Actualidad y sociedad

encontrados: 4980, tiempo total: 0.139 segundos rss2
3 meneos
37 clics

Un agujero normativo les permitió a extranjeros hacer negocios con el peso

El show de YouTube Half as Interesting (la mitad de interesante) publicó un capítulo en los últimos días titulado “cómo la Argentina le dio accidentalmente un 40% de descuento en todo a los alemanes”. Allí se refiere a una situación que se generó a raíz de la implementación del dólar tarjeta turista, que empezó a reconocerles a los extranjeros un tipo de cambio más alto (similar al MEP) para sus compras en el país.
11 meneos
50 clics

El Gobierno Argentino anuncia la activación del Swap Chino para llegar a diciembre sin que explote el dólar

El Banco Central comunicó que las divisas del swap comenzarán a ser utilizadas para contener la cotización del dólar en los mercados alternativos. Las reservas seguirán agotándose para postergar la devaluación al próximo Gobierno. La estrategia del ministro Sergio Massa es sencilla: postergar todos los desequilibrios para la próxima administración de Gobierno en diciembre
3 meneos
26 clics

Por qué es conveniente el precio del rublo hoy

Frente al conflicto de Europa del Este, el precio del rublo este año en la bolsa ha ido en baja. Por lo que los traders de Argentina y de todo el mundo, han tomado esta caída como una oportunidad para operar en el mercado en el cruce del euro rublo o el dólar rublo. Cómo invertir en Rusia? Existen diferentes formas de invertir en Rusia, las más comunes son: acciones rusas y ETF (fondos cotizados en bolsa). Desde Argentina la manera más sencilla de entrar en el trading es a través de la plataforma virtuales que sirven como brókers online
9 meneos
15 clics

Analistas suben a 65,1% su estimación para la inflación anual en Argentina

El Banco Central publicó los resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado del que participan consultoras y entidades financieras. El IPC en abril sería del 5,6%. El dólar oficial cerraría a $155 este año
10 meneos
24 clics

El FMI anuncia un acuerdo “realista y creíble” con Argentina para refinanciar su deuda

El Gobierno de Alberto Fernández busca ahora la aprobación del texto en el Congreso, donde enfrenta el rechazo de sectores de su coalición
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
6 meneos
63 clics

Las 6 divisas emergentes que más están sufriendo la volatilidad de los mercados

La amenaza proteccionista de Donald Trump y la guerra comercial ha sido uno de los puntos que ha penalizado a las divisas emergentes. La lira turca y el peso argentino son las dos monedas que más han sufrido en las últimas semanas por sus problemas domésticos. El real brasileño, la rupia india, el rand sudafricano o el rublo, se han contagiado de los problemas generalizados en estos países.
328 meneos
1547 clics
El peso argentino cae un 98  % en el año y no vislumbra el freno

El peso argentino cae un 98 % en el año y no vislumbra el freno

El peso argentino acumula en lo que va de año una caída frente al dólar estadounidense del 98 %, un reflejo de las dudas que genera el país en el mercado y de una fuga de capitales que se ha agravado en los últimos meses y que el Gobierno no logra frenar.
126 202 11 K 245
126 202 11 K 245
436 meneos
6568 clics
La banca española, atemorizada: cómo unos 'papelitos' han colapsado Argentina

La banca española, atemorizada: cómo unos 'papelitos' han colapsado Argentina

Los bancos españoles son las entidades europeas más expuestas al colapso argentino, cuya banco central está técnicamente en quiebra.Los fallos de la economía argentina se han precipitado y en una sola sesión el peso se ha desplomado más de un 13%. Aunque llegó a caer por encima del 23%, muy cerca del 25% que se depreció la libra esterlina en el famoso miércoles negro de septiembre de 1992.
148 288 4 K 275
148 288 4 K 275
38 meneos
76 clics

Peso argentino cae a mínimos históricos

La divisa latinoamericana se cayó hasta los 30,5 pesos por dólar debido a los temores de una crisis financiera en Turquía.
11 meneos
34 clics

Nueva subida del dólar en Argentina. Vuelve a acercarse a los 30 pesos

La tensión cambiaria volvió hoy a sacudir el mercado financiero y presionó fuerte sobre el dólar, que aumentó más de un peso en un solo día.
267 meneos
1691 clics
Peso argentino toca nuevo mínimo histórico y fue la divisa que más se depreció en el mundo

Peso argentino toca nuevo mínimo histórico y fue la divisa que más se depreció en el mundo

Desde el mercado comentan que la depreciación se explica por un conjunto de factores que generan desconfianza en los inversionistas, además de dar los primeros indicios de un periodo de recesión.
101 166 7 K 300
101 166 7 K 300
5 meneos
55 clics

Histórica devaluación del peso argentino: ¿Cuáles son las consecuencias?

"La subida del dólar alcanza un nuevo récord en Argentina", aquel titular se viene repitiendo en los medios de comunicación durante los últimos días aunque, a esta altura, ya suena redundante. El aumento del valor de aquella moneda estadounidense ya superó los 28 pesos el 14 de junio, o mejor dicho, la devaluación de la moneda local con respecto a la norteamericana sigue creciendo y a ciencia cierta no se sabe cuándo llegará el tope que calme estos drásticos movimientos económicos.
7 meneos
24 clics

Acuerdos stand by con FMI: ¿es bueno o malo que la historia se repita?

Para la oposición, es casi lo mejor que le podía pasar. Para el oficialismo, es una muestra de lo bien que se vienen haciendo las cosas. En cualquier caso, un acuerdo stand by con el Fondo Monetario está lejos de ser algo nuevo para el país: desde que se afiliara al FMI, la Argentina ya firmó 18 acuerdos de este tipo.Se conoce el sesgo social que existe entre los argentinos contra el Fondo y la por lo menos cuestionable encuesta que dice que el 75% consideraba días antes de pedir ayuda -o de que se develara la magnitud de la crisis
11 meneos
84 clics

El peso argentino se hunde: todo depende ya de la línea de crédito del FMI

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha confirmado que la institución sigue trabajando de cara a lograr con rapidez un acuerdo sobre un programa de asistencia para Argentina. Y bien que se necesita, porque el peso se sigue hundiendo.
7 meneos
7 clics

Argentina solicita un Acuerdo de Derecho de Giro al FMI para paliar la crisis

Argentina ha pedido formalmente este jueves al Fondo Monetario Internacional (FMI) un Acuerdo de Derecho de Giro, también conocido como "Stand-By (SBA)", para afrontar la crisis por la abrupta depreciación del peso. "El ministro (de Hacienda de Argentina, Nicolás) Dujovne ha solicitado que nuestros equipos trabajen juntos con miras a un Acuerdo de Derecho de Giro (Stand-By) de alto acceso para apoyar el programa económico integral de las autoridades", ha indicado la directora gerente del Fondo, Christine Lagarde, en un comunicado hecho público
2 meneos
5 clics

Macri anuncia que Argentina busca "apoyo financiero" del FMI (BBC en Español)

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció este martes que su gobierno inició conversaciones con el Fondo Monetario Internacional para negociar un acuerdo de "apoyo financiero" con el que responder al desplome del peso
2 0 0 K 14
2 0 0 K 14
21 meneos
28 clics

Macri anuncia que pedirá un préstamo al FMI

Este martes el presidente argentino, Mauricio Macri, difundió un mensaje grabado ante la inestabilidad del mercado cambiario que provocó una fuerte devaluación del peso en relación al dólar. El jefe de Estado informó que solicitará un préstamo al Fondo Monetario Internacional (FMI) para afrontar la situación. "Saben que tengo un compromiso de decirles la verdad siempre", comenzó Macri su discurso. "Estamos recorriendo el único camino posible para salir del estancamiento", agregó señalando que de esta forma se evita una "gran crisis económica".
11 meneos
118 clics

La situación económica de Argentina es terrible. Entre todos vamos a conseguir que sea aún peor

Populismo económico: así es como denominaban los políticos de Cambiemos, de derechas, a las medidas que se habían implantado durante el kirchnerismo. En estos años (y por resumir mucho) los bolsillos de los argentinos no se habían visto tocados a expensas de una subida de la inflación del país. Hace dos años entró el gobierno de derechas de Macri, que fue eliminando los subsidios y subiendo los impuestos en lo que el ejecutivo llama un “sinceramiento tarifario”, una manera de ajustar las cuentas internas para supuestamente reducir el déficit.
72 meneos
197 clics
Argentina sube los tipos ¡al 40%! para frenar la caída de su divisa

Argentina sube los tipos ¡al 40%! para frenar la caída de su divisa

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha decidido que no hay tiempo que perder ni munición que guardar en la defensa del peso argentino, que ha caído con fuerza en las últimas semanas
61 11 0 K 341
61 11 0 K 341
16 meneos
153 clics

El peso argentino superó a la libra esterlina

Este viernes las acusaciones apuntaban principalmente a los algoritmos, pero las mayores probabilidades de un “Brexit duro”, teniendo en cuenta la retórica poco afortunada del Partido Conservador gobernante esta semana, serían el factor del desplome de la divisa británica.
13 3 2 K 126
13 3 2 K 126
6 meneos
151 clics

¿Por qué no se disparó el dólar cuando levantaron el "cepo cambiario" en Argentina?

Cuando el nuevo presidente argentino, Mauricio Macri, anunció el fin de las fuertes restricciones para comprar dólares, algunos temieron lo peor: una devaluación sin fin del peso e hiperinflación. Pero no fue así. ¿Por qué?
22 meneos
55 clics

La abrupta devaluación del peso argentino de más del 30% en un solo día

El gobierno puso fin a las restricciones para comprar dólares que había impuesto la ahora expresidenta Cristina Fernández. Aunque dice que el impacto está controlado, temen una fuerte caída de los salarios y más inflación. Pero para todos este jueves en Argentina se terminó la restricción para comprar dólares y se inauguró una nueva cotización del peso, que vale ahora en torno a un 30% menos que el miércoles con respecto al dólar, según fuentes oficiales.
18 4 0 K 94
18 4 0 K 94
13 meneos
14 clics

Argentina anuncia el fin de las restricciones al dólar

El nuevo Gobierno de Argentina anunció hoy el final de las restricciones al mercado cambiario, conocidas como "cepo al dólar", en cumplimiento de una de sus promesas estrella de campaña. "Se podrá exportar, importar y comprar dólares libremente", anunció el ministro de Hacienda y Finanzas de Argentina, Alfonso Prat-Gay. Agregó que "están dadas las condiciones" para tomar esta medida ampliamente esperada por el sector empresarial, el campo y los mercados y que fue una de las promesas de la campaña electoral que llevó a la presidencia a Macri.
13 0 2 K 125
13 0 2 K 125
6 meneos
72 clics

Argentina levanta el cepo al dólar y las empresas españolas se echan a temblar

El nuevo Gobierno de Argentina no lleva ni una semana al frente de la gestión del país y ya ha adoptado la primera medida que va a suponer una revolución para los mercados y, por extensión para la economía. Anoche anunció el levantamiento de las restricciones cambiarias, el llamado "cepo" al dólar, con el objetivo de "normalizar" y "recuperar la senda de crecimiento tras cuatro años de estancamiento.
5 1 2 K 40
5 1 2 K 40
7 meneos
47 clics

Argentinos tranquilos. Vuestro Gobierno acaba de asegurar que no habrá ninguna devaluación

En marzo del 2013 la presidenta de la Argentina, Cristina Fernández aseguraba que en Argentina no se iba a producir ninguna devaluación del peso argentino y que los que intentarán ganar plata esperando una devaluación deberían esperar a otro Gobierno. En enero de 2014 (9 meses después) el Gobierno Argentino, bajo el mandato de Cristina Fernández decretaba una devaluación …
8 meneos
13 clics
La UBA recuperó el primer lugar como la mejor universidad de América Latina

La UBA recuperó el primer lugar como la mejor universidad de América Latina

“En medio de las turbulencias por la financiación, la Universidad de Buenos Aires (UBA) recupera el primer puesto en América Latina”.
661 meneos
1537 clics
Argentina se hunde: los planes de Milei disparan la pobreza hasta el 55,5% de la población

Argentina se hunde: los planes de Milei disparan la pobreza hasta el 55,5% de la población

"Veinticinco millones de argentinos jugaremos el Mundial". Así comenzaba la canción oficial de la Copa del Mundo de 1978 que se disputó bajo una dictadura militar. La letra le pedía a todo un país unirse a través del canto. Argentina tiene en la actualidad 46,2 millones de habitantes y 25 millones de pobres, un 55,5% de la población, unida ahora por la desgracia, de acuerdo con el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica (UCA).
244 417 5 K 496
244 417 5 K 496
5 meneos
21 clics

El Gobierno oficializó la designación del tuitero libertario "Juan Doe"

El Gobierno oficializó este martes la designación de Juan Pablo Carreira como Director Nacional de Comunicación Digital de la Presidencia de la Nación. Se trata del tuitero ultraderechista conocido como "Juan Doe" y editor del sitio web La Derecha Diario, quien había militado fervorosamente en la red social X la campaña de La Libertad Avanza y la candidatura de Javier Milei a presidente.
10 meneos
16 clics

El Gobierno de Milei firmó un acuerdo con el polémico Abel Albino para repartir alimentos y beneficiará a Mendoza

Se trata del pediatra oscurantista que afirmó que el VIH “puede atravesar la porcelana” y que fue al Congreso a recomendarle a las mujeres que no tengan relaciones sexuales para no abortar. En otras ocasiones Albino, que durante el Gobierno de Mauricio Macri también cumplió funciones similares a la que se le asigna ahora, dijo que “el pobre es pobre en educación, familia, amigos, alimentos, introspección, fuerzas, entusiasmo, ideales y encima no tiene plata. Son tristes. Sus hijos son su riqueza, todo lo que tienen”.
20 meneos
22 clics
Milei lanzó un nuevo aumento salarial para las Fuerzas de Seguridad, el Ejército y el personal del Servicio Penitenciario Federal

Milei lanzó un nuevo aumento salarial para las Fuerzas de Seguridad, el Ejército y el personal del Servicio Penitenciario Federal

Estas medidas buscan reconocer y compensar adecuadamente el trabajo y dedicación del personal de las fuerzas armadas y de seguridad federales, asegurando una jerarquización acorde a sus responsabilidades y esfuerzos.
29 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Milei cumple medio año de gobierno ultraliberal con una economía en ruinas

Tras medio año de Gobierno de La Libertad Avanza (LLA), la economía argentina se encuentra sumida en la mayor crisis de las dos últimas décadas tras sufrir el ajuste “más grande y abrupto de la historia humana”, según el propio Milei.
24 5 6 K 149
24 5 6 K 149
28 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
No se puede vivir sin estado

No se puede vivir sin estado

Editorial de Roberto Navarro titulada "Un DESQUICIADO en el poder" en el que explica para qué debe servir el estado y la clase política.
23 5 4 K 169
23 5 4 K 169
344 meneos
1351 clics
Brasil sale en ayuda de Argentina ante escasez de gas

Brasil sale en ayuda de Argentina ante escasez de gas

Por falta de inversión estatal, hubo escasez de gas en las industrias, hogares y estaciones de servicio del país, castigadas por un período de bajas temperaturas y una disminución en la oferta de gas boliviano. El presidente de Brasil, Lula da Silva, actuó considerando las necesidades de la población argentina, se liberó el vertimiento de gas y se restableció el suministro. Javier Milei no escatimó ataques contra el presidente Lula. En su loca demagogia, Milei se hizo eco del canto de la ultraderecha brasileña contra Lula.
131 213 5 K 449
131 213 5 K 449
27 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Milei: Milei, una motosierra contra la educación y la cultura

El presidente está obsesionado con destruir la educación pública argentina, a la que considera un centro de lavado de cerebros y “adoctrinamiento marxista”
4 meneos
36 clics

La economía argentina ya muestra brotes verdes

Empezaron a rebotar las ventas y la producción. También creció fuerte el crédito, tanto a las empresas como al público. La baja de la inflación es clave, pero todavía queda un camino muy largo para que los salarios recuperen poder de compra. Mayo cerró como el mejor mes desde que asumió el nuevo Gobierno. Se mantuvo el superávit fiscal, la inflación cayó fuerte -muy posiblemente a menos de 5%- pero sobre todo los datos preliminares indicarían que se mantuvo el repunte de la actividad que arrancó en abril.
3 1 9 K -67
3 1 9 K -67
10 meneos
40 clics

Milei se erige en incondicional de Israel. Algunos judíos celebran, otros lo ven como un riesgo

A los pies del Muro de los Lamentos, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, el presidente argentino Javier Milei se abraza a su rabino mientras solloza. Luego apoya las palmas de las manos sobre la piedra y la besa. Héctor Shalom, director del Centro Ana Frank Argentina, cuestionó que el país “esté padeciendo cierta vocación protagonista en el concierto internacional que (lo) favorece muy poco”. Milei ha prometido trasladar a Jerusalén la embajada argentina situada en las afueras de Tel Aviv.
14 meneos
17 clics
El gobierno nacional ignora la pesca ilegal impidiendo el desarrollo de las provincias (Argentina)

El gobierno nacional ignora la pesca ilegal impidiendo el desarrollo de las provincias (Argentina)

Son extraídos en su mayoría por buques españoles-británicos, chinos, coreanos y taiwaneses, sin ninguna acción política ni diplomática por parte del gobierno nacional, con un evidente perjuicio biológico al ecosistema y a las economías provinciales. La FAO estima, que al menos el 30% de las capturas son ilegales, generándose unos 36 mil millones de dólares anuales (FAO, 2016, p 05-06) en forma irregular y, una competencia desleal con quienes pescan y comercializan cumpliendo las normas nacionales e internacionales.
11 3 0 K 148
11 3 0 K 148
58 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La justicia federal allana los depósitos de Pettovello y encuentra miles de litros de leche cerca de vencer (Argentina)

La justicia federal allana los depósitos de Pettovello y encuentra miles de litros de leche cerca de vencer (Argentina)

Fuentes del ex Ministerio de Desarrollo Social confirmaron a LPO que cuando se produjo el cambio de gobierno, le avisaron a la ministra Sandra Pettovello que en ambos depósitos había más de seis toneladas de alimentos listos para repartir. "Pero no hicieron nada, los dejaron ahí", agregó la fuente. En efecto, alimentos, como arroz, hortalizas y yerba mate, que están en los depósitos, ya vencieron.
48 10 5 K 155
48 10 5 K 155
425 meneos
866 clics
Argentina: Custodios de la ministra de Capital Humano secuestraron a un funcionario y lo amenazaron con una pistola en la cabeza

Argentina: Custodios de la ministra de Capital Humano secuestraron a un funcionario y lo amenazaron con una pistola en la cabeza

La custodia de la ministra Sandra Pettovello secuestró durante dos horas a un funcionario que dependía de Pablo de la Torre, Secretario de la Niñez, encargado de la distribución de comida a comedores y organizaciones sociales. En ese contexto lo amenazó para que confesara la existencia de contrataciones con sobresueldos en esa área. El secuestrado es Federico Fernández, Director Administrativo de la Secretaría de la Niñez, cuyo titular fue despedido el jueves. Esos custodios ya habían agredido a un periodista del canal C5N el pasado martes.
170 255 2 K 438
170 255 2 K 438
30 meneos
38 clics
Brasil ayuda a Argentina con Petrobras y evita colapso energético en el país [POR]

Brasil ayuda a Argentina con Petrobras y evita colapso energético en el país [POR]

El día 22, Argentina contrató apresuradamente un barco con 44 millones de metros cúbicos (m³) de gas licuado (GNL) de Petrobras para mitigar una repentina escasez de combustible en el país. El gobierno de Milei corría contrarreloj, pues la escasez de gas ya comenzaba a paralizar parte de la actividad industrial argentina y provocar colas y cierres de gasolineras. La crisis se produce tras un aumento del consumo en las últimas semanas, debido a un frío atípico que no se registraba desde hacía décadas en el período, y en vísperas del invierno, c
25 5 0 K 103
25 5 0 K 103
10 meneos
46 clics

Por qué los celulares cuestan en la Argentina entre un 40 y un 100 por ciento más que en otros países

A los problemas con la economía argentina se le suman deudas en dólares, el crecimiento de la importación gris y los costos locales, para un mercado de venta de celulares que se redujo un 50% en los primeros meses del año. Un celular Samsung Galaxy S24 Ultra de 512 GB puede costar US$ 1.169 (más impuestos) en Estados Unidos. O 1.699 dólares en Chile. En Argentina tiene un precio de 2.599.999 pesos (2.166 dólares al MEP). El Motorola Razr 40 Ultra, sin impuestos, tiene un precio desde 699 dólares en Estados Unidos. En Chile, bordea los 1.000...
5 meneos
20 clics

Milei se reunió con Sam Altman, el creador de ChatGPT, para proponer a la Argentina como polo de la inteligencia artificial

El encuentro duró cerca de una hora, y fue el primer encuentro del jefe de Estado en San Francisco para abrir un escenario de inversiones ante los eventuales límites legales que enfrentarán los empresarios que desarrollan esta tecnología en Estados Unidos.
14 meneos
22 clics
Argentina y EEUU refuerzan su alianza con ejercicios navales conjuntos en el Atlántico Sur

Argentina y EEUU refuerzan su alianza con ejercicios navales conjuntos en el Atlántico Sur

La sintonía de Argentina con Estados Unidos bajo el gobierno del presidente ultraderechista Javier Milei se ha trasladado a los mares. Las prácticas son encabezadas por el portaaviones norteamericano USS George Washington, cuya eslora es similar a la longitud del edificio Chrysler de Nueva York. “En este momento la relación es fantástica”, dijo el embajador estadounidense Marc Stanley a un grupo de periodistas a bordo del buque, entre ellos de The Associated Press. “El presidente Milei dice que quiere alinearse con Estados Unidos.”
13 1 0 K 163
13 1 0 K 163
10 meneos
28 clics
Marcelo Claure, el hombre más rico de Bolivia, dio un fuerte respaldo a Milei: “Argentina puede recuperar su gloria”

Marcelo Claure, el hombre más rico de Bolivia, dio un fuerte respaldo a Milei: “Argentina puede recuperar su gloria”

“¿Sabías que Argentina ???????? fue una de las naciones más ricas del mundo a principios del siglo XX? Debido a malas decisiones políticas, ha enfrentado desafíos económicos. ¡Pero tengo esperanza de que bajo el liderazgo de @JMilei Argentina ???????? pueda resurgir y recuperar su gloria!”
5 meneos
73 clics
Qué negocios tienen los líderes de tecnología con los que se está reuniendo Javier Milei

Qué negocios tienen los líderes de tecnología con los que se está reuniendo Javier Milei

El objetivo del presidente argentino es estrechar relaciones con empresas como Google, Apple, Meta y OpenAI
21 meneos
38 clics
El tomate, más caro que el asado | Por la ola polar, aumentó 200 por ciento

El tomate, más caro que el asado | Por la ola polar, aumentó 200 por ciento

Como consecuencia de la ola polar que afecta Argentina en la última semana, se resintió la producción de tomate generando una disparada de precios que, en algunas localidades, puso al producto en verdulerías por encima de los valores del kilo de carne vacuna.
17 4 0 K 165
17 4 0 K 165
48 meneos
52 clics
Los senadores argentinos ratificaron el aumento de sueldo con una suba adicional y pasarán a cobrar 8 millones de pesos por mes

Los senadores argentinos ratificaron el aumento de sueldo con una suba adicional y pasarán a cobrar 8 millones de pesos por mes

La suba que se hicieron los senadores a mano alzada se sumó a un ajuste por inflación del 9%, atada a la paritaria de los trabajadores del Congreso. Cobrabrán 8 brutos y más de 5 millones en mano. Si bien se habían subido sus dietas a $7,2 millones de pesos brutos, en la ratificación de la suba se agregaron un aumento adicional, del 9,14% (2% retroactivo a abril y 7% de mayo), por lo que los 72 integrantes de la Cámara Alta terminarán cobrando $8 millones de pesos brutos por mes.
40 8 0 K 154
40 8 0 K 154
10 meneos
40 clics
Está preso, desarrolló una app y asegura tener un suculento precontrato con una empresa líder: pide la condicional

Está preso, desarrolló una app y asegura tener un suculento precontrato con una empresa líder: pide la condicional

Un preso pidió la libertad condicional porque asegura que logró un precontrato con una empresa líder a nivel mundial en tecnología y redes sociales. Los abogados defensores del preso alojado en la Unidad Penitenciaria de Piñero, Alejandro Impallari y Damian Andrés Vicente, solicitaron que se morigere la prisión preventiva a modo de prisión domiciliaria con fundamento laboral en beneficio de toda la sociedad.
44 meneos
95 clics
Crisis energética en Argentina: cortes de gas a la industria por escasez en plena ola de frío

Crisis energética en Argentina: cortes de gas a la industria por escasez en plena ola de frío

Argentina se sume en una crisis energética en medio de una ola de frío otoñal que ha desplomado las temperaturas por debajo de los 10 grados. El Gobierno ha suspendido la entrega de gas natural a las grandes industrias de todo el país, incluidas aquellas que pagan un coste extra para garantizar que serán las últimas en sufrir costes, ante la escasez del producto. También ha prohibido a las gasolineras vender gas a los vehículos que operan con gas natural comprimido (GNC), común en el país sudamericano para taxis o autobuses.
38 6 1 K 165
38 6 1 K 165
8 meneos
37 clics

Juicio por la expropiación de YPF: A causa de la mala gestión del Kirchnerismo, un fallo en Estados Unidos deja cerca del embargo a Argentina

La jueza Loretta Preska declaró a YPF y al Banco Central de la República Argentina como posibles “Alter Ego de la República Argentina”. Esta decisión ordena al Gobierno Argentino a producir información de los últimos dos años para probar la relación entre estas entidades y el Estado. El objetivo es embargar activos locales de YPF y del Banco Central ante la posibilidad de que el Estado argentino no cumpla con la sentencia del tribunal y no pueda pagar los 16.100 millones por la nacionalización de YPF durante el mandato de Cristina Kirchner

menéame