Actualidad y sociedad

encontrados: 6173, tiempo total: 0.044 segundos rss2
35 meneos
38 clics

Italia investiga a la dueña de Endesa y a otras seis energéticas por subidas ilegales en el precio de la luz

La Autoridad Garante de la Competencia y los Mercados (AGCM) de Italia ha iniciado una investigación contra siete empresas eléctricas del país por haber pretendido subir de forma ilegal los precios de la luz y el gas natural en el mercado libre cuando una nueva ley había prohibido este tipo de incrementos, según ha informado en un comunicado.
29 6 0 K 69
29 6 0 K 69
476 meneos
1531 clics
Crecen las denuncias en Croacia por las subidas de los precios tras la entrada del euro

Crecen las denuncias en Croacia por las subidas de los precios tras la entrada del euro

Las quejas y las denuncias por parte de los ciudadanos y de los sindicatos croatas han ido en aumento desde la entrada del euro en Croacia. La indignación se debe a la gran subida de precios que están experimentando las tiendas, cafeterías y las bibliotecas del país.
191 285 0 K 463
191 285 0 K 463
26 meneos
51 clics

La espiral de precios ni está ni se la espera: los datos y la historia descartan que subir salarios aliente la inflación

Ni el alza de sueldos ni los márgenes empresariales se han trasladado a los precios del consumo, aliviando los temores a que se perpetúe la inflación. Ni siquiera en Italia y Francia, donde hubo una “elevada aceleración de los salarios”, estos se trasladaron al IPC, explican distintos estudios recientes .
21 5 2 K 102
21 5 2 K 102
668 meneos
1134 clics
Es ilegal que los supermercados suban precios para compensar la rebaja del IVA. Las multas ni están ni se esperan

Es ilegal que los supermercados suban precios para compensar la rebaja del IVA. Las multas ni están ni se esperan

La rebaja del IVA para 2023 ya está aquí y el BOE lo deja claro: "la reducción del tipo impositivo beneficiará íntegramente al consumidor". Es decir, los supermercados no podrán subir precios para incrementar sus márgenes de beneficio. Sin embargo, experiencias pasadas con otras subvenciones generan muchas dudas sobre que esto se vaya a cumplir.
246 422 1 K 388
246 422 1 K 388
26 meneos
37 clics

El precio de la luz sube un 41% este martes, hasta 113,72 euros/MWh

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este martes hasta los 113,72 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un incremento del 41,6% respecto a este lunes.
21 5 2 K 98
21 5 2 K 98
7 meneos
151 clics

Las capitales de provincia que acabarán 2022 con la mayor subida de su historia en el precio de la vivienda

Ocho capitales han conseguido sus máximos históricos en 2022, aunque en seis de ellas los precios bajaron después. Palma de Mallorca y Santa Cruz de Tenerife. El incremento en ambas ha sido del 16%. En el caso de Valencia, ese porcentaje es del 11,8%; en Alicante, del 11,4%; y en Guadalajara, del 10%.
9 meneos
23 clics

Los hoteles suben los precios cinco veces más que el IPC en Navidad: un 32%

La subida de precios no está impactando (aún) en las reservas hoteleras, pese a que se sitúa muy por encima de la media del IPC. Así se desprende de los datos que manejan empresas turísticas como Destinia, agencia de viajes online, que estima ya una subida de precios del 32% esta Navidad frente a la de 2019 -entre el 23 de diciembre y el 8 de enero. Respecto a los trabajadores del sector, no hubo subida salarial ni en 2020 ni en 2021 y, de haberla en 2022, sería un incremento del 1% si la cifra de negocio superaba la de 2019.
21 meneos
532 clics

Sube el tabaco: estas son las marcas que se encarecen y su nuevo precio

Los precios de miles de productos están subiendo prácticamente día tras día y uno de los productos que más acostumbrados tiene a los compradores a las subidas de precio como es el tabaco se mantenía sin cambios. Hasta ahora, pues la última semana ha dejado un auténtico 'subidón' del coste de las cajetillas de cigarrillos de las compañías Philips Morris y JTI, responsables entre otras marcas de Marlboro y Camel, respectivamente. En un contexto marcado por la inflación y la desaceleración económica, las tabacaleras han decidido dar un paso...
761 meneos
1100 clics
Las empresas disparan sus beneficios hasta un 25% con una subida de precios que zarandea las economías familiares

Las empresas disparan sus beneficios hasta un 25% con una subida de precios que zarandea las economías familiares

Los beneficios de las empresas están creciendo a un ritmo del 25% pese al encarecimiento de las materias primas y de la energía. Dicha cifra confirma lo que los economistas llevan más de medio año advirtiendo: la principal causa de la inflación que está zarandeando la estabilidad de las economías familiares viene por el lado de la oferta y se encuentra en la tendencia generalizada entre las empresas a subir los precios, aunque no ya para mantener sus márgenes comerciales sino para incrementarlos.
313 448 4 K 383
313 448 4 K 383
10 meneos
187 clics

Subida récord de los alimentos: ¿Qué productos se han encarecido más en cada comunidad?

Nunca los alimentos habían registrado un aumento de los precios tan importante como el que han sufrido este octubre. Así lo certifican los datos del
8 2 0 K 106
8 2 0 K 106
22 meneos
83 clics

Telefónica estudia subir los precios en España este mismo mes

Telefónica podría subir los precios en España este mismo mes, en la que sería uno de sus mayores impulsos estratégicos para elevar el volumen de negocio, en el que es su mayor mercado por ingresos, según Bloomberg, que cita fuentes conocedoras del proceso. Los clientes serían informados de los cambios en los próximos días, si finalmente se adopta esta medida.
18 4 1 K 102
18 4 1 K 102
10 meneos
26 clics

El precio del carbón para calefacción se triplica en Asturias en un año: «Llegó la guerra de Ucrania y nos mató»

Los profesionales estiman que la tonelada de mineral está «por encima de los 700 euros», si se suman los impuestos, cuando hace un año su coste estaba «en 250»
22 meneos
23 clics

OCU advierte que el año pasado los precios subieron un 3,3% de media en el Black Friday

OCU lleva siete años realizando un control de los precios de los comercios que más destacan por sus ofertas de Black Friday. La principal conclusión es que en realidad los descuentos no son mayoritarios y que incluso algunas tiendas incrementan sus precios: en 2021 , y a pesar de las campañas publicitarias que anunciaban grandes descuentos, durante la Black Week solo bajaron de precio un 12% de los productos, frente a un 33% que subieron los precios. De hecho, durante el Black Friday los precios se incrementaron un 3,3% de media.
9 meneos
127 clics

El juego sucio de Carrefour: cambio de precios en el último minuto

La compañía Carrefour no se cansa de su doble juego constante en el que trata de agradar tanto al consumidor como al Gobierno. Sin embargo, ahora ha ido un paso más allá tras su cesta de 30 productos nada básicos a 30 euros. Así, después de esta promoción que poco o nada ha gustado a los consumidores, ahora, este hipermercado contraataca con una nueva lista de promociones, que tratan de enmascarar su subida de precios.
17 meneos
103 clics

La otra cesta de Carrefour: El 2×1 menos ‘healthy’

Como consecuencia de la elevada inflación y la guerra de Ucrania, los precios de los alimentos básicos se están situando por las nubes. Lo que está llevando a que los supermercados e hipermercados lancen de forma continua distintas promociones y descuentos, con el objetivo de que el consumidor no perciba de forma tan directa las subidas de precio. De esta forma, además de su magnífica idea de la cesta de 30 productos básicos a 30 euros, Carrefour también cuenta con otras promociones que no están muy ajustadas a las necesidades básicas de los co
14 3 2 K 94
14 3 2 K 94
8 meneos
76 clics

La ‘cesta’ de la vuelta al cole: la última trampa de Carrefour

La compañía de hipermercado Carrefour, lo ha vuelto a hacer, ha logrado tener los precios más altos en los productos que están siendo más solicitados por los consumidores en la actualidad. Se trata de todo lo que tiene que ver con la vuelta al cole, lo que supone un quebradero de cabeza para las familias, ya que siempre tienen que estar buscando los establecimientos más baratos, pero, sin duda, en esta necesidad de encontrar las mejores ofertas de la vuelta al cole para las familias, Carrefour no está en la lista.
28 meneos
37 clics

Los precios del alquiler suben en Catalunya tras la anulación de la ley que los limitaba

La mensualidad media que se paga en Barcelona se incrementa un 10% respecto al mismo trimestre de 2021, mientras que la firma de contratos sigue a la baja en toda la comunidad. Alquileres al alza en Catalunya en el primer trimestre sin la aplicación de la ley que los limitaba, que fue tumbada por el Tribunal Constitucional a principios de año. Los datos de abril a junio muestran un crecimiento de los precios del 6,6% respecto al mismo período del 2021, con especial incidencia en Barcelona, donde el incremento supera el 10% hasta rozar nuevament
19 meneos
57 clics

Dia se descuelga del ‘discount’ y sube precios

La compañía de supermercados Dia siempre se ha diferenciado de sus competidores por ofrecer los mejores precios, por lo que, en España, prácticamente tenía competidores, ya que la una empresa con unos precios similares era Alcampo. Sin embargo, después han llegado otros actores al mercado español, como es el caso del supermercado de origen alemán Lidl.
16 3 0 K 40
16 3 0 K 40
18 meneos
209 clics

El precio de la vivienda se dispara en Agosto: ¿dónde es más caro comprar una casa?

En este momento, comprar una vivienda de segunda mano en España supone, de media, pagar 1.988 euros por metro cuadrado, lo que equivale una subida del 5,2% en tasa interanual, un 1,4% mensual, en lo que sería el mayor incremento registrado en los últimos tres años. La situación en la que nos encontramos, con la inflación por las nubes, la crisis energética, el aumento de los precios, la escasez en las cadenas de suministro… todo ello derivado del conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania ha desestabilizado los mercados y el inmobiliario no ha
18 meneos
60 clics

Cadena de supermercado rechaza subida de precios: Coca-Cola cancela el suministro [ALE]

La embotelladora alemana de Coca-Cola aumenta sus precios y se refiere a los altos costos de la energía. Pero Edeka no le sigue el juego. Por lo tanto, los clientes de los supermercados pronto tendrán que prescindir de ciertos refrescos.
28 meneos
57 clics

La escalada del precio de la luz dispara el robo de electricidad con más de cien casos por semana

Los episodios de defraudación del fluido eléctrico por enganches clandestinos de viviendas a la red de distribución se multiplican hasta superar los 3.000 de enero a julio ante la carestía de la energía. También se dobla el robo de instalaciones eléctricas comunitarias(por los metales, robos de cobre y aluminio). Los factores principales de ese aumento de la actividad de este tipo de delitos "la subida de los precios y el abandono de las zonas industriales y residenciales" en las que tienen lugar las sustracciones
9 meneos
21 clics

El alza de la luz convierte la factura de agosto en la segunda más alta de la historia

La factura de la luz sigue con su escalada. El recibo eléctrico del usuario medio ha alcanzado los 158,26 euros en el agosto más caro de la historia (impuestos incluidos). Así lo afirma Facua, que detalla que el mes ha finalizado con una subida interanual del 70,0%.
16 meneos
126 clics

La marca Capitán Denim anuncia que subirá sus precios para asegurar la viabilidad del proyecto

El "hombre orquesta" de Capitán Denim, Juan González, ha anunciado a través de un vídeo que los productos de la marca albaceteña subirán en un 15% y un 20% a partir del 29 de agosto para poder garantizar la viabilidad de la empresa. "Llevamos varios años intentando ofrecer un producto de calidad, bonito, ético, producido con el menor impacto posible y fabricado localmente en España", explica en un vídeo en el que señalan que hasta el día señalado los produictos mantendrán su precio actual, que es para ellos un "descuento" que no volverá.
19 meneos
77 clics

Carrefour castiga a España sin bajada de precios

La inflación se está convirtiendo en un recurso fácil para los supermercados e hipermercados, con el objetivo de justificar las grandes subidas de precios que están estableciendo en sus productos. Un incremento de los costes en la alimentación que ya se empieza a notar en los bolsillos de los consumidores y, que, sin duda, empeora aún más la situación económica de los clientes, cuando, estos cambios se aplican en los artículos de primera necesidad.
15 4 20 K -33
15 4 20 K -33
59 meneos
79 clics

La venta de alimentos básicos se desploma un 8,6% por la fuerte subida de los precios

Según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, las ventas han caído en total un 8,6% en volumen en el último año móvil al cierre de junio, respecto al mismo periodo del año anterior. Así, las de pescado se han desplomado un 13,8%; las de carne, un 12%; las de las hortalizas, un 13,1%; las de aceite, un 11,6%; las de los huevos, un 10,7%; y las de fruta fresca hasta un 10,5%.
24 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Ley de Vivienda un año después: la oferta cae a mínimos y los precios suben a máximos

La Ley de Vivienda un año después: la oferta cae a mínimos y los precios suben a máximos

Hoy hace un año que se aprobó la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda que debía producir importantes cambios en el mercado residencial, sobre todo para los arrendamientos, pero que finalmente lo que ha provocado es la práctica desaparición de la oferta por una enorme desconfianza de miles de propietarios con esta regulación, según los expertos consultados. Por otra parte, la tan cacareada normalización de los precios -que es uno de los principales argumentos de la ley- ha traído una desesperada realidad para miles de
42 meneos
131 clics
La explosión del alquiler por habitaciones está cambiando las casas en España: por qué el salón de casa empieza a estar en peligro de extinción

La explosión del alquiler por habitaciones está cambiando las casas en España: por qué el salón de casa empieza a estar en peligro de extinción

La explosión del alquiler por habitaciones está cambiando las casas en España: por qué el salón de casa empieza a estar en peligro de extinción
35 7 0 K 123
35 7 0 K 123
5 meneos
40 clics

El sector inmobiliario se moviliza para ampliar cuanto antes la oferta de pisos: “Los precios no van a dejar de subir”

El sector reclama más suelo durante la primera jornada de la feria inmobiliaria SIMA, en la que el Ministerio de Vivienda insta a la Comunidad de Madrid a aplicar la Ley de Vivienda para controlar los precios
9 meneos
40 clics
El dólar blue alcanzó un nuevo récord y se duplica la brecha cambiaria

El dólar blue alcanzó un nuevo récord y se duplica la brecha cambiaria

Parece que el "veranito cambiario" de Javier Milei llegó a su fin y el dólar entró en una nueva fase alcista. Este miércoles, los financieros superaron la barrera de los $1.200, un hecho que no se registraba desde fines de enero, y el paralelo rompió un nuevo récord nominal. El dólar blue cerró la jornada a $1.245 para la compra y $1.275 para la venta, luego de alcanzar, durante la jornada, los $1.280. De esta manera, avanzó más de $160 en los últimos siete días y superó, con este valor, su anterior máximo histórico, registrado el 24 de enero
43 meneos
199 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Milei y Caputo no la ven, pero se parece al comienzo de una corrida cambiaria

Milei y Caputo no la ven, pero se parece al comienzo de una corrida cambiaria

El dólar blue y los tipos de cambio financieros comenzaron a despertarse. La cotización del dólar ilegal terminó este martes en 1230 pesos, con un incremento de 50 pesos en la jornada. El dólar mep saltó a 1170 pesos, con un aumento diario de casi 6 por ciento, y el contado con liquidación finalizó en 1195 pesos, para avanzar casi 5 por ciento. El gobierno sigue insistiendo que mantendrá un ajuste del 2 por ciento mensual del tipo de cambio oficial hasta fin de año y en el mercado comenzaron a marcarle la cancha.
36 7 7 K 442
36 7 7 K 442
8 meneos
87 clics

Pagar por producir luz: las eléctricas urgen a impulsar la demanda ante la amenaza de los precios negativos

Endesa e Iberdrola urgen a agilizar la conexión de grandes centros de datos; otras como Ence restan importancia a los precios negativos, que vivieron una “explosión” en 2023, según el regulador comunitario
9 meneos
89 clics
Un extra por vistas al mar, en función del aforo o si hay fútbol: así funcionan los precios dinámicos, la última propuesta en hostelería

Un extra por vistas al mar, en función del aforo o si hay fútbol: así funcionan los precios dinámicos, la última propuesta en hostelería

Según explica José Luis Álvarez Almeida, presidente de la patronal asturiana de hostelería y turismo OTEA, atendería a una fluctuación de los precios del restaurante en tiempo real, en base a diferentes factores como el aforo que haya en ese momento o la disponibilidad de producto, entre otros. «Es una medida que iría de la mano con la tecnología, por ejemplo con las cartas dinámicas»
6 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La servilleta con la que el Barça fichó a Messi se vende por 887.000 euros

Un total de 964.450 dólares, al cambio algo más de 887.000 euros, es el precio que finalmente se ha pagado por la famosa servilleta de papel que sirvió como primer contrato de Leo Messi con el FC Barcelona, firmada por el que sería un crack en el año 2000, cuando solo tenía 13 años.
12 meneos
14 clics
Canadá: por razones económicas, la gente no reclama a sus muertos

Canadá: por razones económicas, la gente no reclama a sus muertos

Algunas provincias canadienses vieron un aumento en el número de cadáveres no reclamados de 2013 a 2023: en Ontario, de 242 a 1.183; en Quebec, de 66 a 183; en Alberta, de 80 (2016) a 200. Familiares citan costos funerarios como una razón cada vez mayor para no recoger los restos de sus seres queridos. El costo total de un funeral en el extremo superior aumentó a unos 8.800 dólares desde unos 6.000 dólares en 1998. Esto llevó a al menos una provincia a construir una nueva instalación, y los eventos para recaudar fondos en memoria aumentaron.
10 2 0 K 127
10 2 0 K 127
18 meneos
34 clics

Las violaciones aumentan un 22% en la capital y los hurtos caen un 5% en el primer trimestre del año

La criminalidad bajó en la capital un 0,9% en el primer trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2023, aunque algunos delitos graves como las violaciones aumentaron un 22,2%, con 121 delitos de este tipo denunciados. Según los datos publicados por el Ministerio del Interior, la capital anotó 62.353 delitos entre enero y marzo de este año, el 60,58% del total de la Comunidad de Madrid. Y todo pese a que en la capital viven 3,33 millones de personas frente a los 7 que residen en toda la región, es decir el 47,57%.
25 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La oferta de pisos en alquiler en Barcelona cae a la mitad en seis meses (artículo completo en comentarios)

La oferta de pisos en alquiler en Barcelona cae a la mitad en seis meses (artículo completo en comentarios)

Idealista sumaba más de 5.000 pisos de alquiler disponibles a finales de 2023, mientras que este martes solo se ofertaban 2.710 y a precios sin freno. De estos, el 67% (dos de cada tres) están a más de 2.000 euros mensuales. El ínfimo volumen de anuncios para una ciudad como Barcelona supone no solo que hay una menor entrada de nuevos pisos en el mercado, sino que se está dando una evidente retirada de muchos que hasta hace pocos días estaban disponibles. Otros grandes portales como Habitaclia y Fotocasa reflejan la misma dinámica.
32 meneos
50 clics
Los precios hoteleros no conocen techo: suben un 12% hasta los 135 euros por noche

Los precios hoteleros no conocen techo: suben un 12% hasta los 135 euros por noche

El turismo ha encadenado tres récords consecutivos de llegadas de viajeros extranjeros (2023, Semana Santa y primer trimestre de 2024) y la respuesta de los hoteles ha sido automática con sus tarifas. Dormir en una habitación de hotel se está convirtiendo en un lujo en España y no solo en verano, sino en los meses de temporada baja, en los que tradicionalmente las tarifas son más asequibles.
27 5 0 K 142
27 5 0 K 142
34 meneos
169 clics
Hacienda investiga posible fraude en 400 gasolineras que venden a precios "anormalmente bajos".

Hacienda investiga posible fraude en 400 gasolineras que venden a precios "anormalmente bajos".

Funcionarios de la Agencia Tributaria (AEAT) se han personado en más de 400 gasolineras españolas que venden los carburantes a precios “anormalmente bajos” con el objetivo de investigar si pueden estar implicadas en entramados de fraude de IVA.
28 6 0 K 101
28 6 0 K 101
8 meneos
39 clics

Canibalismo energético: los ingresos del mercado eléctrico caen a mínimos de hace 20 años en abril

Los precios cero y negativos registrados el pasado mes de abril en el mercado mayorista de la electricidad por la elevada producción renovable ya tienen una consecuencia clara. Según el análisis de la situación que ha llevado a cabo el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (Omie), el sector registró el menor volumen económico desde el año 2001 en abril. En total, las ventas de energía supusieron en España y Portugal unos ingresos de 327 millones, lo que supone un 77,3% menos que el año anterior (1.440 millones).
13 meneos
107 clics
Más de 10 millones de afectados por el ‘Cártel de coches’ en España: “Para conseguir una indemnización es necesario demandar en el juzgado”

Más de 10 millones de afectados por el ‘Cártel de coches’ en España: “Para conseguir una indemnización es necesario demandar en el juzgado”

Entre 2006 y 2013, una veintena de fabricantes de coches llevó a cabo prácticas ilegales para subir el precio de los vehículos, lo que afectó al bolsillo de los consumidores. ¿Compraste un vehículo entre 2006 y 2013? Si la respuesta es afirmativa, podrías ser uno de los 10 millones de afectados que la asociación de Consumidores Afectados por el Cártel de Coches calcula que existen en España después de que la CNMC apuntara a que una veintena de fabricantes habían creado un ‘Cártel de coches’ con el que infringían las leyes de competencia.
10 3 0 K 113
10 3 0 K 113
7 meneos
63 clics

El barrio 'chic' de Madrid en el que comprar una casa nueva vale casi tanto como en París

El precio de la vivienda en Chamberí ha subido más de un 100% en los últimos nueve años, convirtiéndose en el segundo distrito más caro de Madrid, solo por detrás de Salamanca. Comprar una casa en 2015 costaba, de media, alrededor de 3.750 euros por metro cuadrado, una cifra que se ha disparado por encima de los 7.350 euros, según datos de la plataforma inmobiliaria Fragua by Atlas Real Estate. Este barrio 'chic' (elegante, distinguido, a la moda) se ha convertido en el destino aquellos que quieren comprar una casa de lujo.
8 meneos
137 clics

Citi avisa sobre el petróleo: vendan las subidas antes de que estalle la gran tormenta del crudo  

El mercado de petróleo lleva dos semanas registrando caídas. Aunque la de la semana pasada fue testimonial (un -0,29%), el crudo ya venía de perder más de un 6% los cinco días anteriores, lo que deja entrever que algo se está cociendo en el mercado de crudo. Los economistas de Citi llevan meses advirtiendo sobre el complejo devenir para los que se siguen mostrando optimistas con el precio del crudo y el pasado viernes volvieron a publicar una nota en la que avisan a este tipo de inversores. El mensaje fue claro y rotundo: "Vendan la subida".
7 meneos
32 clics

La previsión del precio de la vivienda para 2025: "Los compradores están más animados"

Irene González, ejecutiva de cuentas de Housfy Compraventa, ha notado durante los últimos dos años un ligerísimo crecimiento de los precios a pesar del descenso en el número de operaciones. Ha sido así en ciudades como Barcelona, donde el precio medio por metro cuadrado (según Habitatge) ha aumentado poco más de 2 euros entre 2022 y 2023. También en Madrid o la costa del Mediterráneo (València, Málaga), donde “los compradores que pagan al contado han salvado la compraventa de viviendas”, matiza González.
305 meneos
1446 clics
El precio de la vivienda en Alemania sufre la mayor caída en 60 años

El precio de la vivienda en Alemania sufre la mayor caída en 60 años

El precio de la vivienda en Alemania continúa cayendo hasta registrar descensos récords en 60 años durante 2023. Los elevados costes de financiación, la falta de apoyo político, unas estrictas medidas de eficiencia energética y la subida en los costes de los materiales hacen que la mayoría de los inversores hayan decidido asumir menos riesgos con sus adquisiciones. En concreto, el índice inmobiliario alemán del Kiel Institute for the World Economy confirma que los precios cayeron entre un 9% y un 20%, según las distintas tipologías.
124 181 1 K 390
124 181 1 K 390
15 meneos
66 clics
La izquierda alemana propone poner tope al precio del kebab

La izquierda alemana propone poner tope al precio del kebab

Die Linke quiere presentar en el Parlamento una propuesta de Dönerpreisbremse, o tope al precio del döner kebab, de la misma forma que en otras partes del país se han impuesto límites al precio de los alquileres. Según Die Linke, en algunas ciudades de Alemania el kebab cuesta ya 10 euros, frente a los cuatro euros de hace solo dos años. El precio máximo general que recomienda el partido es de 4,90 euros, y de 2,90 euros para los jóvenes, especialmente los de menores ingresos.
12 3 0 K 139
12 3 0 K 139
347 meneos
3103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Una periodista de la BBC incomodó a Milei cuando le preguntó sobre el precio de la leche

Una periodista de la BBC incomodó a Milei cuando le preguntó sobre el precio de la leche  

"¿Sabe cuánto cuesta ahora el litro de leche en Buenos Aires?".
128 219 42 K 34
128 219 42 K 34
12 meneos
144 clics
Ya hay ciudades que protestan contra los nómadas digitales

Ya hay ciudades que protestan contra los nómadas digitales

Ya hay ciudades que protestan contra los nómadas digitales. Acusan a los que llegan con altos salarios de traer problemas
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109
402 meneos
1981 clics
El precio del alquiler rompe todos los registros: sube a doble dígito en más un tercio del país

El precio del alquiler rompe todos los registros: sube a doble dígito en más un tercio del país

La tensión sigue creciendo en los grandes mercados del país como Madrid, Barcelona, Valencia o Málaga, donde los precios se encarecieron con especial fuerza.
159 243 2 K 432
159 243 2 K 432
15 meneos
77 clics
Narcotráfico en Cádiz: Hachís a precio de costo

Narcotráfico en Cádiz: Hachís a precio de costo

La gran producción de cannabis en Marruecos hace que clanes sanluqueños estén ofertando alijos por 60 euros/kilo, la mitad de lo que piden los del Campo de Gibraltar. De cada 100 kilos que llegan cada año a suelo comunitario, 72 lo hacen a través de las costas andaluzas. Otro problema añadido es que clanes gallegos se han lanzado a construir narcolanchas para transportar hachís, coca e inmigrantes y venderlas para ser usadas en el Estrecho. En Cádiz un gramo de costo cuesta 5 pavos. En los madriles, 7. En Euskadi 9, en Noruega 23.
412 meneos
2971 clics
Turistas británicos, indignados por el aumento de precio del alcohol en España: "No volveremos más"

Turistas británicos, indignados por el aumento de precio del alcohol en España: "No volveremos más"

Este domingo, el Mirror publica un reportaje en el que recoge el hartazgo de turistas británicos que consideran que el aumento de precios en España, sobre todo de las bebidas alcohólicas, está injustificado. Este medio ha hablado con Bobby y Marie McQueen, escoceses de Glasgow, que han visitado Magaluf, en Mallorca, por primera vez desde la pandemia: "No volveremos. Es la última vez que pagamos 10 euros por un gin tonic y 12 euros por un vino blanco grande". Además, las medidas son mucho menores. Antes llenaban el vaso hasta tres cuartas.
161 251 9 K 477
161 251 9 K 477

menéame