Actualidad y sociedad

encontrados: 2285, tiempo total: 0.026 segundos rss2
1 meneos
4 clics

El Reino Unido entra en recesión a finales de 2023, con una caída del PIB del 0,3%

El ministro de Economía británico, Jeremy Hunt, ha remarcado que "el bajo crecimiento de la economía no es una sorpresa".
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
18 meneos
18 clics
Deutsche Bank prevé que el PIB español crecerá un 2,5% en 2023 y un 1,4% en 2024

Deutsche Bank prevé que el PIB español crecerá un 2,5% en 2023 y un 1,4% en 2024

Deutsche Bank estima que el crecimiento del PIB de la zona euro será de en torno al 0,7% de media en 2023, cifra similar a las previsiones para 2024, mientras que prevé que la economía española cerrará 2023 con un crecimiento del 2,5%, si bien este aumento del PIB en España se ralentizará el año próximo y aumentará un 1,4% en 2024. Con todo, la economía española se comportaría mejor que el conjunto de la zona euro
16 2 0 K 90
16 2 0 K 90
10 meneos
23 clics

Los economistas elevan su previsión de PIB al 2,3% para 2023, con la inflación en el 3%

El Consejo General de Economistas ha incrementado su previsión de crecimiento económico de España y ahora estiman que el Producto Interior Bruto (PIB) se colocará a final de 2023 en el 2,3%, dos décimas por encima de la última estimación. Además, mantienen su previsión de inflación en la zona del 3%. Respecto al trimestre actual, se espera un crecimiento en torno al 0,5%, gracias fundamentalmente al sector servicios por el empuje del turismo, cuya campaña de verano se espera que se alargue hasta el mes de octubre.
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
17 meneos
18 clics

El PIB volverá a niveles prepandemia “a lo largo” de 2023, según el Círculo de Empresarios

El Círculo de Empresarios augura que la economía española alcanzará los niveles previos a la pandemia de la covid-19 “a lo largo” de 2023, previsiblemente en el último trimestre del año. En una entrevista en Servimedia, el presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala, se desalineó así de la mayoría de las previsiones macroeconómicas, que retrasan la recuperación del PIB hasta inicios de 2024, un escenario que, sin embargo, la organización empresarial no rechaza.
16 meneos
25 clics

El Banco de España prevé para 2023 un crecimiento económico al 1,3% y la inflación al 4,9%

La presión de la inflación será en buena medida la responsable de la debilidad de la economía el próximo ejercicio, si bien se espera que los precios de consumo se moderen en 2023 por el abaratamiento de las materias primas energéticas y por el efecto de comparar con los altos niveles registrados en 2022, en especial desde marzo. El Banco de España señala que la moderación de los precios de los alimentos y de la inflación subyacente (sin energía ni alimentos frescos) tardará algo más en llegar, dado que aún no se ha completado plenamente la tr
12 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OCDE recorta la previsión del PIB de 2023 y cuestiona el cuadro macro del Gobierno

El organismo prevé que nuestro país solo crezca un 1,5% el año que viene, prácticamente la mitad de lo que espera el Ejecutivo (2,7%), debido a las tensiones inflacionistas
24 meneos
51 clics

Sánchez aplaza la reforma fiscal a 2023

El presidente del Gobierno ha señalado que la subida de impuestos prevista por el Ejecutivo se acometerá una vez que se consolide la recuperación y se recuperen los niveles de PIB
13 meneos
204 clics
Gráfico: El poder económico de la capital [EN]

Gráfico: El poder económico de la capital [EN]

¿Alguna vez te has preguntado qué importancia tiene una capital para la economía de un país? Una nueva investigación revela que las capitales constituyen al menos el corazón de la mayoría de las economías europeas.
12 1 0 K 125
12 1 0 K 125
21 meneos
23 clics
El 50% de las personas que acudió a Cáritas en 2023 tenía trabajo: “El paro ha bajado, pero no mejora la calidad del empleo”

El 50% de las personas que acudió a Cáritas en 2023 tenía trabajo: “El paro ha bajado, pero no mejora la calidad del empleo”

Una de cada tres personas atendidas por la organización eran migrantes en situación administrativa irregular, según consta en la Memoria anual presentada este miércoles. No son datos precisamente positivos los que muestra la Memoria de Cáritas de 2023 presentada este miércoles. Según señala la organización, a lo largo del año pasado una de cada tres personas atendidas se encontraba en situación administrativa irregular, mientras que el 50% eran trabajadores pobres o tenían serias dificultades en el acceso o mantenimiento de su vivienda. Asimism
17 4 0 K 141
17 4 0 K 141
58 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La verdad sobre la gestión económica de Milei: más paro, menos PIB y peores previsiones

La verdad sobre la gestión económica de Milei: más paro, menos PIB y peores previsiones

Mientras, el presidente de Argentina presumía esta semana de que su gestión había permitido contener la inflación
48 10 8 K 162
48 10 8 K 162
4 meneos
16 clics

El PIB no deja de sorprender: el INE sube al 0,8% el crecimiento del primer trimestre

La economía española mostró un elevado dinamismo en el inicio del año gracias al impulso del consumo privado, las exportaciones y la recuperación de la inversión
3 1 2 K 33
3 1 2 K 33
18 meneos
21 clics
El PIB creció un 0,8% en España en el primer trimestre, y se impulsó un 2,5% interanual

El PIB creció un 0,8% en España en el primer trimestre, y se impulsó un 2,5% interanual

La economía española creció un 0,8% en el primer trimestre del año, una décima más de lo esperado y también una décima por encima de lo que lo hizo en el cuarto trimestre de 2023, según los datos de Contabilidad Nacional publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
15 3 2 K 148
15 3 2 K 148
7 meneos
15 clics
El INE revela que el PIB creció una décima más de lo estimado en el arranque del año, un 0,8% En tasa interanual

El INE revela que el PIB creció una décima más de lo estimado en el arranque del año, un 0,8% En tasa interanual

La economía española crece un 0,8% en el primer trimestre, una décima más de lo que había comunicado el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su indicador del PIB adelantado, según ha revelado este organismo esta mañana. Así, España arranca el año con el mayor avance trimestral en casi dos años por el empuje, principalmente, de la demanda externa -que aportó 0,5 puntos frente a los 0,3 de la interna-.
6 1 0 K 84
6 1 0 K 84
4 meneos
26 clics

España crece el triple que la eurozona ante el inesperado tirón de la productividad y la inversión  

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado el buen momento coyuntural de la economía de España, cuyo PIB creció un 0,8% intertrimestral en los tres primeros meses del año y un 2,5% interanual (respecto al mismo trimestre del año anterior). De este modo, la economía de España crece el doble que la zona euro (cuyo PIB avanza un 0,3%), lo que permite a España seguir recortando distancia en términos de PIB per cápita respecto a la zona euro tras la enorme brecha que se abrió durante la crisis del covid. La economía nacional se hundió
3 1 12 K -68
3 1 12 K -68
2 meneos
7 clics
La economía vuelve a sorprender al alza: creció un 0,8% en el primer trimestre, el mayor avance en casi dos años

La economía vuelve a sorprender al alza: creció un 0,8% en el primer trimestre, el mayor avance en casi dos años

Las sorpresas positivas se han convertido en la normalidad para la economía de España. El crecimiento del PIB (Producto Interior Bruto) volvió a batir las expectativas en el primer trimestre. La actividad económica creció un 0,8% entre enero y marzo de este 2024, respecto al final de 2023, protagonizando el mayor avance trimestral en casi dos años y liderando a la eurozona. El incremento del PIB fue una décima mayor de lo previsto por el INE a finales de abril.
2 0 2 K 18
2 0 2 K 18
3 meneos
5 clics

El Producto Interior Bruto (PIB), medido en términos de volumen, aumentó un 0,8% en el primer trimestre respecto al trimestre anterior

El PIB registró una variación del 0,8% en el primer trimestre respecto al trimestre anterior en términos de volumen. Esta tasa fue una décima superior a la del cuarto trimestre de 2023. La variación interanual del PIB fue del 2,5%, frente al 2,1% del trimestre precedente. La demanda nacional aportó 2,3 puntos y la externa contribuyó con 0,2 puntos. Las horas trabajadas variaron un 1,3% interanual y el empleo en términos de ocupados un 3,4% –en comparación con el 2,3% y el 3,9% del trimestre precedente–.
3 0 0 K 29
3 0 0 K 29
5 meneos
11 clics

El turismo, la hostelería y el empleo son los que impulsan el crecimiento del PIB en España, según la CEOE

El director de Economía de la CEOE, Gregorio Izquierdo, ha afirmado este miércoles que el Producto Interior Bruto (PIB) de España crecerá cerca del 2,5% este año, impulsado, sobre todo, por la hostelería, el turismo y el ritmo de creación de empleo. Lo ha afirmado durante su intervención en el Congreso Horeca de AECOC (Asociación Española de Codificación Comercial), al tiempo que ha indicado que la economía española está creciendo por encima de la media de los países de la Unión Europea.
43 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"

S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"  

La economía de España está creciendo a un ritmo superior al de la zona euro. El PIB trimestral avanzó al 0,7% en los tres primeros meses del año, frente al 0,3% de la zona euro. A ello se le une un crecimiento superior también en el conjunto de 2023 y 2022. La caída de la economía de España fue la más dura durante el covid, pero la recuperación ha sido también más intensa.
11 meneos
88 clics
Por qué Bruselas expedienta a Francia e Italia por déficit excesivo y no a España

Por qué Bruselas expedienta a Francia e Italia por déficit excesivo y no a España

España cerró el 2023 con un déficit del 3,66% del Producto Interior Bruto (PIB) y, aunque excede el objetivo del 3% marcado por Bruselas, la Comisión Europea ha optado por no expedientar al país con un procedimiento de déficit excesivo.
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
20 meneos
35 clics
La deuda pública sube al 109% del PIB en el primer trimestre, con un importe de 1,61 billones de euros

La deuda pública sube al 109% del PIB en el primer trimestre, con un importe de 1,61 billones de euros

La deuda pública del conjunto de las administraciones públicas se elevó en el primer trimestre al 109% del PIB, 1,3 puntos por encima del cierre de 2023. Además, el importe total marcó un nuevo récord en 1,61 billones de euros, según los datos publicados este viernes por el Banco de España. Así, la entidad española confirma el dato adelantado hace un mes, que supone un incremento del 5,1% con respecto al mismo periodo del año pasado. De esta forma, el Gobierno se aleja del objetivo de deuda pública fijado para este año del 106,3%.
16 4 0 K 119
16 4 0 K 119
9 meneos
13 clics

España, el país de la OTAN que menos porcentaje del PIB invierte en defensa

España destinará a la inversión militar el 1,28 % de su producto interior bruto en 2024, lo que lo situará como el país de la OTAN que menos proporción de su PIB gastará en defensa este año, según los datos provisionales publicados este lunes por la Alianza. Cerca de las cifras españolas se sitúan Eslovenia y Luxemburgo (1,29 % del PIB en ambos casos) y Bélgica (1,30 %). El dato de España, no obstante, supone un incremento frente al 1,19 % que destinó a la defensa el año pasado, según la estimación de la organización transatlántica.
7 2 13 K -26
7 2 13 K -26
17 meneos
39 clics
España batió el récord de trasplantes de médula ósea en 2023

España batió el récord de trasplantes de médula ósea en 2023

Además, estamos ante el primer año que en España se realizan más de 600 trasplantes de médula ósea de donante no emparentado.El pasado año 2023 supuso un récord para los trasplantes de médula ósea. Así lo ha dado a conocer el Ministerio de Sanidad, que ha informado de 3.717 trasplantes de progenitores hematopoyéticos (TPH), lo que supone una tasa de 77,4 trasplantes por millón de población (pmp).
15 2 2 K 141
15 2 2 K 141
47 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La jubilación masiva del baby boom abrirá en España el mayor agujero en el PIB per cápita de toda la OCDE

La jubilación masiva del baby boom abrirá en España el mayor agujero en el PIB per cápita de toda la OCDE

España y otros países desarrollados se van a enfrentar a la repentina pérdida de fuerza de uno de esos motores: si no se encuentra reemplazo para la generación del baby boom, el PIB per cápita de España podría caer hasta un 20% en las tres próximas décadas, sufriendo el mayor descenso de todos los países desarrollados, según ha publicado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). España se adentra en un momento histórico: las primeras hornadas de los baby boomers empezaron a jubilarse ya en 2023.
39 8 8 K 156
39 8 8 K 156
37 meneos
35 clics
España bate récord al registrar 3.717 trasplantes de médula ósea en 2023

España bate récord al registrar 3.717 trasplantes de médula ósea en 2023

Desde el Ministerio de Sanidad, que acaba de dar a conocer los datos, se destaca que "se trata del primer año que en España se realizan más de 600 TPH de donante no emparentado", según se desprenden de la memoria de TPH que acaba de publicar la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). La actividad de TPH viene aumentando en nuestro país desde hace más de una década. En particular, el TPH alogénico ha aumentado un 46% desde 2012 (el de donante emparentado un 54% y el de donante no emparentado un 37%). De este modo...
33 4 0 K 126
33 4 0 K 126
10 meneos
166 clics
Milei encuentra el antídoto contra la inflación en Argentina: cómo funciona y qué efectos secundarios oculta

Milei encuentra el antídoto contra la inflación en Argentina: cómo funciona y qué efectos secundarios oculta  

Javier Milei ha encontrado el antídoto contra la inflación en Argentina. El economista argentino está aplicando una antigua receta para cocinar el antídoto con el que está logrando una reducción relativamente rápida del descontrolado crecimiento de los precios. La receta es sencilla, lo complicado es tener el 'valor' para aplicarla: recortar el gasto público y ordenar el balance del Banco Central de Argentina casi de golpe y porrazo, para poner fin a un círculo vicioso de emisión monetaria para financiar el déficit público y pagar los intereses
8 2 13 K -24
8 2 13 K -24
30 meneos
31 clics
China vendió más vehículos que Estados Unidos en 2023

China vendió más vehículos que Estados Unidos en 2023

Por primera vez en la historia las marcas de automóviles de China vendieron en 2023 más vehículos a nivel mundial que sus contrapartes de Estados Unidos, según un estudio que también constató que las compañías japonesas siguen dominando el sector. Las cifras del informe realizado por la firma estadounidense Jato Dynamics cifran en 13,4 millones de vehículos las ventas el año pasado de las marcas chinas, frente a los 11,9 millones de las estadounidenses. Por delante de estos dos países se situaron las marcas de Japón con 23,59 millones de venta
25 5 0 K 140
25 5 0 K 140
6 meneos
213 clics

La caída en picado del modelo sueco en un gráfico que tiene a España como protagonista  

La economía de Suecia, su modelo social y su estado de bienestar han sido durante años una referencia a seguir para muchos países de Europa y, del mundo, pero sobre todo para ciertas facciones políticas que abogan por un Estado grande y protector. Los elevados niveles de desarrollo de la economía sueca (aunque no se pueden atribuir ni mucho menos solo a esas variables) y un crecimiento aceptable han avalado esas posturas durante mucho tiempo. Sin embargo, más allá del PIB per cápita o de la tasa de paro general.
5 1 11 K -39
5 1 11 K -39
7 meneos
104 clics
El euro cae con fuerza y las primas de riesgo reviven en Europa: esto solo el principio de lo que viene

El euro cae con fuerza y las primas de riesgo reviven en Europa: esto solo el principio de lo que viene  

El euro ha amanecido este lunes de resaca electoral con un fuerte 'dolor de cabeza'. La moneda única ha llegado a caer casi un 0,5% contra el dólar hasta los 1,0748 unidades por billete verde. El auge de la ultraderecha en Europa genera algo que no le gusta nada a los mercados: incertidumbre. Muchos de estos partidos que no paran de ganar peso en el espectro político del Viejo Continente quieren cambiar las normas y los fundamentos por los que se ha regido la Unión Europea y el euro durante años. Los analistas creen que esto acaba de empezar.
5 2 13 K -22
5 2 13 K -22
1 meneos
3 clics

El FMI eleva al 2,4% el crecimiento del PIB español este año por el tirón del consumo y la inversión

El Fondo Monetario Internacional ha vuelto a dar este jueves un espaldarazo a España, al mejorar sus previsiones de crecimiento para este año cinco décimas hasta el 2,4%. Este avance supondría que el PIB mantiene prácticamente el mismo dinamismo que el año pasado, cuando la nacional fue la economía de la Eurozona que más creció entre las grandes de la región. El consumo privado y la inversión harán de principales motores de la actividad a lo largo del ejercicio.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
17 meneos
18 clics
Los autobuses eléctricos alcanzan el 36% de las ventas de buses urbanos en la UE en 2023

Los autobuses eléctricos alcanzan el 36% de las ventas de buses urbanos en la UE en 2023

Los autobuses eléctricos de batería alcanzaron el 36% de las ventas de buses urbanos nuevos en 2023 en la Unión Europea (UE), superando por primera vez al diésel como principal tipo de combustible para autobuses, según revela un análisis realizado por la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (T&E). La organización añade que con este ritmo de crecimiento, el 100% de los nuevos autobuses urbanos de la UE podrían ser de emisiones cero (ZE, por sus siglas en inglés) en 2027.
14 3 0 K 153
14 3 0 K 153
6 meneos
4 clics

El FMI mejora la previsión de crecimiento de España para este año en cinco décimas hasta el 2,4%

El Fondo prevé una recuperación de la inversión, pero advierte de que hará falta un plan fiscal de ajuste a medio plazo y tomar medidas en el sistema de pensiones
6 0 3 K 31
6 0 3 K 31
5 meneos
20 clics
El BCE baja los tipos de interés por primera vez en nueve años y confirma el despertar de la economía

El BCE baja los tipos de interés por primera vez en nueve años y confirma el despertar de la economía  

El Banco Central Europeo (BCE) ha rebajado los tres tipos de interés clave en 25 puntos básicos, cumpliendo con el guion que había ido desvelando en los últimos meses. De este modo, el tipo interés de la tasa de depósito (donde los bancos aparcan su liquidez) se reduce hasta el 3,75%, mientras que el tipo principal de refinanciación (el tipo que se cobra a los bancos en las subastas semanales) cae al 4,25% y el tipo sobre la facilidad marginal de crédito (la ventanilla de emergencia) queda en el 4,5%, según reza el comunicado.
4 1 4 K 19
4 1 4 K 19
« anterior1234540

menéame