Actualidad y sociedad
19 meneos
57 clics
Guardias médicas: el castillo de naipes

Guardias médicas: el castillo de naipes

La peligrosidad de las guardias médicas de 24 horas está en estrecha relación con lo extenuante de las mismas para el personal médico: no hay cabeza ni cuerpo que aguante un destajo a tensión durante un tiempo tan prolongado. Y, por tanto, que no cometa errores de valoración cuando se le acumulan un número de horas. El que les escribe se ha manifestado con frecuencia al respecto, y detecta que hay un cierto acuerdo sobre el particular — no unanimidad, como ya veremos —. Lo difícil viene ahora.

| etiquetas: guardias médicas , sanidad , medicina
16 3 1 K 164
16 3 1 K 164
Como describe bien el artículo, es un tema muy complicado y caro de arreglar así que dudo que lo hagan.
En el tema económico quitar las guardias puede ser el detonante del éxodo de ciertas especialidades a la privada.
En Andalucía un médico cobra 2300 euros limpios al mes por su trabajo de 8 a 3 de lunes a viernes. Con 3-4 guardias al mes el sueldo sube a 3500-4000 euros según la especialidad lo que lo convierte en un sueldo mucho más competitivo.
Un anestesista en la privada gana unos 10.000 euros al mes, mucha gente con los 4000 tiene suficiente pero con 2300..no
#1 No lo veo tan difícil. Cambiar las guardias de 24h por guardias de 8 o 12h y seguir pagando la mitad del complemento si tienen que hacer el doble.
Siguen cobrando igual, haciendo las mismas horas pero no se dan esas palizas.
#2 ah pero si haces turnos de 8 horas necesitas casi el triple de personal, con las guardias de 24h se arregla eso.
Por no hablar de que implicaría trabajar más: necesitas hacer 3 turnos extras de 8h a la semana para llegar a 1 guardia, y pierdes las 8 horas de descanso del saliente.
La mayoría de médicos (aunque yo no, llevo sin hacer una 6 años) esta muy a favor del sistema de guardias
#3 porqué el triple de personal? En lugar de una guardia de 24h, tres guardias de 8, creo que es lo que quiere decir #2
#4 #3 En vez de una guardia de 24h (16h de guardia realmente más las 8 de la jornada) puedes hacer 4 días de 12h y luego tener el mismo descanso. Son las mismas horas, ajustas los complementos para que sea igual y ya lo tienes.
#5 porque los servicios, salvo Urgencias, no se reparten así sino que el 90% de la actividad es turnos de mañana
Imagínate un servicio de Cardiología que son 7 personas.
A día de hoy por la mañana todos los días hay 6 personas trabajando, y por la tarde y por la noche 1 que es el que está de Guardia. Los sábados y domingos solo 1.
Con el sistema de turnos de 8 horas por la mañana habria 7 personas y por la tarde uno hace el turno de tarde y otro el de la noche, pero no habría suficientes…   » ver todo el comentario
#6 No hablo de turno de 8 horas, obviamente si no metes horas extras no puedes cubrir las horas que ahora se hacen con horas extras.
Hablo de partir las guardias de 24h en dos de 12h.
#7 entre semana no tendría sentido porque la mañana esta cubierta solo tienes que cubrir las 16h después de las 3.
En cuanto al fin de semana si podrias hacerlo pero sería muy mal recibido por dos cuestiones:
Le fastidias el fin de semana a 4 personas y no a 2,que en un servicio pequeño como el del ejemplo que puse puede significar tener que trabajar un fin de semana de cada dos.
Por trabajar sabado o domingo 24h tienes derecho a no ir a trabajar el lunes, por lo que a efectos prácticos…   » ver todo el comentario
#8 Como no va a tener sentido entre semana, 1 hace turno de 8 mañana a 8 tarde y otro el de 8 tarde a 8 de la mañana, cubriendo esas 16 horas pero estando relativamente descansados. El tiempo de descanso se podría mantener igual, 8 horas de descanso tras hacer 4 guardias de 12 horas.

Lo del fin de semana si tienes razón en que habría quien no le guste, pero creo yo que lo primero es garantizar que la gente que esté ahí este en condiciones, guste o no guste.
No se donde está la complejidad, que no es mandar un cohete a la luna.
#9 pues porque el médico de la mañana tendría un horario muy raro, por la mañana no hay guardia, tendría solo 4h de guardia y el que tiene el turno de 20 a 8 te garantizo que ya puestos preferiría hacer u a guardia y cobrarla entera y tener saliente.
Por no hablar de que muchas especialidades, como la mia, no tienen guardia física sino localizadas en domicilio, otros que trabajan en sitios donde solo hay 3-4 médicos de la misma especialidad (como dice el artículo, en zonas de difícil…   » ver todo el comentario
#10 ¿Y si viene el perforado a las 6 de la mañana? Los cambios de turno se dan también con guardias de 24h, se resolverá igual que se resuelve ahora.

En cuanto al problema de los centros pequeños no veo que empeore. Si tienes 3 o 4 médicos en sitio con guardias de 24h ¿tienen que estar trabajando 24h cada 3-4 días?
#11 pues si viene a las 6 de la mañana se entra y se sale cuando se pueda, la clave esta en que la gente NO viene a las 6 de la Mañana y convertiría un problema puntual en una norma casi a diario.
En cuanto a lo de los centros pequeños, te has leído el artículo?
Claro que habrá que ver cómo queda esta dificilísima ecuación si, en lugar de cuatro guardias de 24 horas al mes en este tipo de puestos, se encuentra uno con ocho guardias de doce horas. Es posible que, para muchos, la cuestión

…   » ver todo el comentario
#12 Ok lo dejamos y admito que no tengo esa información, no obstante no he visto ni en el artículo ni en tus comentarios nada que haga que no sea posible partir las guardias manteniendo las condiciones económicas y de descanso. Lo único que veo es por parte de los profesionales miedo al cambio temiendo ( y no digo que el temor sea infundado) que durante el cambio le empeoren las condiciones.

menéame