Actualidad y sociedad
32 meneos
46 clics
Luz verde a un nuevo hotel en la Saïdia (Valencia) con 142 apartamentos

Luz verde a un nuevo hotel en la Saïdia (Valencia) con 142 apartamentos

El servicio de actividades del Ayuntamiento de València ha concedido la licencia de obra al nuevo proyecto hotelero de la Saïdia tras desestimar las alegaciones presentadas por los vecinos de dicho barrio. El proyecto, ubicado en el número 6 en la calle Maximiliano Thous y los números 8 y 10 de Benipeixcar, contará con 142 apartamentos distribuidos en 3 bloques y diferentes alturas.

| etiquetas: valencia , hotel , turismo , turistificación
26 6 0 K 101
26 6 0 K 101
Valencia con el regreso del PP vuelve al año 2000, con su gestión de amiguetes y pelotazos incluidos.
Estamos retrocediendo 25 años
#3 a los valencianos no les gustan los carriles bici y quiern llegar en coche a la catedral, y por eso quitaron al perro flauta de Ribó.
Ahora gozan de corridas de toros, a las que no van, y turistas sin límites.
#3 Para alegría de la derechona
#6 ...y de los sobres, que con la Dana están en auge
#9 Los planes de ordenación urbana definen los usos que se puede dar a un terreno. Por eso no puedes construir viviendas en un polígono industrial, o poner una fábrica en mitad de la ciudad. Ser dueño de un terreno no te da derecho a hacer lo que quieras. Como bien dicen en la noticia, esto incumple el PGOU.
Además, coj0nes, hay una crisis de vivienda, a tomar por culo los turistas. Si caben 142 apartamentos turísticos significa que podrían hacerse aproximadamente 70 viviendas, que ayudarían a desahogar el tema un poco.
#10 Son los planes urbanísticos y muchas otras regulaciones los que impiden la construcción de más vivienda.
#11 las regulaciones que se deberian haber respetado para que con tal de contruir vivienda hacerlo en zonas inundables y no hace falta explicar las consecuencias. Las regulaciones son necesarias, la ley de la selva no sirve ni en la selva.
#12 Veo que vais aprendiendo y ya no habláis de la ley del más fuerte. Porque el más fuerte es el estado, obviamente.

Lo curioso es que hables de la ley de la selva, pero a la vez muchos siguen el mito del salvaje original, donde todo era perfecto antes de que llegaran los malvados conquistadores.
#14 Mas que un hotel es un edificio de apartamentos de alquiler de corta estancia. Una manera de bordear la ley . Es como si hicieras un gran edificio de airbnb. Se han hecho ya varios en la ciudad y en su construccion los promocionan como inversion valenciaplaza.com/mas-flex-living-en-valencia-kategora-invierte-56-mil . Es una competencia poco leal con los hoteles en realidad.
Mira ya les han llegado los reyes a algunos :troll:
Los colectivos manifestaron su rechazo al crecimiento descontrolado del turismo en el barrio y la consiguiente pérdida de vivienda asequible, afearon que se destinen tres parcelas con un espacio central de manzana residencial para un uso turístico cuando el PGOU define el uso residencial plurifamiliar como predominante en L’Eixample, y denunciaron «la espiral especulativa» de la que formaría parte este negocio: «El primer administrador único de la empresa que promueve el hotel-apartamento es

…   » ver todo el comentario
#2 En realidad es mejor que abran más hoteles con sus licencias y garantías en los sitios que tocan en lugar de tener barrios plagados de pisos turísticos, los turistas en hoteles y los ciudadanos en viviendas. Por mi que favorezcan la apertura de hoteles si a la vez supone que persigan a los pisos turísticos, pero me da que el ayuntamiento pasa de hacer lo segundo.
Inserte su minuto de odio contra el turismo aquí:
#5 Venga, chavalote, intenta justificar construir esos alojamientos turísticos en un barrio residencial de toda la vida.
#8 ¿Qué hay que justificar? El dueño de ese terreno tendrá el derecho a hacer con ello lo que quiera.

Lo criticable es que unos políticuchos tengan que dar "luz verde" a nada. Anda que no os gusta prohibir.
comentarios cerrados

menéame