Actualidad y sociedad

encontrados: 15457, tiempo total: 0.141 segundos rss2
838 meneos
2499 clics

Propuesta de Podemos para crear una Empresa Pública de Energía en el País Vasco. PNV, PSOE, PP y VOX votan en contra. EH Bildu se abstiene

Surrealista lo que ha pasado hoy en el Parlamento Vasco respecto a la iniciativa para crear una Empresa Pública de Energía. Cuando vamos a explicar la iniciativa, Bildu, PNV, PSOE salen de la sala. Vuelven para votar, y Bildu se abstiene y el Gobierno y PP y VOX votan que no.
361 477 6 K 393
361 477 6 K 393
16 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No existe el personal laboral fijo en la Administración pública

Como es lógico, los trabajadores temporales en fraude y los “eterninos” (interinos eternos) del personal laboral de las Administraciones públicas ansían conseguir “la fijeza”. Por ello ha habido una gran proliferación de demandas judiciales al efecto en los últimos ¿25? años aproximadamente. Pues bien, ese ansia por demandar solo puede explicarse desde la ignorancia, porque sentimos tener que recordar que sencillamente no existe el personal laboral fijo en la Administración pública igual que no existe en la empresa privada. (...)
13 3 5 K 37
13 3 5 K 37
299 meneos
1740 clics
¿Es INDRA una empresa? Sí, pero parece más un ministerio.  Por una parte, el principal accionista de INDRA es una empresa pública, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)…

¿Es INDRA una empresa? Sí, pero parece más un ministerio. Por una parte, el principal accionista de INDRA es una empresa pública, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)…

Por otro lado, y según obtengo de mi robot comecontratos (que ha crecido tanto que ahora parece Skynet), INDRA se lleva contratos públicos literalmente _todos los días. De modo que tenemos al Estado a ambos lados del mostrador de INDRA: como accionista y como cliente. No digo que eso sea malo o feo… simplemente lo comento para hacer ver el íntimo y complejo engranaje existente en un puñado de empresas estratégicas para el país, como INDRA. ¿Estratégicas para el país? Sí: INDRA es un importante contratista de Defensa.
173 126 0 K 377
173 126 0 K 377
62 meneos
64 clics

Sareb | El Banco Malo no será una empresa pública, su deuda y pérdidas sí

El Real Decreto-ley que modifica la Sareb anuncia la toma pública de la Sareb pero no la considerará pública y la mantendrá bajo régimen de empresa privada.
51 11 0 K 100
51 11 0 K 100
595 meneos
1810 clics
Las empresas estarán obligadas a notificar cualquier vacante a la futura Agencia Española de Empleo

Las empresas estarán obligadas a notificar cualquier vacante a la futura Agencia Española de Empleo

EL Consejo de Ministros hace una primera lectura del anteproyecto de ley de Empleo, que supondrá la 'transformación' del SEPE para gestionar las ofertas públicas y privadas de empleo.
250 345 1 K 329
250 345 1 K 329
14 meneos
18 clics

Hacienda se da manga ancha para fichar más directivos en las empresas públicas

El Gobierno revoca la congelación de puestos de alta dirección en el sector público empresarial instaurada en tiempos de Montoro y abre la puerta a ensanchar sus cúpulas directivas aún cuando presenten pérdidas.
11 3 0 K 67
11 3 0 K 67
457 meneos
2497 clics
España debate sobre la creación de una empresa pública de energía: así son 5 de las compañías estatales de electricidad más importantes del mundo

España debate sobre la creación de una empresa pública de energía: así son 5 de las compañías estatales de electricidad más importantes del mundo

España bate día tras día récords de precio de la luz en los mercados mayoristas mientras el Congreso se prepara para debatir una propuesta para crear una empresa pública de electricidad.
162 295 1 K 349
162 295 1 K 349
22 meneos
23 clics

La OCDE ve "positivo" que las empresas estatales financien la Transición Energética frente a un sector en España copado por el Ibex

Un documento de la OCDE destaca que las firmas estatales de los países miembros de la organización generan el 62% de la "capacidad eléctrica" y que hay "evidencias empíricas" de los "efectos positivos" de esta vía para invertir en renovables. "Es necesario seguir investigando para entender mejor el rol de la propiedad estatal en la transición energética", resalta la OCDE, que ve en las empresas públicas un "importante vehículo" a fin de lograr "bajas emisiones". España es el segundo país con menos presencia estatal en su sector energéticas.
18 4 0 K 109
18 4 0 K 109
10 meneos
45 clics

Empresas públicas de electricidad

Artículo sobre las ventajas que tendría una empresa en el ámbito de la producción de electricidad y otra en la distribución. La segunda sin la primera no cumple la función de bajar el precio
32 meneos
230 clics

¿En cuántos sectores tienen los países empresas públicas?

¿Cuánta presencia tienen los países en los distintos sectores de la economía a través de empresas públicas?
25 meneos
28 clics

Calviño cuestiona que crear una eléctrica pública sea una medida eficaz para abaratar la luz

La vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha cuestionado este martes la utilidad de impulsar una empresa pública de energía para combatir la escalada en el precio de la electricidad, instando a priorizar "aquellas medidas que son eficaces" y "aquellos ámbitos que puedan tener un impacto real y no otras ideas", ha dicho, "que no son eficaces".
21 4 0 K 103
21 4 0 K 103
17 meneos
21 clics

Villacís pide al Gobierno "no copiar lo que hace Venezuela"

La coordinadora de Ciudadanos Madrid y vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís, ha calificado este viernes de "insensato, locura y populista" la posibilidad de crear una empresa pública de electricidad en España, y ha pedido al Gobierno central "no copiar lo que hacen en Venezuela". "Es una insensatez que creen una empresa pública de electricidad. Lo sensato es abordar el problema del coste de la energía y bajar impuestos. Tenemos que tener un IVA súper reducido porque es un bien básico. En lugar de copiar lo que hacen en Venezuela,…
21 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La empresa pública del Gobierno sólo podría tomar el control pleno de las hidroeléctricas en 2070

El Gobierno abre la puerta a una de las reivindicaciones históricas de la izquierda, la creación de una eléctrica pública, pero tardará décadas. A lo largo de las próximas décadas irá finalizando la concesión de explotación de las centrales hidroeléctricas que se concedió a las compañías eléctricas a principios del siglo XX. A partir de ahí, pasarán a formar parte del Estado aunque el debate sobre su futuro está en el aire.
17 4 21 K 48
17 4 21 K 48
8 meneos
17 clics

Ribera sopesa la creación de una empresa pública de energía para las hidroeléctricas | Economía

Unidas Podemos celebra que el PSOE “se abra por primera vez” a su propuesta de crear una firma de ese tipo
6 2 2 K 53
6 2 2 K 53
1139 meneos
1853 clics
Teresa Ribera abre ahora la puerta a una empresa pública de energía que gestione las hidroeléctricas

Teresa Ribera abre ahora la puerta a una empresa pública de energía que gestione las hidroeléctricas

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha abierto este jueves por primera vez la puerta a que una empresa pública gestione las presas hidroeléctricas, como lleva años reclamando Unidas Podemos, que propone que esa entidad asuma las concesiones de saltos de agua que vayan caducando en los próximos años.
393 746 1 K 334
393 746 1 K 334
440 meneos
8271 clics
El peso de las empresas públicas en la Unión Europea

El peso de las empresas públicas en la Unión Europea

¿Qué peso tienen las empresas públicas en la economía de los distintos países de la Unión Europea? Hemos hecho una comparativa.
210 230 6 K 384
210 230 6 K 384
1421 meneos
2121 clics

Solo hay una forma realmente efectiva de bajar la factura de la luz: una empresa pública de energía que acabe con los abusos del oligopolio eléctrico

Ione Belarra: Solo hay una forma realmente efectiva de bajar la factura de la luz: una empresa pública de energía que acabe con los abusos del oligopolio eléctrico. Lo está trabajando ya el grupo parlamentario de Unidas Podemos.
471 950 37 K 412
471 950 37 K 412
11 meneos
24 clics

La SEPI pone en cuarentena los rescates: sólo ayudará a empresas solventes o que tengan un inversor detrás

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) lleva tres meses sin aprobar solicitudes de ayudas públicas recibidas en el marco del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas aprobado hace exactamente un año por el Gobierno. El Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas mira con lupa todas las solicitudes tras el fiasco de Plus Ultra y las dudas en Duro Felguera.
12 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Draghi releva a políticos por profesionales en sus empresas públicas: "Lo necesitamos para los fondos europeos"

El Gobierno de Mario Draghi está procediendo al relevo de directivos politizados por profesionales en empresas controladas controladas por el Estado. El Ministerio nombró a Dario Scannapieco como nuevo presidente de la Cassa Depositi e Prestiti (CDP) que equivaldría en España a una cierta combinación del Instituto de Crédito Oficial y la SEPI. Scannapieco tiene etiqueta plenamente profesional y era actualmente vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones y es doctor en Economía y máster en Harvard.
10 2 5 K 115
10 2 5 K 115
36 meneos
37 clics

9 personas relacionadas con empresas farmacéuticas se convirtieron en multimillonarias con dinero público

Según los datos aportados por la Alianza Vacuna para el Pueblo, al menos 9 personas relacionadas con empresas farmacéuticas se han convertido en multimillonarias. Entre ellos se encuentran los ejecutivos de BioNTech y Moderna, Ugur Sahin y Stéphane Bancel. Sus fortunas ascienden en el caso de Stéphane Bancel a 4 mil 300 millones de dólares y en el caso del presidente y cofundador de BioNTech, Ugur Sahin, a 4 mil millones. Los otros multimillonarios en las industrias farmacéuticas han tenido incrementos acumulados de sus patrimonios.
25 meneos
63 clics

Empresa municipal de limpieza de Málaga: 82% de descenso en las bajas sin justificar ante el miedo a cobrar menos

La amenaza de ver reducida una parte de su salario por faltar al trabajo se está dejando notar de manera clara en el número de bajas sin justificar por parte de los operarios de la empresa de limpieza de Málaga. El texto oficial concreta que no se considerarán "causa" las dos primeras bajas por enfermedad común; tampoco computan para esta escala de devengos los procesos con hospitalizaciones.
20 5 0 K 122
20 5 0 K 122
323 meneos
2262 clics
En la Administración Pública es casi imposible pagar con tarjeta:hasta contratar servicio online necesita intermediarios

En la Administración Pública es casi imposible pagar con tarjeta:hasta contratar servicio online necesita intermediarios

Escenario A: un departamento de una empresa privada decide contratar un servicio online orientado a mejorar su productividad. Pongamos por caso una cuenta de Drobpox for Business. El jefe del departamento solicita al departamento de compras esta operación, recibe luz verde, y empieza a usar el servicio. Escenario B: una administración pública quiere hacer exactamente lo mismo, pero se da de bruces con la realidad. No hay tarjetas de débito que pueda usar, y no hay otro método de pago disponible. Y llega el momento de elegir: resignarse a vivir
133 190 3 K 406
133 190 3 K 406
9 meneos
10 clics

El decreto de los fondos de la UE permitirá crear empresas públicas

El Gobierno se dota de la capacidad de crear empresas con capital público o invertir en otras que hoy tengan sólo capital privado para recibir contratos financiados con los fondos de recuperación procedentes de la UE. Es decir, las ayudas incluidas en el instrumento Next Generation EU de hasta 140.000 millones de euros en seis años. Estas compañías podrán licitar contratos con las Administraciones sin necesidad de una licitación pública.
5 meneos
34 clics

El Principado confirma que participará en el rescate de Duro Felguera

Barbón espera que sea una cuestión «temporal, hasta que logremos un inversor»
45 meneos
53 clics

La sombra de la privatización sobrevuela la rentable empresa pública de ITV en Andalucía

La sombra de la privatización sobrevuela la empresa pública más rentable de la comunidad autónoma, Verificaciones Industriales de Andalucía SA (Veiasa), que en 2020 cumplirá 30 años de historia con una media de más de 15 millones de euros de beneficios el último lustro y hasta 20 en varios ejercicios, y una facturación de más de 100. Independientemente de que desde el Gobierno de Andalucía se haya negado con más o menos rotundidad esta intención, la plantilla ve una señal que suscita sus sospechas: cada vez hay menos trabajadores...
387 meneos
1352 clics
Una empresa cárnica de Lalín sorprendida vertiendo metabisulfito en contenedores

Una empresa cárnica de Lalín sorprendida vertiendo metabisulfito en contenedores

La información facilitada por por el Servicio de Inspectores del Sergas llevó a los agentes a las instalaciones de una empresa ubicada en Lalín de transformación de carne, localizando en su interior el mismo producto consevante e igual fabricante, además de un camión frigorífico del mismo color y características, que cocincide con los datos aportados por los testigos de los vertidos. El vertido y depósito incontrolado de este producto asciende a 72 sacos, lo que supone un total de 1.800 kilos de metabisulfito sódico.
132 255 0 K 390
132 255 0 K 390
4 meneos
85 clics

Una empresa paga el gimnasio a toda su plantilla

Una empresa paga el gimnasio a sus empleados y los junta para hacer CrossFit
3 1 8 K -23
3 1 8 K -23
6 meneos
21 clics

Saint-Gobain Asturias ofrece recolocaciones en vacantes de otras fábricas de España

La multinacional asegura que apuesta por convertir Glass Avilés en la planta con menor impacto de CO2
4 meneos
4 clics

Plena inclusión pide elevar al 3% la subcuota para el acceso al empleo público de personas con discapacidad intelectual

La vicepresidenta de Plena inclusión y miembro de la Plataforma Española de Representantes de Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, Maribel Cáceres, compareció este martes junto a la presidenta de la entidad, Carmen Laucirica, en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, donde solicitó elevar del 2 al 3% que la subcuota para el acceso al empleo público por parte de personas con discapacidad intelectual.
105 meneos
662 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El gráfico de la espectacular remontada de la economía de España con sorpasso a Francia y Alemania incluido

El gráfico de la espectacular remontada de la economía de España con sorpasso a Francia y Alemania incluido  

España se enfrenta a innumerables desafíos en el medio y largo plazo: baja productividad, elevada deuda pública, un mercado laboral disfuncional, unas pensiones con un futuro incierto... Sin embargo, la economía española ha demostrado que puede salir adelante incluso en las circunstancias más adversas. Un buen ejemplo de ello es la crisis del covid, que atacó directamente a los pilares que sostenían la economía española. Más de cuatro años después, se puede decir que la economía de España ha sido una de las que mejor se ha recuperado.
74 31 17 K 380
74 31 17 K 380
27 meneos
67 clics
Heces, vómitos, jeringuillas... Los conductores de autobuses de la EMT piden más baños propios para no tener que recurrir al “horror” de los aseos públicos

Heces, vómitos, jeringuillas... Los conductores de autobuses de la EMT piden más baños propios para no tener que recurrir al “horror” de los aseos públicos

Los sindicatos piden baños exclusivos en todas las cabeceras de línea, porque de momento solo tienen 60 y han de utilizar los públicos, cuyas condiciones de salubridad son “indignas”. Han presentado una denuncia en los tribunales por incumplir la legislación de prevención de riesgos laborales.
22 5 0 K 66
22 5 0 K 66
714 meneos
2473 clics
Milei cierra las webs y redes sociales de los medios públicos argentinos hasta que se apliquen "cambios de criterio"

Milei cierra las webs y redes sociales de los medios públicos argentinos hasta que se apliquen "cambios de criterio"

“Se solicita que se implemente -a partir de las 00:00 horas del 21 de mayo del corriente el bloqueo de todas la redes y la página web de TVP, RN, las emisoras del interior, FM Clásica, FM Rock, FM Folclórica, y se proceda a la implementación del Escudo Nacional bajo la leyenda ”Página en reconstrucción“, dice una nota interna. Se incluye, además, la orden de “suspender todo tipo de transmisión y/o emisión en redes sociales de contenidos hasta que se establezcan los cambios de criterios”.
291 423 4 K 505
291 423 4 K 505
56 meneos
100 clics
Las principales empresas que se reunieron con Milei condenan las palabras del presidente argentino sobre la mujer de Sánchez

Las principales empresas que se reunieron con Milei condenan las palabras del presidente argentino sobre la mujer de Sánchez

La polémica por las palabras del presidente de Argentina, Javier Milei, contra el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, y su esposa, durante el acto convocado por la ultraderecha este domingo en Madrid ha saltado también al mundo de la empresa. Previamente a ese acto, Milei mantuvo el sábado en la embajada de Argentina en Madrid una reunión con un grupo de empresarios españoles -todos ellos hombres-, encabezado por Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, principal patronal de ámbito nacional.
46 10 3 K 139
46 10 3 K 139
7 meneos
143 clics
Cómo evitar que el trabajador pueda revelar secretos tras ser despedido

Cómo evitar que el trabajador pueda revelar secretos tras ser despedido

Una práctica en auge para determinados sectores de actividad, con empleados susceptibles de manejar información de enorme valor, es la de firmar en el contrato de trabajo un denominado pacto de no concurrencia con empresas competidoras. En él, se indica que, de finalizar la relación laboral por cualquier causa, el empleado en cuestión no podrá trabajar para la competencia, para así evitar el notorio perjuicio que supondría la revelación de secretos para la posición competitiva en el mercado de la empresa.
15 meneos
28 clics

China lanza millonario rescate inmobiliario para comprar viviendas sin vender a precios asequibles

Medidas dirigidas a impulsar la recuperación del sector inmobiliario (63,680 millones de euros) facilitando la "digestión" del inventario de viviendas construidas sin vender y financiar la adquisición de inmuebles por entidades públicas para proporcionar casas a precios asequibles. El subgobernador del Banco Popular de China explicó que mediante este mecanismo de préstamo se pretende alentar la compra por empresas públicas de viviendas "a precios razonables" para destinarlas a la adjudicación o arrendamiento como viviendas asequibles.
10 meneos
10 clics

Imputan a empresa armadora por pesca ilegal y falsificación de documentación en Santa Cruz

El Ministerio de la Producción de Santa Cruz inició un sumario contra Costa Chubut S.A. por realizar pesca ilegal y falsificar documentos. La embarcación Huafeng 822 operó sin permiso en aguas jurisdiccionales el 23 y 24 de marzo de 2024. Se detectaron inconsistencias en el Libro Diario de Navegación y el Parte de Pesca Electrónico. La empresa debe constituir domicilio legal en Río Gallegos y presentar descargos. Este incidente subraya la necesidad de estrictos controles en la industria pesquera para garantizar la legalidad y sostenibilidad .
10 meneos
19 clics
Jose Mansilla: "El turismo no es malo per se, pero hace falta regularlo" (CAT)

Jose Mansilla: "El turismo no es malo per se, pero hace falta regularlo" (CAT)  

El peso del sector turístico en nuestra economía es cada vez mayor. El pasado año, con el 12,8% del PIB, batió récords históricos, y este año se espera que supere el 13%. ¿Pero qué pasaría si de repente se pinchara esa jugosa burbuja del turismo? José Mansilla es antropólogo social y profesor de la UAB y lleva décadas investigando el fenómeno del turismo.
489 meneos
2786 clics

Funcionario del Estado... a los jóvenes «Debéis ser los artífices de vuestro propio futuro. No lo dejéis en manos del Estado»  

Funcionario (del Estado) de prisiones rescatado por los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, atendido en un hospital público del Estado, que cobra una indemnización del Estado por ser víctima de terrorismo y con una pensión que le paga el Estado. Este es el nivel.
187 302 8 K 405
187 302 8 K 405
8 meneos
35 clics

Presidente de Kutxabank reconoce sueldos de miseria para los jóvenes

En la “II Jornada Internacional Confluencia Educación-Empresa” la crítica situación de los sueldos juveniles, considerándolos extremadamente bajos y destacando la urgencia de una mayor implicación del sector privado para mejorar estas condiciones. Apuntó a una remuneración injusta para los jóvenes y a la necesidad de un cambio inmediato en este aspecto.
18 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las empresas españolas se juegan más de 18.000 millones por la crisis con Argentina

Las empresas españolas se juegan más de 18.000 millones por la crisis con Argentina

Sería el peor escenario para empresas españolas como Santander, BBVA, Telefónica o buena parte de las constructoras, quienes en conjunto suman una inversión de 18.322 millones de euros a junio de 2023, según los últimos datos del Instituto de Comercio Exterior (ICEX), que podría verse perjudicada si la escalada diplomática supera el límite.
15 3 8 K 104
15 3 8 K 104
31 meneos
51 clics
La explosión de los seguros de salud provoca un 'boom' de hospitales privados

La explosión de los seguros de salud provoca un 'boom' de hospitales privados

A los grupos hospitalarios como Quirón, HM o Vithas les sale rentable construir nuevos centros para "absorber la demanda" de pacientes que, ante las largas esperas en la pública, pagan un seguro de salud
388 meneos
1088 clics
Las empresas se saltan la desconexión digital: "Me han llamado hasta en el tanatorio"

Las empresas se saltan la desconexión digital: "Me han llamado hasta en el tanatorio"

Solo 26 convenios firmados en 2023 tiene un verdadero protocolo de desconexión digital, según UGT, mientras las empresas continúan volcando la responsabilidad en los trabajadores: "Te dicen que si no quieres no contestes".“Yo te escribo y si quieres contestas, pero igual tengo un contrato temporal y tengo miedo a que no me renueves;... o, simplemente, tengo miedo a que me despidas”. Todas estas situaciones tienen un impacto en la salud de los trabajadores y, aunque es un derecho reconocido en España, la desconexión digital se aplica poco y mal
153 235 0 K 450
153 235 0 K 450
8 meneos
46 clics

La Rioja, cuarta comunidad con la sanidad menos privatizada

El informe que cada año hace la Federación de asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública no deja en mal lugar a La Rioja. Según el estudio realizado este año, la región sería la cuarta comunidad que se encuentra en mejores condiciones teniendo en cuenta los diferentes aspectos que se evalúan. La Rioja se encuentra sólo por detrás de Navarra, Extremadura y Castilla-La Mancha.
108 meneos
2099 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por lo que sea, los medios untados por Ayuso están sacando poco o nada estás imágenes  

Por lo que sea, los medios untados por Ayuso están sacando poco o nada estás imágenes.
90 18 13 K 12
90 18 13 K 12
170 meneos
2677 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La ciudad de 300.000 habitantes que no tiene transporte público

La ciudad de 300.000 habitantes que no tiene transporte público

Suena estúpido, ¿verdad? Pues esa ciudad no está tan lejos. A 10 kilómetros del centro del mundo mediático, concretamente: la Puerta del Sol. Los nuevos desarrollos del este y sur de Madrid, en los que se van a construir 120.000 viviendas, acogerán a unos 300.000 habitantes, la mayoría de ellos jóvenes cuyas necesidades de movilidad son mayoritariamente hacia fuera de estos barrios, ya que en ellos apenas hay suelo para oficinas o industrias, no hablemos ya de cultura, ocio y esparcimiento.
71 99 35 K 46
71 99 35 K 46
573 meneos
922 clics
El Tribunal Superior condena a la sanidad pública andaluza por retrasarse 8 meses en diagnosticar una fractura de tobillo

El Tribunal Superior condena a la sanidad pública andaluza por retrasarse 8 meses en diagnosticar una fractura de tobillo

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con condenado al Servicio Andaluz de Salud a indemnizar al paciente con 54.000 euros y advierte de que "para salir de la duda una prueba básica como la radiografía" era "elemental" en la primera asistencia
194 379 2 K 426
194 379 2 K 426
775 meneos
934 clics

“Madrid sigue en pie por la sanidad pública”: la Marea Blanca vuelve a la calle contra Ayuso

Colectivos en defensa de la sanidad pública retoman sus protestas contra la “pérdida de calidad asistencial” y el “desmantelamiento y privatización”.
274 501 3 K 413
274 501 3 K 413
5 meneos
23 clics

Cibeles abarrotada en defensa de la sanidad pública  

En Madrid, continúa a esta hora la manifestación en defensa de la Sanidad Pública Las cuatro columnas que participaban en esta manifestación han llegado a Cibeles.
4 1 3 K 20
4 1 3 K 20
522 meneos
1114 clics
Empresas alemanas frente a la extrema derecha, ¿y las españolas?

Empresas alemanas frente a la extrema derecha, ¿y las españolas?

El paso al frente que han dado más de 30 grandes empresas y corporaciones alemanas, como Siemens, VW, Bosch, Mercedes, Bayer, Deutsche Bahn, RWE, Deutsche Bank, Thyssenkrupp, entre otras, al crear, junto con la patronal alemana (BDI) y el sindicato alemán (DGB), la Alianza: Defendemos los valores. Este esfuerzo tiene como objetivo defender la apertura, la tolerancia, y la libertad, fundamentales para la democracia, la prosperidad y el empleo en Europa. Esta iniciativa responde a la necesidad de contrarrestar las fuertes corrientes de populismo
192 330 8 K 437
192 330 8 K 437
49 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Madrid ha aumentado un 140% el presupuesto dedicado a privatizaciones sanitarias en la última década

Madrid ha aumentado un 140% el presupuesto dedicado a privatizaciones sanitarias en la última década

En 2010 Madrid destinaba 572.220 euros a conciertos sanitarios. En 2022 esta cantidad se eleva hasta 1.377.419 euros. Esto es, en 12 años la sanidad madrileña ha incrementado un 140% el gasto en privatizaciones sanitarias en el área hospitalaria, la principal protagonista de las conocidas como "colaboraciones público-privadas”.

menéame