Actualidad y sociedad

encontrados: 3674, tiempo total: 0.084 segundos rss2
7 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La última batalla de los curas 'abertzales'

Son apenas el 10% del millar de sacerdotes en el País Vasco y, desde mediados de los 70, han avalado la teoría del "conflicto" utilizada por la Izquierda Abertzale para justificar el terrorismo de ETA
13 meneos
93 clics

Sympathy for the devil. Para hablar de terrorismo

En un entorno en el que la condena al terrorismo es más traducible como asunción del lenguaje del poder que como fría crítica al fenómeno y sus causas, la razón que quiere descubrir los mitos que envuelven al “diablo” se vuelve ella misma ciertamente un mito.
11 2 2 K 72
11 2 2 K 72
557 meneos
3424 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Este es el comunicado de ETA en el que pide perdón a las víctimas

Este es el comunicado de ETA en el que pide perdón a las víctimas

ETA ha publicado este viernes un comunicado en los diarios 'Gara' y 'Berria' en que el pide perdón a las víctimas de la banda terrorista y reconoce el daño causado. Este es el texto completo
272 285 38 K 289
272 285 38 K 289
15 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sare anuncia una manifestación en Madrid en octubre para reclamar el acercamiento de los presos de ETA

A su juicio, "es hora de responder en conjunto a tanta vulneración de derechos". "Este año será muy importante en este objetivo. La vulneración de derechos que se produce en los presos vascos nos debe preocupar y ocupar a todos. Por ello, avanzaremos de manera conjunta", ha asegurado. Su pretensión es que "la sociedad civil" logre que el Gobierno del PP cambie la política penitenciaria.
12 3 11 K 68
12 3 11 K 68
8 meneos
85 clics

“En otros traumas históricos los silencios se han mantenido más tiempo, pero no será así con el conflicto vasco”

Necesitamos desarrollar un tipo de imaginación que no esté polarizada, contaminada por los intereses políticos y por los afectos que responden a prejuicios, a ideas preconcebidas. Si lees una obra que te tranquiliza, que afirma todos esos prejuicios, que te hace creer que los malos son otros, piensas: “Yo no he contribuido a esto y no puedo identificarme con esta persona que actúa tan mal.
15 meneos
92 clics

Detenidos Pamplona

El titular del Juzgado de Instrucción nº 4 de Iruñea decretó ayer prisión provisional y sin fianza para tres jóvenes detenidos durante los incidentes del ...
12 3 3 K 102
12 3 3 K 102
30 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«La tortura es lo que queda dentro»

Aunque han pasado casi 34 años, a la mente de Axun Lasa volvió ayer aquel momento en los calabozos en que pensó que moriría y «fue una liberación, un estado muy placentero». Se lo hizo revivir Miren Azkarate; 20 años después, apretó el gatillo de una pistola para acabar con el suplicio y hoy se alegra de que no tuviera balas. Entre medio, Enkarni Blanco, que se sintió durante años como un escarabajo al que le hubieran pisado el capazarón: «Noté el ‘crac’».
3 meneos
12 clics

Podemos apuntala el mito del "conflicto vasco"

Ante las críticas por sumarse al Aberri Eguna, la secretaria general de Podemos Euskadi explicó que su partido no se unió a la fiesta nacionalista por "un frío cálculo electoral", sino por "compromiso". Y yo la creo a pies juntillas, al tiempo que me parecen muy optimistas quienes piensan que Podemos adopta partes del discurso nacionalista radical con el único fin de pescar votos en esos caladeros. Optimistas, sí, porque si se tratara sólo de cálculo esas posiciones políticas podrían cambiar en el instante en que dejaran de ser rentables
2 1 17 K -181
2 1 17 K -181
67 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El cuartel de Intxaurrondo fue el mayor centro de torturas de Europa occidental”

Las Jornadas de Memoria Histórica de Sestao abordaron este jueves los malos tratos y abusos policiales en Euskadi. El periodista Martxelo Otamendi, ex director del diario Egunkaria, puso cara y voz a las víctimas de la tortura.
56 11 20 K 31
56 11 20 K 31
28 meneos
29 clics

El TSJPV anula los 79 despidos de Celsa Atlantic y dice que la empresa tuvo «mala fe»

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha declarado nulo el despido de 79 trabajadores de Celsa Atlantic, antigua Laminaciones Arregui, y obliga a la empresa a readmitirlos de forma «inmediata» en una sentencia en la que considera que la empresa actuó con «mala fe».El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha declarado nulo el despido de 79 trabajadores de Celsa Atlantic, antigua Laminaciones Arregui, y obliga a la empresa a readmitirlos de forma «inmediata» en una sentencia...
10 meneos
64 clics

¿Por qué ETA quiere que gane Podemos?

Para desbloquear la situación actual hay que huir de las posturas alineadas con la arquitectura de la guerra contra el terror que han sido repetidas como mantras por el PP desde que llegó al poder José María Aznar. Idearios que niegan rotundamente el diálogo y la aproximación a las razones de la violencia y defienden posturas maquiavélicas en las que todo vale para aplastar al enemigo terrorista. Al mismo tiempo, hay que salir del status quo, dar pasos y tomar importantes decisiones que hasta ahora ningún gobierno ha tomado.
9 1 11 K -31
9 1 11 K -31
1 meneos
2 clics

Hitzeman, ¿un paso en la solución del conflicto vasco?

Hitzeman significa ‘dar la palabra’ o ‘prometer’ en euskera. Es el nombre de la apuesta de la Secretaría de Paz y Convivencia de la Lehendakaritza para facilitar la convivencia entre las víctimas del conflicto vasco, la sociedad y las personas encarceladas. El programa, que se debatirá durante cinco meses, bebe de la experiencia de la Vía Nanclares –proceso de reinserción similar que exigía a los reclusos renegar de ETA y su entorno, incluyendo en éste los colectivos de presos...
1 0 1 K 13
1 0 1 K 13
21 meneos
313 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pecado y Pablo Iglesias

Artículo del periodista Antonio Álvarez-Solís
17 4 7 K 61
17 4 7 K 61
27 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sociedad vasca avanza hacia la paz y pasa la página de ETA, según datos del Euskobarometro

El apoyo explícito y total a la organización terrorista se queda en un irrelevante 0,7%, y en el caso del electorado de EH Bildu está en un limitado 3%, según el Euskobarómetro.Mayoritario rechazo (75%) a la gestión de Rajoy del final de ETA, tanto en el electorado nacionalista (88%), como en el no nacionalista (66%).
22 5 10 K 126
22 5 10 K 126
3 meneos
46 clics

Ocho apellidos...Andaluces

Ojalá España se pareciese más a Andalucía y fuese capaz de evitar las espinas, desdramatizar los conflictos y confiar en el poder seductor de las palabras.
3 0 12 K -104
3 0 12 K -104
49 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A Ayuso le llueven las críticas por su mentira sobre Catalunya, País Vasco y Navarra: "Estudia un poco"

A la presidenta de Madrid le han llovido críticas por todas partes. Y es que implicar a Catalunya, País Vasco y Navarra en la misma frase no iba a quedar impune. "Navarra fue un reino independiente hasta 1512. Debe estudiar un poco de historia", recordaba un usuario. "La necesidad de negar el resto de naciones ya es indicativo de su existencia", planteaba otro. "Osada como solo lo puede ser una ignorante que habla para ignorantes osados", expresaba un tercer usuario. Y, como estos, decenas de comentarios similares.
41 8 12 K 39
41 8 12 K 39
16 meneos
20 clics
La plantilla de Acerinox apoya el acuerdo con la compañía y pone fin al conflicto en Los Barrios (Cádiz)

La plantilla de Acerinox apoya el acuerdo con la compañía y pone fin al conflicto en Los Barrios (Cádiz)

La plantilla de la fábrica de Acerinox en Los Barrios (Cádiz) ha avalado la propuesta de la empresa para alcanzar un acuerdo en la negociación del convenio colectivo tras 136 días de huelga, con 984 votos a favor y 635 en contra, según informa EFE. De esta forma, se pone fin a un conflicto laboral que comenzó el pasado 5 de febrero con una huelga indefinida por la negativa de los trabajadores de la planta gaditana a aceptar el nuevo modelo productivo planteado por la multinacional siderúrgica
13 3 0 K 150
13 3 0 K 150
3 meneos
456 clics

«El vaper no es tu bro»: a propósito de una campaña (presuntamente) preventiva  

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco se ha descolgado recientemente con una campaña informativa sobre los riesgos del vapeo, dirigida a la población juvenil. Las imágenes utilizadas no hay por dónde cogerlas desde el punto de vista de la comunicación en salud.
11 meneos
81 clics

Se avecina una guerra por el agua entre México y Estados Unidos. Ninguno la ganará

Las tensiones aumentan en una disputa fronteriza entre Estados Unidos y México. Pero este conflicto no tiene que ver con la migración, sino con el agua. En virtud de un tratado de 80 años de antigüedad, Estados Unidos y México comparten las aguas del río Colorado y del río Grande, respectivamente. Según un tratado sobre agua de 1944, México está obligado a entregar 2,16 kilómetros cúbicos de agua de su parte del río Bravo a Estados Unidos en un ciclo de cinco años.
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
52 meneos
100 clics
Las asociaciones por la sanidad pública sitúan a Asturias en el podio de los mejores servicios

Las asociaciones por la sanidad pública sitúan a Asturias en el podio de los mejores servicios

Solo Navarra y País Vasco superan al Principado como territorios con mejor valoración. A continuación las CCAA con servicios sanitarios deficientes son: Cataluña (80), Canarias (79), Castilla-La Mancha (79), Madrid (79), Murcia (78), Baleares (77), Andalucía (66) y Valencia (62).
43 9 0 K 118
43 9 0 K 118
15 meneos
271 clics

La comparativa surrealista de los vascos con el mundo: "El 0,23% de los atletas olímpicos es vasco"

Es una radiografía singular que aspira a descifrar la imagen y el peso de Euskadi en el mundo. Lo hace investigando decenas de indicadores y comparándolos con el resto del planeta. Un proceso y análisis a ratos concluyente, a ratos algo surrealista. Aspectos económicos, sociales, culturales o incluso demográficos de la realidad vasca que se sobreponen al ámbito internacional, el europeo y el mundial y que aspiran a fijar la dimensión de Euskadi y su evolución a lo largo de los años. Entre las conclusiones figuran algunas como que “uno de cada 3
12 3 2 K 100
12 3 2 K 100
1 meneos
 

La pesca del pulpo abre un conflicto 'diplomático' entre Valencia y Cataluña con el Castor de fondo

El límite impuesto en la orden autonómica catalana ha provocado una agria protesta de la Generalitat valenciana a través de su presidente, el popular Carlos Mazón, y del conseller de Agricultura, José Luis Aguirre (Vox). Denuncian una "invasión marítima" de las aguas valencianas.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
291 meneos
1094 clics
El Índice de Paz Global revela el mayor número de países en conflicto desde la Segunda Guerra Mundial

El Índice de Paz Global revela el mayor número de países en conflicto desde la Segunda Guerra Mundial

Hoy se lanza la 18ª edición del Índice de Paz Global (IPG) del centro de estudios internacional Institute for Economics & Peace (IEP), que revela que el mundo se encuentra en una encrucijada. Si no se realizan esfuerzos concertados, existe el riesgo de que se produzcan conflictos graves.
106 185 0 K 508
106 185 0 K 508
3 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cinco municipios vascos donde ha ganado el PP en las elecciones europeas

Hace dos meses, en los comicios vascos, los populares solo lograron imponerse en Laguardia y este domingo han logrado vencer en otras cuatro localidades más. En las autonómicas del pasado mes de abril, los populares obtuvieron 248 papeletas, el 30,77% del total. Este domingo ese apoyo ha subido al 33,05%, aunque, debido a la participación, los votos son menos en este caso: 236.
244 meneos
1984 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Mercenario colombiano en Ucrania se entregó al ejército ruso: “No quería fallecer como mis compañeros”

Mercenario colombiano en Ucrania se entregó al ejército ruso: “No quería fallecer como mis compañeros”

Soldados del ejército ruso capturaron a un mercenario colombiano que combatía junto a las tropas ucranianas. Un video del Ministerio de Defensa ruso identifica al detenido como Miguel Ángel Cárdenas Montilla, de 33 años. Cárdenas también detalló que, junto a otros nueve colombianos, recibió entrenamiento militar en Ucrania durante menos de una semana, donde les enseñaron a “disparar, lanzar granadas y hacer una avanzada”. Yo me rendí, yo me rendí, no quería fallecer igual que mis otros compañeros"
114 130 32 K 473
114 130 32 K 473
17 meneos
642 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿La facción que faltaba en la guerra Ucrania-Rusia? Avistan posible OVNI en pleno conflicto

¿La facción que faltaba en la guerra Ucrania-Rusia? Avistan posible OVNI en pleno conflicto

El ejército de Ucrania ha informado del avistamiento de un objeto volador no identificado (OVNI) con forma de disco sobre la línea de combate. Así lo informa el Daily Mail, que además incluye el vídeo del incidente. El OVNI fue detectado por miembros de la 406ª brigada mediante un dron Mavic, que se encontraba a más de 150 metros sobre el nivel del mar. "¿Qué nos pueden disparar con eso? ¡Vaya, ¿qué demonios es eso?", "OVNI, lo que sea", se oye a los oficiales debatiendo si deben atacar o no al objeto desconocido.
14 3 10 K 102
14 3 10 K 102
18 meneos
30 clics
El Ayuntamiento de Plentzia se declara parte de la República Vasca [EUS]

El Ayuntamiento de Plentzia se declara parte de la República Vasca [EUS]

El Ayuntamiento de Plentzia (Bizkaia) dice que es miembro de la República Vasca. El punto de partida de esta decisión ha sido una moción del movimiento EHUN, y han señalado que es la primera vez que una institución hace este tipo de declaraciones, una decisión "histórica". "A lo largo de la historia se han producido hechos similares en varios ayuntamientos de Euskal Herria, pero éstos, aunque se han abierto camino, se han limitado a pedir que se nos conceda la República Vasca, no a declarar la independencia", señala el movimiento.
15 3 0 K 157
15 3 0 K 157
34 meneos
36 clics
La Fiscalía Europea reclama la investigación sobre el ‘caso Koldo’ que instruye la Audiencia Nacional

La Fiscalía Europea reclama la investigación sobre el ‘caso Koldo’ que instruye la Audiencia Nacional

El movimiento podría arrebatar la causa al tribunal especial, que puede plantear un conflicto de competencias que resolverá el Supremo. Como uno de esos contratos estaba cofinanciado con fondos europeos, la Fiscalía Europea solicitó información adicional para valorar si concurrían los requisitos para asumir la competencia también por estos hechos. Tras recibir esa documentación, la Fiscalía Europea ha adoptado la decisión de asumir la competencia en este procedimiento y así investigar conjuntamente la totalidad de los contratos adjudicados.
29 5 1 K 116
29 5 1 K 116
17 meneos
60 clics
El ‘Triángulo de las Bermudas’ de los fondos Next Generation engulle la transición ecosocial

El ‘Triángulo de las Bermudas’ de los fondos Next Generation engulle la transición ecosocial

El economista Gonzalo Fernández compara los fondos Next Generation en Hego Euskal Herria con un “Triángulo de las Bermudas”, en el que se ha perdido la transición ecosocial. Sus tres vértices son la condicionalidad, la transferencia masiva de fondos públicos a grandes corporaciones multinacionales y la deuda mutualizada.
14 3 0 K 151
14 3 0 K 151
11 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Policía comunicó a Begoña Gómez su condición de investigada el mismo día que Pedro Sánchez amagó con dimitir

El juez Peinado ordenó que se le notificara su situación procesal dos días antes y fue su abogado quien firmó la comunicación por poderes
7 meneos
102 clics

"El sistema Batuz-Ticketbai es una amenaza para las fiestas populares"

El anuncio de la portavoz de la Diputación Foral de Bizkaia, Leixuri Arrizabalga, sobre la implantación del Ticket Bai en 2025 también en las txosnas ya ha recibido las primeras reacciones. Esta misma tarde varias comisiones populares de fiestas han comparecido ante la prensa para denunciar los problemas que la implantación de este sistema generará en las fiestas populares. Incluso han señalado que "puede acabar con este modelo festivo".
13 meneos
92 clics
'Rebelde', serie documental que recoge la vida de Josu Urrutikoetxea [eus]

'Rebelde', serie documental que recoge la vida de Josu Urrutikoetxea [eus]

Los cuatro capítulos de una hora, producidos por Irrintzi Films, pueden verse por streaming en su sitio web. Urrutikoetxea da mucha importancia a su infancia y a sus primeros años en la clandestinidad para poder explicar la situación actual. En la entrevista que ofreció a Jordi Évole también quiso remarcarlo, pero apenas se mostró.
12 1 2 K 121
12 1 2 K 121
9 meneos
120 clics
Aranzadi actualiza el mapa de serpientes observadas en Euskadi

Aranzadi actualiza el mapa de serpientes observadas en Euskadi

La Sociedad de Ciencias Aranzadi, con la colaboración de decenas de ciudadanos, elabora desde abril un mapa de avistamientos que incluye información de la especie de cada ejemplar de serpiente y la ubicación exacta del punto de observación. El avistamiento de reptiles es habitual en los montes vascos. Las más comunes son la culebra collar y la culebra de esculapio, que no son peligrosas y se encuentran con más facilidad en Gipuzkoa.
7 2 0 K 102
7 2 0 K 102
8 meneos
29 clics

Israel, Hamas y la pose moral de los rectores

El falso pacifismo de los rectores es asimétrico: no entienden la paz como la entrega a la justicia de los líderes de Hamas y de los responsables de los crímenes cometidos el 7-O, lo cual obligaría a Israel a variar su respuesta.
14 meneos
43 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Guerra entre Israel y Gaza, en directo | La Fiscalía del tribunal penal de La Haya pide órdenes de arresto contra Netanyahu y la cúpula de Hamás

Israel reafirma a EE UU su intención de ampliar la operación terrestre en Rafah | Mueren más de 30 gazatíes en un bombardeo israelí a una casa en el centro de la Franja
11 3 14 K -5
11 3 14 K -5
5 meneos
52 clics

Inés Rey sobre el conflicto Deportivo-Concello: "No voy a regalar el estadio de todos a un banco"

Inés Rey ha aceptado la rectificación hecha pública por la dirección del Deportivo en la que descartan la pretensión de cesión del estadio por 40 años y aceptan la cláusula de arraigo
29 meneos
40 clics
Miren Gorrotxategi deja la política después de que Podemos se quedara sin escaños en las elecciones vascas

Miren Gorrotxategi deja la política después de que Podemos se quedara sin escaños en las elecciones vascas

La candidata a lehendakari de la coalición Elkarrekin Podemos Alianza Verde, Miren Gorrotxategi, y portavoz de Podemos en el Parlamento desde 2020 ha anunciado este lunes que abandona la política. Gorrotxategi ha señalado que se reincorpora a su trabajo en la Universidad pública vasca, la UPV/EHU. “Desde ahí seguiré trabajando por acercar el derecho a la justicia, para que la libertad y la igualdad, guiadas por la fraternidad/sororidad sean reales y efectivas para todas las personas”, ha abundado. Es profesora de Derecho Constitucional...
24 5 3 K 106
24 5 3 K 106
20 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ataque en Sopuerta: «Salieron unos veinte derechos a por nosotros, parecían un ejército»  

Kepa, nombre ficticio de uno de los cuatro amigos treintañeros atacados por menores del centro foral de Sopuerta, era de los que defendía que «había que darles una oportunidad» cuando sus convecinos protestaban por la apertura en el municipio vizcaíno de un complejo -ubicado en un palacete- para acoger a menores inmigrantes no acompañados. Ahora, sin embargo, está «convencido de que va a pasar algo gordo» por el «descontrol» que presenció. «No sé qué pintaban a las tres y pico de la madrugada todos esos chavales en la calle», se pregunta.
16 4 4 K 126
16 4 4 K 126
5 meneos
20 clics

Boletín de Información Obrera – Mayo 2024

Este mes de mayo estrenamos sección: publicamos el Boletín de Información Obrera. Aunque a menudo no aparecen en los grandes medios de comunicación, a lo largo y ancho del país se suceden conflictos y luchas obreras. Los partidos políticos de la patronal, los medios de comunicación, las cátedras de Ciencias Políticas o Sociología y algún que otro grupo autodenominado «de izquierdas» afirman cada día, y lo llevan haciendo al menos desde la década de los setenta, que la clase obrera no existe o que ya no tiene la importancia de antaño.
3 meneos
113 clics

Amenazada con ETA, en retroceso en la paz: "Hoy la economía vasca vive de las rentas"

(...) Aquel atentado fue la gota que colmó el vaso. La entidad financiera más importante de la economía vasca inició poco después su salida progresiva de Euskadi y con ella la de sus miles de trabajadores. Le seguiría después su vecino financiero, el Banco de Bilbao. Con ellos abandonaba la economía vasca un futuro gigante de las finanzas que años más tarde se convertiría en el BBVA, del que hoy apenas queda su sede simbólica en el País Vasco.
2 1 7 K -35
2 1 7 K -35
« anterior1234540

menéame