Actualidad y sociedad
227 meneos
2041 clics
Saqueo del mar: el gran robo de arena

Saqueo del mar: el gran robo de arena

Es la materia prima más demandada después del agua. Se usa para hacer hormigón, chips, detergentes, pinturas... y hasta islas artificiales. Las grandes urbes tienen hambre de arena y para saciarla se están saqueando las playas del mundo.

| etiquetas: saqueo , arena , mar
90 137 2 K 512
90 137 2 K 512
Siempre me llamó la atención el hecho de que todos los rascacielos de Dubái se hayan hecho con arena importada de Australia, porque la del desierto no sirve para hacer cemento.
Yo jugando al Minecraft.
#7 Hay que satisfacer la demanda de vidrio xD
#11 verdaderas montañas: gco.eramet.com/gco/nous-connaitre/gco-en-un-clin-doeil/
Estás cometiendo un error por desconocimiento, la arena de mar de mar puede tener mucha menos sal que la de piedra arenisca, ya que bastante se extrae de minas de sal agotadas, o de la extracción de sal hay partes de arenisca rentavles para extraer arena.
Es juntar dos industrias en una.
#13 no entiendo qué prueba tu enlace, ahí no dicen que esa arena se use para hormigón...
#20 una gran parte se usa para la cementera Lafarge, mayor cementera mundial, es el sistema que se usa para separar salmueras, metales útiles y demás. Esa empresa separa y limpia la arena, la arena normal se clasifica y según calidad se vende o vuelve para la restauración de paisaje.
#23 pero.. donde dice que esa arena (la del mar) la usen para hormigón?
Que la sacan? Vale, que la limpian, vale.. que tienen negocios de venta de arenas y fabricación de hormigón, vale.
Pero que específicamente usen la del mar para hacer hormigón, yo, no lo veo.
Lafarge tiene venta de áridos, no tiene porqué estar usando el del mar para hormigón.

Si pones un link, que diga lo que quieres demostrar, sobre todo si quieres demostrar algo que en todas partes dice que no se hace.
#25 jajajaja creo que se ha liado,.... O de meneante o de post, tampoco le veo el sentido
#25 la usaran quien la compre, si Dakar está construida con area mala ya que dos camiones de esa arena valen lo mismo que un bigbag arena mejor, pues se tira para adelante hasta que las reformas o una catástrofe. El hormigón decente no es lo normal en el mundo, es una excepción que incluso hay que tener una vigilancia en los países desarrollados para que cumpla calidades. Por suerte en España los viaductos mal construidos caen en las reformas, no con gente circulando como en Italia.
#26 por los cloruros y la forma de los granos, principalmente
La cuestión es robar lo que sea.
Echar un vistazo a la hemeroteca en el litoral de España, que fue brutal las extracciones del aridos del Mediterraneo: www.meneame.net/story/extracciones-aridos-litoral-almeria-utilizacion-
Luego está la colmatación de Portmán.
Creo que había un reportaje sobre esto que vi hace unos años en DocumentosTV. La arena de playa es muy buena por su composición (granos porosos de esqueletos de crustáceos, etc.) y no se puede sustituir con un sucedáneo de arena de cantera. Además, como siempre, robar sale muy rentable.
Vaya, entendíamos el concepto del uso de la arena, pero lo que aquí se dice estremece...
#22 en toda la costa de España se construyó así de mal hasta las 80, y aún así de ahí en adelante. Paredes llenas de cristales de sal que a los años de humedad migraba para la superficie y destrozaba todo los forjados.
No es peor que hacer cosa como está, aunque normalmente son cosas que se juntan:  media
#44 Sí, lo sé. Cuando digo que es peor sacarla de los ríos, me refiero a que el impacto medioambiental es aún más dañino. Hay determinados ríos cuya arena es más arcillosa y/o caliza. En esos ríos se ha hecho un gran daño medioambiental por esa extracción.
#36 Si es eso lo que quieres decir, nada que añadir, bueno sí, disculparme por mi primer comentario. Solo quería aclarar eso.
Muy interesante, y dejo como bonus comentario cuñao:
www.youtube.com/watch?v=iQPSxfwq1TE
#33 Yo creo que el problema no es baladí y es mejor no intentar minimizar esto en estos hilos, que algunos usan para seguir aprendiendo. No hace mucho que leí que han prohibido a Singapur comprar arena en muchos países del sudeste asiático por la escasez y el impacto ambiental del volumen de arena que usan para expandir su territorio... Viendo el tamaño que tiene ese estado, no quiero pensar como está el problema a nivel global.
Gracias por responder.
#34 en ni gun momento minimizó el problema, soy consciente de él.

Lo que digo, de nuevo, es que la arena del mar no se usa para hacer hormigón, y el hormigón es el mayor consumidor de arena, partiendo de eso, el artículo tiene cine tos muy flojos....
#16 yo creo que no, simplemente están considerando como arena toda la arena (de mina y de río junto con la de playa y fondo marino) y la de playa y fondo marino no se usa para hacer cemento u hormigón .
Cómo? Saqueo de arena de mar para hacer hormigón?
#2
"Porque la arena hay que sacarla de algún sitio. Y como el suministro de minas y canteras se ha estancado, se extrae de los ríos y las playas o se bombea desde el fondo marino. La extracción hace que la arena marina sea más cara y, además, hay que lavarla para quitarle la sal, que es corrosiva. Hay geólogos que advierten que peligra el 70 por ciento de las playas del mundo, desprotegidas del viento y las olas."
#3 el.hormigon no se puede hacer con arena de playa o fondo del mar
#5 En el envío dicen que le quitan la sal, osea además de arena de la playa, consumen agua.
#9 sí, dirán eso, pero no se hace, lo más que he encontrado son papers los últimos 4 años estudiando su viavlidad. Me juego un brazo (el izquierdo por si acaso) a que no hay una sola tonelada de hormigón en "producción" con arena de mar.
#11 Por supuesto que se utiliza.
El expolio de la arena
www.lavanguardia.com/magazine/experiencias/expolio-arena.html
#5 #9 aparte de la degradación de la costa al remover todo el fondo, cambiar las corrientes y acabar con los ecosistemas marinos. Además, pone que lo usan también para el fracking.. demencial.
#15 eso ya no digo que no, solo hablo de que no se usa para hormigón...
#5 Efectivamente, leí en algún sitio que esa arena y la del desierto no sirve para hacer hormigón porque los granos arena están muy redondeados por la erosión y no se anclan bien con el cemento.
#3 literalmente hay desiertos gigantes
#2 La de mar me imagino que la usarán para otra cosa. La del hormigón es aún peor: se saca de los ríos.
#22 por eso digo, que me fío 0 de este periodista que no es capaz de darse cuenta de eso.
#24 Hombre, también hay que admirtir que no todas las playas son iguales en cuanto al tipo de arena y su procedencia. Desde luego la que no sirve en absoluto para hacer hormigón, es la de los desiertos.
#30 claro que no son todas iguales pero todas presentan el mismo problema, es arena con cloruros que degradan el armazón metálico del hormigón, es arena redondeada que le hace perder resistencia y es arena porosa que hace que retenga más agua en el fraguado estropeando la resistencia.

Que puede haber playas sin esas cosas, puede, que es normal, pues no, por eso no se usa arena de playa en hormigón.
#24 Creo que no es que no te fies del autor, más bien vienes a intentar minimizar el problema, que es bastante gordo. Pero es solo mi opinión
#32 puede ser, cada uno tenemos nuestros sesgos. Yo cuando leo un texto así, creo que me la están colando, pero puedo equivocarme, claro
Coñe, con la de arena que he desperdiciado haciendo castillos y podría haberme forrao :palm:
Pues que la saquen del Sáhara, que allí sobra... Ah, y que vayan ellos a por ella, si es que tanto la necesitan. Si se pierden por allí, creo que nadie lo va a lamentar...
Si se paga no es un robo. Pero eso no quita que sea un desastre medioambiental y laboral más, y que sea cortoplacista como todas las demás tonterías que hacemos los humanos.
#4 bueno, depende a quien se la.oagues, puede ser arena extraída ilegalmente, y se la pagas al que la extrae...
#4 Pagas con billetes y la naturaleza no entiende mucho de economía humana.
#4 Es un robo, porque se trata de un "bien" invaluable. El coste de reparar el daño provocado por la extracción de esa arena es infinitamente superior a cualquier beneficio que pueda generar, y ese daño repercute en todo el ecosistema, no sólo en quienes se benefician del mercadeo o del uso.
Extraer arena de esa manera supone, a la larga, resultados catastróficos para todos.
Hace un par de años ya se hablaba de esto, y que Alemania estaba acaparando mucha arena, no sé si sería cierto o no, pero ya se hablaba de escasez.
Madre mía!!! arena de playa para hacer hormigón, vaya tela. No vale ni para hacer mortero seco. no se de donde ha salido esto, no voto bulo porque lo mismo ahora hay una nueva técnica que yo no conozco.
¿Tan poca arena hay?
#21 Donde haya caliza hay arena, lo que pasa es que es mas costosa de hacer, es mas fácil y barata sacarla del rio.

menéame