Washington ha acordado con Moscú “sentar las bases” para las negociaciones de paz en Ucrania, lo que incluirá la progresiva normalización de sus relaciones diplomáticas –empezando por la readmisión de embajadores–, así como la exploración de las “extraordinarias oportunidades” de una potencial cooperación comercial y geopolítica tras la guerra. Esta es la valoración inicial del secretario de Estado Marco Rubio, que ha encabezado la representación estadounidense en el palacio Diriyah y ha exhibido sintonía con el ministro de exteriores ruso...
|
etiquetas: estados unidos , rusia , normalización , relaciones
Si claro, pero el CIPS (o BRICS Pay) está apretando fuerte. En un futuro a la que EEUU haga otro baneo con Swift a lo mejor nos tendremos que pasar a CIPS ya que ni dios querrá estar con algo tan poco fiable.
Hay que entender que vamos hacia un mundo más polarizado y cada país tenemos nuestro sitio y es hay donde nos fijamos. Cada país se aplica el cuento a si mismos.
Esperemos que este colegeo de ultras Putin-Trump dure lo que dure el mandato de Trump solo.
Y al que no, sanaciones, como a Cuba o Venezuela, y a obligar a su población a pasar hambre, es otro tipo de genocidio, la privación de insumos elementales lo es.
republicanoMAGA