Actualidad y sociedad

encontrados: 7186, tiempo total: 0.056 segundos rss2
7 meneos
121 clics

Plan 100-30-30: una oportunidad para el medio rural

Son muchas las voces que reclaman frenar la sangría de la despoblación, fomentando lo local, lo próximo, lo autóctono; recuperando la producción cercana y el consumo de proximidad.
21 meneos
51 clics

La Xunta detecta 65.000 propietarios de fincas sin desbrozar en plena campaña de incendios

Medio Rural ya cursó 8.000 notificaciones en las que les advierten de que les pasarán la factura del concello si no las limpian. No logra identificar a los dueños de 31.500 parcelas
3 meneos
71 clics

El rebote de Tania con el oso y sus 'amigos': "Vendan humo, les espero aquí"

Tania Santamarta es una joven ganadera de El Villar de Santiago y activa defensora de la ganadería, implicada en la polémica del lobo y defensora del bienestar animal, tanto que lo que más siente de la vaca que le ha matado el oso "no es el dinero, sino el sufrimiento de la vaca y su cría"
2 1 7 K -31
2 1 7 K -31
5 meneos
70 clics

Neorruralismo: la esperanza de una nueva sociedad

Durante el confinamiento más estricto fuimos conscientes de nuestras carencias y limitaciones, de lo que supone el encierro en la gran ciudad sin más opciones que enfrentarnos a nosotros mismos y a nuestros demonios, sin posibilidad de escapar hacia ninguna parte.
11 meneos
99 clics

Los problemas de los pueblos para encontrar secretario

Los ayuntamientos de la “España Vaciada” no están entre las primeras opciones de los funcionarios habilitados debido a las condiciones laborales
8 meneos
93 clics

Elma, la leonesa de Fresno de la Vega que inspiró a Pedro Sánchez

Elma Andrés es la autora de la cita elegida por el presidente del Gobierno para arrancar su presentación de las 130 medidas del Reto Demográfico y que ha hecho que todas las miradas se vuelvan sobre ella, el pueblo citado, Río de Porcos, y su forma de vida
346 meneos
3658 clics

¿Qué fue de los teletrabajadores en la España vaciada? “En cuanto esto mejoró, se fueron”

La pandemia iba a cambiar muchas cosas. Íbamos a ser mejores, íbamos a ser más solidarios y, además, íbamos a dar la espalda a la populosa ciudad por el saludable campo. Al final, terminaremos todos vacunados y no seremos ni mejores ni, mucho menos, nos habremos comprado un caserío abandonado con un huerto. Sobre todo esto último. El supuesto exilio al campo que se preconizó hace alrededor de un año parece haber quedado en agua de borrajas.
157 189 3 K 380
157 189 3 K 380
5 meneos
31 clics

Peón, la primera aldea 4.0 de Asturias

Este pueblo de Villaviciosa acoge el primer Centro de Experimentación e Innovación Tecnológica para el Medio Rural de España dependiente del CTIC Uno de las ideas puestas en marcha es un proyecto de teleasistencia médica del que se benefician 200 vecinos. Javier Valbuena, gerente del Hospital Covadonga, es partícipe de uno de estos proyectos. En concreto del programa de teleasistencia a habitantes de Peón (Villaviciosa) y Asiegu (Cabrales). 200 vecinos reciben, a través de un dispositivo con conexión a internet, asistencia médica de máxima...
334 meneos
1499 clics
El Principado publica un catálogo que recoge los 329 quesos que se elaboran en Asturias

El Principado publica un catálogo que recoge los 329 quesos que se elaboran en Asturias

La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha editado un catálogo que recoge los 329 quesos que se elaboran en Asturias, en un total de 97 negocios. La directora general de Desarrollo Rural y Agroalimentación, Begoña López, ha presentado este documento en la reunión de la Mesa del Queso. Su publicación se adelanta a la celebración en Asturias, en noviembre de este año, del prestigioso certamen World Cheese Awards. El catálogo: www.asturias.es/documents/217090/555882/CATALOGO+QUESOS_0_Febrero_21.p
164 170 4 K 358
164 170 4 K 358
42 meneos
76 clics

El transporte público del medio rural será gratis en Castilla y León

Se trata de una iniciativa que se enmarca dentro del actual modelo de transporte de la Comunidad de Castilla y León y que posibilitará la gratuidad del uso del autobús a todos los usuarios de las más de 5.000 localidades que actualmente están cubiertas en las 123 zonas con transporte a la demanda.
5 meneos
210 clics

Se buscan emprendores para negocio rural con vistas al valle de Turón

Un matrimonio de La Güeria de Urbiés ofrece una casa en esta aldea de Mieres para quien se anime a reabrir el bar-tienda, cerrado desde hace siete años.
8 meneos
123 clics

Bajo esta piedra del molino yace Pedro Acero, el molinero

El molinero de Cea, el bueno de Pedro Acero, quiso llevar el orgullo de su oficio hasta la tumba y pidió a la familia que sobre su lápida colocaran una de las piedras del molino y un epitafio muy simple al lado de su nombre: "Agricultor y molinero". Y así se hizo
40 meneos
50 clics

¿Por qué hay que proteger al lobo?

El lobo no es culpable de los males que se le achacan. Esta especie juega un papel fundamental en el mantenimiento de los ecosistemas y puede actuar como dinamizador de la economía rural
12 meneos
18 clics

El Principado rechaza «de forma rotunda» la protección especial del lobo en España

El consejero de Medio Rural, Alejandro Calvo, ha señalado hoy, que el Gobierno del Principado de Asturias rechaza «de forma rotunda» la inclusión del lobo en el listado de especies de régimen de protección especial aprobada hoy en Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. Calvo cree que, si bien desde el ministerio se salvaguarda el Plan de gestión del Lobo de Asturias, la posición «hurta de manera efectiva la posibilidad de seguir gestionando la especie con garantías»
11 meneos
93 clics

Rechazo a la planta de compostaje: "No traerá nada bueno más que mierda y más mierda"

Crece la oposición al proyecto de Reliegos, que "en vez de ayudar a los pueblos lo que hace es darles el estoque final"
13 meneos
67 clics

Dos pueblos del Bierzo quedaron deshabitados en 2020 y otros 42 están en peligro

Peñacaira (en Barjas, que tenía 4 vecinos en 2015) y Castrillo del Monte (Molianseca), perdieron a sus vecinos a principios de 2020.
3 meneos
84 clics

El proyecto Life Cañadas explicado en una magnífica animación  

El proyecto LIFE CAÑADAS lanza un vídeo de animación para difundir los objetivos y acciones que se desarrollarán hasta el año 2024
15 meneos
43 clics

Ezequiel Martínez, ex presentador de 'Tierra y mar':

..."La pandemia demuestra que se vive mejor en el medio rural"] - El rostro de Ezequiel Martínez (Madrid, 1948) apareció durante 21 años en las casas de los andaluces que cada fin de semana sintonizaban Tierra y mar, el mítico programa de Canal Sur, que aún continúa en antena. Fue en enero de 1992 cuando tuvo lugar la primera emisión de un espacio que vino a darle su sitio a la agricultura, la ganadería y la pesca, temáticas huérfanas hasta el momento, y necesitadas de cariño mediático. Una labor por la que recibió...
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
30 meneos
51 clics

Aragón formará parte de la Red Europea MATILDE para promocionar la integración de los migrantes en el medio rural

El proyecto se extenderá durante tres años, tiempo durante el cual se realizará una investigación seria y rigurosa para conocer cómo los pequeños municipios han gestionado la llegada de personas de terceros países y el beneficio que estas han aportado a las zonas rurales y, una fase de elaboración de propuestas políticas en materia migratoria y de gestión de la diversidad cultural adaptadas al entorno. La universidad de Zaragoza liderará la investigación y el gobierno de Aragón implementará las propuestas derivadas de la investigación.
11 meneos
150 clics

Camino a Fuente de Oliva: "Sigue que vas bien"

Una de las aldeas más remotas de Ancares, que no tiene carretera de acceso asfaltada, solicita pertenecer a Galicia ante el "olvido" al que le someten las instituciones leonesas y levanta una gran bronca política
5 meneos
49 clics

"Que estudien y que no se hagan políticos"

Los alumnos de Vegas del Condado acuden a clase en el salón de plenos del Ayuntamiento
6 meneos
55 clics

Un proyecto piloto ofrecerá "baños de bosque" en el valle de Ollo

Es una práctica común en algunos países como Japón y consiste en la inmersión en el entorno natural para mejorar el bienestar de los usuarios - La Universidad de Navarra, Foresna-Zurgaia, Basartea y Gure Sustraiak se han unido en un proyecto para el diseño y aplicación de BiBos 6.0, una iniciativa ambiental y social que consiste en el diseño y la implantación de un programa piloto de "baños de bosque" en el valle de Ollo.
478 meneos
1114 clics
"Es imposible transformar nada al vivir de elecciones en elecciones; ¿quién se preocupa por mis nietos?"

"Es imposible transformar nada al vivir de elecciones en elecciones; ¿quién se preocupa por mis nietos?"

El histórico líder campesino Francisco Casero, hoy desde la Fundación Savia en defensa del medio rural, ha logrado centenares de adhesiones para crear el Defensor de las Generaciones Futuras. "La mediocridad política es reflejo de una sociedad civil que no está a la altura", afirma
170 308 0 K 345
170 308 0 K 345
6 meneos
10 clics

Un centenar de vecinos de Pozoantiguo reclama la atención médica presencial

Asistentes a la movilización convocada en defensa de la sanidad pública advierten de la supresión de servicios básicos con la “excusa” del COVID -- “Sanidad pública” y “Más médicos que nos morimos”. Con estas consignas fue clausurada la concentración convocada en Pozoantiguo para exigir la reanudación de las consultas médicas presenciales y que no se desmantelen servicios básicos en el medio rural como el de la sanidad pública.
3 meneos
125 clics

"Parecía la ETA". Puerto Hurraco: cuando a la España vacía se le cruzan los cables

El pueblo sigue conmocionado por un crimen tan salvaje como absurdo: de las peleas centenarias entre familias al estrambótico plan de los asesinos para camelarse a Felipe González
2 1 10 K -45
2 1 10 K -45
11 meneos
168 clics

Las ventajas de ser cocinero de pueblo y no tener que servir ‘foie’ ni caviar

Chefs de entornos rurales se quitan complejos y presumen de una cocina con personalidad, de cercanía, y apegada a la tradición
9 meneos
32 clics
El cambio climático podría obligar a Bangkok a mudarse, advierte un funcionario [ENG]

El cambio climático podría obligar a Bangkok a mudarse, advierte un funcionario [ENG]

Gran parte de la bulliciosa capital ya lucha contra las inundaciones durante la temporada de lluvias. Pavich Kesavawong, subdirector general del Departamento de Cambio Climático y Medio Ambiente del gobierno, advirtió que la ciudad podría no ser capaz de adaptarse al mundo en su actual trayectoria de calentamiento. "Creo que ya hemos superado los 1,5 (grados Celsius)", dijo a la AFP, en referencia al aumento de las temperaturas globales con respecto a los niveles preindustriales.
8 meneos
120 clics

El auge del ‘cottagecore’, la tendencia nostálgica que idealiza la vida rural

Desde la pandemia, hemos sido testigos del ascenso de una tendencia estética que ha cautivado a las redes sociales. Esta corriente, conocida como cottagecore, se centra en una visión romántica de la vida rural, evocando imágenes de casas de campo, vestidos vaporosos, pícnics y actividades tradicionales como la recolección de flores y la elaboración de pan casero. Pero ¿qué hay detrás de esta idealización de la vida campestre? ¿Es solo una moda pasajera o refleja anhelos más profundos de nuestra sociedad?
21 meneos
34 clics
Otros seis parques eólicos paralizados elevan a 40 los suspendidos por motivos ambientales

Otros seis parques eólicos paralizados elevan a 40 los suspendidos por motivos ambientales

El TSXG advierte en los autos que ya se ha pronunciado sobre la aplicación de los principios de cautela, prevención y precaución propios de la normativa europea en materia de protección medioambiental, los cuales sintetiza en que es "la simple posibilidad de que tenga lugar ese daño irreparable o de muy difícil reparación" lo que hace aconsejable "la adopción de la medida cautelar de suspensión de la ejecución de la actividad que puede producir ese riesgo", incluso habiéndose adoptado medidas correctoras sobre las zonas protegidas.
17 4 0 K 110
17 4 0 K 110
29 meneos
28 clics
La mitad de los Planes de Gestión de zonas naturales de la Región de Murcia, sin aprobar 12 años después

La mitad de los Planes de Gestión de zonas naturales de la Región de Murcia, sin aprobar 12 años después

Casi 12 años han pasado desde que se acabó el plazo -el 19 de julio de 2012, 6 años después de que la Comisión Europea aprobara los LIC de la región biogeográfica mediterránea- y la Región de Murcia tiene todavía sin aprobar seis de los 13 Planes de Gestión Integral.
25 4 0 K 108
25 4 0 K 108
20 meneos
23 clics
Narcodeforestación, el fenómeno que crece con el consumo de drogas

Narcodeforestación, el fenómeno que crece con el consumo de drogas

Naciones Unidas alerta del avance de la tala indiscriminada, la contaminación con tóxicos y la violación de derechos huemanos en ecosistemas clave como el Amazonas para producir toda la cocaína y el cannabis que demanda el mundo
226 meneos
1041 clics
¿Cómo se paran los bulos? ¿Qué Ley de Medios necesitamos?

¿Cómo se paran los bulos? ¿Qué Ley de Medios necesitamos?

¿Qué se puede hacer para parar los bulos y engaños? Se habla mucho de reformar una nueva Ley de Medios que persiga las noticias falsas y a aquellos que las propagan. Pero a mi me vais a disculpar decir que ahora mismo estamos calentitos y nos encantaría que cerraran más de un medios y más de dos, pero ojo, darle el poder a una administración pública, a un gobierno, de decir qué es verdad y qué es mentira es algo un tanto delicado. No digamos darle el poder de cerrar medios de comunicación. ¿Qué otras vías están a nuestro alcance ...
95 131 2 K 413
95 131 2 K 413
270 meneos
2371 clics
Un pederasta confiesa haber violado a cinco menores de su entorno durante medio siglo

Un pederasta confiesa haber violado a cinco menores de su entorno durante medio siglo

La Guardia Civil ha detenido a un depredador sexual de menores de edad que durante medio siglo abusó y violó presuntamente de al menos cinco víctimas de su entorno más próximo con total impunidad. El presunto pederasta, de 69 años y nacionalidad española, logró mantener en secreto sus oscuras perversiones durante todo este tiempo, dejando un reguero de vidas psicológicamente destrozadas. La Guardia Civil lo ha arrestado tras localizar a las víctimas; su nieta, una hermana, su cuñada, una amiga y una niña de 8 años todavía menor
116 154 2 K 440
116 154 2 K 440
649 meneos
710 clics
La UE obligará a los medios a declarar la publicidad institucional y sus propietarios

La UE obligará a los medios a declarar la publicidad institucional y sus propietarios

La intención es garantizar la pluralidad mediática y blindar a los medios de posibles injerencias políticas con la vista puesta, especialmente, en los ataques a la libertad periodística y los riesgos al pluralismo de los últimos años en Hungría, Polonia y República Checa. Pero también impone una serie de obligaciones a las empresas de los medios, especialmente en materia de transparencia. La motivación de la UE es clara: que los lectores, oyentes o espectadores sean conscientes de qué intereses pueden estar detrás de la información que reciben.
270 379 0 K 385
270 379 0 K 385
9 meneos
14 clics
Los medios de comunicación también tienen un papel clave en la educación en salud mental

Los medios de comunicación también tienen un papel clave en la educación en salud mental

Cada vez es más habitual hablar de salud mental a través de las redes sociales. Lo hacen los medios de comunicación, pero también influencers y celebridades. Y lo terminamos haciendo todos nosotros. Durante la pandemia hubo dos fases diferenciadas. En los primeros meses se habló de vacunas: era lo que más interesaba. Después, la salud mental pasó al primer plano, especialmente en 2022. Nos interesaba saber cómo nos había afectado la emergencia sanitaria. Cómo nos encontrábamos psicológicamente después del confinamiento.
5 meneos
6 clics

Granada, la provincia española con más volumen de operaciones rurales en Correos

Los 159 carteros rurales de Correos en la provincia de Granada realizaron durante el año 2023 un total de 48.201 operaciones a domicilio y en las oficinas auxiliares que atienden en el ámbito rural, tras la puesta a disposición de la mayor parte de los servicios que prestan las oficinas de esta empresa pública en la puerta de casa de la ciudadanía.
43 meneos
110 clics
Qué países han tomado acciones concretas para presionar a Israel a que detenga su ofensiva en Gaza

Qué países han tomado acciones concretas para presionar a Israel a que detenga su ofensiva en Gaza

El ejército de Israel ordenó este lunes a los civiles palestinos que abandonen partes del este de Rafah antes de una operación planificada en la ciudad del sur de Gaza. Usando mensajes de texto, folletos y redes sociales, ordenaron a unas 100.000 personas que se dirijan a los campamentos en las ciudades cercanas de Jan Yunis y al Mawasi. Varios países, incluyendo Estados Unidos, han advertido a Israel que evite una ofensiva contra Rafah, último refugio para más de un millón de palestinos. Mientras, aumentan las voces dentro de la comunidad..
37 6 0 K 128
37 6 0 K 128
4 meneos
54 clics

Cómo aprender en clase a distinguir la manipulación del periodismo

A tres mil kilómetros de Madrid, además de Matemáticas, Lengua o Historia los niños aprenden en el colegio cómo se manipula. Les enseñan qué debe tener un vídeo de TikTok para que sea veraz o a diferenciar información de opinión en televisión. Cuando a ningún país le preocupaba, los finlandeses se pusieron manos a la obra para luchar contra las fake news. Hoy son los europeos más resistentes al fenómeno de la desinformación, llevándonos años de ventaja.
10 meneos
129 clics
El misterio de los caracoles guerreros de la Edad Media

El misterio de los caracoles guerreros de la Edad Media

Durante un breve periodo a finales del siglo XIII, los iluminadores -los que decoraban los libros-de toda Europa adoptaron una nueva obsesión: los caracoles luchadores. Para un estudio exhaustivo de estos gasterópodos beligerantes, la historiadora del arte Lilian Randall contó 70 ejemplos en 29 libros diferentes, la mayoría de los cuales se imprimieron entre 1290 y 1310. Las ilustraciones se encuentran en toda Europa, pero sobre todo en Francia, donde había una próspera industria de producción de manuscritos en aquella época, sostiene Clarke.
8 2 2 K 102
8 2 2 K 102
13 meneos
20 clics

La SEC acusa de “fraude masivo” a la empresa auditora de Trump Media

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) acusó este viernes a la empresa auditora de Trump Media y a su propietario de “fraude masivo” por fallos en más de 1.500 informes presentados ante dicho regulador federal, por lo que han sido inhabilitados permanentemente con efecto inmediato. La auditora afectada, BF Borgers CPA, y su propietario, Benjamin Borgers, fueron suspendidos de ejercer como contables ante la SEC, según indica el regulador en un comunicado, a la vez que acordaron pagar colectivamente un total de 14 millones de... .
10 3 0 K 135
10 3 0 K 135
16 meneos
101 clics

No es ‘expat’ todo lo que reluce: también tienen sueldos bajos y alquileres altos

Los extranjeros con alta cualificación son un 10% de la población de Barcelona. Pero sus procedencias o salarios son muy variados. Y comienza a disgustarles el coste de la vida y el impacto del turismo
53 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En defensa de la mentira y los blogs de fakenews en el PP han salido a hablar por este orden: Aznar, Ayuso y Feijóo, para acusar al PSOE de lo que ellos llevan haciendo décadas contra los medios  

En defensa de la mentira y los blogs de fakenews en el PP han salido a hablar por este orden: Aznar, Ayuso y Feijóo, para acusar al PSOE de lo que ellos llevan haciendo décadas contra los medios. Que Aznar y Ayuso hayan tenido de enlace con la prensa a MAR lo dice todo.
544 meneos
2164 clics
Teresa Vicente gana el «premio Nobel de Medio Ambiente» y López Miras se queda mudo

Teresa Vicente gana el «premio Nobel de Medio Ambiente» y López Miras se queda mudo

«Por su destacado logro ambiental en Europa, el premio ambiental Goldman 2024 se otorga a Teresa Vicente de Murcia, España». El Premio Goldman, conocido como el «premio Nobel Verde», se concede anualmente como recompensa a defensores de la naturaleza y el medio ambiente. Teresa Vicente, por liderar la campaña de Iniciativa Legislativa Popular para dotar de personalidad jurídica al Mar Menor, ha sido uno de los siete galardonados. Su nombre está en medios de comunicación de todo el mundo.
204 340 2 K 503
204 340 2 K 503
10 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La revolución ciclista de París continúa: el uso de la bici ya supera al del coche dentro de la capital

Además de superar al coche como medio de transporte dentro del París “intramuros”, la investigación apunta que los habitantes de los suburbios más próximos también prefieren usar la bici, con un 14% de los trayectos frente a un 11,8% para los coches. Las cifras son todavía mejores en hora punta, cuando el 18,9% de los viajes son en bici y solo el 6,6% en automóvil. Los traslados a pie, sin embargo, siguen liderando la movilidad dentro del municipio con un 53%, seguidos por los que se realizan en transporte público, de un 30%. El estudio se real
4 meneos
21 clics

Las mentiras de los periodistas y cómo terminar con ellas

A lo largo de los años han sido varios los profesionales de la comunicación que han faltado al código deontológico dando por ciertas informaciones falsas o inventándose historias para escribir un tema. Para Elsa González, presidenta de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), la peor repercusión que tiene para el colectivo de periodistas que alguno de sus miembros mienta es “sin duda, la pérdida de credibilidad”. Una consecuencia de difícil solución, puesto que recuperar la confianza de la sociedad requiere mucho tiempo.
4 0 0 K 59
4 0 0 K 59
56 meneos
59 clics
Ayuso dice ahora que no persigue a los medios "incómodos" tras avalar las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez a elDiario.es

Ayuso dice ahora que no persigue a los medios "incómodos" tras avalar las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez a elDiario.es

“Nosotros no perseguimos a los medios de comunicación que nos son incómodos, como hacen los señores de la izquierda”, ha afirmado esta mañana en el pleno de la Asamblea de Madrid la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. Sus palabras llegan apenas unas semanas después de avalar las amenazas de su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, que le escribió a una periodista de elDiario.es que se iba a “triturar” al medio y que se vería obligado a “cerrar”.
24 meneos
62 clics

El Gobierno prepara ya medidas en el ámbito judicial y de los medios: "Tenemos que dar una respuesta"

Las medidas se explorarán o plantearán en las próximas semanas; Sánchez no las concreta, pero deja migas de pan en el camino. Está decidido a acabar con el bloqueo en la renovación del Poder Judicial. No hay visos de acuerdo entre el Ejecutivo y el PP. «Creo en la separación de poderes y la Justicia y creo que es el momento de fortalecerlo». En cuanto a los medios, el otro sector en el que el presidente del Gobierno pone el foco, su propósito es poner coto a lo que llama «pseudomedios».
721 meneos
807 clics
Podemos pide a Sánchez una ley de medios de comunicación "frente al dominio de una derecha que está en posiciones golpistas"

Podemos pide a Sánchez una ley de medios de comunicación "frente al dominio de una derecha que está en posiciones golpistas"

Belarra apostó por "una ley de medios de comunicación", pero también por reformar la legislación para permitir que el Congreso pueda renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con mayoría absoluta, lo cual evitaría el bloqueo que el PP lleva manteniendo cinco años. Belarra se felicitó por la decisión de Sánchez de no dimitir, pero aseguró que el bloque progresista no puede "permitir" que continúe la "guerra judicial". "Frente a estas derechas asalvajadas, antidemocráticas, que llevan mucho tiempo desplegando una estrategia golpista"
262 459 4 K 535
262 459 4 K 535
15 meneos
18 clics
El envejecimiento galopa: el 72% de los concejos asturianos supera ya los 50 años de edad media

El envejecimiento galopa: el 72% de los concejos asturianos supera ya los 50 años de edad media

El desafío que supone el reto demográfico se lee perfectamente en términos de edad media de la población. Asturias es hoy por hoy la región más vieja de España, lo cual casi equivale a decir que es la más vieja de Europa y del mundo.
11 meneos
43 clics
Bancos de tierras, la solución frente al abandono rural que evitaría desastres ambientales

Bancos de tierras, la solución frente al abandono rural que evitaría desastres ambientales

Miles de hectáreas de campo están sin uso o abandonadas en España: el Gobierno apremia para que estos territorios agrícolas pasen a ser gestionados por entidades para que se aprovechen sus recursos Los expertos aseguran que la medida ahorraría muchos problemas ambientales, como los incendios que se producen por falta de mantenimiento de las tierras

menéame