Actualidad y sociedad
1 meneos
31 clics

Insectopía  

En el mundo, más de 2.000 millones de personas consumen alguna de las 1.900 especies de insectos comestibles como parte de su dieta habitual. Sin embargo, a pesar de estar estrechamente ligada a nuestra naturaleza, la entomofagia se ha convertido en un tema tabú en la inmensa mayoría de sociedades occidentales. Para muchos de nosotros, los bichos son de todo menos una comida.

| etiquetas: insectopia , pol , bertran , entomofagia
Cucarachas: Las gambas de la tierra. :troll:
Pocos insectos hay en los platos tradicionales españoles, y en se ha pasado hambre. La gente por una cosa o por otra ha preferido comer comida de verdad.
#1 pues los caracoles y las cabrillas están buenisimos
#2 Están buenos porque no son insectos :-P

Conocí a un pescador que comía chinches del hambre que tenía cuando se pasaban tiempo en alta mar. Malos tiempos. Dejó de comer chinches desde que pudo.
#3 Cierto.
Mi abuela comió ratas en la guerra, era eso o nada, aunque si conservo después lo de comerse las cascaras de limón.
#3 Los animales no son comida, igual que las mujeres no son objetos sexuales y los negros no son esclavos, son seres sintientes que quieren vivir y sienten dolor, no necesitamos comer animales para vivir. Las plantas no sienten ni quieren vivir, por eso no es asesinato matarlas ni comerselas, matar a los animales es si es un asesinato, la única diferencia es la especie, la cual no nos hace superiores a los demas animales, la idea de que somos superiores se llama especismo y es igual que el racismo.
#2 Los animales no son comida, igual que las mujeres no son objetos sexuales y los negros no son esclavos, son seres sintientes que quieren vivir y sienten dolor, no necesitamos comer animales para vivir. Las plantas no sienten ni quieren vivir, por eso no es asesinato matarlas ni comerselas, matar a los animales es si es un asesinato, la única diferencia es la especie, la cual no nos hace superiores a los demas animales, la idea de que somos superiores se llama especismo y es igual que el racismo.
#6 yo si tengo hambre y no hay nada, ni posibilidad, te como a ti si hace falta y sin dudar. :troll:
Creo que hay estudios que afirman que las plantas también sienten, pero sus sistemas van a otro ritmo, aunque no sé que fiabilidad tienen esos estudios.
#8 pues la cosa es que yo he leído lo mismo. Se sabe que algunas emiten señales químicas cuando son atacadas por herbívoros o insectos, no recuerdo y no voy a buscarlo ahora, así que,..en fin. Yo tengo para mi que todo ser viviente es sintiente.

La naturaleza está hecha como está hecha, podemos comer animales (hasta los hervíboros lo hacen). Además, en algunas latitudes a ver cómo pasas el invierno sin comida de origen animal, no quedan plantas. El veganismo es una opción muy capitalista, porque te traen toda variedad de plantas, todo el año, de todas partes del mundo, al supermercado junto a tu casa.

Perdona la chapa :-P
#10 por mi parte, pienso lo mismo que tú, a ver cual es ahora la semilla super alimento de turno y tampoco voy a comer una carne diseñada en un laboratorio, intento tener una dieta muy variada y no abusar de nada, pero lo mas natural que sea posible o me pueda permitir.
Me suena lo que comentas de las señales químicas de las plantas, pero yo he visto también otros donde había respuestas (no me acuerdo de que tipo) cuando se arrancaba una hoja, ahora que eso sea dolor o no, ahí ya me pierdo :-D
#1 Hay que saltar el charco, allí sí que muchos hispano hablantes tienen gusto por los famosos chapulines. Aquí he oido de alguién que los comía en plan supervivencia o jugando a ello, cosas de la posguerra supongo.
Los animales no son comida, igual que las mujeres no son objetos sexuales y los negros no son esclavos, son seres sintientes que quieren vivir y sienten dolor, no necesitamos comer animales para vivir. Las plantas no sienten ni quieren vivir, por eso no es asesinato matarlas ni comerselas, matar a los animales es si es un asesinato, la única diferencia es la especie, la cual no nos hace superiores a los demas animales, la idea de que somos superiores se llama especismo y es igual que el racismo.
comentarios cerrados

menéame