El Gobierno japonés ha anunciado que se asegurará de que sus aportaciones voluntarias al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) no se usan para ninguna actividad del comité sobre discriminación a la mujer que criticó la vigencia de la ley sálica en la familia imperial. "No vamos a pagar la parte de la cuota voluntaria que permite destinar el dinero" a ese comité, dijo este jueves el portavoz gubernamental japonés, Yoshimasa Hayashi, en rueda de prensa.
|
etiquetas: japón , onu , derechos humanos , sálica
Ahora solo preocupa a los que tienen mentalidad medieval.
Lo que me sorprende es que se use al feministmo (y algunos feminismos se presten a ello) para dar apariencia de modernidad a una insititución intrínsecamente arcaica, y cuyo principal valor es el arcaismo.