Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Detrás de la cifra escalofriante de más de 100.000 personas sin hogar durmiendo en albergues y refugios, hay historias individuales y tragedias personales que están siendo eclipsadas por un foco mediático que se inclina hacia la inmigración. No obstante, la ciudad ha llegado a considerar soluciones tan desesperadas como instalar tiendas de campaña en Central Park.
|
etiquetas: new york , sin hogar
Edito porque se mezclaban datos. La ciudad de Nueva York tenia en 1930 algo más de 5 millones de habitantes y ahora tendría unos 8,5
Vaya, pues no esperaba esos datos. Está claro entonces que la situación es mucho peor ahora.
Buscando en diferentes webs (porque me ha extrañado el dato) en la ciudad de Nueva York ahora habría 3 millones de habitantes más que en 1930
Poblacion 1930: 6,930,446
Poblacion 2020: 8,804,190
Y como curiosidad al mirar la wikipedia. NY ha pasado de un 95.08% de poblacion que se considera blanca a un 34.09%
en.wikipedia.org/wiki/Demographic_history_of_New_York_City
En qué sentido es peor? Me da que un homeless de ahora estaría más cerca de las personas normales de 1930 que de los sin techo de esa época.
PD: le vino Dios a ver con la segunda guerra mundial a EEUU.
"An influx of migrants has contributed to record numbers of people entering the city’s shelter system."
No es por quitar dramatismo a la situación pero igual no son comparables estadísticamente hablando.
No se dónde está el sensacionalismo, que con la evolución económica que ha tenido EEUU que ha multiplicado su riqueza varias veces desde 1930, en NY tengan 100.000 personas viviendo en la calle, es una cifra brutal.
Es el problema de necesitar crecimiento poblacional joven infinito para la carrera por el PIB mundial al mismo tiempo que tus empresas pagan una mierda de impuestos y careces de servicios sociales y… » ver todo el comentario
en.wikipedia.org/wiki/Hooverville
Aunque la ciudad haya crecido para arriba, los desamparados están a nivel de suelo (y bajo tierra)
www.nytimes.com/2023/06/28/nyregion/nyc-homeless-shelter-population.ht
Más de la mitad son inmigrantes:
"the city said that the number of migrants in shelters had passed 50,000 and that, for the first time, they made up the majority of people in homeless shelters in the city."
Desde el 1 de enero de 2022 se ha pasado de 45.000 a más de 100.000 precisamente por ese influjo de inmigrantes.
Así que no, la noticia es sensacionalista o directamente un bulo en la explicación porque ha sido la política de acoger inmigrantes por decenas de miles lo que está llevando a alcanzar esos registros de récord.
en.m.wikipedia.org/wiki/Demographic_history_of_New_York_City
En 1930 había casi 7 millones y ahora hay 8,8. No es tanta diferencia y la evolución económica ha sido brutal.
Así que ese número de personas sin hogar sí es más que relevante. No es como Madrid por ejemplo cuya población se multiplicó por tres desde 1930.
EEJJ : Estados Jodidos