Actualidad y sociedad
19 meneos
92 clics
Pastillas para respirar, terapia para vivir

Pastillas para respirar, terapia para vivir

Mi amiga me aseguraba que llevaba un par de días que afrontaba el estrés matutino gracias a la receta de su médica de atención primaria basada en benzodiazepinas: “prefiero pagar tres euros que cincuenta por una terapia”. Y es ahí donde reside el gran problema: el acceso a la salud mental no está universalizado, solo los casos más graves o con mayor cronicidad, cuestiones casi siempre equiparables, son los que tienen la capacidad para poder acceder al sistema público sanitario y lamentablemente no siempre, y poder trabajar su estado emocional

| etiquetas: pastillas , terapia , salud , mental , psicologia , psiquiatria
16 3 0 K 113
16 3 0 K 113
No os podéis hacer una idea de la cantidad de gente que va dopada por la vida. Pongo la mano en el fuego porque todos los que me leéis, tenéis a algún familiar, amigo o conocido enganchada/o a las benzo y no tenéis ni idea de que es así.
Es descorazonador y terrible, una verdadera plaga silenciosa.
Pero ¿y los enormes beneficios que con esas pastillas adquiere la industria farmacéutica?.
#1 La terapia y la medicación me salvaron la vida, cada una en su medida. Bien pagado está lo que pagué.
Tomar antidepresivos y ansiolíticos no implica que no estés haciendo más para salir de la depresión. Te ayudan a vivir en el proceso y que no sea insoportable. Un proceso de terapia sin muletas puede ser
muy, muy duro.
Cuidado con demonizar la medicación. Oor desgracia, puede ser un instrumento necesario y maravilloso.
#10 Está claro que la medicación en muchos casos es necesaria.
Otra cosa es cuando la medicación sustituye a una baja por estrés laboral, por ejemplo.
Hay gente que lo que necesita es no ir a currar, porque está sometida a una presión insufrible. Pero se toma la pastillita y a funcionar.
O cuando asumes que, a falta de poder pagarte ayuda profesional, vas tirando con orfidales.
No puede ser que con una depresión y ansiedad con baja médica incluida no te den cita para el psicólogo hasta dentro de 10 meses
Muchas veces nos sentimos orgullosos de nuestro sistema de salud pero tanto en la salud mental como en otros aspectos de la sanidad como salud bucodental, fisioterapia, oftalmología, etc nuestra seguridad social suspende
#2 Es que antes no eran 10 meses de espera, los gestores políticos están haciéndolo del culo, a propósito o no.
Total para lo que hacen los psicólogos/psiquiatras...
#4 Pues si tienes un problema con la psique ¿Dónde sugieres acudir? ¿A un fontanero?
#13 la culpa de tu salud mental así como la de tu boca es de higiene,
Mira, si fumas cancer y si follas sin Condon sida. La culpa es del sistema de salud? O que eres un cerdo vicioso. La mayoría de problemas mentales (Neurosis) se deben a que no nos importa llenarnos la cabeza de mierda y si no te han enseñado a limpiarte, pues en algún momento tendrás que aprender o irás dopado de por vida. El coste de aprender pues es como todo, si no lo has hecho de pequeño te costará más y precisarás de…   » ver todo el comentario
#15 pero como vas a ofrecer una asistencia pública de calidad al psicólogo? Si para tratar cuadros simples necesitas de 30 minutos mínimo cada 15 días mínimo. De donde narices vas a sacar los recursos si para cualquier operación tienes listas de espera de meses sino años. Por pedir puedes pedir la luna pero como no te lo pagues tú.. puedes sentarte tranquilo a esperar. Por eso te recetan lo que recetan, para que te vayas a casa y te calles. O saltes por la ventana
#17 civio.es/medicamentalia/2021/03/09/acceso-a-la-salud-mental-en-europa-
Disculpa pero en un sistema enfermo como este, donde impera la cultura del ego es imposible que se pueda tratar de forma generalizada la salud mental de la sociedad. Es un tema de higiene como las chuches o dejamos de meternos mierda y eso no solo depende de salud, depende de educación, depende del sistema de trabajo, depende de muchas cosas. Al final lo que está pasando es el síntoma de una sociedad enferma.
El problema es que si vas dopado y tapas la mierda que te ahoga un día olerá a podrido y la mierda saldrá por todos lados . Esta sociedad necesita herramientas de higiene mental y emocional o se volverá loca. O ya medio lo está.
No pago 50 euros por una terapia pero tengo iphone y netfix
#7 eso es una falacia. Primero, una terapia no son 50€. Son 50 o 60€ por sesión. Que lo normal es una a la semana, es decir, 200€/mes. Netflix creo que son 13€ al mes.

Y lo del iPhone es absurdo porque la mayor parte de la gente no tiene iPhone sino teléfonos mucho más baratos, que duran varios años y que sirven para muchísimas cosas. El mío por ejemplo estaba sobre 300€, si lo uso durante tres años sale a menos de 9€/ mes.
#8 Bueno pues si quieres sigo con gastos superfluos, como el cafecito en el bar, el paquete de tabaco, la cerveza con pincho o el gin tonic…. Quiero decir que al final uno se gasta el dinero donde quiere y que la terapia, la gente pasa y piensa que no es importante
comentarios cerrados

menéame