Actualidad y sociedad
8 meneos
13 clics
Las marcas chinas y Tesla, las grandes beneficiadas de las normativas de emisiones en Europa

Las marcas chinas y Tesla, las grandes beneficiadas de las normativas de emisiones en Europa

A vueltas con la normativa CAFE en Europa, que exige a los fabricantes de coches que rebajen sus niveles medios de CO2 en los coches que vendan este 2025. La cifra que se impone para este ejercicio es de 93,6 g/km de CO2, lo que significa una rebaja significativa del 19% respecto a la cifra que se manejaba en los últimos años. Esto obligará a los fabricantes, sí o sí, a vender más coches eléctricos este año… o a reducir sus matriculaciones de coches térmicos.

| etiquetas: cafe , emisiones , normativas , automovilística , fabricantes , tesla
No es que las beneficiadas sean marcas chinas y Tesla, es que las europeas han sudado y sudan de hacer los deberes están avisados desde hace una década y pensaban salir del paso a base de repartir maletines en lobby.
Y esperar que la competencia siguiese el camino de hacer tanques suv a +30k en lugar de adaptarse a la normativa
Fantástico ejemplo de titular capcioso. Las normas son las mismas para todos. Están publicadas desde hace años. Los periodos de reducción de emisiones han sido más que generosos. Unos han hecho los deberes y los otros se han dedicado a estirar el chicle hasta que el tiempo se les echa encima y ahora juegan la baza de presionar a las administraciones enarbolando la bandera de la paz social, los puestos de trabajo que podrían perderse y la destrucción de tejido industrial europeo. Y eso es lo que…   » ver todo el comentario
Titular alternativo: Mientras las marcas europeas no hacen los deberes porque quieren seguir exprimiendo las líneas de montaje de coches térmicos, las marcas chinas y Tesla les comen la tostada.
Los beneficios son para los europeos, cuando paseas por una ciudad y no respiras hollín.
El perjuicio es para los beneficios y dividendos de las empresas automovilísticas europeas.

menéame