Actualidad y sociedad
25 meneos
33 clics
Nuevo orden de EEUU y Rusia, Washington liquida 3 años de aislamiento de Moscú

Nuevo orden de EEUU y Rusia, Washington liquida 3 años de aislamiento de Moscú

Washington ha acordado con Moscú “sentar las bases” para las negociaciones de paz en Ucrania, lo que incluirá la progresiva normalización de sus relaciones diplomáticas –empezando por la readmisión de embajadores–, así como la exploración de las “extraordinarias oportunidades” de una potencial cooperación comercial y geopolítica tras la guerra. Esta es la valoración inicial del secretario de Estado Marco Rubio, que ha encabezado la representación estadounidense en el palacio Diriyah y ha exhibido sintonía con el ministro de exteriores ruso...

| etiquetas: estados unidos , rusia , normalización , relaciones
¿Que aislamiento? El mundo no solamente es EEUU y un puñado de paises de Europa.
#2 Eso iba a decir, Rusia ha seguido comerciando y entablando relacioens con el resto del mundo no-occidental. Otra cosa es que nos pensemos nosotros que somos el centro del mundo.
#3 #2 Cosas como la red Swift, dos de los tres mercados de consumo más grandes de la Tierra, que sí, que no es el "mundo" pero es una tajada muy considerable.
#8 Lo único que han conseguido echando a Rusia de la red swift es que los países empiecen a apoyar a otras alternativas, nunca se sabe si tu vas ser el próximo que va estar en el punto de mira de la "comunidad internacional".
#9 Sí, les ha empujado como en su día el boqueo de Visa y Mastercard a Rusia y se hicieron su propio sistema de tarjetas (algo que la UE lleva una década diciendo que va a hacer), pero aún así sigue siendo muy predominante y de lejos la red Swift respecto a otras redes.
#10 pero aún así sigue siendo muy predominante y de lejos la red Swift respecto a otras redes.
Si claro, pero el CIPS (o BRICS Pay) está apretando fuerte. En un futuro a la que EEUU haga otro baneo con Swift a lo mejor nos tendremos que pasar a CIPS ya que ni dios querrá estar con algo tan poco fiable.
#2 Y los americanos han descubierto las “extraordinarias oportunidades” de negocio de las que antes disfrutaban los europeos y….
Éstos de la Vanguardia son muy cortitos, se creen que el mundo son EEUU y sus satélites, por eso no han entendido qué nada de lo qué han hecho, y ha sido mucho, haya tumbado a Rusia.
Cada país mira el mundo bajo su óptica, intereses, cultura, religión, relaciones, etc.. Evidentemente a un país lejano de Ucrania no le va a importar que Rusia invada, asesine ucranianos y robe sus territorios porque no tiene relación alguna con Ucrania, ni cultural ni comercialmente, pero Europa si la tiene y es un deber moral aislar a Rusia de nuestra area de influencia.

Hay que entender que vamos hacia un mundo más polarizado y cada país tenemos nuestro sitio y es hay donde nos fijamos. Cada país se aplica el cuento a si mismos.

Esperemos que este colegeo de ultras Putin-Trump dure lo que dure el mandato de Trump solo.
#5 Las sanciones implican polarización, lo que ustedes quieren es la total pleitesía de todos los países del mundo.

Y al que no, sanaciones, como a Cuba o Venezuela, y a obligar a su población a pasar hambre, es otro tipo de genocidio, la privación de insumos elementales lo es.
Nadie lo hubiera sospechado con Trump al mando del partido republicano MAGA

menéame