Desde 2014 a 2024, el Fondo Social Europeo, una de las patas de los fondos europeos de cohesión, ha destinado 368 millones de euros a financiar proyectos estatales y de ONG que fomentan la inclusión social y laboral de migrantes y solicitantes de asilo
|
etiquetas: migrantes , laboral , economía , españa
Oye, un alivio cuando lees y la extensión te contrarresta las chorradas progres... Es como si los redactores volvieran a saber escribir en español.
Hay gente aprovechándose de esto, a saber:
El que los emplea en negro con sueldos de mierda mientras son ilegales.
El cabrón que les vende un curso de 200 horas por dos mil euros a gente que ni sabe el idioma.
El que les cobra 5000 euros por hacerles un contrato.
Mientras no se arregle esto una panda de listos se van a seguir lucrando con las miserias de otros.
Y ese es el problema, que tal como está montado el proceso de residencia los fuerzan a vivir de la economía sumergida.