Actualidad y sociedad

encontrados: 7546, tiempo total: 0.047 segundos rss2
3 meneos
53 clics

Diligencia debida, nada que celebrar

Hoy es el aniversario de la tragedia del Rana Plaza, con la que se certificó el fin de la "responsabilidad social" de las empresas trasnacionales.
22 meneos
22 clics
El Consejo de la UE aprueba la primera directiva contra las demandas abusivas que tratan de silenciar el periodismo

El Consejo de la UE aprueba la primera directiva contra las demandas abusivas que tratan de silenciar el periodismo

El problema viene de lejos y los ejemplos abundan. Entidades poderosas, con enormes recursos financieros, demandan sin fundamento a medios de comunicación independientes, ONG o incluso académicos y les exigen sumas astronómicas de dinero con el único fin de amedrentarles. El acuerdo obliga a España a legislar contra la utilización de los tribunales para callar a la prensa, pero sólo si son transfronterizas. Queda en manos de cada país aplicar el mismo principio sin salir de sus fronteras para salvaguardar la crítica y la participación activa.
18 4 0 K 93
18 4 0 K 93
356 meneos
2677 clics
El Gobierno empieza 2024 sin cumplir la directiva europea que beneficiaría a los trabajadores

El Gobierno empieza 2024 sin cumplir la directiva europea que beneficiaría a los trabajadores

Esta se debería de haber realizado antes del 1 de agosto de 2022, por lo que el retraso de Trabajo, dirigido por Yolanda Díaz, es de más de un año. De ahí que Comisiones Obreras (CCOO) no solo haya exigido al Gobierno la transposición de la normativa, sino que ha avisado que, después de superarse con creces el plazo que tenían para llevarla a cabo, va a denunciar el incumplimiento de España “en todas las instancias, incluidas las comunitarias” y a exigir la aplicación directa de la Directiva a las relaciones laborales.
140 216 5 K 345
140 216 5 K 345
26 meneos
109 clics
España, a la cola de Europa en el uso de bombas de calor, la 'solución' de la UE para reducir emisiones

España, a la cola de Europa en el uso de bombas de calor, la 'solución' de la UE para reducir emisiones

Su tecnología es clave para la transición energética porque reduce eficientemente las emisiones de gases de efecto invernadero. La nueva Directiva de Eficiencia Energética de la UE publicada el día 20 de septiembre está contemplado que será imposible obtener un certificado energético en las viviendas donde haya calderas de gas. Hay 14,84 millones de bombas de calor en Europa. España cuenta actualmente con 1,25 millones, un dato muy bajo en relación a su población y se encuentra por debajo de la media europea.
531 meneos
818 clics
La Comisión Europea da un ultimátum a España por no trasponer completamente la directiva contra la evasión fiscal

La Comisión Europea da un ultimátum a España por no trasponer completamente la directiva contra la evasión fiscal

La Comisión Europea ha planteado un ultimátum a España por no transponer la norma para evitar que los contribuyentes se aprovechen de las diferencias entre sistemas fiscales de los países de la UE, como parte de la directiva de lucha contra la evasión fiscal. El Ejecutivo comunitario ha iniciado la segunda fase del procedimiento enviando un dictamen motivado a las autoridades españolas y a Grecia por no comunicar las medidas nacionales implementadas sobre los desajustes híbridos inversos que recoge la directiva.
220 311 0 K 357
220 311 0 K 357
7 meneos
63 clics

Pleno en directo del Parlamento Europeo  

Retrasmisión del pleno en directo del Parlamento Europeo. Tiene traducción simultánea en español.
20 meneos
24 clics

Madrid elevó en 2021 sus niveles de contaminación por NO2 e incumplió la directiva europea

La mayoría de sus estaciones registraron mayores concentraciones de polución por este contaminante en un año que empezó con poca movilidad por la pandemia y acabó con más atascos. Es la única ciudad española que vulnera la legislación europea en calidad del aire, denuncia Ecologistas en Acción
9 meneos
15 clics

Últimas semanas para aprobar la ley de protección de denunciantes de corrupción en España

Esta futura norma defenderá a los alertadores, o whistleblowers, que dan información obtenida en un contexto laboral sobre irregularidades en la contratación pública, prevención del blanqueo de capitales,..Actualmente, según este departamento, el Ministerio de Justicia se encuentra trabajando en el anteproyecto que permitirá tanto “el reparto competencial en la materia dadas las múltiples cuestiones transversales a regular” como “el desarrollo de la norma estatal por parte de las comunidades autónomas”, respetando su potestad autoorganizativa..
4 meneos
23 clics

Directo | Fondos europeos para la recuperación  

El País y Deloitte organizan el evento 'Fondos europeos para la recuperación: la gran oportunidad para la transformación de la economía y la empresa española'. - Relacionada: elpais.com/economia/2021-04-23/fondos-europeos-una-oportunidad-para-tr
637 meneos
2991 clics
El buzón digital para "chivatazos" que pondrá patas arriba a las empresas españolas

El buzón digital para "chivatazos" que pondrá patas arriba a las empresas españolas

El Gobierno español debe trasponer antes de que acabe el año la 'directiva Whistleblower', pensada para proteger a los filtradores de casos de corrupción en el ámbito empresarial. Está a punto de cumplirse una década del primer desahucio de Roberto Martínez y María José Alarcón. El primero porque, años después, hubo un segundo. Fueron parte de los denunciantes del fraude multimillonario en las residencias de BB Serveis, una empresa que les dejó “totalmente en la ruina, sin ingresos y en una época bastante complicada”, el prólogo de la crisis.
262 375 2 K 443
262 375 2 K 443
7 meneos
11 clics

El TJUE condena a España a pagar 15 millones por no transponer a tiempo una directiva

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha condenado este jueves a España con una multa de 15 millones de euros "a tanto alzado" por incumplir las obligaciones que le incumben en virtud de la Directiva de protección de datos personales en el marco de la prevención y detección de infracciones penales. Al expirar el plazo fijado en el dictamen motivado de la Comisión, España no había adoptado las medidas necesarias para garantizar la transposición de la Directiva ni comunicado dichas medidas a la Comisión.
7 0 2 K 57
7 0 2 K 57
4 meneos
159 clics

El IVA y el Brexit: así debe proceder la pyme con este impuesto

Desde el pasado 1 de enero, Reino Unido ha dejado de formar parte de la Unión Europea. Este hecho tiene un efecto directo sobre muchos autónomos y pymes
30 meneos
144 clics

¿Será la última vez que debamos retrasar los relojes por el horario de invierno?

Como cada año, el último domingo del mes de octubre llega el cambio de hora. A las 03.00 horas del día 25 volverán a ser las 02.00. En el 2021 está previsto que se retome el plan para terminar con el cambio de hora bianual - En febrero de 2018, a propuesta de Finlandia, la Eurocámara votó sobre la posibilidad de terminar con el cambio de hora. A pesar de recibir 384 votos en contra y tan solo 153 a favor, el Parlamento Europeo, como recuerda Europa Press, se comprometió a estudiar la viabilidad del cambio de hora y abrió una consulta pública...
803 meneos
1469 clics
Bruselas expedienta a España por no legislar sobre el sueldo de los directivos

Bruselas expedienta a España por no legislar sobre el sueldo de los directivos

La norma europea se aprobó hace tres años y, desde entonces, ni el anterior Gobierno ni el actual han llevado al Parlamento la transposición para su aprobación, lo que ha llevado a Bruselas a abrir un procedimiento formal de infracción. Otros seis países (Bulgaria, Grecia, Rumanía, Chipre, Portugal y Eslovenia) están en la misma situación.
283 520 0 K 387
283 520 0 K 387
21 meneos
54 clics

Siete de las quince centrales térmicas de España han cerrado este 30 de junio

Este 30 de junio, siete de las 15 centrales térmicas de carbón que tiene España han echado el cierre porque las compañías eléctricas propietarias han decidido no acometer las “necesarias inversiones para poder seguir operando”, que exigía la Directiva de Emisiones Industriales (DEI), aprobada por la Comisión Europea en 2010. Es decir, este 30 de junio era el último día del plazo que tenían las centrales térmicas de carbón para realizar las mejoras ambientales exigidas por Europa.
19 2 1 K 130
19 2 1 K 130
24 meneos
64 clics

Bruselas urge a España a cumplir las nuevas normas contra el blanqueo de capitales

España, junto con Chipre, Hungría, Países Bajos, Portugal, Rumanía, Eslovaquia y Eslovenia, ha recibido una carta de aviso por parte de la Comisión Europea por no haber implementado la quinta directiva contra el lavado de dinero. Bruselas recuerda que "las reglas contra el lavado de dinero son fundamentales en la lucha contra el mismo y la financiación del terrorismo".
20 4 0 K 34
20 4 0 K 34
5 meneos
70 clics

Brexit en directo: Reino Unido consuma hoy su divorcio con la UE

Unos 15.000 «brexiters» se reunirán en la Plaza del Parlamento para esperar la hora oficial en el que un espectáculo de luces señalará la cuenta atrás hasta la salida de la UE (a las 23:00, hora británica)
16 meneos
40 clics

La trasposición de una directiva europea permitirá al sector del mármol doblar la exposición a carcinógenos

En España la emisión permitida hasta ahora era de un 0,05%, por lo que pasará a un 0,1%. Unas cifras a priori pequeñas pero que son importantes dado que se trata de partículas que se inhalan y que tienen unos efectos que, entre otras enfermedades, pueden derivar en cáncer, por lo que con la trasposición de esta normativa habría un mayor riesgo laboral. Unos daños colaterales como consecuencia de que Europa quiere homogeneizar estos estándares.
13 3 0 K 76
13 3 0 K 76
279 meneos
1478 clics
Xnet denuncia que la Directiva Europea para defender los alertadores desactiva su función

Xnet denuncia que la Directiva Europea para defender los alertadores desactiva su función

Carta enviada por Xnet a las autoridades de la Comisión Europea y a la Delegación Permanente de España en Europa: Les escribimos en relación con la traducción española publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea el pasado 23 de octubre de 2019 de la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019 relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión.
126 153 0 K 336
126 153 0 K 336
38 meneos
76 clics

Por primera vez se invoca la Directiva de protección del denunciante ante un Juzgado de Instrucción de España

Josep Jover, abogado del exteniente Luis Gonzalo Segura, ha invocado ante la magistrada titular del Juzgado de Instrucción 5 de Madrid, Carmen Valcarce, la Directiva de protección de los denunciantes de corrupción aprobada por la Unión Europea y que entró en vigor el pasado 17 de diciembre. Es la primera vez que se aduce ante un tribunal español este texto legal que, aunque España tiene dos años para transponerlo a la legislación española, tiene plena validez desde la fecha citada.
31 7 0 K 83
31 7 0 K 83
131 meneos
469 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cloacas del Estado y su terror a la nueva Directiva europea contra la corrupción

Mañana entra en vigor la Directiva de defensa de los denunciantes de corrupción, un texto legal de obligado cumplimiento también en España, que pone cada vez más difícil la tortura a la que el aparato corrupto del Estado está sometiendo a las personas que denuncian la corrupción en España
90 41 22 K 6
90 41 22 K 6
11 meneos
76 clics

Los empresarios se preparan ante la futura implementación de la Directiva Europea de Protección del Denunciante

Las empresas españolas ven con preocupación la llegada de la próxima Directiva de Protección del Denunciante aprobada el pasado mes de octubre en la UE. El pasado viernes, la patronal CEOE organizó una jornada práctica para sus asociados en el que expertos del despacho Pérez-Llorca analizaron esta cuestión y dieron las claves para adaptarse a esta nueva obligación legal.
254 meneos
1414 clics
El Desguace Radio - David Bravo habla sobre la nueva directiva europea de copyright

El Desguace Radio - David Bravo habla sobre la nueva directiva europea de copyright

(Su intervención empieza en 1:40h del video) Grabación del programa "El Desguace Radio" en el auditorio de Sevilla de GoHub. Marta G. Navarro charlará con: - Cristina Simón que gestiona la comunidad de gamers #PressPlaySVQ - Mario Bravo que hablará de la alucinante primera foto a un agujero negro - Andalugeeks que contará su proyecto de grafiar el habla andaluza. - David Bravo que repasará los peligros de la nueva directiva europea del copyright que puede acabar con la internet que conocemos.
133 121 1 K 294
133 121 1 K 294
45 meneos
68 clics

Xnet lamenta la aprobación de la Directiva Copyright: no lo llames censura, llámalo derechos de autor

Es como si al vendedor de coches se le responsabilizara de los delitos viales comentidos por sus compradores. Esto solo puede desembocar en el filtrado algorítmico de subida (upload filters) de absolutamente todo. Es decir censura previa, automática y masiva de internet(...) La propuesta del artículo 11, conocida como “Linktax” – impuesto al enlace – crea un nuevo “derecho” económico para la patronal de la prensa escrita. Este “derecho” además implica restringir indefinidamente la posibilidad de citarla.
37 8 1 K 18
37 8 1 K 18
5 meneos
38 clics

Preguntas y respuestas sobre la directiva de derechos de autor

Este texto ofrece respuesta a algunas de las cuestiones más frecuentes relativas a la directiva sobre los derechos de autor en el mercado único digital. Las respuestas se basan en el contenido del acuerdo alcanzado por los negociadores el 13 de febrero. Es importante subrayar que el proyecto legislativo no crea nuevos derechos para los creadores y los periodistas. Sólo garantiza una mejor aplicación de los derechos ya reconocidos.. La norma tampoco impone nuevas obligaciones para las plataformas en línea o para los agregadores de noticias.
16 meneos
13 clics

Día histórico: Zelensky aplaude el comienzo de las negociaciones sobre la adhesión a la UE

El presidente Volodymyr Zelensky dijo que hoy Ucrania está comenzando negociaciones reales con la Unión Europea sobre su membresía y calificó este día como histórico.
14 2 1 K 157
14 2 1 K 157
15 meneos
18 clics

José Manuel Albares, Ministro de Exteriores: "Reunión con mi homólogo húngaro. Hemos hablado sobre la prioridad de España de que el catalán, euskera y gallego sean oficiales en la UE"

"Reunión con mi homólogo húngaro, Péter Szijjártó. Hemos hablado sobre la prioridad de España de que el catalán, euskera y gallego sean oficiales en la UE y cómo abordarlo durante la próxima presidencia húngara del Consejo UE. Hemos acordado trabajar juntos con este objetivo."
12 3 0 K 146
12 3 0 K 146
23 meneos
24 clics
El juez rechaza entregar el 'caso Koldo' a la Fiscalía Europea y pide al Supremo que decida quién lo asume

El juez rechaza entregar el 'caso Koldo' a la Fiscalía Europea y pide al Supremo que decida quién lo asume

Ismael Moreno, el juez de la Audiencia Nacional que instruye el llamado caso Koldo rechaza entregar a la Fiscalía Europea esta causa, por lo que ha solicitado al Tribunal Supremo que decida en qué manos debe quedar la investigación de la misma. Moreno da así respuesta a la petición del Ministerio Público europeo, que a finales de mayo solicitó asumir íntegramente este procedimiento, debido a que podría afectar a fondos de la UE y a que este organismo supranacional considera la supuesta trama corrupta investigada como un único entramado.
19 4 0 K 165
19 4 0 K 165
51 meneos
57 clics
360 empresas españolas se han trasladado a Marruecos para obtener más facilidades al exportar a la Unión Europea

360 empresas españolas se han trasladado a Marruecos para obtener más facilidades al exportar a la Unión Europea

Más de 360 empresas españolas han trasladado su producción a Marruecos, para escapar de las políticas (controles) de la Unión Europea, según informa Nador City, que cita un comunicado del Instituto Español de Exportaciones e Inversiones. Según este documento, aproximadamente el 10 por ciento de las empresas afectadas operan en el ámbito de la industria alimentaria, incluidas grandes entidades.
42 9 3 K 139
42 9 3 K 139
3 meneos
45 clics

“Preocúpese por su país”: Victoria Villarruel le respondió con dureza a una eurodiputada española, en plena visita de Milei a Madrid

La Vicepresidenta replicó de modo contundente a Irene Montero -ex ministra de Igualdad y referente de Podemos-, quien criticó las políticas del gobierno libertario y le pidió a la Comisión Europea que actúe para “garantizar los derechos del pueblo argentino, especialmente de las mujeres y personas LGTBI”
2 1 9 K -36
2 1 9 K -36
21 meneos
30 clics
Bruselas aprueba una ayuda alemana de 3.000 millones para vertebrar la red europea del hidrógeno

Bruselas aprueba una ayuda alemana de 3.000 millones para vertebrar la red europea del hidrógeno

La Comisión Europea ha aprobado este viernes un régimen alemán de ayuda estatal valorado en 3.000 millones de euros para apoyar la construcción de la que será la columna vertebral de los gasoductos de transporte de larga distancia en Alemania y parte de la red europea del hidrógeno, que conectará varios Estados miembro.
17 4 0 K 155
17 4 0 K 155
2 meneos
11 clics

Por qué prohibir el transbordo de GNL ruso en puertos europeos es una buena idea

La Unión Europea (UE) ha llegado a un acuerdo político sobre un nuevo paquete de sanciones contra Rusia por haber invadido Ucrania, el decimocuarto, que incluye restricciones a la transferencia de gas natural licuado (GNL) ruso en puertos europeos. No se prohíbe la importación o compra de GNL ruso, sino el transbordo de ese GNL ruso en los puertos europeos para luego trasladarlo a los mercados asiáticos, sobre todo China.
2 0 1 K 30
2 0 1 K 30
3 meneos
37 clics

Viene otra guerra, ahora comercial

El próximo 4 de julio la Unión Europea empezará a aplicar nuevos aranceles a las importaciones de coches eléctricos importados desde China.
17 meneos
114 clics

Qué implica la nueva Ley de Restauración de la Naturaleza de la UE y por qué ha costado tanto aprobarla

La aprobación fue posible gracias al cambio de posición de última hora de Austria, que permitió una exigua mayoría de 20 países que representan el 66 % de la población de la UE (la mayoría cualificada en el Consejo es del 65 %). Países como Italia, Suecia y Finlandia se opusieron desde el principio y Hungría y Polonia lo hicieron justo antes de la votación.
14 3 1 K 164
14 3 1 K 164
10 meneos
148 clics

El consumo per cápita en la UE: ¿Qué países están a la cabeza y cuáles a la cola?

El consumo per cápita expresado en estándares de poder adquisitivo osciló en 2023, entre los miembros de la UE, entre el 70% y el 138%. Así lo señala un reciente informe de Eurostat, que muestra la situación por países al respecto. En el caso de España, el consumo está por debajo de la media europea.
486 meneos
1016 clics
La nueva ley europea obliga a España a recuperar de la degradación el 75% de sus hábitats más valiosos

La nueva ley europea obliga a España a recuperar de la degradación el 75% de sus hábitats más valiosos

La norma de restauración de la naturaleza exige tomar medidas para devolverlos a una buena condición y afecta a millones de hectáreas terrestres y marinas: "No somos conscientes de lo importante que es", calibran los ecólogos
186 300 0 K 465
186 300 0 K 465
21 meneos
38 clics

Logroño se juega 6,5 millones por quitar elcarril bici en Avenida Portuga

El Ministerio de Transportes no ve justificado el cambio a Gran Vía y Bretón de los Herreros; se interpreta que en Bretón se sustrae espacio para el peatón. Conteos y aforos nuevos no se consideran una causa sobrevenida en Sagasta.
17 4 0 K 15
17 4 0 K 15
10 meneos
31 clics

Navarra estrena dos nuevos sellos para identificar la venta directa y de proximidad Su objetivo

El Gobierno de Navarra ha presentado esta mañana los nuevos sellos que servirán para visibilizar la venta directa y de proximidad de productos vinculados a una explotación agrícola o ganadera. Esta nueva identificación es una de las medidas que recoge la Ley Foral de Canales Cortos de Comercialización Agroalimentaria de Navarra aprobada el pasado año para apoyar a las producciones agrarias de reducida dimensión, mejorar su competitividad y fomentar su diversificación.
20 meneos
67 clics

Activistas cortaron 3 vallas de seguridad para entrar en el recinto de "alta seguridad" de Elbit e irrumpieron en la fábrica de armas israelí de Kent  

Activistas cortaron 3 vallas de seguridad para entrar en el recinto de "alta seguridad" de Elbit e irrumpieron en la fábrica de armas israelí de Kent. Una vez dentro, comenzaron a desmantelar maquinaria, tecnología y piezas utilizadas para armar el genocidio de Gaza.
16 4 1 K 158
16 4 1 K 158
27 meneos
70 clics
Un lobby madrileño que promueve la privatización sanitaria ficha a una decena de directivos de Osakidetza

Un lobby madrileño que promueve la privatización sanitaria ficha a una decena de directivos de Osakidetza

Entre los miembros de la agrupación territorial de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), coliderada por una prima de Alberto Núñez Feijóo y que busca la “transformación del sistema sanitario” en líneas empesariales, figura Mariluz Marqués, gerente de la OSI Ezkerraldea-Enkarterri-Cruces y esposa del exconsejero Darpón. Con los objetivos concretos de “promover la formación y desarrollo de los equipos directivos en Euskadi” y “liderar el impulso de la profesionalización de los equipos directivos y la Gestión Sanitaria”
22 5 0 K 18
22 5 0 K 18
5 meneos
7 clics

China anuncia una investigación de importaciones de cerdo europeo por competencia desleal

El Ministerio de Comercio de China anunció hoy una investigación 'antidumping' (competencia desleal) contra ciertas importaciones de carne de cerdo y derivados procedentes de la Unión Europea (UE), una anticipada respuesta a los aranceles impuestos por Bruselas a los vehículos eléctricos chinos. Esto podría afectar especialmente a España, ya que se trata del principal exportador de cerdo a China dentro de los Veintisiete.
4 1 2 K 47
4 1 2 K 47
5 meneos
14 clics
Los bancos europeos obtienen grandes beneficios en Rusia

Los bancos europeos obtienen grandes beneficios en Rusia

Pocos días después de la invasión de Ucrania por parte de Vladímir Putin, el banco austríaco Raiffeisen anunció que estaba considerando vender su negocio ruso. Al cabo de veintisiete meses, a la filial en Rusia de esa entidad de crédito no le va nada mal. La plantilla ha crecido hasta rozar los 10.000 empleados, lo que supone un aumento del 7% desde 2022. El año pasado, los beneficios alcanzaron los 1.800 millones de euros, más que cualquiera de las otras filiales del banco y el triple desde 2021.
4 1 5 K 18
4 1 5 K 18
17 meneos
19 clics
INFORME EUROPEO: más de la mitad de los españoles no tiene "maldita Confianza" en la justicia

INFORME EUROPEO: más de la mitad de los españoles no tiene "maldita Confianza" en la justicia

España entre los los paises que menos confianza tienen en la Justicia de la UE. Las razones principales de esta desconfianza son la "interferencia" o "presión" por parte del Gobierno y los políticos. Otros factores: la presión de los intereses económicos y la percepción de que el estatus y la posición de los magistrados no garantizan suficientemente su independencia,
14 3 2 K 150
14 3 2 K 150
347 meneos
2637 clics
¿Se acabó la fiesta o empieza el jolgorio del cachondeo?

¿Se acabó la fiesta o empieza el jolgorio del cachondeo?

La Justicia debería tomar nota de que alguien busca la inmunidad para esquivarla.
110 237 3 K 545
110 237 3 K 545
11 meneos
81 clics

«Pase lo que pase con Trump, Europa se encuentra en una encrucijada»

Es como si tuviera un pie a cada lado de la barrera que separa la arena política de la sociedad civil, una posición que hace más interesante su discurso.
5 meneos
14 clics

España, tercer país de la UE con más población en riesgo de pobreza

España fue en 2023 el tercer país de la Unión Europea con mayor población en riesgo de pobreza o exclusión social, según un informe publicado por Eurostat.
4 1 7 K -34
4 1 7 K -34
32 meneos
33 clics
Bruselas reclama a PSOE y PP una propuesta sobre el Poder Judicial antes de retomar la mediación

Bruselas reclama a PSOE y PP una propuesta sobre el Poder Judicial antes de retomar la mediación

Bruselas pone condiciones a PSOE y PP para retomar la mediación sobre el Consejo General del Poder Judicial: si quieren una nueva reunión, tienen que hacer antes los deberes y plantearle una propuesta concreta sobre la que discutir. Así lo explican fuentes de la Comisión Europea a raíz de las solicitudes que le han llegado, tanto de Génova como del ministro de Justicia, Félix Bolaños, para reactivar las negociaciones. La exigencia del gobierno comunitario pretende que haya algún avance después de tres reuniones en las que apenas se produjeron.
26 meneos
272 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los partidos nacionalistas, Sumar o Alvise no tendrían eurodiputados si España aplicara el umbral mínimo de voto que le exige Bruselas

Los partidos nacionalistas, Sumar o Alvise no tendrían eurodiputados si España aplicara el umbral mínimo de voto que le exige Bruselas

La UE requiere un umbral mínimo de voto para entrar en la Eurocámara, pero España se resiste a aplicarlo.
21 5 12 K 109
21 5 12 K 109
5 meneos
38 clics
Histórico descenso de dióxido de nitrógeno en Madrid al cerrar el mes de mayo

Histórico descenso de dióxido de nitrógeno en Madrid al cerrar el mes de mayo

Madrid registró en mayo un descenso histórico en los niveles de dióxido de nitrógeno (NO₂), situándose por primera vez desde 2010, año en que comenzaron los registros de calidad del aire, en menos de 30 microgramos por metro cúbico (μg/m³) en todas sus 24 estaciones de medición. Este logro se produce en un contexto donde la normativa europea establece un límite anual de 40 μg/m³.
33 meneos
33 clics
La Comisión Europea da el visto bueno al pago de casi 10.000 millones del fondo de recuperación para España

La Comisión Europea da el visto bueno al pago de casi 10.000 millones del fondo de recuperación para España

La Comisión Europea ha aprobado este miércoles el cuarto pago de fondos europeos para España. Más de un año después de haber desembolsado el anterior tramo, Bruselas da ahora el visto bueno preliminar a la espera de que el Consejo de la UE ratifique la decisión dentro de un mes. El pago ascenderá entonces a 9.842 millones. Son 158 millones menos de lo previsto inicialmente, porque España no ha cumplido totalmente con una de las inversiones comprometidas: la contratación de trabajadores que ayuden a las empresas en la transición digital
« anterior1234540

menéame