Actualidad y sociedad

encontrados: 7289, tiempo total: 0.040 segundos rss2
33 meneos
35 clics

Compromís lleva a los tribunales el pago de 26 millones de euros a Ribera Salud en 2002

El Tribunal de Cuentas ha admitido a trámite una denuncia de Compromís por un pago de 26 millones de euros a Ribera Salud en 2002, en época del PP, por lucro cesante, y que considera que es una cantidad "injustificada" y que no cuenta con "respaldo legal". Así lo ha revelado la diputada de Compromís Isaura Navarro, quien ha mostrado en un comunicado la "satisfacción" de su grupo por la admisión a trámite de la denuncia, que presentó el pasado 11 de diciembre.
27 6 1 K 40
27 6 1 K 40
9 meneos
35 clics

La Sindicatura avala el ahorro de las concesiones sanitarias en pleno rescate del Hospital de Dénia

La Sindicatura de Cuentas de la Generalitat Valenciana señala que, con Ribera Salud, la gestión es más eficiente: más barata para las arcas públicas y con mayor calidad percibida por parte de los pacientes.
639 meneos
1364 clics
Sanidad reclama 15 millones a Ribera Salud por desperfectos en el departamento de La Ribera

Sanidad reclama 15 millones a Ribera Salud por desperfectos en el departamento de La Ribera

La Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana ha presentado a Ribera Salud, la gestora del departamento de salud de la Ribera hasta el pasado 31 de marzo, una reclamación de cerca de 15 millones de euros por los desperfectos que se habrían cuantificado en los diferentes edificios e instalaciones del área de salud tras su vuelta al control público.
181 458 0 K 266
181 458 0 K 266
68 meneos
68 clics

El hospital de Alzira operará este verano a 600 pacientes más que el anterior, cuando era de gestión privada

El aumento del personal de refuerzo previsto para este verano por parte de la Conselleria de Sanidad, unido a la apertura de un nuevo quirófano, permitirá aligerar la lista de espera quirúrgica en el hospital de Alzira, recuperado para la gestión pública desde el 1 de abril tras finalizar la concesión con Ribera Salud.
56 12 2 K 33
56 12 2 K 33
652 meneos
1708 clics
Ribera Salud reconoce que debe a Sanidad 50 millones de € de las liquidaciones de 2013-2015 a tres días de la reversion

Ribera Salud reconoce que debe a Sanidad 50 millones de € de las liquidaciones de 2013-2015 a tres días de la reversion

El gerente de la concesionaria del Hospital de Alzira, Javier Palau, califica la recuperación del área de salud por parte de la Generalitat de decisión "poco brillante" y "un paso atrás" que hace "perder 20 años de evolución sanitaria" Rel: www.meneame.net/story/inspeccion-detecta-borrado-archivos-sensibles-ri
210 442 0 K 307
210 442 0 K 307
80 meneos
104 clics
La Inspección detecta el borrado de archivos sensibles en Ribera Salud a 15 días de la vuelta a la gestión pública

La Inspección detecta el borrado de archivos sensibles en Ribera Salud a 15 días de la vuelta a la gestión pública

La Dirección General de la Alta Inspección Sanitaria ha detectado el borrado de documentos en archivos sensibles de Ribera Salud después de una denuncia interna. Los hechos, que ya se están investigando y son de extrema gravedad, se producen a 15 días de que la Conselleria de Sanidad recupere el control de la gestión tras veinte años de privatización en el área de la Ribera (Valencia).
62 18 3 K 283
62 18 3 K 283
39 meneos
65 clics

La justicia avala el rescate público del hospital de Alzira: "Es el fin lógico de un contrato"

Los tribunales han tirado los seis intentos de Ribera Salud de paralizar el rescate del centro sanitario para su integración en el sistema público valenciano. Una sentencia establece que el proceso para recuperar la gestión pública del centro hospitalario "no se trata de una situación sobrevenida, inesperada, sino previsible y cierta en su realidad"
32 7 0 K 16
32 7 0 K 16
52 meneos
49 clics
Ribera Salud ficha al conseller de Artur Mas que recortó 1.300 millones a la sanidad catalana

Ribera Salud ficha al conseller de Artur Mas que recortó 1.300 millones a la sanidad catalana

El grupo Ribera Salud ha nombrado a dos nuevos miembros de su consejo de administración, se trata de Boi Ruiz, ex conseller de Salut de la Generalitat de Catalunya durante el mandato de Artur Mas, y Alan Milburn, ex secretario de estado para la Salud del Reino Unido, en etapa de Tony Blair. Estas incorporaciones se producen precisamente cuando se está en plena reversión del 'Modelo Alzira' de concesiones sanitarias, y que empezará con la pérdida de su buque insignia, el Hospital de la Ribera, el próximo mes de abril.Boi Ruiz fue el conseller de
40 12 0 K 293
40 12 0 K 293
38 meneos
46 clics

El Hospital de Alzira será definitivamente de gestión pública a partir del 1 de abril de 2018

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana da la razón a la Generalitat y rechaza la petición del grupo empresarial que gestiona el centro desde 1999 de suspender la decisión de no prolongar la concesión, que expira el 31 de marzo del año que viene. (...) Ribera Salud: "el grupo empresarial de gestión sanitaria líder en el sector de las concesiones administrativas sanitarias en España", es uno de los grupo empresariales más beneficiados por el modelo privatizador de la Sanidad que instauró el PP en Valencia en 1999.
31 7 2 K 58
31 7 2 K 58
60 meneos
68 clics

Los hospitales privatizados abren una guerra judicial contra el Gobierno valenciano para parar el rescat

Los departamentos gestionados por Ribera Salud han presentado medio centenar de contenciosos de todo tipo desde que el presidente Ximo Puig anunció la reversión de la privatización. Tan solo dos de los recursos judiciales tienen que ver con el rescate del hospital de Alzira en un intento, según Sanidad, de obstaculizar el funcionamiento de la Conselleria.
52 8 1 K 78
52 8 1 K 78
44 meneos
52 clics

Multa de 150.000 euros a los hospitales privatizados valencianos por exponer a trabajadores a productos cancerígenos

Los inspectores consideran que la concesionaria ha cometido una falta muy grave por "no actuar con diligencia" en la adopción de medidas en el Servicio de Anatomía Patológica donde trabajan 35 personas.
37 7 1 K 30
37 7 1 K 30
22 meneos
26 clics

Los comisionistas de Ribera Salud cobraron 800 millones de la Generalitat

Los proveedores que abastecen los hospitales gestionados por Ribera Salud facturaron en solo tres años y medio casi mil millones de euros a la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana. En concreto, entre 2013 y junio de 2016, el Servicio Valenciano de la Salud (SERVASA) destinó de las arcas públicas valencianas un total de 825.598.009 euros que se emplearon en la adquisición de material hospitalario a cargo de la Administración en los centros sanitarios controlados por la concesionaria.
18 4 0 K 105
18 4 0 K 105
69 meneos
89 clics

Ribera Salud intentó implantar en Madrid el mismo cobro de comisiones que en Valencia

Firmó contratos con farmacéuticas antes incluso de que le fueran entregados los hospitales.
57 12 0 K 75
57 12 0 K 75
44 meneos
43 clics

Los hospitales privatizados, como los investigados por fraude, cuestan al año casi 700 millones a los valencianos

La Conselleria de Sanitat adelanta 57,8 millones de euros al mes a las concesionarias para garantizar su funcionamiento diario. La investigación judicial a Ribera Salud por el presunto cobro de comisiones ilegales reabre el debate sobre el modelo de gestión privada ideado por el PP.
36 8 2 K 41
36 8 2 K 41
5 meneos
16 clics

Ribera Salud captó como comisionistas a 26 proveedores que cobran de la Generalitat

Su central de compras prevé recibir este año más de un millón de euros gracias a los acuerdos confidenciales con estas empresas.
31 meneos
49 clics

Ribera Salud ordenó negociar los precios de los medicamentos en función de las comisiones

"En toda negociación es tan importante conseguir el mejor precio como aportación para b2b salud", dice una circular interna.
25 6 3 K 78
25 6 3 K 78
70 meneos
77 clics

Ribera Salud desvía beneficios millonarios de hospitales públicos a espaldas de la Administración

Ribera Salud, la principal concesionaria de España en servicios sanitarios, desvía beneficios millonarios de los hospitales públicos que controla a espaldas de la Administración. Y lo hace con una empresa intermedia llamada b2b Salud: una central de compras creada en 2009 y que desde entonces factura comisiones confidenciales a distintos laboratorios que venden sus productos en hospitales públicos. En total ha facturado en seis años 10,6 millones de euros sin conocimiento de la Generalitat Valenciana.
58 12 0 K 121
58 12 0 K 121
71 meneos
243 clics

Ribera Salud se revuelve contra la Generalitat Valenciana

La consellera de Sanidad, Carmen Montón, anunciaba este jueves en la presentación de los Presupuestos de 2017 reservados para su cartera que reclamarán a las concesionarias sanitarias la devolución de 260 millones de euros que deben a la Administración por las liquidaciones provisionales pendientes de resolver.
59 12 0 K 32
59 12 0 K 32
80 meneos
86 clics

El Gobierno Valenciano comunica a Ribera Salud la no renovación de la concesión del hospital de Alzira

El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, anunció este miércoles que la Generalitat iniciará esta semana la reversión de la concesión del hospital de Alzira y del Área de Salud de la Ribera. Lo hará mediante la comunicación formal a Ribera Salud de que no habrá prórroga en la concesión que finaliza en marzo de 2018.
66 14 0 K 72
66 14 0 K 72
51 meneos
76 clics

La aseguradora alemana DKV comunica al Consell que ha pactado la venta del 65% del Hospital de Dénia a Ribera Salud

Esta participación del 65% es la que pretende comprar la Generalitat después de que el president Ximo Puig anunciase el pasado 29 de marzo que había ordenado a las consellerias de Sanidad y Hacienda que iniciasen las gestiones para revertir la citada concesión, que vence el 1 de febrero de 2024.
43 8 0 K 127
43 8 0 K 127
28 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

SANITAT VALENSIANA. CAPÍTULO XIII: ¡“Resonando” que es gerundio!

Hay unos “rumores” o “infundios” por ahí y que iremos desgranando a lo largo de este post que “parece ser” que con esto de las concesiones la Generalitat ha palmado muchísima pasta y que “alomojó” nos hubiera salido más a cuenta montárnoslo por nuestra cuenta. Y que incluso (esto es una “suposición”) algunos personajes ilustres de la sociedad valenciana más emprendedora se lo han llevado calentito a casa a costa de esquilmar los recursos de nuestro (ya de por si “infrafinaciado”) sistema sanitario de una manera “poco ética”..
23 5 4 K 47
23 5 4 K 47
24 meneos
28 clics

Ribera Salud y el acuerdo de gobierno en Valencia

El grupo empresarial Ribera Salud formado actualmente por la compañía estadounidense Centene Corporation y el Banco de Sabadell, se ha hecho con el control total de las empresas que gestionan los hospitales de Torrevieja, Elche y Alzira, tras la compra de las participaciones que tenían las aseguradoras Asisa y Adeslas en estas concesiones. Esta adquisición parece haber sido acelerada por las elecciones, con el objetivo de blindar el negocio a estas multinacionales ante el “riesgo” de un nuevo gobierno progresista.
37 meneos
43 clics
Bankia vende su 50% de Ribera Salud al grupo sanitario estadounidense Centene

Bankia vende su 50% de Ribera Salud al grupo sanitario estadounidense Centene

Se cierra así el proceso de desinversión que inició el banco hace ya más de un año. Centene, una de las empresas que participa en el plan de generalización de la sanidad pública en Estados Unidos impulsado por Barack Obama, tomará la participación que tenía la antigua Bancaja.
33 4 1 K 200
33 4 1 K 200
21 meneos
27 clics

Incentivo salarial por reducir las hospitalizaciones en centros privatizados

“Se contabilizan las urgencias atendidas en función de que su destino sea o no un ingreso hospitalario. El objetivo que se persigue es premiar a aquellos que adecuen el número de ingresos que se producen desde urgencias”. Es uno de los puntos que utiliza Ribera Salud para calcular los incentivos a su personal médico. Un dinero que, según denuncian desde la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad está “deteriorando la calidad asistencial, dinamitando la relación entre médico y paciente e incrementando los riesgos jurídicos de los profesiona
17 4 0 K 87
17 4 0 K 87
16 meneos
239 clics
Operan a un hombre a corazón abierto al infectarse con una bacteria que entró en su cuerpo por morderse las uñas
13 3 2 K 143
13 3 2 K 143
385 meneos
1482 clics

Consejero Bancalero, la sanidad pública se nos muere

Acabo de ganar la batalla al cáncer de próstata. Ha sido una lucha contra el reloj de meses en los que me he topado con muchos, demasiados obstáculos en la sanidad pública. Eternas y angustiosas esperas, que irremediablemente me han acabado empujando muy a mi pesar hacia la sanidad privada. Me estaba jugando la vida y me urgía buscar una salida que la sanidad pública ha sido incapaz de darme. Ha sido una decisión dolorosa para alguien que como yo es ferviente defensor, casi obsesivo, de la sanidad pública, convencido de que es uno de los grande
133 252 1 K 569
133 252 1 K 569
37 meneos
37 clics
Competencia reclama al Servicio Andaluz de Salud que no priorice los medicamentos genéricos

Competencia reclama al Servicio Andaluz de Salud que no priorice los medicamentos genéricos

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha requerido al Servicio Andaluz de Salud que anule la adenda al convenio firmado con el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, ya que prioriza la venta de medicamentos genéricos en las farmacias, en detrimento de los de marca. Según la autoridad reguladora, el convenio vulnera el principio de no discriminación de la Ley de Garantías de Unidad de Mercado (LGUM). Además, la CNMC señala que ha formulado este requerimiento para evitar interponer un recurso contencioso-administ
531 meneos
2179 clics
La red oscura que las multinacionales farmacéuticas ocultan tras los pagos a profesionales sanitarios: sus líderes de opinión en el SNS y su red de intereses al descubierto

La red oscura que las multinacionales farmacéuticas ocultan tras los pagos a profesionales sanitarios: sus líderes de opinión en el SNS y su red de intereses al descubierto

¿Para quién trabaja alguien que cobra 50.000€ de un pagador y más de 100.000€ de otro? ¿Trabaja en exclusividad para un pagador del que cobra 50.000€ quien recibe además 15.000€ de otro? ¿A quién asesora alguien que no cobra nada por asesorar a un pagador y sí 100.000€ de otros? Si 1 de cada 10 oncólogos médicos que trabajan en el Sistema Nacional de Salud, 1 de cada 12 reumatólogos, 1 de cada 15 dermatólogos y 1 de cada 20 hematólogos reciben más de 15.000€ de las multinacionales farmacéuticas ¿Trabajan sólo para el SNS?
206 325 2 K 517
206 325 2 K 517
8 meneos
93 clics

Llamó a la Guardia Civil encerrada en su consulta: «Aguanto humillaciones diarias en el centro de salud»

Un paciente increpó a una médica de familia del centro de salud de O Carballiño que denunciará la agresión verbal.
45 meneos
755 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Pablo Iglesias: "Me parece increíble que Ribera no conteste a la pregunta que le hace, en directo, Irene Montero"

Pablo Iglesias: "Me parece increíble que Ribera no conteste a la pregunta que le hace, en directo, Irene Montero"  

Me parece increíble que Ribera no conteste a la pregunta que le hace, en directo, Irene Montero. Increíble…
37 8 17 K 147
37 8 17 K 147
39 meneos
47 clics
La OCDE anima a España a experimentar la reducción de la jornada laboral para mejorar la productividad

La OCDE anima a España a experimentar la reducción de la jornada laboral para mejorar la productividad

La OCDE anima a España a experimentar la reducción de la jornada laboral para mejorar la productividad En un informe, subraya que hay "pruebas claras" de que las jornadas laborales "muy largas" aumentan los riesgos para la salud.
32 7 0 K 143
32 7 0 K 143
16 meneos
400 clics
Una plaga de polillas gigantes invade Madrid: enfermedades que provoca el insecto y soluciones caseras para eliminarlas

Una plaga de polillas gigantes invade Madrid: enfermedades que provoca el insecto y soluciones caseras para eliminarlas

"Parecían polillas 'F-16'. Me atacaron mientras tomaba el café en el salón de mi piso y no supe cómo escapar de ellas. Interrumpieron todas mis actividades que tenía por la mañana. Son un asco", ha señalado Alberto a este periódico. Un testimonio que se suma al de miles de vecinos madrileños que han vivido una experiencia similar en esta jornada y que lo reflejan en la red social X, antiguo Twitter) y en grupos de WhatsApp.
14 2 2 K 118
14 2 2 K 118
41 meneos
104 clics
La atención a la salud mental en Madrid, enterrada entre cucarachas y ratones

La atención a la salud mental en Madrid, enterrada entre cucarachas y ratones

El Centro de Salud Mental (CSM) de Majadahonda, situado en el semisótano del Centro de Atención Primaria Cerro del Aire y dependiente del Hospital Puerta de Hierro, se enfrenta a una crisis que está afectando tanto a los profesionales como a los pacientes. A pesar de atender a una población de 419.439 habitantes de la zona noroeste de la Comunidad de Madrid, este centro de gestión 100% pública lleva años operando en condiciones "cuestionables".
34 7 1 K 34
34 7 1 K 34
23 meneos
22 clics
Los contratos de “un año” recién anunciados por la Junta de Andalucía para 2.300 sanitarios durarán seis meses

Los contratos de “un año” recién anunciados por la Junta de Andalucía para 2.300 sanitarios durarán seis meses

La consejera de Salud, Catalina García, anunció hace una semana contratos de "un año" para el personal de refuerzo Covid que llevaba encadenando puestos temporales desde 2020, pero los fichajes serán de junio a diciembre. Los sindicatos la acusan de "volver a mentir". García ha enfadado al colectivo al mentir por el tiempo de contratación; y por anunciar que se trata de una “ampliación de la plantilla”, cuando en realidad la plantilla es la misma -el mismo número de médicos, o inferior, si no se refuerza hasta los casi 7.000 efectivos.
19 4 0 K 118
19 4 0 K 118
10 meneos
78 clics
El futuro no existe

El futuro no existe

Parece que la «mala fama» de los jóvenes es atemporal y eterna. Este no quiere ser un artículo más contra una juventud que parece perdida porque, todos hemos sido jóvenes, todos nos hemos creído que nuestros mayores eran de otros tiempos y todos hemos acabado haciéndonos mayores y por tanto, asumiendo que los jóvenes de hoy en día andan perdidos. Lo que es indudable es que hoy por hoy, los jóvenes tienen un camino por recorrer no sé si el más problemático de la historia, pero si un camino lleno de «monstruos».
7 meneos
66 clics
'Mi mente, mi reino': el documental sobre la influencia de las drogas en la salud mental de los jóvenes

'Mi mente, mi reino': el documental sobre la influencia de las drogas en la salud mental de los jóvenes  

Alerta sobre la relación entre adicciones y problemas de salud mental en la población joven: uno de cada cinco adolescentes españoles cumplirá con los requisitos diagnósticos para tener un trastorno mental. Cecilia y Alfonso son las historias que ponen rostro a una problemática sobre la que los especialistas llevan tiempo alertando: drogas y trastornos mentales son dos partes de una serpiente que se muerde la cola. Lo primero es buscar ayuda.
43 meneos
268 clics
Un destacado científico canadiense alega en correos electrónicos filtrados que se le prohibió estudiar una misteriosa enfermedad cerebral [ING]

Un destacado científico canadiense alega en correos electrónicos filtrados que se le prohibió estudiar una misteriosa enfermedad cerebral [ING]

Los correos consultados por The Guardian sugieren que los investigadores de alto nivel de la Agencia de Salud Pública de Canadá (PHAC) siguen cada vez más preocupados por una misteriosa enfermedad cerebral, aparentemente inexplicable, que afecta desproporcionadamente a los más jóvenes. Se teme que más de 200 personas afectadas estén experimentando un deterioro neurológico inexplicable. Algunos pacientes comenzaron a babear y otros sintieron como si tuvieran insectos arrastrándose por su piel.
35 8 0 K 161
35 8 0 K 161
13 meneos
38 clics

La relación de los alimentos ultraprocesados (también) con el insomnio

Los alimentos ultraprocesados podrían estar relacionados con el insomnio que padece aproximadamente un tercio de los adultos, según un análisis de los patrones dietéticos y de sueño publicado en el 'Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics'. El estudio muestra una asociación estadísticamente significativa entre el consumo de ultraprocesados y el insomnio crónico, independientemente de las características sociodemográficas, de estilo de vida, calidad de la dieta y estado de salud mental.
10 3 0 K 96
10 3 0 K 96
14 meneos
48 clics
La carrera popular de La Serena bate récord de inscripciones para ayudar a Nora en "su camino" contra el GNAO1

La carrera popular de La Serena bate récord de inscripciones para ayudar a Nora en "su camino" contra el GNAO1

Distintas actividades han convivido en este espacio desde el viernes: maratón de zumba, una exhibición de baile K-Pop, torneo de fútbol… Aparte, la veintena de integrantes del Mercadillo de Mujeres Artesanas llenaron el parque con sus puestos de accesorios, telas, cerámica o plantas. Sin embargo, los ojos estuvieron puestos en la mañana de hoy debido a la celebración de la VI Carrera Popular Solidaria La Serena-El Llano organizada por la asociación sociocultural del barrio y que para esta edición tenía como objetivo ayudar a Nora Montoto
11 3 0 K 167
11 3 0 K 167
11 meneos
46 clics
Matute pide a Sanidad que "trate de forma seria la salud mental"

Matute pide a Sanidad que "trate de forma seria la salud mental"

"Es un ejemplo claro de anti-psiquiatría", ha dicho para referirse a las palabras de Belen García, ayer, sobre la deprescripción de psicofármacos en favor de actividades de servicio social como "apuntarse a un sindicato" o a una "asociación feminista"
21 meneos
57 clics

Mónica García, ministra de sanidad: “Un sindicato en lugar de lorazepam” Esto de Belén González, comisionada de Salud Mental  

Esto de Belén Gonzalez comisionada de Salud Mental: "Desde este comisionado vamos a impulsar un plan integral para la deprescripción de psicofármacos y vamos a promover la prescripción social como alternativa, de manera que si un persona necesita acompañamiento domiciliario por soledad no deseada debemos poder prescribirlo de la misma forma que hacemos con las por pruebas o los fármacos. Grupos de deporte en lugar de Rubifén, asociaciones feministas en lugar de sertralina, o un sindicato en lugar de lorazepam”.
9 meneos
9 clics

La salud mental de las personas mayores, una prioridad sanitaria y social

La frecuencia registrada de trastornos mentales en las consultas de atención primaria en España ha pasado del 25 % en 2016 al 36 % en 2021, reflejando seguramente tanto un aumento de su frecuencia e intensidad en la población general como una mayor toma de conciencia de la sociedad acerca de sus dramáticas consecuencias. Los más frecuentes en 2021 fueron, con un 13 %, los trastornos de ansiedad (17 % en mujeres y 9 % en hombres), seguidos por el insomnio (7,8 %) y la depresión (4,6 %). Estas frecuencias se elevan con la edad.
17 meneos
17 clics

Uno de cada cuatro médicos está «quemado» y eso agrava el riesgo de que cometa errores

Las incapacidades temporales entre los sanitarios llegaron al 9 % al acabar la pandemia.
14 3 0 K 160
14 3 0 K 160
10 meneos
103 clics

La era del gran agotamiento: cómo el trabajo consume nuestra energía y hasta nuestro ocio

El 44% de los trabajadores dicen sentirse estresados, una cifra récord en la historia que sugiere que el síndrome del trabajador quemado no es un problema psicológico sino estructural
316 meneos
3537 clics
Nueva variante de Covid: los casos se han triplicado en los últimos 14 días

Nueva variante de Covid: los casos se han triplicado en los últimos 14 días

Un informe del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda, realizado por el Instituto de Salud Carlos III, confirma el aumento de casos de COVID-19 en las últimas semanas, principalmente, entre las personas de 45 y 65 años.
140 176 1 K 522
140 176 1 K 522
26 meneos
25 clics
El TS condena a la salud madrileña a pagar el ingreso en hospital privado de un paciente al que dio de alta en pandemia

El TS condena a la salud madrileña a pagar el ingreso en hospital privado de un paciente al que dio de alta en pandemia

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado al Servicio Madrileño de Salud (Sermas) a pagar a un paciente los gastos médicos por su ingreso en pandemia durante 35 días en la UCI de un hospital privado con neumonía bilateral tras ser dado de alta en uno público. Para el Supremo, se trata de un caso de riesgo vital con necesidad inmediata de asistencia médica, supuesto excepcional que contempla el reembolso de dichos gastos, y que el paciente al acudir a la sanidad privada no hizo un uso abusivo de servicios ajenos a la sanidad pública
21 5 1 K 158
21 5 1 K 158
25 meneos
89 clics
Rechazan la iluminación nocturna del tramo urbano del Manzanares

Rechazan la iluminación nocturna del tramo urbano del Manzanares  

La renaturalización del tramo urbano del Manzanares supuso la vuelta de la vida a un río hasta entonces casi muerto. Ahora sus aguas fluyen limpias, y en sus islas y orillas crece un bosque de ribera autóctono bien desarrollado, que alberga una fauna cada vez más rica y variada (se ha detectado la presencia 121 especies de aves). Una actuación exitosa a nivel nacional, e incluso internacional pero la iluminación nocturna del cauce, de sus islas y orillas, donde encuentra refugio la fauna, si produciría importantes afecciones ambientales.
20 5 0 K 149
20 5 0 K 149
513 meneos
663 clics
El nuevo conselleiro de Sanidade: "Si el sistema sanitario fuera malo, la gente no iría tanto" [GAL]

El nuevo conselleiro de Sanidade: "Si el sistema sanitario fuera malo, la gente no iría tanto" [GAL]

Respecto a la situación del sistema ha apuntado que "probablemente haya que pasar a un modelo basado en la salud a través de las prestaciones a otro que racionalice lo que hay e integrar todo lo nuevo." En cuanto a las listas de espera, ha dicho que no le "preocupan", pero lo que le preocupa "son los resultados sanitarios" de lo que hacen. Para Gómez Caamaño las listas de espera son "una consecuencia natural del funcionamiento del sistema" e incluso de su "éxito". "Si el sistema sanitario fuera malo la gente no iría tanto", argumentó.
190 323 1 K 476
190 323 1 K 476
19 meneos
92 clics
Pastillas para respirar, terapia para vivir

Pastillas para respirar, terapia para vivir

Mi amiga me aseguraba que llevaba un par de días que afrontaba el estrés matutino gracias a la receta de su médica de atención primaria basada en benzodiazepinas: “prefiero pagar tres euros que cincuenta por una terapia”. Y es ahí donde reside el gran problema: el acceso a la salud mental no está universalizado, solo los casos más graves o con mayor cronicidad, cuestiones casi siempre equiparables, son los que tienen la capacidad para poder acceder al sistema público sanitario y lamentablemente no siempre, y poder trabajar su estado emocional
16 3 0 K 113
16 3 0 K 113

menéame