Este envío tiene varios votos negativos.
Asegúrate antes de menear
Mientras algunos clientes consideran que este tipo de políticas son estrictas, otros defienden la necesidad de proteger el trabajo y los recursos de la hostelería.
|
etiquetas: hostelería , factura , problema
Y si se lo cobras, les tienes que dar los platos que no se han servido.
El día 1 de enero vi una mesa de 17 comensales reservada, la más grande del restaurante con todo listo y no apareció nadie, más de 1/4 del restaurante reservado y vacío, con el correspondiente desperdicio de alimentos y recursos.
Como el restaurante no pide dinero para la reserva, el daño ocasionado fue considerable.
Si la excusa es que la comida ya estaba preparada o me la sirven para quien tenga más hambre, como hicieron con los postres, o me la llevo en un tupper.
"Mientras algunos clientes consideran que este tipo de políticas son estrictas" se refiere al cliente que le hicieron pagar y punto.Cambio de opinion. Voto sensacionalista. Todo el articulo esta basado en un tuit de una cuenta a la que ya se le ha pillado varias veces siendo "muy creativo" con las anecdotas que cuenta.
Según la quejas, esos menús que les cobraron no se los pusieron, así que puestos a ser tocapelotas, el más impresentable sería el restaurante.
Si no vinieron porque les pasó algo, c'est la vie.
En mi restaurante, si reservarán mesa para 20, normalmente poníamos 22 servicios, es más fácil retirar dos servicios que una vez instalada una mesa tener que ampliar 1 o 2 servicios.
Pero si falta una o dos personas en una mesa de 20, se cobra solo a los que se presentaron.
A lo que si obligaría yo es que las condiciones quedasen fijadas en el momento de hacer la reserva, así si luego pasa como en la noticia no sería una sorpresa para nadie y los clientes podrían decidir si las aceptan o no a la hora de reservar.