Actualidad y sociedad

encontrados: 805, tiempo total: 0.029 segundos rss2
25 meneos
39 clics

Otro día, otro récord actual: la temperatura global de la superficie del mar ha alcanzado ya los 21,19°C [ENG]  

Otro día, otro récord actual: la temperatura global de la superficie del mar ha alcanzado ya los 21,19°C. En comparación, el récord de 2023 fue de 21,09°C, mantenido del 22 al 26 de agosto.
20 5 2 K 86
20 5 2 K 86
304 meneos
936 clics
El maremoto ignorado: la temperatura de los océanos alcanza registros nunca vistos

El maremoto ignorado: la temperatura de los océanos alcanza registros nunca vistos

0,5°C por encima de 2023 y 1 más que la media de 1982-2011. Con registros desde hace más de 4 décadas, las gráficas de la NOAA no dejan duda: los océanos se están calentando; la tendencia se acentúa. Los récords se van batiendo día a día desde finales de enero; el último, el 11 de marzo: 21,22ºC. Los océanos captan en torno a un tercio de las emisiones antropogénicas, y absorbieron el 90% del exceso de calor producido por actividades humanas. Los pocos metros superiores del océano pueden contener tanta energía como toda la atmósfera.
135 169 0 K 431
135 169 0 K 431
491 meneos
1677 clics
La temperatura de los océanos sigue aumentando y batiendo récords: "No estamos comprendiendo la gravedad"

La temperatura de los océanos sigue aumentando y batiendo récords: "No estamos comprendiendo la gravedad"

Los océanos han establecido un nuevo récord global histórico de temperatura. Estupor en la comunidad científica. "Estamos ante una situación previa a un punto de no retorno", advierte el diputado Juan Bordera.
205 286 3 K 390
205 286 3 K 390
20 meneos
75 clics
Temperatura del aire y del océano, hielo marino en los polos… los extremos climáticos alcanzados durante 2023

Temperatura del aire y del océano, hielo marino en los polos… los extremos climáticos alcanzados durante 2023

Algunos aspectos clave del sistema climático como la temperatura media mundial, la temperatura de los océanos y el mar helado de los polos han cambiado de forma abrupta. Dos razones principales para el calor extremo son el avance del cambio climático y los efectos de El Niño, un fenómeno que cada varios años sobrecalienta una parte del océano Pacífico influyendo en el clima mundial, pero los científicos no tienen claras las razones exactas para el calentamiento oceánico y el deshielo en el hemisferio sur. Te los contamos y les damos contexto.
4 meneos
38 clics

El Niño, oscilación sur (ENSO) Centro de Predicción Climática NCEP/NWS - NOAA (eng)

Durante el último mes, las temperaturas de la superficie del mar (SST) por encima de la media se hicieron más prominentes en el Océano Pacífico ecuatorial occidental y extremo oriental [Fig. 1]. El último valor semanal del índice Niño-3.4 fue de 0,0°C, pero el valor del índice Niño1+2 fue de +2,7°C, lo que indica un calentamiento significativo a lo largo de la costa sudamericana. El penacho más reciente de IRI favorece una transición a El Niño, a partir de junio-agosto de 2023 y persistiendo en el invierno
36 meneos
46 clics

La temperatura de la superficie oceánica mundial alcanza un récord histórico [ENG]

Durante tres años de La Niña las condiciones en todo el vasto Pacífico tropical han ayudado a suprimir las temperaturas y amortiguado el efecto del aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero. Pero los científicos dijeron que el calor ahora estaba subiendo a la superficie del océano, señalando un patrón potencial de El Niño en el Pacífico tropical a finales de este año que puede aumentar el riesgo de condiciones climáticas extremas y desafiar aún más los registros mundiales de calor.
30 6 1 K 89
30 6 1 K 89
255 meneos
1420 clics

La temperatura global de mares y océanos, en su máximo histórico [ENG-TWEET-GRÁFICO]

Las olas de calor marinas predominan en mares y océanos, por encima de cualquier otro registro. Gráfico de temperaturas
109 146 2 K 372
109 146 2 K 372
4 meneos
26 clics

Una extraña masa de agua cálida aparece cerca de Nueva Zelanda rumbo a Sudamérica [ENG]

Una gran masa de agua cálida ha aparecido cerca de Nueva Zelanda con rumbo a América del Sur. La imagen de Climate Reanalyzer, muestra una masa enorme de un millón de kilómetros cuadrados. El profesor James Renwick, investigador del clima en la Universidad de Victoria, ha declarado que "las temperaturas del mar no varían demasiado. Y un grado, más o menos, es un gran problema, y esta masa es de cuatro o más, hasta seis en el centro. Esto es bastante inusual y no tengo una explicación".
3 1 7 K -44
3 1 7 K -44
4 meneos
11 clics

Calentamiento global

Por primera vez han logrado cuantificar la influencia humana en la expansión térmica de los océanos, y de acuerdo al estudio, el 87% del calentamiento de los primeros 700 metros de océano ha sido causado por el ser humano.
23 meneos
23 clics

«Un tercio de los fallecidos por golpe de calor el año pasado estaba trabajando; es una barbaridad»

Héctor Tejero, asesor de Salud y Cambio Climático en el gabinete de la ministra de Sanidad, habla de la amenaza del calor en nuestro país y del nuevo sistema de alertas con el que se estrena en el cargo
19 4 0 K 120
19 4 0 K 120
17 meneos
467 clics
Tenemos una nueva pista sobre la depresión y la hemos encontrado en un sitio insospechado: la temperatura corporal

Tenemos una nueva pista sobre la depresión y la hemos encontrado en un sitio insospechado: la temperatura corporal

Más de 20.000 participantes. Para realizar el estudio, el equipo compiló información de 20.880 participantes de 106 países. Durante el estudio, que se prolongó durante siete meses en 2020, los participantes portaban un aparato con termómetro para medir su temperatura corporal y de forma diaria reportaron temperatura y síntomas de depresión.
14 3 0 K 144
14 3 0 K 144
8 meneos
30 clics

Alerta por altas temperaturas en Andalucía: se acerca la primera ola de calor de 2024

Este domingo los termómetros se acercarán a los 40 grados en gran parte de Andalucía y todo hace indicar que el primer episodio de calor intenso podría llegar la próxima semana. Para hoy la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) confirma que Córdoba llegará a los 39 grados, quedando cerca de esos valores Sevilla con 37 y Jaén con 35. Mientras que en Granada y Huelva se llegarán a los 35. Además, se darán noches tropicales en Almería, Cádiz, Jaén y Málaga, con mínimas que no bajarán de los 21 grados en toda la noche.
19 meneos
1595 clics

"Temperatura al mediodía en Catar hoy."

Imagen del salpicadero del coche de un editor de Reddit hoy al mediodía en Catar.
16 3 3 K 134
16 3 3 K 134
10 meneos
12 clics
El peligro del calor en mayores: 89 desaparecieron en la Comunitat Valenciana en 2023

El peligro del calor en mayores: 89 desaparecieron en la Comunitat Valenciana en 2023

El sol del verano obliga a tomar mayores precauciones a toda la población, sobre todo, a los más vulnerables. Uno de los principales grupos de riesgo son las personas de la tercera edad. Según datos oficiales, más de 900 personas de esta categoría desaparecieron en 2023, 89 en la Comunitat Valenciana, la cuarta de España. El calor y las actividades al aire libre pueden incrementar el riesgo de desorientación de los ancianos valencianos, que representaron el 9 % del total de desaparecidos en toda España.
8 2 1 K 118
8 2 1 K 118
13 meneos
164 clics

¿Es el aire acondicionado la mejor solución para afrontar la subida de temperaturas?

Cuando la temperatura exterior sube a más de 35 °C, el organismo tiene que hacer esfuerzos inusuales para adaptarse, a riesgo de fatigarse. En algunos aspectos, el ser humano funciona como un sistema térmico: intercambia constantemente calor con su entorno, y su fisiología genera la producción de unos cien vatios de calor que debe eliminar para mantener su temperatura entre 36 y 37,5 °C, sean cuales sean las condiciones climáticas que le rodean.
11 2 1 K 106
11 2 1 K 106
3 meneos
3 clics

La pobreza energética achicharra en verano

Una de cada tres familias españolas pasa calor por no poder tener una temperatura adecuada en el hogar. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la temperatura de las casas esté en torno a los 25 y 26 grados. En España, el porcentaje de familias que no pueden alcanzar esa cifra ha aumentado 9 puntos porcentuales, pasando del 24,8% de 2012 al 33,6% del año pasado.
8 meneos
28 clics
Las temperaturas extremas «frenan» el cerebro de los niños

Las temperaturas extremas «frenan» el cerebro de los niños

Una investigación realizada por el ISGlobal revela que el frío y el calor en edades tempranas provoca un retraso en la maduración cerebral de los más pequeños. La investigación, liderada por Guxens, se centra en la reciente amenaza que representa el cambio climático para la salud neurológica infantil y, especialmente, en la huella que tiene en la materia que conecta las neuronas.
21 meneos
20 clics

La Tierra encadena 12 meses seguidos de temperaturas récord [ENG]

En total, la temperatura media mundial de los últimos 12 meses ha sido la más alta de la que se tiene constancia, con 1,63 C por encima de la media preindustrial de 1850-1900, según los nuevos datos de Copernicus, el servicio de vigilancia del clima de la Unión Europea. Guterres (ONU) pidió a los líderes mundiales y a las empresas que tomen "medidas urgentes" en los próximos 18 meses para reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero, impulsar la financiación de la lucha contra el cambio climático ...
18 3 1 K 88
18 3 1 K 88
19 meneos
19 clics

Kuwait registra la tercera temperatura más alta del mundo (Eng)

CIUDAD DE KUWAIT, 1 de junio: Kuwait registró el sábado la tercera temperatura más alta del mundo, según el sitio web Eldorado Weather, especializado en indicadores de temperatura. El sitio web informó que la temperatura alcanzó unos 49,3 grados centígrados en el Aeropuerto Internacional de Kuwait, la tercera más alta del planeta. El sitio web indicó que la ciudad de Omidiyeh, en Irán, ocupó el primer lugar, ya que su temperatura alcanzó los 51 grados centígrados, seguida de Basora, en Irak, con 50 grados centígrados.
16 3 0 K 113
16 3 0 K 113
7 meneos
50 clics

Irán registra temperatura de 66 °C, cifra “peligrosamente cercana” al máximo tolerable

Los expertos advierten que los humanos podemos soportar una temperatura máxima de 71 grados, y eso solo por algunas horas.
6 1 3 K 68
6 1 3 K 68
331 meneos
926 clics
India bate récord de temperatura con 52,3 ºC en Nueva Delhi, según los servicios meteorológicos

India bate récord de temperatura con 52,3 ºC en Nueva Delhi, según los servicios meteorológicos

En varias zonas del norte de la India se registraron temperaturas por encima de los 50 grados, según reportes de este miércoles del Departamento Meteorológico del país. El norteño Rajastán, donde la estación de Churu registró 50,5 grados, y el vecino Haryana, con 50,3 grados en la estación de Sirsa, registraron los picos más intensos de una ola de calor que tiene sumido al norte de la India en temperaturas prácticamente insoportables desde hace días.
147 184 2 K 501
147 184 2 K 501
7 meneos
152 clics

La Aemet tranquiliza sobre el calor sofocante de mayo y pone fecha a una nueva bajada de temperaturas

El calor está siendo el protagonista de estos días en buena parte de la Península. Exceptuando en el norte, las temperaturas han ascendido así de forma notable en muchas regiones debido al paso de una masa de aire cálido por nuestro país, lo que ha provocado registros por encima de los 30 grados, o que incluso algunos puntos lleguen hasta los 35.
260 meneos
1107 clics
México está a punto de vivir las temperaturas más altas que jamás se hayan registrado

México está a punto de vivir las temperaturas más altas que jamás se hayan registrado

"En los próximos 10 ó 15 días, México experimentará las mayores temperaturas registradas en la historia". Son palabras de la Universidad Nacional Autónoma de México y suponen todo un aviso a navegantes. Ciudad de México, ( CDMX), ya ha superado la temperatura máxima jamás registrada en un mes de mayo y el país va de cabeza a los 45 grados. Si las previsiones son correctas, hay nueve estados (Campeche, Guerrero, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán) que superaran los 45 grados de temperatura.
107 153 1 K 467
107 153 1 K 467
9 meneos
128 clics

Marcado contraste térmico entre el Norte y el Sur

Mientras en amplias regiones se superan fácilmente los 30 grados, en zonas del extremo norte de la península las temperaturas se mantienen en valores muy contenidos o incluso frescos.
14 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Despliegue de paraguas en los colegios para exigir a Ayuso medidas contra el calor

Despliegue de paraguas en los colegios para exigir a Ayuso medidas contra el calor

Madres, padres y docentes de la capital acuden este viernes a una docena de centros educativos para protestar contra la desprotección que sufren los alumnos ante las altas temperaturas en patios y aulas, que han llegado a registrar más de 40 grados y ya han causado varios golpes de calor
11 3 7 K 96
11 3 7 K 96
1 meneos
2 clics

El planeta registra en abril una nueva marca de calor: ya van 11 meses consecutivos con récords mensuales

El mes pasado se convirtió en el abril más caluroso en la superficie de la Tierra desde que hay datos, con lo que el planeta ha encadenado 11 meses consecutivos con récords mensuales de calor, una tendencia iniciada en junio de 2023 al calor de un nuevo episodio de El Niño. Además, el mes pasado fue 1,58 grados más cálido que la estimación de la media de abril entre 1850 y 1900, esto es, el periodo preindustrial de referencia.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
3 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una ola de frío polar deja temperaturas bajo cero este martes en Castilla-La Mancha

La AEMET avisa de la presencia de una masa de aire ártica que desplomará los termómetros este 23 de abril
6 meneos
357 clics

Así se explica la temporada de alergias eterna

Se estima que entre el 25 y el 30% de la población global es alérgica y la Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que en unas décadas se llegue al 50%.
192 meneos
1588 clics
El spray oceánico emite más PFAS que los contaminadores industriales, según estudio[ENG]

El spray oceánico emite más PFAS que los contaminadores industriales, según estudio[ENG]

Las olas oceánicas que chocan en las costas del mundo emiten más PFAS al aire que los contaminadores industriales del mundo, según nuevas investigaciones, lo que plantea preocupaciones sobre la contaminación ambiental y la exposición humana a lo largo de las costas. El estudio midió los niveles de PFAS liberados de las burbujas que estallaron cuando las ondas se estrellan, rociando aerosoles en el aire. Descubrió que los niveles de aerosoles del mar eran cientos de miles de veces más altos que los niveles en el agua. El spray contaminado
82 110 2 K 453
82 110 2 K 453
20 meneos
21 clics
España acumula en lo que llevamos de 2024 cuatro veces más récords de calor que en todo un año sin cambio climático

España acumula en lo que llevamos de 2024 cuatro veces más récords de calor que en todo un año sin cambio climático

Aunque se hayan dado episodios de frío, la realidad es que desde enero se han batido 19 picos diarios cálidos y ninguno de bajas temperaturas: "Es un número muy significativo", analizan en la Aemet
16 4 1 K 106
16 4 1 K 106
10 meneos
14 clics
Las temperaturas del mar en torno a Japón alcanzan máximos históricos por tercer año consecutivo [ENG]

Las temperaturas del mar en torno a Japón alcanzan máximos históricos por tercer año consecutivo [ENG]

Las temperaturas superficiales del océano en aguas próximas al archipiélago japonés alcanzaron un récord de junio a febrero por tercer año consecutivo, lo que repercutió negativamente en las industrias pesquera y acuícola. Según la agencia, las temperaturas medias para 2023 en las regiones del norte y el noreste fueron las más altas desde que la agencia empezó a recopilar datos en 1946.
8 2 0 K 122
8 2 0 K 122
291 meneos
447 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Marzo fue el décimo mes consecutivo con récord de temperaturas, según Copernicus

Marzo fue el décimo mes consecutivo con récord de temperaturas, según Copernicus

Marzo fue el décimo mes consecutivo más cálido a nivel mundial desde que existen registros, informó hoy el Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, el componente de vigilancia del clima del programa espacial europeo. La temperatura media europea en marzo se situó 2,12 ºC por encima de la media de marzo en el periodo 1991-2020, lo que convierte al mes en el segundo marzo más cálido registrado en el continente, solo 0,02 ºC más fresco que marzo de 2014.
102 189 14 K 551
102 189 14 K 551
15 meneos
83 clics

Subida destacada del nivel del mar en 2023

El nivel medio mundial del mar aumentó aproximadamente 0,76 centímetros de 2022 a 2023
12 3 1 K 136
12 3 1 K 136
« anterior1234533

menéame