Actualidad y sociedad
33 meneos
33 clics

La Iglesia católica argentina renuncia al financiamiento público

En la reforma constitucional de 1994 se suprimió en la Carta Magna argentina el requisito de ser católico para acceder a la Presidencia, mientras se mantuvo la obligación para el Gobierno de sostener el culto católico. Este sostenimiento, reglamentado por una serie de leyes, se concreta a través del pago de una asignación mensual a cada obispo, de ayudas a parroquias en zonas de frontera y de asignaciones a seminaristas en formación... reclamará más solidaridad económica de los fieles para compensar la medida.

| etiquetas: religión , laicismo , clericalismo , aconfesionalidad
27 6 0 K 84
27 6 0 K 84

menéame