Actualidad y sociedad

encontrados: 8149, tiempo total: 0.050 segundos rss2
288 meneos
5206 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La 'superlegumbre' que tiene más proteínas que el huevo y más fósforo que el salmón

La 'superlegumbre' que tiene más proteínas que el huevo y más fósforo que el salmón

Los españoles consumimos sólo 3 kilogramos de legumbres al año y algunas, como el garbanzo, tienen más proteínas y minerales que algunas carnes. La comida saludable no siempre es cara y un buen ejemplo de ello son las legumbres. En los supermercados de España es posible encontrar un kilogramo de alubias, lentejas o garbanzos por un precio entre los 2-4 euros. Estos vegetales son una gran fuente de proteínas y, por tanto, si las consumimos más a menudo y reducimos nuestro consumo de carne el coste de nuestra cesta de la compra también se reduce.
108 180 23 K 373
108 180 23 K 373
12 meneos
170 clics

Nuevos hábitos alimenticios: ¿cómo lograrlo?

Existe un sinfín de ayudas que los expertos de salud, entre ellos los nutricionistas, han publicado en los medios con la intención de ayudar a la sociedad actual a prevenir todos los males ocasionados por llevar un estilo de vida donde “todos se permiten todo”, porque “yo me lo merezco”
10 2 2 K 61
10 2 2 K 61
62 meneos
61 clics

Alberto Garzón: "No decimos a la gente que deje de comer carne, sino que siga las indicaciones sanitarias"

Alberto Garzón, ministro de Consumo, atiende a 'Público' después de que su cartera haya lanzado una campaña para reducir el consumo de carne en España. Una medida impopular por la tendencia carnívora del país, que consume una cantidad semanal cuatro veces superior a lo que indican las autoridades sanitarias. El político habla sobre los retos climáticos y sobre la necesidad de cambiar el modelo de consumo hacia unos parámetros de proximidad que frenen la crisis ecosocial.
51 11 1 K 23
51 11 1 K 23
10 meneos
116 clics

Los desiertos de comida por los que cada año mueren miles de personas en Estados Unidos

Overtown es uno de los miles "desiertos de comida" en los que viven 47,4 millones de personas en Estados Unidos, según Alana Rhone, experta de la División de Economía Alimentaria del Departamento de Agricultura de EE.UU. Se les llama desiertos, explica, pero en realidad son barrios donde viven personas de bajos ingresos con poco acceso a comida saludable. Una de cada siete personas vive en uno de ellos. Y lo grave es que su salud corre peligro. "Los que viven en desiertos de comida están expuestos a morir 15 años antes que el resto...
5 meneos
104 clics

6 Consejos para evitar el hambre

Uno de los principales motivos por los que suelen fracasar una dieta son los antojos y los ataques de hambre. Estos ataques pueden ocurrir por diversas causas muy variadas y no tienen por qué estar siempre relacionadas con una deficiencia alimenticia. Cómo controlar la sensación de hambre Masticar despacio y no comer rápido, mantenerte muy hidratado, come menos cantidad, pero haciendo más comidas, procura dormir las horas suficientes, comer alimentos ricos en proteínas y mantenerte ocupado.
8 meneos
33 clics

Hemos engordado durante la pandemia. Y las apps de adelgazamiento se están enriqueciendo con ello

Un reportaje de The New York Times lo recopila: aplicaciones dedicadas a que pierdas peso están ganando usuarios (y dinero) como nunca antes. Noom, un servicio que ofrece planes de salud alimenticia y ejercicio por unos 50€ al mes, se descargó cuatro millones de veces durante el año pasado, convirtiéndose en uno de los más populares del país. Weight Watchers alcanzó los 4,2 millones de suscriptores, un 16% sobre el curso previo. Medifast, creadora de Optavia, otro servicio muy popular, duplicó sus beneficios respecto a 2019 (€1.100 millones).
50 meneos
62 clics

El 44% de los vegetales y frutas contienen en España residuos de plaguicidas

España volvió a ser líder en ventas de plaguicidas en Europa en 2019. Así lo avalan los últimos datos publicados por Eurostat, que vuelven a España como uno de los líderes europeos en la comercialización de plaguicidas. Son 75.190 toneladas, frente a las 73.092 de 2018, lo que supone un 3% más que el año anterior. “Nuestra crítica es que cada vez se están recogiendo menor muestras de alimentos para ser estudiadas. Se recogen solo 4,7 muestras por cada 100.000 habitantes, cuando la media europea está en 18,6”, señalan.
41 9 1 K 29
41 9 1 K 29
397 meneos
5354 clics
Ojalá no hubiera existido el primo cachas que tomaba zumos

Ojalá no hubiera existido el primo cachas que tomaba zumos

La campaña de marketing de Zumosol consiguió dos cosas. Por un lado hizo creer a la sociedad que tomarse un zumo era lo mismo que comerse una fruta y, por otro, que tomar zumo en grandes cantidades era saludable. Ninguna de estas dos cosas es cierta, aunque a día de hoy muchas personas sigan pensando que esto es así.
179 218 5 K 381
179 218 5 K 381
5 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Despensa de Dieta Coherente

Despúes de mucho tiempo viviendo con mi pareja y además ser un amante de la cocina y la buena alimentación, he podido observar a largo de estos años que es lo indispensable o no mantener en la despensa para tener un resguardo oportuno o para alguna visitia inesperada. Además siempre que puedo me gusta informarme de alimentos que me gustaría probar e intento indagar en sitios web especializados que además me ayuden obtener ideas saludables para alimentarme adecuadamente como la despensa de Dieta Coherente.
1 meneos
12 clics

¿A favor o en contra de Nutri-Score?

Nutri-Score es una etiqueta de cinco colores basada en una versión modificada del Sistema de Perfiles de Nutrientes de la Agencia Británica de Normas Alimentarias. En los últimos meses se ha debatido sobre la conveniencia de implantar Nutri-Score en España como sistema de etiquetado frontal de alimentos. En este artículo se resume la evidencia científica a favor, los argumentos en contra y se propone una posible adaptación para conciliarlo con el sistema NOVA y evitar incongruencias a la hora de calificar ciertos alimentos como saludables.
1 0 7 K -60
1 0 7 K -60
4 meneos
42 clics

¿Qué son los trastornos alimenticios?

Mucho se habla en los medios de comunicación sobre los trastornos alimenticios, pero ¿sabes de que se tratan? Los trastornos alimenticios también llamados trastornos de la conducta alimentaria son considerados un problema mental o psicológico...
5 meneos
37 clics

Jadad y la felicidad

Muchos pobres ya no son flacos de hambre, sino gordos mal alimentados: grasas de carnes rojas en las comidas rápidas, gaseosas repletas de azúcar...
18 meneos
105 clics

El jamón ibérico pide ser excluido del semáforo nutricional tras el "indulto" del aceite

El jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico no salen bien puntuados en Nutriscore, el semáforo nutricional que el Gobierno pretende implantar en los próximos meses. Su calificación oscila, según el producto concreto, entre las letras más bajas: la D (naranja) y la E (rojo).
15 3 1 K 106
15 3 1 K 106
17 meneos
150 clics

Realfooding: cuando la cultura de la dieta arrasa con la salud mental

Contra la idea cada vez más interiorizada de que el aspecto físico presupone la buena o mala salud, los movimientos en contra de las dietas de adelgazamiento ponen en valor una alimentación intuitiva basada en las autorregulación y la salud mental, sin perder el foco también en la salud física.
8 meneos
75 clics

Ordenan dejar de producir un fuet que se vende en Valencia por presencia de salmonela

La Agencia de Salud Pública de Cataluña (ASPCAT) ha ordenado este miércoles la suspensión cautelar de la actividad de elaboración de fuet/espetec a Embutidos Solà. SA.
11 meneos
160 clics

Danacol, Kaikucol, Cuidacol de Mercadona... ¿es cierto que estas bebidas reducen el colesterol?

Se estima que es necesario tomar una dosis de entre 1,6 y 2,4 gramos de esteroles al día durante al menos dos semanas para conseguir una reducción del colesterol LDL de entre un 10 y un 15%. Eso sí, no se deben superar los 3 gramos al día. La OCU advierte que "que no todos estos productos son iguales ni están recomendados para todas las personas".
14 meneos
39 clics

Los cambios que se van a hacer en México a las etiquetas de comida y bebida basura

Ayer el gobierno publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Norma Oficial Mexicana (NOM) 051 para el nuevo etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas. La nueva regulación tiene por objeto que la población pueda conocer de una forma sencilla y rápida el contenido en los productos ultraprocesados y así determinar si es alto en azúcares, sodio o grasas saturadas, lo que representa riesgos para la salud en un consumo excesivo. Para ello se usarán octágonos negros con contorno blanco que deberán estar colocados en la esquina.
55 meneos
1070 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo hace Mercadona para que "los E" desaparezcan de sus etiquetas

Los aditivos que se añaden a los productos de alimentación, los conocidos como "E", tienen muy mala fama. De manera que, si puedes ocultarlos y que parezca que tu producto no los usa, de cara al consumidor dará la sensación de que el producto es más saludable y natural, aunque realmente no lo sea. En los productos marca Hacendado, de la popular cadena Mercadona, tienen varias sucias estrategias para hacerlo. Legales, pero sucias y un tanto rastreras, la verdad. Vamos a tomar de ejemplo sus magdalenas, para que lo veamos.
46 9 17 K 88
46 9 17 K 88
2 meneos
31 clics

El asado de Argentina ¿puede tener Covid-19?

Polémica tras la decisión de China de hisopar la carne del país sudamericano.
2 0 7 K -43
2 0 7 K -43
4 meneos
70 clics

La alimentación complementaria

La alimentación complementaria | A los seis meses se recomienda empezar con la alimentación complementaria. El BLW es un sistema ideal para que aprendan.
38 meneos
45 clics

España, mayor consumidor europeo de pesticidas que pueden dañar la salud

"Estamos expuestos a un cóctel de sustancias químicas y de pesticidas en los alimentos", ha declarado Koldo Hernández, coordinador del informe ‘Directo a tus hormonas. Guía de alimentos disruptores’, elaborado por Ecologistas en Acción a partir de los datos publicados por Eurostat y por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) correspondientes a 2018. Este es el tercer año en que la organización ecologista analiza la presencia de pesticidas y pesticidas disruptores endocrinos (alteradores del equilibrio hormonal)
32 6 1 K 68
32 6 1 K 68
9 meneos
57 clics

En manos del lobby cárnico

Javier Guzmán, director de Justicia Alimentaria, nos habla del poder del lobby cárnico para influir sobre las políticas de salud públicas.
2 meneos
15 clics

Que son las dietas saludables

Las dietas saludables o alimentación saludable es aquella que aporta todos los nutrientes necesarios a las personas para cubrir todas sus necesidades nutricionales...
2 0 10 K -91
2 0 10 K -91
11 meneos
173 clics

La Agencia de Seguridad Alimentaria ordena retirar boquerones en vinagre procedentes de España por presencia de anisakis

Tras detectarse tres casos de intoxicación alimentaria asociada a la presencia de anisakis en boquerones en vinagre, la Aesan ha ordenado la retirada de varios lotes que han sido distribuidos a las Comunidades Autónomas de Aragón, Cataluña, Islas Canarias, Castilla y León y Madrid.
11 meneos
39 clics

El coronavirus se propaga en plantas empacadoras de carne en EEUU [en]

Hasta el jueves hubo más de 3,400 casos positivos reportados vinculados a instalaciones de envasado de carne en 62 plantas en 23 estados, y al menos 17 reportaron muertes de trabajadores en ocho plantas en ocho estados, según el Centro de Informes de Investigación del Medio Oeste. Mientras, dos inspectores del Servicio de Inspección de Seguridad Alimentaria (FSIS), han muerto por coronavirus. La seguridad de los inspectores, y los esfuerzos del USDA para protegerlos, han sido cuestionados. Además la agencia tiene una escasez crónica de personal
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
3 meneos
42 clics

«De la Fuente debería cobrar 100.000 euros y no 600.000»

Tirón de orejas a la Administración, a Salud, al alcalde de Logroño, al seleccionador y a la Policía local, hoy en el Teléfono del lector. La preocupación por la salud, los carriles bicis, las multas, la suciedad y una crítica al seleccionador nacional de fútbol, son los temas que ocupan hoy nuestra sección.
22 meneos
22 clics
Los problemas de salud mental entre los jóvenes se multiplican por 6 en una década por culpa de la precariedad

Los problemas de salud mental entre los jóvenes se multiplican por 6 en una década por culpa de la precariedad

Problemas como la falta de empleo, la temporalidad o los precios de los alquileres están provocando una epidemia de problemas de salud mental entre los jóvenes españoles. Así lo señala el informe ‘Equilibristas: las acrobacias de la juventud para sostener su salud mental en una sociedad desigual’ que hoy publican el Consejo de la Juventud y Oxfam Intermón. El estudio arranca con una serie de datos oficiales, los que arroja la Base de Datos Clínicos de Atención Primaria (BDCAP) del Ministerio de Sanidad.
410 meneos
4913 clics
La epidemióloga que encontró una relación entre tatuajes y linfomas: «Me enfada pensar que tanta gente esté tatuada y no sepamos nada al respecto»

La epidemióloga que encontró una relación entre tatuajes y linfomas: «Me enfada pensar que tanta gente esté tatuada y no sepamos nada al respecto»

Christel Nielsen estudia el efecto de los tatuajes en la salud: «No sabemos si la tinta llega al riñón, al hígado o a los pulmones»
182 228 3 K 505
182 228 3 K 505
16 meneos
239 clics
Operan a un hombre a corazón abierto al infectarse con una bacteria que entró en su cuerpo por morderse las uñas
13 3 2 K 143
13 3 2 K 143
385 meneos
1482 clics

Consejero Bancalero, la sanidad pública se nos muere

Acabo de ganar la batalla al cáncer de próstata. Ha sido una lucha contra el reloj de meses en los que me he topado con muchos, demasiados obstáculos en la sanidad pública. Eternas y angustiosas esperas, que irremediablemente me han acabado empujando muy a mi pesar hacia la sanidad privada. Me estaba jugando la vida y me urgía buscar una salida que la sanidad pública ha sido incapaz de darme. Ha sido una decisión dolorosa para alguien que como yo es ferviente defensor, casi obsesivo, de la sanidad pública, convencido de que es uno de los grande
133 252 1 K 569
133 252 1 K 569
37 meneos
37 clics
Competencia reclama al Servicio Andaluz de Salud que no priorice los medicamentos genéricos

Competencia reclama al Servicio Andaluz de Salud que no priorice los medicamentos genéricos

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha requerido al Servicio Andaluz de Salud que anule la adenda al convenio firmado con el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, ya que prioriza la venta de medicamentos genéricos en las farmacias, en detrimento de los de marca. Según la autoridad reguladora, el convenio vulnera el principio de no discriminación de la Ley de Garantías de Unidad de Mercado (LGUM). Además, la CNMC señala que ha formulado este requerimiento para evitar interponer un recurso contencioso-administ
531 meneos
2179 clics
La red oscura que las multinacionales farmacéuticas ocultan tras los pagos a profesionales sanitarios: sus líderes de opinión en el SNS y su red de intereses al descubierto

La red oscura que las multinacionales farmacéuticas ocultan tras los pagos a profesionales sanitarios: sus líderes de opinión en el SNS y su red de intereses al descubierto

¿Para quién trabaja alguien que cobra 50.000€ de un pagador y más de 100.000€ de otro? ¿Trabaja en exclusividad para un pagador del que cobra 50.000€ quien recibe además 15.000€ de otro? ¿A quién asesora alguien que no cobra nada por asesorar a un pagador y sí 100.000€ de otros? Si 1 de cada 10 oncólogos médicos que trabajan en el Sistema Nacional de Salud, 1 de cada 12 reumatólogos, 1 de cada 15 dermatólogos y 1 de cada 20 hematólogos reciben más de 15.000€ de las multinacionales farmacéuticas ¿Trabajan sólo para el SNS?
206 325 2 K 517
206 325 2 K 517
8 meneos
93 clics

Llamó a la Guardia Civil encerrada en su consulta: «Aguanto humillaciones diarias en el centro de salud»

Un paciente increpó a una médica de familia del centro de salud de O Carballiño que denunciará la agresión verbal.
39 meneos
47 clics
La OCDE anima a España a experimentar la reducción de la jornada laboral para mejorar la productividad

La OCDE anima a España a experimentar la reducción de la jornada laboral para mejorar la productividad

La OCDE anima a España a experimentar la reducción de la jornada laboral para mejorar la productividad En un informe, subraya que hay "pruebas claras" de que las jornadas laborales "muy largas" aumentan los riesgos para la salud.
32 7 0 K 143
32 7 0 K 143
16 meneos
400 clics
Una plaga de polillas gigantes invade Madrid: enfermedades que provoca el insecto y soluciones caseras para eliminarlas

Una plaga de polillas gigantes invade Madrid: enfermedades que provoca el insecto y soluciones caseras para eliminarlas

"Parecían polillas 'F-16'. Me atacaron mientras tomaba el café en el salón de mi piso y no supe cómo escapar de ellas. Interrumpieron todas mis actividades que tenía por la mañana. Son un asco", ha señalado Alberto a este periódico. Un testimonio que se suma al de miles de vecinos madrileños que han vivido una experiencia similar en esta jornada y que lo reflejan en la red social X, antiguo Twitter) y en grupos de WhatsApp.
14 2 2 K 118
14 2 2 K 118
41 meneos
104 clics
La atención a la salud mental en Madrid, enterrada entre cucarachas y ratones

La atención a la salud mental en Madrid, enterrada entre cucarachas y ratones

El Centro de Salud Mental (CSM) de Majadahonda, situado en el semisótano del Centro de Atención Primaria Cerro del Aire y dependiente del Hospital Puerta de Hierro, se enfrenta a una crisis que está afectando tanto a los profesionales como a los pacientes. A pesar de atender a una población de 419.439 habitantes de la zona noroeste de la Comunidad de Madrid, este centro de gestión 100% pública lleva años operando en condiciones "cuestionables".
34 7 1 K 34
34 7 1 K 34
23 meneos
22 clics
Los contratos de “un año” recién anunciados por la Junta de Andalucía para 2.300 sanitarios durarán seis meses

Los contratos de “un año” recién anunciados por la Junta de Andalucía para 2.300 sanitarios durarán seis meses

La consejera de Salud, Catalina García, anunció hace una semana contratos de "un año" para el personal de refuerzo Covid que llevaba encadenando puestos temporales desde 2020, pero los fichajes serán de junio a diciembre. Los sindicatos la acusan de "volver a mentir". García ha enfadado al colectivo al mentir por el tiempo de contratación; y por anunciar que se trata de una “ampliación de la plantilla”, cuando en realidad la plantilla es la misma -el mismo número de médicos, o inferior, si no se refuerza hasta los casi 7.000 efectivos.
19 4 0 K 118
19 4 0 K 118
10 meneos
78 clics
El futuro no existe

El futuro no existe

Parece que la «mala fama» de los jóvenes es atemporal y eterna. Este no quiere ser un artículo más contra una juventud que parece perdida porque, todos hemos sido jóvenes, todos nos hemos creído que nuestros mayores eran de otros tiempos y todos hemos acabado haciéndonos mayores y por tanto, asumiendo que los jóvenes de hoy en día andan perdidos. Lo que es indudable es que hoy por hoy, los jóvenes tienen un camino por recorrer no sé si el más problemático de la historia, pero si un camino lleno de «monstruos».
7 meneos
66 clics
'Mi mente, mi reino': el documental sobre la influencia de las drogas en la salud mental de los jóvenes

'Mi mente, mi reino': el documental sobre la influencia de las drogas en la salud mental de los jóvenes  

Alerta sobre la relación entre adicciones y problemas de salud mental en la población joven: uno de cada cinco adolescentes españoles cumplirá con los requisitos diagnósticos para tener un trastorno mental. Cecilia y Alfonso son las historias que ponen rostro a una problemática sobre la que los especialistas llevan tiempo alertando: drogas y trastornos mentales son dos partes de una serpiente que se muerde la cola. Lo primero es buscar ayuda.
43 meneos
268 clics
Un destacado científico canadiense alega en correos electrónicos filtrados que se le prohibió estudiar una misteriosa enfermedad cerebral [ING]

Un destacado científico canadiense alega en correos electrónicos filtrados que se le prohibió estudiar una misteriosa enfermedad cerebral [ING]

Los correos consultados por The Guardian sugieren que los investigadores de alto nivel de la Agencia de Salud Pública de Canadá (PHAC) siguen cada vez más preocupados por una misteriosa enfermedad cerebral, aparentemente inexplicable, que afecta desproporcionadamente a los más jóvenes. Se teme que más de 200 personas afectadas estén experimentando un deterioro neurológico inexplicable. Algunos pacientes comenzaron a babear y otros sintieron como si tuvieran insectos arrastrándose por su piel.
35 8 0 K 161
35 8 0 K 161
13 meneos
38 clics

La relación de los alimentos ultraprocesados (también) con el insomnio

Los alimentos ultraprocesados podrían estar relacionados con el insomnio que padece aproximadamente un tercio de los adultos, según un análisis de los patrones dietéticos y de sueño publicado en el 'Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics'. El estudio muestra una asociación estadísticamente significativa entre el consumo de ultraprocesados y el insomnio crónico, independientemente de las características sociodemográficas, de estilo de vida, calidad de la dieta y estado de salud mental.
10 3 0 K 96
10 3 0 K 96
14 meneos
48 clics
La carrera popular de La Serena bate récord de inscripciones para ayudar a Nora en "su camino" contra el GNAO1

La carrera popular de La Serena bate récord de inscripciones para ayudar a Nora en "su camino" contra el GNAO1

Distintas actividades han convivido en este espacio desde el viernes: maratón de zumba, una exhibición de baile K-Pop, torneo de fútbol… Aparte, la veintena de integrantes del Mercadillo de Mujeres Artesanas llenaron el parque con sus puestos de accesorios, telas, cerámica o plantas. Sin embargo, los ojos estuvieron puestos en la mañana de hoy debido a la celebración de la VI Carrera Popular Solidaria La Serena-El Llano organizada por la asociación sociocultural del barrio y que para esta edición tenía como objetivo ayudar a Nora Montoto
11 3 0 K 167
11 3 0 K 167
11 meneos
46 clics
Matute pide a Sanidad que "trate de forma seria la salud mental"

Matute pide a Sanidad que "trate de forma seria la salud mental"

"Es un ejemplo claro de anti-psiquiatría", ha dicho para referirse a las palabras de Belen García, ayer, sobre la deprescripción de psicofármacos en favor de actividades de servicio social como "apuntarse a un sindicato" o a una "asociación feminista"
21 meneos
57 clics

Mónica García, ministra de sanidad: “Un sindicato en lugar de lorazepam” Esto de Belén González, comisionada de Salud Mental  

Esto de Belén Gonzalez comisionada de Salud Mental: "Desde este comisionado vamos a impulsar un plan integral para la deprescripción de psicofármacos y vamos a promover la prescripción social como alternativa, de manera que si un persona necesita acompañamiento domiciliario por soledad no deseada debemos poder prescribirlo de la misma forma que hacemos con las por pruebas o los fármacos. Grupos de deporte en lugar de Rubifén, asociaciones feministas en lugar de sertralina, o un sindicato en lugar de lorazepam”.
9 meneos
9 clics

La salud mental de las personas mayores, una prioridad sanitaria y social

La frecuencia registrada de trastornos mentales en las consultas de atención primaria en España ha pasado del 25 % en 2016 al 36 % en 2021, reflejando seguramente tanto un aumento de su frecuencia e intensidad en la población general como una mayor toma de conciencia de la sociedad acerca de sus dramáticas consecuencias. Los más frecuentes en 2021 fueron, con un 13 %, los trastornos de ansiedad (17 % en mujeres y 9 % en hombres), seguidos por el insomnio (7,8 %) y la depresión (4,6 %). Estas frecuencias se elevan con la edad.
17 meneos
17 clics

Uno de cada cuatro médicos está «quemado» y eso agrava el riesgo de que cometa errores

Las incapacidades temporales entre los sanitarios llegaron al 9 % al acabar la pandemia.
14 3 0 K 160
14 3 0 K 160
10 meneos
103 clics

La era del gran agotamiento: cómo el trabajo consume nuestra energía y hasta nuestro ocio

El 44% de los trabajadores dicen sentirse estresados, una cifra récord en la historia que sugiere que el síndrome del trabajador quemado no es un problema psicológico sino estructural
316 meneos
3537 clics
Nueva variante de Covid: los casos se han triplicado en los últimos 14 días

Nueva variante de Covid: los casos se han triplicado en los últimos 14 días

Un informe del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda, realizado por el Instituto de Salud Carlos III, confirma el aumento de casos de COVID-19 en las últimas semanas, principalmente, entre las personas de 45 y 65 años.
140 176 1 K 522
140 176 1 K 522
26 meneos
25 clics
El TS condena a la salud madrileña a pagar el ingreso en hospital privado de un paciente al que dio de alta en pandemia

El TS condena a la salud madrileña a pagar el ingreso en hospital privado de un paciente al que dio de alta en pandemia

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado al Servicio Madrileño de Salud (Sermas) a pagar a un paciente los gastos médicos por su ingreso en pandemia durante 35 días en la UCI de un hospital privado con neumonía bilateral tras ser dado de alta en uno público. Para el Supremo, se trata de un caso de riesgo vital con necesidad inmediata de asistencia médica, supuesto excepcional que contempla el reembolso de dichos gastos, y que el paciente al acudir a la sanidad privada no hizo un uso abusivo de servicios ajenos a la sanidad pública
21 5 1 K 158
21 5 1 K 158
513 meneos
663 clics
El nuevo conselleiro de Sanidade: "Si el sistema sanitario fuera malo, la gente no iría tanto" [GAL]

El nuevo conselleiro de Sanidade: "Si el sistema sanitario fuera malo, la gente no iría tanto" [GAL]

Respecto a la situación del sistema ha apuntado que "probablemente haya que pasar a un modelo basado en la salud a través de las prestaciones a otro que racionalice lo que hay e integrar todo lo nuevo." En cuanto a las listas de espera, ha dicho que no le "preocupan", pero lo que le preocupa "son los resultados sanitarios" de lo que hacen. Para Gómez Caamaño las listas de espera son "una consecuencia natural del funcionamiento del sistema" e incluso de su "éxito". "Si el sistema sanitario fuera malo la gente no iría tanto", argumentó.
190 323 1 K 476
190 323 1 K 476

menéame