En otra medida encaminada a aliviar la crisis inmobiliaria del país, Grecia prohíbe miles de alojamientos de alquiler a corto plazo en plataformas como Airbnb, al establecer normas más estrictas según las cuales dichos alojamientos pueden figurar en las listas de alquiler. La nueva legislación, presentada al Parlamento el miércoles 8 de enero por el Ministerio de Turismo griego, prohíbe en las plataformas de alquiler a corto plazo todas las propiedades que hayan sido almacenes, trasteros, espacios industriales o antiguos sótanos...
|
etiquetas: grecia , airbnb , prohibición , vivienda
Y quien tiene un piso turistico es un avaricioso y mala persona. Por definición.
Mira, un hotel ocupa 2000 metros en planta y aloja 200 huéspedes. Un piso turístico ocupa 80, y aloja dos o tres. Echa números a ver qué es más… » ver todo el comentario
Y que me compares el ruido en la calle con el ruido en casa... Más cuando yo del ruido ni he hablado. Hablo del efecto de la VT en los precios, en el… » ver todo el comentario
El que tenga un piso de más que lo alquile. Los guiris, donde no creen un problema de vivienda. En hoteles, campings y demás sitios donde no retraigan una vivienda de su única función: que viva la gente.
Y lo de los hoteles, hay que ponerles frenos también. Pero ya he explicado por qué es mejor un hotel que 1000 pisos turísticos en #_8 y #_10
Prohibición absoluta.
Tal vez así no sería necesario invadir el espacio privado, aunque ello conlleve renunciar a miles de coches oficiales, sobres, comisiones y pelotazos varios.
Ya se que el comentario se va de Grecia a Ñ , pero la problemática es la misma. Se trata de gobiernos que lo único que hacen bien es prohibir y si los sacas de ahí no saben hacer otra cosa.