para el uso de zonas comunes. Desde la piscina o el jardín, a que lo tengas en la terraza y hasta que no se pueda subir en el ascensor.
17 4 0 K 147
17 4 0 K 147
20 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ley del suelo: 25 de marzo, Podemos anuncia que se opondrá. 26 de marzo, el Consejo de Ministros con Sumar dentro, la aprueba  

Ley del suelo: 25 de marzo, Podemos anuncia que se opondrá. 26 de marzo, el Consejo de Ministros con Sumar dentro, la aprueba. 29 de abril, Podemos presenta una enmienda a la totalidad. 21 de Mayo, Sumar anuncia que apoyará esas enmiendas. 23 de Mayo, el PSOE rechaza presentarla.
32 meneos
34 clics
La ley por el derecho a la vivienda cumple un año: las autoridades de consumo no han hecho pública ni una sola multa contra inmobiliarias

La ley por el derecho a la vivienda cumple un año: las autoridades de consumo no han hecho pública ni una sola multa contra inmobiliarias

Hace un año de la entrada en vigor de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda con modificación del artículo 20 de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994 que señala que “Los gastos de gestión inmobiliaria y los de formalización del contrato serán a cargo del arrendador“. Ante las denuncias de cobros indebidos el ministerio no ha anunciado la apertura de ningún expediente sancionador a inmobiliarias infractoras que operen en más de una comunidad autónoma, sobre las que tiene competencias para multar.
26 6 0 K 144
26 6 0 K 144
1 meneos
 

El Gobierno retira la Ley del Suelo para evitarse una derrota en el Congreso

El Gobierno da un paso atrás y retira el proyecto para modificar la Ley del Suelo. Un texto que rechazaba Sumar y que tampoco contaba con el respaldo del PP, que el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha buscado en los últimos días.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
20 meneos
59 clics
El Gobierno retira del pleno la ley del Suelo para evitar otra derrota parlamentaria

El Gobierno retira del pleno la ley del Suelo para evitar otra derrota parlamentaria

Este jueves se iba a afrontar el debate de totalidad en el Pleno del Congreso con las enmiendas presentadas por Junts, ERC y Podemos, que serán apoyadas por Sumar, pero finalmente se retira
17 3 1 K 60
17 3 1 K 60
5 meneos
24 clics

El Constitucional avala la ley de vivienda con la salvedad del artículo sobre los pisos protegidos

El Pleno del Tribunal Constitucional ha avalado la ley de vivienda del presidente Pedro Sánchez pero con salvedades, ya que ha decidido por mayoría estimar parcialmente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía contra la ley por el derecho a la vivienda. Como viene siendo habitual en este tipo de decisiones, los magistrados pertenecientes al sector conservador han anunciado voto particular.
4 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy había miles de personas pendientes del Congreso, con miedo a que se avanzara en el camino de prohibir su trabajo  

Hoy había miles de personas pendientes del Congreso, con miedo a que se avanzara en el camino de prohibir su trabajo.
10 meneos
83 clics

Está en riesgo de muerte, pero su exmarido (ahora) es mujer

S.P.G acudió al Registro Civil para modificar su condición sexual un 4 de octubre de 2023. Ni siquiera se cambió el nombre. Ni siquiera se afeitó la barba. La ley no obliga a hacerlo. Pocos días antes, el 1 de septiembre, su mujer había interpuesto contra él una denuncia por maltrato. Luego se retractó, una reacción habitual en las víctimas, sobre todo entre las que tienen hijos en común. El historial de S.P.G acaparaba por entonces varios antecedentes: dos denuncias por acoso y abuso sexual y otras dos más por estafa con tarjetas de crédito.
8 2 12 K -28
8 2 12 K -28

menéame