Actualidad y sociedad
15 meneos
36 clics

La inquietante startup financiada por China para reconocer a cualquier persona mediante inteligencia artificial

El gobierno chino tiene grandes planes para establecer una red de vigilancia que pueda monitorizar a sus casi 1.400 millones de ciudadanos. Eso ha llevado a que China se convierta en el mercado más grande del mundo de videovigilancia. Para la gran mayoría de los chinos, la privacidad no es un asunto de máxima prioridad como sucede en Estados Unidos o Europa. De ahí que no se produzcan tantas reacciones negativas alrededor de la inteligencia artificial y las tecnologías de reconocimiento facial.

| etiquetas: reconocimiento facial , china , videovigilancia , privacidad
12 3 1 K 89
12 3 1 K 89

menéame