Actualidad y sociedad

encontrados: 1319, tiempo total: 0.038 segundos rss2
3 meneos
10 clics

Dos madres no biológicas logran en Toledo su derecho al complemento de pensión y el permiso de maternidad

El sindicato CCOO ha conseguido que se reconozca el derecho de una mujer lesbiana a percibir el complemento en la pensión de madres al tener dos hijos, uno biológico y otro por filiación, así como el derecho de otra mujer lesbiana, la madre no biológica, a disfrutar del servicio de maternidad. CCOO de Toledo ha informado de que en el primero de los casos, la Seguridad Social ha reconocido un complemento del 5 por ciento de la cuantía de pensión de esta mujer al reconocer que tiene dos hijos , uno biológico y otro por filiación.
17 meneos
20 clics

Los funcionarios vascos disfrutarán de un permiso de paternidad y maternidad de 18 semanas

El Gobierno vasco ampliará a partir del 1 de septiembre los permisos de parentalidad para ambos integrantes de la pareja hasta las 18 semanas. La medida, que afectará a las 70.000 personas que trabajan para la Administración autonómica, se aplicará pese a la falta de acuerdo con ELA, LAB y CCOO, que han criticado las formas empleadas por el Ejecutivo para gestionar este asunto, mientras que UGT sí ha respaldado la propuesta.
16 1 0 K 62
16 1 0 K 62
14 meneos
49 clics

Los permisos de paternidad se disparan en el primer trimestre de 2019

Superan en 5.000 a los de maternidad y crecen cerca de un 10% respecto al año pasado.
9 meneos
56 clics

Permisos de maternidad y paternidad tras la reforma del 2019

Ayer se produjo la convalidación del Decreto-Ley que amplió el permiso de paternidad hace un mes. Así que vamos a ver cómo han quedado definitivamente los permisos de maternidad y paternidad haciendo hincapié en algunos aspectos muy importantes que no han comentado en la televisión. La mejor prueba de que estos permisos se han igualado, o al menos se igualarán al 100% en el 2021, es que ya no existen los permisos de paternidad por un lado y maternidad por otro lado. Ahora ambos permisos son el mismo y se llama “permiso por nacimiento”.
2 meneos
15 clics

Lo que las parejas lesbianas nos enseñan acerca de la desigualdad entre hombres y mujeres

La brecha de género en el mercado laboral se ha reducido significativamente en las últimas décadas. Sin embargo, hay una dimensión en la que las cosas cambian muy lentamente. La llegada de los hijos afecta de manera muy diferente a padres y madres. Mientras que la paternidad no afecta a la carrera profesional de los varones, las madres tienden a sufrir un descenso notable en sus ingresos y en su participación en el mercado laboral. Cabe preguntarse hasta qué punto el diferente efecto de la maternidad y la paternidad refleja factores biológicos
2 0 1 K 25
2 0 1 K 25
442 meneos
2278 clics
Aprueban nuevos permisos de paternidad: de 16 semanas, intransferibles y con posibilidad de turnar con la madre

Aprueban nuevos permisos de paternidad: de 16 semanas, intransferibles y con posibilidad de turnar con la madre

Los permisos se equipararán progresivamente hasta alcanzar las 16 semanas para padre y madre en 2021. Serán intransferibles, es decir, un derecho individual que no podrá cederse. Las seis primeras semanas tendrán que disfrutarse inmediatamente después del parto, pero las diez siguientes podrán cogerse dentro del primer año de vida del bebé. Madre y padre podrán turnarse en el cuidado. La fórmula que este viernes saca adelante el Ejecutivo es una mezcla entre las propuestas que durante los últimos meses habían hecho el PSOE y Unidos Podemos.
207 235 1 K 317
207 235 1 K 317
2 meneos
36 clics

Por qué los permisos iguales e intransferibles no traerán más igualdad

Al tratar la cuestión del empleo femenino con frecuencia se escuchan afirmaciones que transmiten la idea de que la maternidad y los cuidados son lo que impide que las mujeres tengan una correcta inserción en el mercado laboral. A pesar de la masiva incorporación laboral de las mujeres en las últimas décadas, el porcentaje de españolas en edad laboral con empleo es muy inferior al de otros países de la UE: nunca se ha superado el 60%, mientras que en la UE-28 se supera el 60%; y países como Austria, Alemania, Holanda, Reino Unido superan el 70%.
2 0 6 K -32
2 0 6 K -32
10 meneos
15 clics

Las prestaciones de paternidad superan en 2018 por primera vez a las de maternidad, aunque ambas caen

A lo largo del año pasado, la Seguridad Social tramitó 252.706 procesos de maternidad y 255.531 de paternidad. Ambas cifras han descendido respecto al año anterior, debido principalmente a la caída de la natalidad. En concreto, se ha registrado una reducción de un 5,82% en procesos de maternidad y de un 3,44% en procesos de paternidad. Sin embargo, es la primera vez en en el cómputo anual que las prestaciones de paternidad superan a las de maternidad (PDF), presumiblemente por la mayor incorporación de los varones al mercado laboral.
15 meneos
54 clics

¿Hay discriminación entre el permiso de paternidad y maternidad?

Hablemos de discriminación. El Tribunal Constitucional no ve ningún problema en que el permiso de paternidad sea más corto que el de maternidad, pero si hablamos de igualdad, ¿por qué no tienen el mismo derecho padres y madres? ¿Acaso eso no es discriminación por razón de sexo?
1 meneos
 

CCOO apoyará la igualdad de los permisos de paternidad y maternidad en la Administración General del Estado

El Sector de la Administración General del Estado de FSC-CCOO entiende la igualdad de los permisos de paternidad y maternidad como el primer paso hacia la ruptura de la actual división sexual del trabajo, auténtico lastre para la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral, y considera que su implantación supondrá un hito para la igualdad de trato y oportunidades. Los permisos de maternidad y paternidad por nacimiento, guarda con fines de adopción, adopción o acogimiento quedarán igualados en duración en 2021.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
3 meneos
87 clics

El peligro de equiparar los permisos de paternidad y maternidad

Debería ser bueno para todos, ¿verdad?, lo que acaban de firmar hoy PSOE y Podemos, eso de que los hombres vayan a disfrutar del mismo permiso de paternidad que las mujeres -igual e intransferible, disfrutado a la vez-. Debería ser bueno. Claro. Que se involucren en la crianza al mismo nivel que las madres. Y que las empresas dejen de ver la maternidad como un lastre -¿tienes previsto quedarte embarazada?-. Todo arreglado. Pero no es tan fácil.
2 1 10 K -48
2 1 10 K -48
17 meneos
64 clics

Igualar los permisos de maternidad y paternidad, ¿fin a la discriminación laboral?

El pasado mes de junio el Congreso dio el primer paso para equiparar los permisos de maternidad y paternidad. Sociólogas y pediatras nos dan su visión sobre esta medida, relacionada con la corresponsabilidad en los cuidados de los hijos y la lucha contra la discriminación laboral de la mujer.
3 meneos
65 clics

Gestha calcula que la exención de las prestaciones por maternidad tendrá 1.085.000 beneficiarias

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, calculan que la exención del IRPF a las prestaciones públicas por maternidad tendrá 1.085.000 beneficiarias, después de que el Tribunal Supremo haya resuelto a favor de la exención. Los técnicos aclaran que sólo se beneficiarían de esta medida las mujeres que, encontrándose trabajando, en sustitución de la nómina han recibido la prestación que otorga la Seguridad Social. También podrían reclamar los 20.700 padres que hayan percibido dichas prestaciones, siempre y cuando hubieran disfrutado del..
17 meneos
19 clics

"No necesitamos que los permisos igualitarios (...) antes a los funcionarios, sino una ley para todos"

María Pazos, coportavoz de la Plataforma por Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopción (PPiiNA): "La diferenciación de los permisos de paternidad para los empleados públicos y el resto de trabajadores es absurda"La investigadora y activista feminista recrimina al Gobierno de Sánchez que saque el debate de los permisos de paternidad igualitarios del Congreso, donde se está debatiendo una proposición de ley"Esta nueva postura son resistencias a cambiar el modelo del "hombre ayudante". Puede ser una cuestión de ideología, pero ta
15 2 1 K 15
15 2 1 K 15
29 meneos
32 clics

El Gobierno se compromete a igualar las bajas de maternidad y paternidad solo para los empleados públicos

Hacienda asume la equiparación de permisos "en un plazo inaplazable" para los trabajadores del sector público y planteará la medida "en el diálogo social" para el sector privadoLa propuesta figura en el documento del Gobierno para negociar el apoyo de Unidos Podemos a la senda de estabilidad presupuestariaEl Ministerio plantea un aumento de los permisos de paternidad gradual para los empleados públicos: 8 semanas en 2019, 11, en 2020 y 16 semanas en 2021, como ha adelantado El Confidencial
53 meneos
75 clics

Detenido en Alicante un hombre que intentaba abandonar el país con sus dos hijas sin permiso de la madre

Agentes de la Policía Nacional han detenido en la madrugada de este viernes en el Puerto de Alicante a un hombre que presuntamente intentaba huir del país, con destino a Argelia, con sus dos hijas menores, de cinco y diez años, sin el consentimiento de la madre, que había denunciado la desaparición de las pequeñas el día anterior
16 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los permisos de paternidad superan a los de maternidad en los seis primeros meses de 2018

Los permisos de maternidad han retrocedido un 5,48% en los seis primeros meses del año.
31 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La igualación de los permisos de paternidad y maternidad no acabará con la discriminación laboral de la mujer

Como todos seguramente sabréis, en el Congreso se ha aprobado una proposición no de ley para que los permisos de paternidad y maternidad sean iguales e intransferibles, es decir ambos de 16 semanas. Eso quiere decir que ahora tendrán que presentar la proposición de ley, con lo que la aprobación definitiva tendrá que esperar al menos seis meses. Más de uno dice que esta reforma desaparecerán la discriminación laboral hacia la mujer. Pues bien, quien tenga experiencia en el asesoramiento del derecho laboral en España no puede sino reírse.
6 meneos
37 clics

Maternidad y políticas: confusiones, falsedades y mandatos

Hasta hace relativamente poco el tema de la maternidad en política era inexistente. Como mucho se hablaba de conciliación obviando en todo momento la complejidad, la intensidad y las dificultades del proceso bio-psico-social que supone una gestación, un parto, una lactancia y una crianza. Los Permisos Iguales e Intransferibles no pueden desmontar el patriarcado; avanzan por la senda de las exigencias del capital. Las mujeres solo vamos a ser reconocidas como iguales cuando la maternidad sea reconocida como una aportación imprescindible
54 meneos
55 clics

El Constitucional debatirá si el permiso de paternidad debe ser igual al de maternidad

Tras superar las instancias judiciales anteriores, el Tribunal Constitucional ha admitido a trámite la demanda de uno de los nueve padres que reclamaba que el permiso de paternidad fuera de 16 semanas (la misma duración que el de maternidad), intransferible y pagado al 100%. Los nueve padres habían demandado a la Seguridad Social al considerar que la actual regulación era discriminatoria al conceder a los hombres un permiso cuatro veces menor que el de las mujeres.
14 meneos
26 clics

Los permisos de paternidad superan a los de maternidad en el primer trimestre

El Instituto Nacional de la Seguridad Social gestionó 62.832 prestaciones por maternidad en los tres primeros meses de 2018, un 8,1% menos que en el primer trimestre de 2017. Los procesos de paternidad superaron en número a los de maternidad, al situarse en 64.505, un 4,8% menos que en el primer trimestre del año pasado.
12 2 1 K 66
12 2 1 K 66
32 meneos
66 clics

Bruselas propone un nuevo permiso parental retribuido para madres y padres

La Comisión Europea (CE) presentó hoy una propuesta que prevé que los padres y madres europeos puedan disfrutar ambos de un permiso retribuido por paternidad de cuatro meses hasta que el niño cumpla doce años e introduce cinco días anuales pagados para cuidar de los hijos enfermos.
27 5 0 K 58
27 5 0 K 58
44 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el permiso de paternidad de un mes es insuficiente

Un estudio analiza los beneficios de que el padre amplíe su permiso paternidad y se quede solo cuidando del bebé, cada vez más frecuente. Sin embargo, en España sólo un 2% se lo coge. En Corea y Japón, los padres tienen más de cincuenta semanas.
466 meneos
3017 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El Congreso aprueba igualar el permiso de paternidad con el de maternidad

La proposición no de ley recibe el sí de 173 diputados y la abstención de PP y de Ciudadanos. Insta al Gobierno a ampliar a 16 semanas el permiso de paternidad con el objetivo de equipararlo con el de maternidad y que ambos sean intransferibles
187 279 45 K 525
187 279 45 K 525
3 meneos
112 clics

¿Seis meses de permiso por ser padre o madre en Euskadi?

Ellas interrumpen su trayectoria laboral y renuncian a una parte del sueldo -y de la cotización a la Seguridad Social- para cuidar a los hijos, mientras ellos continúan trabajando y cotizando. Ahora, a instancias de EH Bildu, la Cámara vasca va a discutir si es posible equiparar a ambos progenitores, de modo que él disfrute también de cuatro meses y dos semanas. Pero esa sería la primera fase. Después se iría ampliando paulatinamente hasta llegar a seis meses para cada progenitor, [...]
2 1 9 K -81
2 1 9 K -81
22 meneos
183 clics

El permiso retribuido de 5 días por hospitalización en 2024

Anteriormente el permiso retribuido en caso de hospitalizacion de un familiar era unicamente de 2 dias (4 en caso de desplazamiento). Pero en junio de 2023 entró en vigor una reforma que incluía una ampliación a 5 dias en cualquier caso, haya o no haya desplazamiento. Además de que la legislacion y la jurisprudencia han mejorado este derecho en otros aspectos.
18 4 2 K 105
18 4 2 K 105
2 meneos
24 clics
Un tercio de las mujeres que son madres no tienen derecho al permiso por maternidad

Un tercio de las mujeres que son madres no tienen derecho al permiso por maternidad

Los permisos de maternidad y paternidad no son para todo el mundo. Como prestaciones contributivas que son, los criterios para acceder a ellos hacen que una parte de las mujeres y hombres que se convierten en madres y padres queden fuera,
2 0 1 K 16
2 0 1 K 16
7 meneos
15 clics

Acuerdo histórico con la Xunta para mejorar las condiciones económicas y sociales de los vigilantes de seguridad

El DOG incorpora todos los distintos puntos de este acuerdo histórico, donde se incluyen artículos sobre la reducción de la jornada anual, más días de licencias retribuídas o un complemento de Navidad, a mayores de las pagas extras ya recogidas en el convenio colectivo. A renglón seguido, en lo relativo a más mejoras sociales, se incluyen disposiciones como una mayor protección a la maternidad, el incremento de ayudas para hijos y/o cónyuge afectados por discapacidad o una ampliación de porcentajes de cálculo en incapacidad.
59 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El novio de Ayuso inundó parte del edificio después de recibir la orden de paralización de las obras

El novio de Ayuso inundó parte del edificio después de recibir la orden de paralización de las obras

Justo antes de este primer cese de actividad, las obras causaron una inundación de aguas fecales en un restaurante del bajo del edificio. Con la nueva orden, del 13 de diciembre de 2022, y que también fue desvelado en exclusiva por este medio, González Amador continuó con las obras sin un nuevo permiso. [...] De hecho, esa Navidad, el restaurante sufrió una nueva inundación, ahora de agua corriente, que incluso cayó a varios comensales durante la cena y que afectaron a los salones de varios vecinos que sufrieron los efectos del agua.
49 10 10 K 128
49 10 10 K 128
15 meneos
35 clics
Altri optó por utilizar agua del Ulla y no del Miño porque es competencia estatal y los permisos, "más difíciles" (GAL)

Altri optó por utilizar agua del Ulla y no del Miño porque es competencia estatal y los permisos, "más difíciles" (GAL)

Así lo señala la propia compañía en el estudio de impacto ambiental del proyecto, en el que cuenta cómo analizó siete posibles zonas de instalación en el norte del país y cómo las fue descartando progresivamente hasta quedar solo con Miño y Ulla como finalistas. optando por lo segundo por una supuesta mayor facilidad para la obtención de permisos.
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
996 meneos
2329 clics
Las obras de la casa donde vive Ayuso se hicieron sin permiso, según las tres bases de datos urbanísticas de Madrid

Las obras de la casa donde vive Ayuso se hicieron sin permiso, según las tres bases de datos urbanísticas de Madrid

La reforma del piso comprado por la pareja de la presidenta madrileña tras el presunto fraude fiscal de 350.000 euros siguió después de dos órdenes municipales de “cese inmediato”. Siete testigos acreditan la continuidad de los trabajos, que inundaron las plantas inferiores y llevaron a la bancarrota a un restaurante.
343 653 10 K 626
343 653 10 K 626
298 meneos
983 clics
España es el país de las madres mayores: ya hay más de 40 años que de 27

España es el país de las madres mayores: ya hay más de 40 años que de 27

Según datos del INE, en la última década el número de nacimientos de madres de 40 o más años ha crecido un 19% y cada vez se tienen menos hijos. La falta de una pareja estable y la precariedad laboral son algunas de las principales razones por las que se pospone la maternidad.
120 178 0 K 570
120 178 0 K 570
6 meneos
74 clics

El Supremo rechaza la petición de una mujer para que se la declare madre del hijo de su exnovia

Ambas hicieron planes de "maternidad compartida" para gestar cada una un hijo, pero la relación se rompió tras el nacimiento del primer niño
1016 meneos
1187 clics
El concejal y la funcionaria que negaron la licencia de obra a la pareja de Ayuso fueron relegados de sus puestos

El concejal y la funcionaria que negaron la licencia de obra a la pareja de Ayuso fueron relegados de sus puestos

El edil Javier Ramírez y la coordinadora de Chamberí en el Ayuntamiento fueron recolocados en otros destinos tras negar el permiso urbanístico a la pareja y desde entonces no hay constancia de que las obras en la casa donde vive la presidenta se hayan inspeccionado
364 652 9 K 346
364 652 9 K 346
55 meneos
107 clics
La grúa de Cavanilles no tenía permiso para sobrevolar los edificios con la pilotadora de 38 toneladas

La grúa de Cavanilles no tenía permiso para sobrevolar los edificios con la pilotadora de 38 toneladas

La grúa que se colocó durante la madrugada del sábado 2 de marzo en la calle Cavanilles para pasar una pilotadora de 38 toneladas sobre los edificios hasta un solar interior no tenía permiso del Ayuntamiento de Madrid para sobrevolar inmuebles dado que esta circunstancia no es una competencia municipal. Además, el constructor tampoco mostró la autorización necesaria firmada por la Comunidad de Madrid. Estas cuestiones fueron desveladas ayer, durante el Pleno del distrito de Retiro, ante una pregunta del PSOE lanzada a la concejala-presidenta,
46 9 2 K 133
46 9 2 K 133
48 meneos
64 clics
Madres mayores de 40 años: España duplica la media europea con Galicia a la cabeza

Madres mayores de 40 años: España duplica la media europea con Galicia a la cabeza

Las madres españolas son las que tienen hijos con una mayor edad. De hecho, más del 10% tienen más de 40 años cuando naca su primer hijo, frente al 5% de la media europea, según Funcas. Y es que desde 1975 hasta 2022, la edad promedio de maternidad en España ha aumentado casi cuatro años, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta tendencia al alza se atribuye a diversas razones, incluidas las dificultades económicas, las demandas profesionales y la búsqueda de un equilibrio entre el trabajo y la vida familiar.
40 8 1 K 107
40 8 1 K 107
189 meneos
1561 clics
Pagan 343 euros al mes por un coche que no pueden sacar del garaje por los embargos al concesionario de Santiago

Pagan 343 euros al mes por un coche que no pueden sacar del garaje por los embargos al concesionario de Santiago

Sobre el vehículo pesan embargos de Hacienda contra Noyamóvil, que mantiene el vehículo a su nombre y no se lo transfirió a la pareja en el 2020. Sin la documentación del coche que habían comprado, presentaron denuncia ante la Policía Nacional; una reclamación en el Instituto Galego de Consumo («que nunca contestó los correos electrónicos»); y se fueron a la avenida de Barcelona, a la gestoría que debió tramitar la transferencia, «pero ya no había nada allí cuando fuimos, ni había ningún cartel».
84 105 1 K 383
84 105 1 K 383
1 meneos
9 clics

La Audiencia Nacional establece que el nuevo permiso de 4 días por fuerza mayor debe ser retribuido

El fallo responde a una demanda presentada por USO, CIG y CGT, a la que posteriormente se adhirieron otros sindicatos, contra la empresa de contact-center Unisono. Esta compañía consideró inicialmente que el permiso debía ser retribuido, pero, con posterioridad, informó a los sindicatos de que, tras "revisar el precepto en profundidad", dicho permiso debía tener carácter no retribuido salvo que el convenio colectivo, o en su defecto el acuerdo con la empresa, indicara lo contrario.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
9 meneos
78 clics

El permiso por causas familiares de fuerza mayor es retribuido

En junio de 2023 publicamos en Laboro un artículo en el que explicamos los nuevos permisos “familiares”. No solo se aprobaron nuevos permisos, sino también novedades en algunos derechos de conciliación de los trabajadores. Entre los nuevos permisos estaba, y sigue estando, el “derecho a ausentarse del trabajo por causa de fuerza mayor cuando sea necesario por motivos familiares urgentes relacionados con familiares o personas convivientes, en caso de enfermedad o accidente que hagan indispensable su presencia inmediata.” (...)
7 2 10 K -23
7 2 10 K -23
26 meneos
70 clics
Funcionarios del Sergas camino de la cárcel tras entrar en historiales de familiares

Funcionarios del Sergas camino de la cárcel tras entrar en historiales de familiares

Señalan además que parte de la información que obtuvo de esta forma la utilizó ante la Fiscalía de Santiago en diligencias informativas de discapacidad sobre su padre y también en un procedimiento judicial a raíz de una denuncia por parte de su progenitor. En lo que respecta al marido, también procesado, encuentran probado que accedió a los expedientes de sus familiares en 27 ocasiones (al del suegro) y en cinco (al de su cuñada) entre el 12 de mayo de 2015 y el 15 de enero de 2016.
21 5 0 K 12
21 5 0 K 12
22 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Licencia para abrir sin licencia: negocios ilegales se extienden en Madrid ante la permisividad de Almeida

El crecimiento de las declaraciones responsables, gracias a los cambios de normativa urbanística impulsados en el anterior mandato, alimenta intervenciones al margen de la legalidad. Colegios de alto standing, restaurantes o alojamientos turísticos aprovechan la laxitud del Ayuntamiento.
18 4 6 K 33
18 4 6 K 33
9 meneos
232 clics

El 'baby-clash' o por qué la llegada de los hijos puede dinamitar tu pareja

Cuando un bebé 'aterriza' en una relación muchas cosas se transforman. El sexo, las prioridades vitales, la relación con el trabajo... La acumulación de cambios a veces termina en naufragio. Tanto, que el principal motivo de divorcio en España es el desgaste y la falta de comunicación provocados por la crianza. Cuatro mujeres nos cuentan su testimonio.
17 meneos
72 clics

Darcy Lockman: “El instinto maternal es mentira. Si las mujeres hacemos ciertas cosas mejor es porque las hemos hecho muchas veces”

La psicóloga estadounidese indaga en ‘Toda la rabia. Madres, padres y el mito de la crianza paritaria’ sobre la desigualdad del reparto de tareas en el hogar. Una advertencia: es posible que al leer el libro, si es una mujer, se enfade
324 meneos
2979 clics

La Audiencia Nacional fija criterio: los «días naturales» deben entenderse como días laborales

En una decisión judicial que promete cambiar la forma en que se calculan los permisos laborales en España, la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha dictaminado que los términos «días naturales», utilizados habitualmente en la interpretación de los convenios colectivos para el cálculo de permisos, deben entenderse, en su mayoría, como «días laborables».
127 197 1 K 339
127 197 1 K 339
9 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un jubilado de Toledo recupera casi 27.000€ del complemento por maternidad e indemnización

Además, el fallo destaca que el complemento es imprescriptible, según el artículo 212 de la LGSS. La sentencia argumenta que si el complemento de maternidad ha venido siendo reconocido a las mujeres por el INSS en la misma resolución en que reconoce la pensión, sin necesidad de una nueva solicitud, no hay motivo para aplicar a los hombres que reúnen los mismos requisitos un criterio de tramitación diferente obligándoles a solicitar el complemento.
378 meneos
1620 clics
Un bombero denuncia que tuvo que acudir a trabajar con su bebé de cinco meses: "Me dijeron que me buscara la vida"

Un bombero denuncia que tuvo que acudir a trabajar con su bebé de cinco meses: "Me dijeron que me buscara la vida"

Andrés, bombero, trabaja en el parque de Arnedo, en La Rioja y acaba de ser padre de un bebé que, tal como ha explicado, comentó hasta en seis ocasiones que no tenía con quién dejar al pequeño, pero: "Me dijo que me buscara la vida". Asimismo, la baja que Andrés debía cubrir se conocía desde el pasado 26 de diciembre: "Pensé, si me obligas voy a acudir, pero tengo la obligación de ir a por mi hijo". La madre del niño también se ha incorporado al trabajo y le era imposible cuadrar los horarios para hacerse cargo del menor.
152 226 0 K 336
152 226 0 K 336
3 meneos
2 clics
El Gobierno rectifica y concede a Aminetu Haidar permiso de regreso a España

El Gobierno rectifica y concede a Aminetu Haidar permiso de regreso a España

El Gobierno ha rectificado su primera decisión de no conceder a la activista de Derechos Humanos saharaui Aminetu Haidar el permiso de regreso que solicitó para viajar al Sáhara Occidental y ver a un tío gravemente enfermo, que falleció ayer. La concesión del permiso de regreso ha sido comunicada a Aminetu hoy en Las Palmas de Gran Canaria horas antes de viajar a El Aaiún, ya que no lo pudo hacer el pasado miércoles al no llegar a tiempo el vuelo de Madrid, según han confirmado a Contramutis fuentes cercanas a la activista.
2 1 1 K 14
2 1 1 K 14
21 meneos
56 clics
La pesca española en la mira de Milei: Argentina condena la llegada de la flota de Vigo a las Malvinas con permiso de Reino Unido

La pesca española en la mira de Milei: Argentina condena la llegada de la flota de Vigo a las Malvinas con permiso de Reino Unido

Mientras Javier Milei "encandila" con su discurso en Davos y se reúne con el ministro de Exteriores de Reino Unido, David Cameron, en Argentina ha surgido una fuerte polémica por la enorme flota de pesqueros españoles que se estima que lleguen a faenar próximamente en las islas Malvinas, bajo autorización del gobierno británico. Hablamos de una zona marítima histórica que ha sido el punto de disputa más álgido entre el Reino Unido y el país latinoamericano. Según afirman medios argentinos, España "afianza" la relación pesquera con...
18 3 2 K 104
18 3 2 K 104
1 meneos
 

Interior concede la prórroga de residencia a Aminatu Haidar, que podrá regresar a España

La Comisaría General de Extranjería y Fronteras ha notificado a Haidar que se renueva el permiso de residencia que mantiene desde hace 16 años en España, por lo que ha podido viajar esta noche a El Aiuún desde Las Palmas de Gran Canaria con la confianza de que puede volver sin ningún problema. De hecho, y además, la Secretaría de Inmigración le había comunicado previamente a la activista saharaui la autorización para volver a España, antes de que Interior resolviera finalmente la prórroga de su residencia. Rel: menea.me/2bkjg
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
9 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"¿Es la maternidad la mayor satisfacción a la que aspiran las mujeres?"...

El CIS ha incluido esta pregunta en una encuesta sobre percepción de la igualdad, un planteamiento que diversas especialistas han criticado por sesgado, porque la pregunta dirige hacia una respuesta y un concepto idealizado de la maternidad contra el que difícilmente alguien querría expresar en público alguna objeción, y que integra una "moralidad patriarcal".

menéame