Actualidad y sociedad

encontrados: 6180, tiempo total: 0.198 segundos rss2
11 meneos
76 clics

Educación inclusiva sí, especial también

Sofía Morán profundiza este domingo en la situación de los centros de educación especial
12 meneos
46 clics

El Gobierno tramita la ley que va contra los colegios de Educación Especial

Los grupos parlamentarios que sostienen al gobierno han decidido, en pleno estado de alarma, reactivar la tramitación, a espaldas de la sociedad y con su capacidad de reacción anulada por la pandemia, una Ley de Educación que promueve la eliminación de los Centros de Educación Especial. Quieren traspasar, en 10 años, a todos los alumnos con discapacidad intelectual de los centros especializados a colegios ordinarios. Los grupos de PSOE y Unidas Podemos han decidido aprovechar esta situación excepcional, dramática para miles de personas.
10 2 18 K -40
10 2 18 K -40
8 meneos
53 clics

La educación especial y el igualitarismo

La representación de la pantomima en torno al pin parental nos mantiene ajenos a debates que deberían estar en el centro de la vida política, como la posible supresión de los centros de educación especial que se desprende del acuerdo PSOE-Podemos. Me van a permitir que me rebele y alumbre lo que intentan que permanezca en la oscuridad. Efectivamente, la supresión de centros educación especial sería la penúltima manifestación de unos de los males que han asolado a las sociedades modernas: el igualitarismo simplista que confunde medios con fines
8 meneos
45 clics

Educación investiga la denuncia contra una orientadora especialista en autismo

La Delegación provincial de Educación ha abierto una investigación interna sobre la denuncia presentada por la Asociación Altea Autismo Almería, en la que advierte de la “dramática situación que sufren decenas de familias por el comportamiento y el menosprecio que padecen los alumnos y familias en los colegios del Poniente y parte de Almería capital por parte de la coordinadora de las aulas TEA" (destinadas a personas con trastorno del espectro autista).
23 meneos
25 clics

El 72% de los alumnos con necesidades especiales de Madrid están desatendidos

El número de alumnos con necesidades especiales crece y los profesionales no. El 72% de los estudiantes con trastornos están desatendidos por el sobre ratio que sufren los maestros de pedagogía terapéutica y audición y lenguaje. Las necesidades educativas de niños con autismo, síndrome de Down, parálisis cerebral o sordera no están satisfechas y el efecto de estos recortes sobre su futuro académico puede ser determinante. Así lo recoge un informe de CCOO presentado este lunes en el que analiza 924 centros públicos de la Comunidad de Madrid.
11 meneos
24 clics

El futuro de los centros de educación especial, en el aire

Un informe de Naciones Unidas acusa a España de discriminar a los alumnos con necesidades especiales y apuesta por llevarlos a centros ordinarios, por lo que el futuro de los centros de educación especialestá en el aire. "El colegio de mi hija es un centro de alta rendimiento para la inclusión", dice Francisco, padre de una niña con parálisis cerebral y miembro de la plataforma 'Educación inclusiva sí, especial también'; "Los avances se notan desde el primer mes. La niña empezó a responder cognitivamente mucho mejor y gracias al colegio hemo
14 meneos
23 clics

Cierre de los colegios de educación especial: Inclusiva Si Especial También

Ante la amenaza de cierre de los colegios de educación especial en España nos vemos en la obligación de explicar nuestra postura. Estamos a favor de la integración si esta puede beneficiar al niño en un cole ordinario pero no por ello renunciamos a los colegios de educación especial. Ambas opciones no son excluyentes aunque algunos lo vean así.Queremos mostrarnos la postura de muchos familias que no nos sentimos representados por el Cermi. Están en juego los derechos de los más vulnerables que no pueden defenderse por sí mismos.
456 meneos
1882 clics
Contra el cierre de los Centros de Educación Especial

Contra el cierre de los Centros de Educación Especial

Esto es lo que pasa cuando las ideas posmodernas se convierten en política: defensores de los discapacitados están a punto de cerrar los coles de educación especial, contra la opinión de los padres de esos niños.
149 307 1 K 256
149 307 1 K 256
4 meneos
37 clics

Educación inclusiva sí, especial también. Cero en conducta (PODCAST)

El plan del Gobierno para eliminar los colegios de educación especial en los próximos 8 años. Hemos contado con varios proyectos específicos de educación especial que demuestran que merece la pena mantener el modelo actual: Plataforma Educación Inclusiva SÍ, Especial También, Colegio Los Alámos y asociación Sí puedo, de donde vinieron un alumno, un padre y un profesor. Colegio María Corredentora con su proyecto Yo participo, está especializado en Síndrome de Down y vinieron la directora...
5 meneos
24 clics

Pelea educativa por los alumnos con discapacidad

Más de 120.000 firmas se han recogido en Madrid para pedir que se garantice la continuidad de los centros de educación especial después de que la Comunidad esté tramitando unas propuestas de ley para fomentar la educación inclusiva. Los padres defienden el derecho a elegir la modalidad de educación.
11 meneos
43 clics

Texas ahorró miles de millones recortando en educación especial. Ahora toca pagar (eng)

EE. UU. ordenó a Texaas eliminar el límite que privo de educación especial a cientos de miles de niños. Ahora la pregunta es quién pagará. Los 5,4 millones de estudiantes de Texas regresan a la escuela en medio de la pelea habitual por libros de texto, taquillas y pupitres. El estado también se enfrenta a un gran problema de creación propia: cómo encontrar, evaluar y enseñar adecuadamente a hasta 200.000 estudiantes a los que negaron la educación especial o se les pasó por alto al tratar de limitar el gasto para la población escolar…
10 meneos
31 clics

La justicia apuesta por la inclusión: los alumnos con necesidades especiales deben ir a centros ordinarios

En España se acumulan las sentencias contrarias a la administración por no escolarizar a pequeños con discapacidad en centros ordinarios y llevarlos a los colegios especiales contra el criterio familiar. La ley, que en ocasiones se incumple en España, establece que los pequeños deben atender por defecto colegios ordinarios y que los otros solo deben contemplarse en caso de que fracase la inclusión o los recursos necesarios sean "desproporcionados".
33 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unos 26 centros concertados privados de Zaragoza falsearon datos de alumnado con necesidades de apoyo

Tras la denuncia de CGT y Podemos, inspección educativa detectó que el 63% de los informes tenían irregularidades y que 10 de esos centros ni siquiera estaban ofreciendo las medidas específicas para atenderles. El sindicato exige la retirada del concierto educativo tras demostrarse que obstaculizaron la matriculación de alumnado ACNEAE.
435 meneos
1200 clics
Imputadas tres trabajadoras de un colegio de educación especial de Getafe por malos tratos a un niño autista

Imputadas tres trabajadoras de un colegio de educación especial de Getafe por malos tratos a un niño autista

Las grabaciones aportadas al sumario muestran como los profesionales del centro le inmovilizaban, le amenazaban con tirarle agua por encima o pincharle en el culo, se burlaban de él y de sus ecolalias propias del autismo y lo castigaban solo en el pasillo a pesar de su tendencia documentada al escapismo.
148 287 4 K 339
148 287 4 K 339
10 meneos
18 clics

Apabullante carencia de profesionales de educación especial en los centros educativos del Campo de Gibraltar

A punto de acabar el primer trimestre, más de tres cuartas partes del cupo necesario sigue sin estar atendido. En la Delegación de Educación achacan parte del retraso a ciertas dificultades técnicas al gestionar los contratos de este tipo de personal, pero, sin duda, desde principios de curso ha pasado ya un tiempo razonable para que se solventaran. La Delegada aseguró tener constancia de todos los casos gracias a la Junta de Personal celebrada hace más de un mes, pero la situación apenas ha cambiado.
7 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Gaceta de Salamanca discrimina a los alumnos de educación especial ofreciéndoles un trofeo  

La Gaceta de Salamanca organiza un concurso en el que los niños han de hacer un dibujo, los premios son desde tablets, dinero en efectivo a entradas a parques de atracciones y demás dispositivos electrónicos. Los premios para los alumnos de Educación Especial son "un trofeo". INDIGNANTE.
43 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aparecen pintadas nazis en un Colegio de Educación Especial

En la mañana del 23 de mayo, aparecieron estas pintadas con simbología neonazi en el colegio Juan XXIII de Fuenlabrada. Las pintadas fueron eliminadas por la dirección del centro tras ser denunciadas a la policía.
1 meneos
6 clics

Quejas de auxiliares de transporte escolar por hacer dos kilómetros a pie

Nueve trabajadoras de Gestiom Plus Group, subcontrata de Transportes Ríos, que realizan las tareas de auxiliares de ruta en autobuses escolares denuncian cambios en la recogida habitual de estas empleadas al inicio y al final del itinerario. Unas modificaciones que implican para algunas monitoras «que tengan que andar dos kilómetros de madrugada antes de llegar al inicio de la ruta o quedarse en una carretera en mitad del campo, en la última parada, sin posibilidad de conexión de transporte público para volver a casa»
1 0 3 K -34
1 0 3 K -34
2 meneos
11 clics

Exigen la contratación "urgente" de 17 monitores de educación especial

La Federación de Educación con Necesidades Especiales (Fedune) denunció ayer la falta de monitores de Educación Especial en los centros de enseñanza de la provincia (Córdoba). Fedune exigió a la Junta de Andalucía que "cumpla con su promesa" de contratar a 17 monitores. Las familias afectadas se han unido a través de la Federación y han pedido explicaciones a la Administración andaluza, de la cual no han obtenido respuesta.
29 meneos
143 clics

Tres familias reclaman que sus hijos con Síndrome de Down no vayan a educación especial

Javier, de 14 años, ha terminado la primaria este año. El próximo curso debería comenzar el instituto con el resto de sus compañeros en Cuenca, pero lo han derivado a un centro de educación especial, en contra del deseo de su familia...
19 meneos
29 clics

Monitores de niños con necesidades especiales subcontratados por la Junta de Andalucía en huelga tras 6 meses sin cobrar

El Sindicato de Enseñanza de CCOO de Málaga ha convocado una jornada de huelga, para el día 8 de abril, a los 70 trabajadores especializados en atender al alumnado de necesidades educativas especiales de los colegios e institutos públicos de la provincia de Málaga. El motivo, según ha denunciado esta organización sindical, es para exigir el pago inmediato a la Federación de Asociaciones de Minusválidos Físicos de Málaga (FAMF), encargada de la contratación de estos trabajadores, de las últimas seis mensualidades.
17 2 1 K 41
17 2 1 K 41
5 meneos
14 clics

Huelga de Monitoras de Educación Especial subcontratadas por la Junta de Andalucía

El motivo del inicio de un calendario de movilizaciones ha sido “que la empresa, a pesar de recogerse en el pliego de condiciones entre el ente público andaluz de infraestructuras y servicios educativos, la contratación de educadoras/es o técnicos de auxiliar educativo para el alumnado con necesidades educativas de apoyo especifico en los centros públicos de EPO y ESO, la empresa ha incumplido esta condición, contratando a los trabajadores con la categoría profesional de cuidadores, categoría que no se adecua a las funciones que realizan".
9 meneos
34 clics

Educación da marcha atrás con el polémico decreto de Especialidades del profesorado

El ministerio dirigido por José Ignacio Wert presentará a los sindicatos educativos un nuevo borrador mañana, según explican CCOO y STES-iEl anterior proyecto ampliaba el catálogo de asignaturas que podían impartir los docentes en Secundaria, contra lo que se opuso la comunidad educativaLos sindicatos celebran "la nueva actitud del ministerio", posible gracias a la "enorme confrontación que había
30 meneos
64 clics

Educación Secundaria: Game Over

Se pretende que el profesorado pueda impartir materias pertenecientes a especialidades distintas a la que le corresponden, despreciando así la profesionalidad docente y el esfuerzo por mejorar las estrategias pedagógicas que se llevan a cabo. Por poner algún ejemplo, con la especialidad de Filosofía se podrá impartir Actividad Emprendedora y Empresarial, los de Asesoría y procesos de imagen personal darán Biología o los de Lengua que podrán dar docencia de Geografía e Historia. Borrador: goo.gl/Dro4IV
26 4 1 K 113
26 4 1 K 113
12 meneos
20 clics

CSIF denuncia la situación insostenible de los trabajadores en el Centro de Educación Especial de Toledo

dclm.es | CSIF denuncia la situación insostenible de los trabajadores en el Centro de Educación Especial de Toledo
10 2 2 K 78
10 2 2 K 78
339 meneos
3729 clics

Así contestaba el ex Beatle a las preguntas de Julia Otero  

Así contestaba Paul McCartney a las preguntas de Julia Otero sobre por qué llevaba a sus hijos a un colegio público en lugar de a uno privado.
126 213 1 K 439
126 213 1 K 439
8 meneos
35 clics

Presidente de Kutxabank reconoce sueldos de miseria para los jóvenes

En la “II Jornada Internacional Confluencia Educación-Empresa” la crítica situación de los sueldos juveniles, considerándolos extremadamente bajos y destacando la urgencia de una mayor implicación del sector privado para mejorar estas condiciones. Apuntó a una remuneración injusta para los jóvenes y a la necesidad de un cambio inmediato en este aspecto.
39 meneos
132 clics
Esos colegios que nadie quiere (Opinión)

Esos colegios que nadie quiere (Opinión)

Siempre querremos para nuestros hijos cosas que se pueden decir abiertamente, como una educación bilingüe. Pero también otras que no nos decimos en voz alta ni a nosotros mismos: preferimos colegios en los que nuestros hijos solo se relacionen con compañeros de clase social igual o superior a la nuestra y que no tengan muchos inmigrantes. Hacer que la libertad de elección de las familias no termine creando una segregación educativa que se convierta en una fuente inagotable de desigualdad social y fracaso escolar es un tema que preocupa.
32 7 1 K 48
32 7 1 K 48
540 meneos
1120 clics
Familias de un colegio concertado acuden al Defensor del Pueblo porque el centro impone 'tablets' de más de 800 euros para estudiar

Familias de un colegio concertado acuden al Defensor del Pueblo porque el centro impone 'tablets' de más de 800 euros para estudiar

Las familias del colegio religioso Claret, concertado, del distrito de Chamartin (Madrid) han presentado una queja ante el Defensor del Pueblo porque el centro les impone que los estudiantes utilicen 'tablets' que cuestan más de 882 euros. Son alrededor de 200 familias las que llevan tiempo denunciando y oponiéndose a la decisión del centro de implantar un plan digital en algunos cursos (5º y 6º de Primaria y 3º de la ESO).
195 345 1 K 452
195 345 1 K 452
41 meneos
98 clics
La Junta de Andalucia quiere que profesores jubilados refuercen los centros educativos sin cobrar

La Junta de Andalucia quiere que profesores jubilados refuercen los centros educativos sin cobrar

La Consejería de Desarrollo Educativo pretende que realicen labores de apoyo a docentes noveles y a los que estén en prácticas durante un máximo de 10 horas al año, y para que participen en la formación docente y que realicen actividades de mediación y orientación. La Consejería defiende este proyecto de Decreto alegando que el profesorado ha desempeñado a lo largo de los años un papel fundamental en la formación de la ciudadanía, "prestando un servicio esencial que la Administración educativa debe poner en valor".
34 7 0 K 131
34 7 0 K 131
11 meneos
113 clics
Lluvia de reclamaciones en el concurso de méritos de Educación: "El personal se va a quedar igual que este curso

Lluvia de reclamaciones en el concurso de méritos de Educación: "El personal se va a quedar igual que este curso

El polémico proceso para la estabilización de interinos, en el que docentes de fuera de las islas se hicieron con el 52% de las plazas, recibe 12.000 alegaciones
14 meneos
108 clics
“Acabo antes haciéndolo yo”, una mala idea en la crianza

“Acabo antes haciéndolo yo”, una mala idea en la crianza

Una mayoría de nosotros vivimos con una crónica falta de tiempo. La ocupación de todas las horas del día deja poco margen a los espacios que requieren de pausa. Una estructura estresante que, en muchas ocasiones, se traslada a los horarios de los más pequeños pero que, sobre todo, limita el tiempo que la crianza necesita. Algunos padres acaban haciendo cosas que sus hijos pueden hacer solos a fin de ganar tiempo –o, como mínimo, no “perderlo” más–. Y aquello que corresponde hacer a los hijos, desde ponerse un zapato hasta gestionar un...
11 3 0 K 131
11 3 0 K 131
12 meneos
48 clics

¿Estamos hablando demasiado sobre la salud mental?

Estudios recientes ponen en duda que las intervenciones en salud mental a gran escala le hacen bien a los niños y adolescentes. Algunos, incluso, sugieren que pueden tener un efecto negativo. En los últimos años, la salud mental se ha convertido en un tema central en la infancia y la adolescencia. Los adolescentes cuentan sus diagnósticos y tratamientos psiquiátricos en TikTok e Instagram. Alarmados por el nivel cada vez mayor de angustia y autoagresión, los sistemas educativos están implementando asignaturas preventivas de autorregulación ...
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
8 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zelenski confirma aplazamiento de todos sus viajes, incluido Madrid, para centrarse en el frente de Járkov

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, confirmó este miércoles que ha decidido aplazar todos sus viajes internacionales -que incluían una visita a España este viernes- para centrarse en la situación en el nuevo frente abierto por Rusia en la región nororiental de Járkov.
10 meneos
27 clics

Ceuta desbanca a Gibraltar en el sector de juego online tras la espantada del Brexit

Ha emprendido un giro estratégico en su actividad económica y productiva. Con el apoyo del Gobierno de España, la ciudad busca reemplazar los ingresos perdidos tras el cese de las actividades comerciales transfronterizas en la frontera del Tarajal, frecuentemente catalogadas como "contrabando" por Marruecos, y posicionarse como un actor económico crucial en la región, aprovechando las oportunidades post-Brexit y respondiendo a las dinámicas del mercado global, transformando Ceuta en un centro neurálgico para el sector del juego online.
21 meneos
25 clics

Madrid recortará 2.756 plazas públicas en educación el próximo curso, según un informe de CC OO

Los colegios públicos de la Comunidad de Madrid tendrán 2.756 plazas menos el próximo curso, según un informe elaborado por Comisiones Obreras. Según los datos del sindicato, hay 80.930 vacantes en la escuela pública en toda la región y el 3,4% de ellas se va a perder. En pleno regreso de la marea verde a las calles y con paros convocados para la semana que viene en todo el sector educativo, la organización advierte de que el recorte se concentra en las etapas iniciales, Infantil y Primaria.
17 4 1 K 41
17 4 1 K 41
28 meneos
56 clics
La parálisis de la educación pública española: faltan 43.000 docentes y los interinos triplican el porcentaje recomendado

La parálisis de la educación pública española: faltan 43.000 docentes y los interinos triplican el porcentaje recomendado

Hay un déficit de docentes universitarios cercano a los 43.700 profesionales, y la tasa de interinidad se mantiene cercana al 25%. Esto supone que uno de cada cuatro profesores universitarios se desempeña de forma temporal, ocupando una ausencia o llenando vacantes no permanentes. La Unión Europea fijó en un 8% el límite a esta interinidad. Desde CSIF consideran que las administraciones públicas abusan de esta contratación temporal y abogan por ofertas de empleo indefinidas que amparen a los docentes.
23 5 0 K 131
23 5 0 K 131
71 meneos
79 clics
La experiencia de los centros libres de móviles: "Ha mejorado la convivencia. Los alumnos hablan y juegan en el patio"

La experiencia de los centros libres de móviles: "Ha mejorado la convivencia. Los alumnos hablan y juegan en el patio"

La experiencia, según relatan desde diferentes institutos de la capital del Camp de Morvedre a elDiario.es, es muy positiva y no ha tenido prácticamente contestación por parte de los alumnos y las familias. En cuanto a la cantidad de dispositivos requisados, desde los cuatro institutos coinciden en que se ha ido reduciendo considerablemente: “Al principio eran muchos los alumnos a los que pillábamos utilizando el teléfono en el centro, incluso había 'atascos' en los aseos; sin embargo, ahora son muy pocos los dispositivos requisados.
60 11 0 K 120
60 11 0 K 120
34 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La odisea de la madre de un niño con altas capacidades: "En el colegio estábamos constantemente en guerra"

La odisea de la madre de un niño con altas capacidades: "En el colegio estábamos constantemente en guerra"

Tener un hijo o una hija con altas capacidades es un arma de doble filo. Se puede pensar que es una persona muy inteligente y con muchas habilidades en algún área -totalmente cierta- pero también puede ser considerado como un “bicho raro” y eso, en la época en la que vivimos, puede ser el paso previo al bullying en el colegio.
28 6 4 K 133
28 6 4 K 133
28 meneos
31 clics
La Marea Verde vuelve a vaciar las aulas para tomar las calles de Madrid

La Marea Verde vuelve a vaciar las aulas para tomar las calles de Madrid

Con un seguimiento que supera el 65%, la primera jornada de huelga del profesorado madrileño transcurre entre piquetes y marchas por todos los puntos de la Comunidad de Madrid para exigir que se reviertan los recortes que permanecen desde la época Aguirre.
23 5 0 K 140
23 5 0 K 140
17 meneos
20 clics
La baja natalidad obliga a suprimir clases en los colegios de Málaga

La baja natalidad obliga a suprimir clases en los colegios de Málaga

En el CEIP Rafael Alberti y CEIP García Lorca exigen aumentar la línea educativa de 3 años de cara al próximo curso escolar. Una petición que desde la Junta no contemplan ante "las plazas disponibles y las vacantes en los centros de la zona"
32 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cientos de familias se organizan en Cataluña contra el desplome educativo: "Mi hija no sabe sumar ni restar en 3º de Primaria"

Una plataforma de madres y padres creada tras la caída del nivel en PISA denuncia que "los niños no aprenden". La farmacéutica Dori Huertas tiene cinco hijos. Los cuatro mayores son veinteañeros y están terminando sus carreras universitarias. . Y la pequeña está en 2º de Primaria. Eso le ha permitido a Dori comparar el nivel académico de las dos generaciones. Los padres de la plataforma a la que representa Dori,Plataforma per una Educació de Qualitat, piden «dejarse de innovaciones cuya eficacia no se ha demostrado científicamente»
26 6 11 K 22
26 6 11 K 22
10 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Interesantes hallazgos, ya que parece que Rusia ha transferido la mayoría de las bajas a formaciones de voluntarios, preservando su núcleo principal de guerreros curtidos para futuras batallas  

Según la BBC y Mediazona (un medio de noticias financiado por Occidente y reconocido como «agente extranjero» en Rusia), el número de bajas rusas es ahora el más bajo desde el inicio de la Operación Militar Especial, y los soldados voluntarios contratados constituyen la mayoría de las bajas. En total, desde febrero de 2022, la BBC y Mediazona, utilizando datos de fuentes abiertas, estiman que han muerto 52.155 soldados rusos.
11 meneos
79 clics
Docentes de Sant Adrià de Besòs se unen contra las agresiones

Docentes de Sant Adrià de Besòs se unen contra las agresiones

Los profesores denuncian la ineficacia del protocolo actual y reclaman más apoyo y protección por parte de la administración educativa.
4 meneos
54 clics

Cómo aprender en clase a distinguir la manipulación del periodismo

A tres mil kilómetros de Madrid, además de Matemáticas, Lengua o Historia los niños aprenden en el colegio cómo se manipula. Les enseñan qué debe tener un vídeo de TikTok para que sea veraz o a diferenciar información de opinión en televisión. Cuando a ningún país le preocupaba, los finlandeses se pusieron manos a la obra para luchar contra las fake news. Hoy son los europeos más resistentes al fenómeno de la desinformación, llevándonos años de ventaja.
9 meneos
407 clics

Guardería en China [Eng]  

Video donde se ve lo que hacen los niños chinos en la guardería. Texto del vídeo en inglés.
7 2 0 K 106
7 2 0 K 106
6 meneos
22 clics
La Conselleria de Educación prohíbe el uso de teléfonos móviles en colegios e institutos de la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Educación prohíbe el uso de teléfonos móviles en colegios e institutos de la Comunitat Valenciana

Prohibido el uso de teléfonos móviles en los colegios e institutos de la Comunitat Valenciana. La Generalitat Valenciana aplica esta norma a todos los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos.
5 1 8 K -21
5 1 8 K -21
4 meneos
53 clics

Del alarmismo al compromiso con una educación de calidad

El debate sobre el nivel educativo ha suscitado también una fuerte controversia sobre la opción pedagógica dominante.
14 meneos
46 clics

Del tupper war a #MenosLectivas: razones para la huelga de la educación pública madrileña en tres actos

El hachazo a la pública en 2011 tuvo como respuesta una de las mayores movilizaciones vividas en la educación madrileña y en la defensa de los servicios públicos: la Marea Verde. Un movimiento que de la mano de toda la comunidad educativa logró que un 80% del profesorado secundara las huelgas de educación. El gobierno regional se asustó. Tanto como para reactivar toda su maquinaria neoliberal y acompañar los recortes de un relato totalizador para emponzoñar la imagen del profesorado de la pública. Aquí comienza nuestro primer acto.
11 3 2 K 126
11 3 2 K 126
26 meneos
25 clics
Cientos de docentes salen a la calle en Oviedo por la escuela pública: «No le están dando la importancia que se merece»

Cientos de docentes salen a la calle en Oviedo por la escuela pública: «No le están dando la importancia que se merece»

Las organizaciones sindicales han pedido un nuevo acuerdo de plantillas, reducir la burocracia y dotar a los centros de los recursos necesarios para que sean seguros y saludables
21 5 0 K 85
21 5 0 K 85

menéame