Actualidad y sociedad

encontrados: 40323, tiempo total: 0.886 segundos rss2
16 meneos
18 clics
Energía y Transporte aúpan los márgenes empresariales el último año hasta el 12,8%

Energía y Transporte aúpan los márgenes empresariales el último año hasta el 12,8%

El margen empresarial de las compañías españolas avanzó tres décimas entre julio de 2022 y junio de 2023, hasta situar el porcentaje del resultado bruto de explotación en función de las ventas en el 12,84%, aunque los sectores energético y del transporte se anotaron márgenes por encima del 25%
5 meneos
31 clics
El dispar mapa de las renovables: del 7 % en Baleares al 89 % en Castilla y León

El dispar mapa de las renovables: del 7 % en Baleares al 89 % en Castilla y León

Cerca del 42 % de la energía que se produce en España proviene de fuentes renovables, pero mientras en Castilla y León el 89 % de los megavatios proceden de fuentes limpias, en comunidades como Baleares apenas alcanzan el 7 %. No sé que ha pasado con el artículo. Han quitado el contenido. Enlace bueno: www.msn.com/es-es/noticias/espana/el-dispar-mapa-de-las-renovables-del
4 1 0 K 61
4 1 0 K 61
86 meneos
104 clics
España se sitúa en el primer puesto del mundo en porcentaje de energía solar en el suministro eléctrico

España se sitúa en el primer puesto del mundo en porcentaje de energía solar en el suministro eléctrico

La capacidad fotovoltaica mundial volvió a crecer significativamente en 2022, alcanzando 1.185 GW de capacidad acumulada según el informe anual de la Agencia Internacional de la Energía. Con 240 GW de nueva potencia instalada y puesta en marcha, y casi una docena de países con tasas de penetración superiores al 10% (¡más del 19% en España!), la fotovoltaica demuestra así que es una energía importante y a largo plazo para generar electricidad. El informe también señala que lo hace con costes competitivos y reducción de emisiones.
69 17 0 K 310
69 17 0 K 310
9 meneos
25 clics

España quiere ser un hub de energía renovable, pero corre el riesgo de ir muy rápido (ENG)

España quiere ser un centro de energía verde, pero corre el riesgo de avanzar demasiado rápido Más de 18.000 millones de euros en inversiones en hidrógeno verde están aumentando en España. ¿Encontrará a los clientes?
5 meneos
21 clics

Duro Felguera acuerda con la rumana Romgaz la finalización de las obras en la central de Iernut

Duro Felguera ha firmado con la compañía rumana productora de gas natural y de energía eléctrica Romgaz la finalización de las obras en la central de ciclo combinado de Iernut (Rumanía)
13 meneos
20 clics

Siemens muestra interés por regresar a la energía nuclear en España si cambiara la actual situación

Siemens “analizará” el regresar al sector nuclear si hubiera un “cambio de legislación o de visión política” al respecto, aunque a día de hoy su apuesta fuerte está “claramente” enfocada en las energías renovables, según ha afirmado su presidente en España, Agustín Escobar. El también consejero delegado de Siemens en España, que ha participado este martes en el Foro de la Nueva Economía, ha apuntado que la compañía “analizará el regresar al sector nuclear si hubiera un cambio de legislación o de visión política al respecto”.
11 2 1 K 28
11 2 1 K 28
54 meneos
164 clics

España logró el mayor saldo exportador de electricidad en su historia en 2022

España alcanzó el año pasado el mayor saldo exportador de electricidad de su historia, con casi 20.000 gigavatios/hora (GWh), según la directora de Sostenibilidad y Estudios de Red Eléctrica. Esos mayores saldos en la exportación de electricidad se registraron tanto con Francia (9.000 GWh), como con Portugal, Andorra y Marruecos.
11 meneos
50 clics

España instalará 11,4 GW en 2023 y los precios de los módulos bajarán, según Trendforce

Por países, China será el mayor mercado este año, con 148,9 GW de demanda prevista, seguida de Estados Unidos, con 40,5 GW; la India, con 17,2 GW; Brasil, con 14,2 GW; Alemania, con 11,8 GW; España, con 11,4 GW; y Japón, con 8 GW, según TrendForce. No obstante, la consultora hace una advertencia: “existen factores potenciales que podrían afectar negativamente al mercado”, dice. Entre ellos, menciona la desaceleración de la economía mundial y la elevada inflación.
11 meneos
26 clics

Un Plan Hidrológico del Tajo «contrario a la legislación y a los objetivos de conservación de los ríos madrileños»

ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo consideran que el Plan es insuficiente para cambiar el estado de los ríos madrileños Redacción/. El Consejo de Ministros ha aprobado el nuevo Plan Hidrológico de la cuenca del Tajo para el periodo 2022-2027, lo que supone el paso previo a…
22 meneos
47 clics

Las ventas disparadas de mantas y batas: un asunto de frío y pobreza energética

En algunas tiendas se ha incrementado un 60% la compra de mantas y ropa de hogar para calentarse durante este invierno, marcado por la subida de los precios de la calefacción que no muchos pueden afrontar económicament
8 meneos
57 clics

La cogeneración sigue a la espera de soluciones en España: la producción ya ha caído más de un 50%

Con un 40% de las plantas paradas y una caída de la producción del 51%, el sector de la cogeneración sigue a la espera de que se publiquen las retribuciones para el segundo semestre de 2022 y el primero de 2023, de acuerdo con lo comunicado por la Asociación Española de Cogeneración
8 meneos
30 clics

España renuncia a que el futuro tubo entre Barcelona y Marsella transporte gas

La conexión submarina H2Med solo llevará hidrógeno verde para beneficiarse de las ayudas europeas.
16 meneos
61 clics

El GNL: un problema inesperado de España para desconectarse de la energía rusa

La importación de gas natural licuado (GNL) ruso se ha multiplicado en los últimos meses y España es el país que cuenta con la mayor capacidad de regasificación del continente. Contradicciones del aislamiento económico a Rusia. Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, la Unión Europea (UE) ha dejado patente su intención de querer dejar de depender energéticamente del país presidido por Vladímir Putin. Pero no lo está consiguiendo del todo.
13 3 1 K 81
13 3 1 K 81
13 meneos
30 clics

El FMI reclama a España recortes anuales de 8.000 millones hasta 2030

En su informe, el FMI da la "bienvenida" a la puesta en marcha de nuevos impuestos "temporales" a la banca, la energía y los patrimonios para financiar medidas de apoyo a los colectivos más vulnerables en el actual contexto de crisis energética. Sin embargo, advierte de que habría sido más adecuado hacer girar sobre los beneficios, en lugar de sobre los ingresos, los impuestos a la banca y las energéticas y advierte de la necesidad de vigilar que el nuevo gravamen sobre las entidades financieras no acabe dañando la oferta de crédito
35 meneos
34 clics

Naturgy acelera: gana casi un 37% más y supera los 1.000 millones de beneficio

El importe de la cifra de negocios del grupo, que es la principal gasista del país, se disparó un 85,5% entre enero y septiembre
16 meneos
18 clics

El Gobierno descarta la creación de un único cementerio nuclear y aboga por que cada central guarde sus residuos

El Gobierno descarta la creación de un único cementerio nuclear para los residuos radiactivos nucleares y en su lugar plantea que haya siete, uno en cada central, donde se guardará el combustible gastado y los residuos de alta actividad a medida que sean desmanteladas, según el 7º Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR) que acaba de publicar el Ministerio para la Transición Ecológica para solicitar un informe del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y a las comunidades autónomas.
18 meneos
42 clics

Las esmalteras cerámicas detienen hornos para no trabajar a pérdidas

Señalan que la bajada de precios de estos días en la energía es un fenómeno puntual, y que los precios a futuro siguen "extremadamente altos"
15 3 0 K 90
15 3 0 K 90
222 meneos
1956 clics

España se retira del Tratado de la Carta de la Energía

España ha iniciado el procedimiento para retirarse del Tratado de la Carta de la Energía (ETC, por sus siglas en inglés) que protege las inversiones en ciertas infraestructuras energéticas. El ETC es un tratado multilateral firmado por 53 países y en vigor desde 1998, cuya modernización se negocia desde hace cuatro años y, tras una última ronda celebrada en julio en Bruselas, quedó en un estatus en que el tratado se actualizaría automáticamente en noviembre si no se oponía formalmente ninguna de las partes.
99 123 0 K 371
99 123 0 K 371
14 meneos
40 clics

España da un paso al frente y abandonará el tratado internacional que blinda a las petroleras ante las políticas climáticas

El Tratado de la Carta de Energía, firmado por más de 50 países, permite a las empresas del sector fósil demandar a los Gobiernos si consideran que las políticas públicas van en contra de sus intereses económicos.
11 3 11 K 2
11 3 11 K 2
198 meneos
3783 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Oil Crash: El por qué de un llamamiento

Va a faltar energía. Va a haber repetidos cortes de luz, programados seguro (cortes rotatorios) y accidentales posiblemente (aunque en España es probable que no haya ningún corte de luz reseñable, pero en Europa es ya inevitable). Va a morir gente de frío. Va a producirse un hundimiento industrial, con despidos en masa. Racionamiento de diésel. En el peor de los casos, comenzarán a faltar incluso alimentos. Y todo eso durante este mismo invierno.
104 94 43 K 18
104 94 43 K 18
18 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monasterio (Vox) : “hay que permitir el fracking”

Monasterio: "España tiene una grandísima oportunidad: hay que abrir nucleares y permitir el fracking" . La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid ha comentado en esRadio los errores energéticos de la Unión Europea.
191 meneos
1564 clics
Los colosos eólicos que conquistan el mar en Francia desde las fábricas de España

Los colosos eólicos que conquistan el mar en Francia desde las fábricas de España

Iberdrola construye en las costas de Bretaña un parque ‘offshore’ de 2.400 millones con enormes estructuras de apoyo que vienen de Galicia, las cimentaciones de Asturias y las torres de los molinos del País Vasco. La eléctrica impulsa su expansión en el negocio de eólica marina del mercado francés con ofertas firmes en la nueva ronda de subastas para levantar nuevos parques.
94 97 1 K 363
94 97 1 K 363
9 meneos
56 clics

La oportunidad de España en el complejo panorama de la energía

El sector de la energía está viviendo tiempos convulsos en todo el mundo, pero con mayor intensidad en Europa. La subida del precio del gas, causada inicialmente por el aumento de demanda en China y agravada por la guerra de Ucrania, ha llevado los precios de energía eléctrica en toda la UE a valores inimaginables hace un año
9 meneos
22 clics

Bruselas da largas y no aclara si dejará a España descontar de su plan de ahorro la energía vendida a Francia

El Gobierno quiere restar del ahorro energético prometido a la UE el gas usado para producir electricidad que se exporta al mercado francés. La Comisión Europea descarta determinar el alcance de las excepciones para cumplir los objetivos hasta que no se declare la alerta energética en la UE
12 meneos
13 clics

España vuelve a recurrir al carbón y quema un 300% más tras el subidón del gas y la falta de agua

A pesar de que Endesa, tal y como avanzó este periódico, dejó de quemar carbón en As Pontes antes del verano, la falta de otras tecnologías en el mix eléctrico ha provocado que durante agosto y este inicio de septiembre se haya utilizado un 300% más de dicho mineral que durante el mismo período del año anterior. En la actualidad, esta central es la única que podría sumarse a la contribución del carbón al pool, junto a las centrales todavía operativas de la eléctrica portuguesa EDP en Los Barrios (Cádiz) y en Aboño (Gijón).
10 2 0 K 111
10 2 0 K 111
6 meneos
150 clics

¿Es la geotermia una energía limpia?

¿Es la geotermia la alternativa renovable y sostenible a las fuentes de energía convencionales de la actualidad?
33 meneos
35 clics
El abaratamiento de la electricidad recorta un 29% las ganancias del sector energético hasta marzo

El abaratamiento de la electricidad recorta un 29% las ganancias del sector energético hasta marzo

El frenazo de los beneficios de las eléctricas arrastra al del conjunto de las empresas, que pierden casi un 12% en el primer trimestre del año, según las cifras del Banco de España
27 6 0 K 172
27 6 0 K 172
14 meneos
129 clics

Alta traición y bajo X aniversario de Felipe

La amnistía, parece, será solo para los minions, porque la justicia sigue instalada en la misión que el rey encargó en aquel memorable discurso del 3-O.
11 3 3 K 131
11 3 3 K 131
35 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La mili volverá a España si gobierna el PP: propondrá un servicio militar voluntario

La mili volverá a España si gobierna el PP: propondrá un servicio militar voluntario  

La mili volvería a España si el Partido Popular vuelve a la Moncloa, según informaciones publicadas por El Confidencial Digital. El PP propondrá un servicio militar voluntario de pocos meses que compute en la vida laboral y otorgue créditos a los universitarios, para ello se necesitaría una modificación en la Constitución. Una medida en la línea de Francia y Suecia que han reabierto el debate sobre la vuelta de la mili.
29 6 14 K 78
29 6 14 K 78
16 meneos
452 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

El Homiguero; y los del "ya no se puede decir nada", retratados por el actor Juan Diego Botto

El actor Juan Diego Botto saca los colores a 'El Hormiguero' y los del club de 'ya no se puede decir nada'
13 3 10 K 49
13 3 10 K 49
15 meneos
49 clics
El giro demográfico que se avecina para España: el hogar unipersonal será el tipo más común en 2039

El giro demográfico que se avecina para España: el hogar unipersonal será el tipo más común en 2039

Las proyecciones apuntan a un aumento del 41,9% de los hogares compuestos por una sola persona en los próximos 15 años, cuando superarían los 7,7 millones y supondrían el 33,5% del total de hogares. Este dato les situará por delante, por primera vez, de los de dos personas, que dejarán de ser el tipo más común y supondrán el 31,3% del total tras crecer en ese tiempo un 29,7% (los segundos con mayor aumento previsto). También habrá una variación llamativa a nivel sociológico: la población nacida en España habrá caído un 20% dentro de medio siglo
13 2 0 K 148
13 2 0 K 148
43 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"

S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"  

La economía de España está creciendo a un ritmo superior al de la zona euro. El PIB trimestral avanzó al 0,7% en los tres primeros meses del año, frente al 0,3% de la zona euro. A ello se le une un crecimiento superior también en el conjunto de 2023 y 2022. La caída de la economía de España fue la más dura durante el covid, pero la recuperación ha sido también más intensa.
38 meneos
53 clics

“Las relaciones entre la policía franquista y la policía nazi fueron muy estrechas”

El historiador Pablo Tata Alcantara (Avilés, 1992) acaba de publicar en Espasa “La DGS. El Palacio del terror franquista”, una obra que es a la vez la historia de un edificio, la Real Casa de Correos de la madrileña Puerta del Sol, y de la represión política en España: desde Fernando VII hasta la democracia. Este domingo se presenta a las 12:30h en la librería Matadero Uno de Oviedo/Uviéu.
31 7 0 K 173
31 7 0 K 173
10 meneos
460 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las 11 ciudades de España que han aparecido en 'La casa del dragón' y 'Juego de Tronos': descubre las localizaciones más épicas que puedes visitar

Las 11 ciudades de España que han aparecido en 'La casa del dragón' y 'Juego de Tronos': descubre las localizaciones más épicas que puedes visitar

'Juego de Tronos' y su precuela, 'La casa del dragón', han encontrado en territorio español el lugar idóneo para la recreación de sus ciudades y emplazamientos.
22 meneos
73 clics
Primer litigio climático de España que llega al Tribunal Constitucional

Primer litigio climático de España que llega al Tribunal Constitucional

El primer litigio climático de la historia de España ha alcanzado un nuevo hito con la presentación de una demanda ante el Tribunal Constitucional. Organizaciones como Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oxfam Intermón, Fridays For Future y la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo buscan revertir la decisión del Tribunal Supremo que desestimó su demanda inicial contra el Estado español por inacción ante el cambio climático.
18 4 1 K 124
18 4 1 K 124
10 meneos
46 clics

Esperas de entre dos y cuatro años para acceder a fármacos en España

De los 43 medicamentos cuya financiación fue aprobada por Sanidad y las CC AA en 2023, 10 suman el tiempo récord de espera. Entre ellos, uno revolucionario para el colesterol y tres huérfanos para pacientes sin alternativa terapéutica
8 2 0 K 106
8 2 0 K 106
17 meneos
54 clics
La población española rozará los 54 millones en 15 años, cinco millones más que hoy

La población española rozará los 54 millones en 15 años, cinco millones más que hoy

El crecimiento se debe en su totalidad a la llegada de inmigrantes, que en 50 años serán cuatro de cada diez residentes, más del doble que ahora. Todo el aumento de la población será posible gracias a la importante llegada anual de inmigrantes, fenómeno que parece que no se va a interrumpir en las próximas décadas..
15 2 1 K 165
15 2 1 K 165
22 meneos
392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
A partir de julio de 2024, todos los coches nuevos en España tendrán una velocidad máxima limitada

A partir de julio de 2024, todos los coches nuevos en España tendrán una velocidad máxima limitada

A partir de julio de 2024, todos los coches nuevos en España tendrán una velocidad máxima limitada debido a la implementación de nuevas regulaciones de seguridad vial y medioambientales. A partir de esta fecha, todos los coches nuevos deberán estar equipados con el Sistema de Asistencia Inteligente de Velocidad (ISA), una tecnología diseñada para mejorar la seguridad vial y reducir las emisiones contaminantes. Esta medida es parte de una normativa de la Unión Europea que busca reducir los accidentes de tráfico y proteger el medio ambiente...
18 4 7 K 165
18 4 7 K 165
310 meneos
2136 clics

"Un error de cálculo" de Marruecos: Guardia Civil, Interior y CNI desvelan la trastienda de la masacre de Melilla

Tres fuentes que participaron en la toma de decisiones durante y tras la masacre del 24 de junio de 2022 en la valla de Melilla destapan nuevos detalles sobre el episodio más mortífero en una frontera terrestre de la UE hasta la fecha.
121 189 2 K 470
121 189 2 K 470
3 meneos
6 clics

El plazo medio para recibir la eutanasia en España es de 75 días, el doble de lo que señala la ley

Para la Asociación Derecho a Morir Dignamente el proceso "en algunos casos se está convirtiendo en una carrera de obstáculos y en un auténtico maltrato institucional". De media, según un informe de la Asociación Derecho a Morir Dignamente que se publica este martes y que está basado en datos proporcionados por el ministerio de Sanidad, en España, de media, los enfermos tardan 75 días en recibir la eutanasia, el doble de lo que debería, ya que sumados todos los plazos establecidos en la ley, el proceso de la eutanasia no debería durar más de 30
3 0 3 K 0
3 0 3 K 0
24 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Me robaron todo en España  

El Youtuber colombiano conocido como Planeta Juan nos muestra en sus viajes por Europa como fue robado en Barcelona y como trató de recuperar sus pertenencias.
20 4 15 K 99
20 4 15 K 99
5 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Alinear a Yamal en los partidos de la Eurocopa sería ilegal (Eng)

Alinear a Yamal en los partidos de la Eurocopa sería ilegal (Eng)

Según la legislación alemana, los menores de 18 años en Alemania, ya sean extranjeros o alemanes, no pueden trabajar más allá de las 20:00, con el fin de protegerlos en el lugar de trabajo. Sin embargo, BILD (según informa la Cadena Cope) señala que hay excepciones para que los deportistas jueguen hasta las 23:00, pero eso incluye el tiempo para ducharse y cumplir con sus obligaciones con los medios de comunicación. Lo más probable es que también juegue el partido completo contra Albania, ya que salió en el minuto 71 contra Italia.
7 meneos
25 clics
El plazo para echar a un okupa de una vivienda bate un nuevo récord: se tarda de media hasta dos años en los tribunales

El plazo para echar a un okupa de una vivienda bate un nuevo récord: se tarda de media hasta dos años en los tribunales

Lo que debe esperar un propietario en España para tener una sentencia que permita desalojar a los okupas de una vivienda se sitúa de media en los 24 meses. Así se desprende de sumar el periodo que ocupa el procedimiento en los Juzgados de Primera Instancia y, en caso de que haya recurso, el de las Audiencias Provinciales encargadas de resolverlo.
6 1 9 K -35
6 1 9 K -35
706 meneos
1242 clics
En España, denunciar la corrupción es imposible

En España, denunciar la corrupción es imposible

La corrupción se ha convertido en uno de los problemas más importantes .Pero las formas de corrupción y su persecución avanzan a nuevas formas de represión. La democracia y el Estado se están constituyendo en una institución del pueblo sin el pueblo, de los partidos y de sus funcionarios nombrados a dedo. Hoy el sistema creado busca a los que critican y señalan la corrupción para dejarlos ante la sociedad como enemigos del pueblo.Nuestra libertad de expresión, de pensamiento y de denuncia es la que está hoy en juego
236 470 3 K 473
236 470 3 K 473
42 meneos
176 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Una política de Puerto Rico pide en la ONU volver a ser provincia de España

Esta reclamación se ha pronunciado ante el Comité Descolonización ONU este 20 de junio. «Fue bajo las armas de los Estados Unidos cuando dejó de ser territorio español. Y desde entonces somos una colonia de Estados Unidos. Puerto Rico nunca fue un país independiente y nunca quiso serlo. Puerto Rico era tierra próspera y estaba muy lejos del relato de miseria y atraso que se nos ha hecho creer que teníamos», añade.
35 7 16 K -15
35 7 16 K -15
1 meneos
16 clics

El extraordinario caso de España, donde los jubilados son el grupo social con más renta

Solo hay tres países en la UE en los que la renta de los mayores de 65 años sea superior a la del resto de la población, España es el segundo
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
13 meneos
14 clics

España, a la cola de reducción de emisiones en la UE

Un informe de Greenpeace señala que solo dos comunidades, Asturias y Navarra, tienen un objetivo de reducción de emisiones en línea con el Acuerdo de París.
10 3 1 K 101
10 3 1 K 101
50 meneos
150 clics
La revolución solar fotovoltaica, incontestable

La revolución solar fotovoltaica, incontestable

La revolución FV es, sencillamente, incontestable. La UE27 ha doblado en apenas dos años su producción solar fotovoltaica (FV). Estados Unidos ha instalado en los doce meses de 2023 más potencia que nunca antes en un año. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) estima que China va a instalar entre 2023 y 2028 cuatro veces más potencia FV que la Unión Europea y cinco veces más que Estados Unidos. En fin, incontestable.
2 meneos
203 clics

Las 100 personas LGTBIQ+ más influyentes de España en 2024: la élite triunfa este año

Como cada año, LOC publica la lista de las personas LGTBIQ+ más influyentes de España. De los más modernos y atrevidos, como Los Javis, a los más clásicos y tradicionales como los gays-setters de la alta sociedad. Sin olvidar a algunas de nuestras campeonas del mundo, abiertamente lesbianas o bisexuales.
1 1 9 K -24
1 1 9 K -24
43 meneos
150 clics
¿Dónde guardará España sus residuos nucleares? Así es el plan para cerrar las centrales y levantar almacenes en estos sitios

¿Dónde guardará España sus residuos nucleares? Así es el plan para cerrar las centrales y levantar almacenes en estos sitios

España está preparada para el cierre de las centrales nucleares. Es lo que aseguró este jueves en el Congreso la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen Muñoz. La ruta de esa desconexión nuclear es la que recoge el Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR), que el Gobierno aprobó en diciembre pasado. "Ha sido un proceso largo pero también muy participado y además muy garantista con el medioambiente", dijo Aagesen.
34 9 0 K 439
34 9 0 K 439

menéame