Actualidad y sociedad
16 meneos
36 clics
Policías venden sus armas: la problemática tendencia en Estados Unidos

Policías venden sus armas: la problemática tendencia en Estados Unidos

Las normas establecen que las entidades federales están obligadas a destruirlas. Sin embargo, las agencias estatales o locales tienen libertad de acción en el tema. A partir de eso, se halló que muchos departamentos venden sus armas cuando las cambian por modelos mejores. Las armas son adquiridas por compradores que luego, en muchas ocasiones, las distribuyen a criminales. Al menos 52.529 armas encontradas en escenas de crímenes entre 2006 y 2022 pertenecieron previamente a la policía.

| etiquetas: policías , venta , armas , estados , unidos
13 3 0 K 112
13 3 0 K 112
52.529 armas encontradas en escenas del crimen... Esta gente está a otro nivel. Ni que estuviesen en guerra.
De todas formas pone que es tendencia y el propio artículo dice que pasa desde al menos 2006.
#1 Es el precio de la Libertad: 18.854 muertos y 36.338 heridos solo en 2023.

www.gunviolencearchive.org/
#3
Cifras de guerra para otro país.
En una década han muerto por armas casi 200.000 personas, y mas de 350.000 arrastran secuelas físicas por heridas. :palm:
Bonito país.
#5 EEUU es un estado fallido. Ayer anunciaron que habían vuelto a superar 100.000 muertes por sobredosis por tercer año consecutivo. Por comparar en la UE rondan las 6.000 al año con casi el doble de población.
#8 Y eso que la Naloxona prácticamente la regalan y casi todos los policías, consumidores y cuidadores la llevan a mano.
#1 Y esas son las armas encontradas, que además pueden haber sido utilizadas varias veces; a saber todas las que no se han encontrado.

El caso es que parecen tener buena puntería... escogiendo a delincuentes como clientes finales.
Vaya. Y pq la farlopa no tiene número de serie, que si no...
#2 para eso tendría que haber farlopa de segunda mano
#4 y de décima. Ni la censura en sus peores tiempos hacia tantos cortes.
Y aun así siguen sin identificar el problema, siguen pensando que el problema en manos de quien acaban esas armas, no que sigan circulando.
Porque limitar, reducir o eliminar armas, eso no se contempla.
#7 como leí hace unos días, estados unidos es un país donde tienes libertad para comprarte cualquier arma y, de ser asesinado por tener armas.
comentarios cerrados

menéame